TÃtulo : | Avatares de los aprendizajes : sus dimensiones y trastornos, una perspectiva multidisciplinaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cerdá Lucio | Editorial: | Miño y Dávila | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 287 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-926131-8-2 | Palabras clave: | Avatares de los aprendizajes. Sus dimensiones y trastornos. Dificultades de aprendizaje. Aprendizaje. Trastornos de lectura. Trastornos de escritura. Retraso mental. Aprendizajes. Crecer en la era de los medios electrónicos Infancia Generación electrónica Medios de comunicación TICs Derechos Ni?os Siglo XXI | Resumen: | No existe un único saber, por prestigioso que éste nos parezca, que pueda dar cuenta de la mirÃada de causas que llevan a que un niño no pueda aprender. Por ello se hace imprescindible- si se pretende ser riguroso- una mirada transdisciplinaria, perspectiva que dejarÃa observar en estas páginas una actitud claramente diversa en lo que refiere a los problemas en los aprendizajes.
Precisamente, otro de los ejes centrales del libro que el lector tiene en sus manos es que se menciona a los aprendizajes en plural, en tanto no hay, y no puede haber un solo tipo de aprendizaje. Los niños aprenden ininterrumpidamente, desde que abren los ojos por la mañana hasta que el sueño los vence, y lo hacen de muy diversas maneras: imitando, imaginando, ejercitando habilidades, observando, creando, golpeándose fÃsica y emocionalmente; aprenden con sus juegos y repeticiones, aprenden con la boca, con sus manos, con la palabra y con la mirada, con sus oÃdos y con todo el cuerpo. Y cuando algo no anda bien en sus acercamientos curioso al mundo, lo vivencia con dolor y también con justo encono.
A través de estas páginas, fruto de más de treinta años de trabajo vinculados a la clÃnica con los niños que padecen dificultades y tropiezos en sus aprendizajes, Lucio Cerdá nos plantea cómo acercarnos y tratar de resolver o mitigar estas dificultades y sus consecuencias. | Nota de contenido: | 1. Las dimensiones de los aprendizajes
2. El dispositivo clínico
3. La tarea clínica en los trastornos de los aprendizajes
4. Los inicios de la clínica de los aprendizajes: demanda y contrato
5. Tropiezos en los aprendizajes: los llamados “signos blandos o menores”
6. El abordaje de perturbaciones complejas en los aprendizajes
7. Acerca de trastornos de la lectura y la escritura
8. Consideraciones acerca del retraso mental
9. Nociones básicas de genética en función de los aprendizajes
10. Glosario de términos de neurociencia vinculados a los aprendizajes
11. Glosario básico de genética
12. Glosario de términos de temas pediátricos y neuropediátricos con relación a los aprendizajes
13. Acerca de los psicofármacos |
Avatares de los aprendizajes : sus dimensiones y trastornos, una perspectiva multidisciplinaria [texto impreso] / Cerdá Lucio . - [S.l.] : Miño y Dávila, 2009 . - 287 p. ISBN : 978-84-926131-8-2 Palabras clave: | Avatares de los aprendizajes. Sus dimensiones y trastornos. Dificultades de aprendizaje. Aprendizaje. Trastornos de lectura. Trastornos de escritura. Retraso mental. Aprendizajes. Crecer en la era de los medios electrónicos Infancia Generación electrónica Medios de comunicación TICs Derechos Ni?os Siglo XXI | Resumen: | No existe un único saber, por prestigioso que éste nos parezca, que pueda dar cuenta de la mirÃada de causas que llevan a que un niño no pueda aprender. Por ello se hace imprescindible- si se pretende ser riguroso- una mirada transdisciplinaria, perspectiva que dejarÃa observar en estas páginas una actitud claramente diversa en lo que refiere a los problemas en los aprendizajes.
Precisamente, otro de los ejes centrales del libro que el lector tiene en sus manos es que se menciona a los aprendizajes en plural, en tanto no hay, y no puede haber un solo tipo de aprendizaje. Los niños aprenden ininterrumpidamente, desde que abren los ojos por la mañana hasta que el sueño los vence, y lo hacen de muy diversas maneras: imitando, imaginando, ejercitando habilidades, observando, creando, golpeándose fÃsica y emocionalmente; aprenden con sus juegos y repeticiones, aprenden con la boca, con sus manos, con la palabra y con la mirada, con sus oÃdos y con todo el cuerpo. Y cuando algo no anda bien en sus acercamientos curioso al mundo, lo vivencia con dolor y también con justo encono.
A través de estas páginas, fruto de más de treinta años de trabajo vinculados a la clÃnica con los niños que padecen dificultades y tropiezos en sus aprendizajes, Lucio Cerdá nos plantea cómo acercarnos y tratar de resolver o mitigar estas dificultades y sus consecuencias. | Nota de contenido: | 1. Las dimensiones de los aprendizajes
2. El dispositivo clínico
3. La tarea clínica en los trastornos de los aprendizajes
4. Los inicios de la clínica de los aprendizajes: demanda y contrato
5. Tropiezos en los aprendizajes: los llamados “signos blandos o menores”
6. El abordaje de perturbaciones complejas en los aprendizajes
7. Acerca de trastornos de la lectura y la escritura
8. Consideraciones acerca del retraso mental
9. Nociones básicas de genética en función de los aprendizajes
10. Glosario de términos de neurociencia vinculados a los aprendizajes
11. Glosario básico de genética
12. Glosario de términos de temas pediátricos y neuropediátricos con relación a los aprendizajes
13. Acerca de los psicofármacos |
|  |