Biblioteca CERP Suroeste "Prof.Graciela Gonnet"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Aljibe
localizada en
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Angulo José Félix (coord.) (1994)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10887 | | Indeterminado | Biblioteca CERP Suroeste | indeterminado | Disponible | | |
10886 | | Indeterminado | Biblioteca CERP Suroeste | indeterminado | Disponible | | |

/ Matthew Serbin Pittinsky (2006)
Título : | La Universidad conectada : perspectivas del impacto de Internet en la educaciòn superior | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Matthew Serbin Pittinsky ; AULA | Editorial: | Aljibe | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 175 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-970034-0-7 | Palabras clave: | Universidad internet educación-superior aprendizaje-electrónico aprendizaje-electrónico calidad coste y acceso medios-comunicación | Resumen: | Reúne a destacados pensadores actuales para valorar las nuevas realidades de Internet en la educación superior norteamericana. Pittinsky, presidente de Blackboard Inc., identifica 4 impulsores del cambio relacionados con la tecnología en la educación superior. Entre los colaboradores están incluidos el recientemente fallecido Neil Postman, destacado teórico social que presenta un texto provocador, y Arthur Levine, rector del Teachers College de la Universidad de Columbia. Da una previsión de las tendencias del aprendizaje por Internet en la enseñanza superior de países líderes como EEUU. | Nota de contenido: | Transformación a través de la evolución
Matthew Serbin Pittinsky
Educación superior: una revolución externa, una evolución interna
Arthur Levine
El aprendizaje electrónico en el mercado de la educación postsecundaria: una visión desde Wall Street
Greg Cappelli
La emergente industria global del aprendizaje electrónico
Martin Irvine
Calidad, coste y acceso: el caso del rediseño
Carol A. Twigg
La práctica cotidiana: perspectiva de un responsable de los servicios informáticos en el campus
Donald Spicer
Cuestionamiento de los medios de comunicación
Neil Postman
Cinco grandes promersas del aprendizaje electrónico
Matthew Serbin Pittinsky |
La Universidad conectada : perspectivas del impacto de Internet en la educaciòn superior [texto impreso] / Matthew Serbin Pittinsky ; AULA . - [S.l.] : Aljibe, 2006 . - 175 p. ISBN : 978-84-970034-0-7 Palabras clave: | Universidad internet educación-superior aprendizaje-electrónico aprendizaje-electrónico calidad coste y acceso medios-comunicación | Resumen: | Reúne a destacados pensadores actuales para valorar las nuevas realidades de Internet en la educación superior norteamericana. Pittinsky, presidente de Blackboard Inc., identifica 4 impulsores del cambio relacionados con la tecnología en la educación superior. Entre los colaboradores están incluidos el recientemente fallecido Neil Postman, destacado teórico social que presenta un texto provocador, y Arthur Levine, rector del Teachers College de la Universidad de Columbia. Da una previsión de las tendencias del aprendizaje por Internet en la enseñanza superior de países líderes como EEUU. | Nota de contenido: | Transformación a través de la evolución
Matthew Serbin Pittinsky
Educación superior: una revolución externa, una evolución interna
Arthur Levine
El aprendizaje electrónico en el mercado de la educación postsecundaria: una visión desde Wall Street
Greg Cappelli
La emergente industria global del aprendizaje electrónico
Martin Irvine
Calidad, coste y acceso: el caso del rediseño
Carol A. Twigg
La práctica cotidiana: perspectiva de un responsable de los servicios informáticos en el campus
Donald Spicer
Cuestionamiento de los medios de comunicación
Neil Postman
Cinco grandes promersas del aprendizaje electrónico
Matthew Serbin Pittinsky |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
13584 | 378.17 SER uni | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Educación universitaria | Disponible | | |

/ De Pablos Juan (2009)
Título : | Tecnología educativa : la formación del profesorado en la era de Internet | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | De Pablos Juan | Editorial: | Aljibe | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 489 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-970060-5-7 | Nota de contenido: | I. Bases conceptuales y epistemológicas de la tecnología educativa
Cap. 1. La Tecnología Educativa en un mundo tecnologizado
Cap. 2. Ficciones, realidades y esperanzas para la escuela del presente
Cap. 3. Historia de la Tecnología Educativa
Cap. 4. La Tecnología Educativa en América Latina
II. Análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco curricular y su relación con las TIC
Cap. 5. Hacia una modelización del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en las TIC. Teorías y enfoques centrados en la actividad constructiva del alumnado.
Cap. 6. El aprendizaje en el aula desde la Psicología Histórico-cultural: Interacción social, discurso y tecnologías de la comunicación
Cap. 7. Aprendizaje colaborativo y Tecnologías de las Información y la Comunicación
III. Los componentes estructurales de la enseñanza y las TIC
Cap. 9. Integración curricular de los medios digitales en la formación docente
Cap. 10. Evaluación de medios didácticos y proyectos TIC
IV. Los medios de enseñanza y las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación
Cap. 11. Recorrido histórico e impronta de los precursores audiovisuales. Explotación didáctica
Cap. 12. Digitalemoción.com. Un espacio para dialogar con las emociones donde otra alfabetización es posible
Cap. 13. Herramientas digitales en una web ampliada
Cap. 14. E-learning: enseñar y aprender en espacios virtuales
Cap. 15. Formar hoy con los medios de comunicación
Bibliografía general
|
Tecnología educativa : la formación del profesorado en la era de Internet [texto impreso] / De Pablos Juan . - [S.l.] : Aljibe, 2009 . - 489 p. ISBN : 978-84-970060-5-7 Nota de contenido: | I. Bases conceptuales y epistemológicas de la tecnología educativa
Cap. 1. La Tecnología Educativa en un mundo tecnologizado
Cap. 2. Ficciones, realidades y esperanzas para la escuela del presente
Cap. 3. Historia de la Tecnología Educativa
Cap. 4. La Tecnología Educativa en América Latina
II. Análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco curricular y su relación con las TIC
Cap. 5. Hacia una modelización del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en las TIC. Teorías y enfoques centrados en la actividad constructiva del alumnado.
Cap. 6. El aprendizaje en el aula desde la Psicología Histórico-cultural: Interacción social, discurso y tecnologías de la comunicación
Cap. 7. Aprendizaje colaborativo y Tecnologías de las Información y la Comunicación
III. Los componentes estructurales de la enseñanza y las TIC
Cap. 9. Integración curricular de los medios digitales en la formación docente
Cap. 10. Evaluación de medios didácticos y proyectos TIC
IV. Los medios de enseñanza y las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación
Cap. 11. Recorrido histórico e impronta de los precursores audiovisuales. Explotación didáctica
Cap. 12. Digitalemoción.com. Un espacio para dialogar con las emociones donde otra alfabetización es posible
Cap. 13. Herramientas digitales en una web ampliada
Cap. 14. E-learning: enseñar y aprender en espacios virtuales
Cap. 15. Formar hoy con los medios de comunicación
Bibliografía general
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
14899 | 371.334PON tec | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Tecnología educativa | Disponible | | |

/ Vázquez Recio Rosa (2011)
Investigar con estudio de caso la dirección escolar : relato de una experiencia [texto impreso] / Vázquez Recio Rosa . - [S.l.] : Aljibe, 2011 . - 124 p. ISBN : 978-84-970067-0-5 |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
16550 | 370.7VAZ inv | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Investigación educativa | Disponible | | |

/ Batalloso Navas Juan Miguel (2011)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
16594 | BAT | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Psicología de la educación | Disponible | | |