Biblioteca CERP Suroeste "Prof.Graciela Gonnet"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Ministerio de educación y cultura
localizada en
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Varios (1995)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1147 | 809 VAR rev | Indeterminado | Biblioteca CERP Suroeste | indeterminado | Disponible | | |

/ Castro Julio (2007)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10181 | 370 CAS ban | Indeterminado | Biblioteca CERP Suroeste | indeterminado | Disponible | | |
15857 | 370 CAS ban | Indeterminado | Biblioteca CERP Suroeste | indeterminado | Disponible | | |

/ Bentancur Nicolás (2007)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10182 | 379 BEN pol | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Políticas educativas | Disponible | | |

/ Garibaldi Luis (2006)
TÃtulo : | DesafÃos de la educación uruguaya | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Garibaldi Luis | Editorial: | Ministerio de educación y cultura | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 52 p | Palabras clave: | educación-uruguaya debate-educativo | Resumen: | Se presentan cinco ejes sobre los cuales el Gobierno uruguayo invita a toda la población a un Debate Eductivo a nivel nacional. El plazo que se propone es todo el año 2006, de forma de recoger los aportes e ideas que surjan desde los diferentes ámbitos de la sociedad. Se establece como definición de EDUCACION: "como un derecho humano y al mismo tiempo como construcción de ciudadanÃa en el marco de valores y principios que hacen a las bases fundamentales de la nacionalidad. En ellos se reconoce el principio histórico de laicidad en su sentido más amplio y profundo". El Ministerio de Educación y Cultura presenta este documento para facilitar dicho debate ofreciendo un propuesta articulada, con algunas ideas para la reflexión e interrogantes que la ciudadanÃa podrá contestarse. |
DesafÃos de la educación uruguaya [texto impreso] / Garibaldi Luis . - [S.l.] : Ministerio de educación y cultura, 2006 . - 52 p. Palabras clave: | educación-uruguaya debate-educativo | Resumen: | Se presentan cinco ejes sobre los cuales el Gobierno uruguayo invita a toda la población a un Debate Eductivo a nivel nacional. El plazo que se propone es todo el año 2006, de forma de recoger los aportes e ideas que surjan desde los diferentes ámbitos de la sociedad. Se establece como definición de EDUCACION: "como un derecho humano y al mismo tiempo como construcción de ciudadanÃa en el marco de valores y principios que hacen a las bases fundamentales de la nacionalidad. En ellos se reconoce el principio histórico de laicidad en su sentido más amplio y profundo". El Ministerio de Educación y Cultura presenta este documento para facilitar dicho debate ofreciendo un propuesta articulada, con algunas ideas para la reflexión e interrogantes que la ciudadanÃa podrá contestarse. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
11072 | 370.989 5GARdes | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Educación uruguaya | Disponible | | |

/ Graciela Rabajoli-compiladora (2009)
TÃtulo : | Las tecnologias de la información y la comunicación en el aula | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Graciela Rabajoli-compiladora ; Ministerio de Educación y Cultura | Editorial: | Ministerio de educación y cultura | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 93 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-361-33-1 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | tecnologÃas-de-la-información comunicación-aula plan-CEIBAL sociedad-de-la-información alfabetización-digital Redes-aprendizaje caracterÃsticas-computadora-móvil | Nota de contenido: | 1. Introducción 1 Motivo de la publicación. Mónica Baez y Graciela Rabajoli –Comisión de Educación Plan CEIBAL 2. Más de cien años después “…como la luz del sol…”. Insp. Shirley Siri Coordinadora pedagógica del Plan CEIBAL 2. Marco teórico a. La Sociedad de la Información y el Conocimiento: hacia un paradigma complejo. Ana Laura Rivoir b. Competencias ciudadanas para la sociedad del siglo XXI. Montserrat Zunini c. Educación y Tic. José Miguel García d. Convirtiendo a la alfabetización digital en una nueva infraestructura del conocimiento. Aprendizaje en red. Redes de aprendizaje. Alejandro Piscitelli (Argentina) e. Los portales educativos. Ignacio Jara y Castor Toledo (Chile) 3. Aspectos técnicos y técnico-pedagógicos a. Características técnicas de las computadoras móviles. Guadalupe Artigas b. Conectividad. Fiorella Haim c. ¿Realmente sabemos hacia dónde vamos…?. Manuela Castro d. A la hora de aprender: desafíos, inquietudes y actividades. María Cristina Aldaya 4. Aspectos socio-educativos a. Apuntes sobre modelos escolares y tecnologías de la información y la comunicación. Pablo Martinis b. Dos herramientas de política educativa: Maestros Comunitarios y Plan Ceibal. Graciela Almirón, Leticia Folgar y Antonio Romano c. Evaluación social y educativa del Plan CEIBAL. Martín Pérez 5. CEIBAL en el aula Presentación de experiencias del uso de la computadora en las aulas. a. Manejo del color en las XO. Lellis Díaz Concurso Ceibal en red. Aprender compartiendo. b. Fotomontaje: creación de una nueva realidad. Miriam Leal. Concurso Ceibal en red. Aprender compartiendo. c. Cómo usamos la laptop. Mtra. Jenny Bosch d. Mi vida en un libro. Mtra. María del Carmen Vázquez Clavijo e. Guía turística de Florida. Mtra. María del Carmen Vázquez Clavijo 6. Vínculos de interés Recomendamos conocer los contenidos de estos vínculos de la red entre los que se encuentran portales educativos, bibliotecas, museos, diccionarios, etc |
Las tecnologias de la información y la comunicación en el aula [texto impreso] / Graciela Rabajoli-compiladora ; Ministerio de Educación y Cultura . - [S.l.] : Ministerio de educación y cultura, 2009 . - 93 p. ISBN : 978-9974-361-33-1 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | tecnologÃas-de-la-información comunicación-aula plan-CEIBAL sociedad-de-la-información alfabetización-digital Redes-aprendizaje caracterÃsticas-computadora-móvil | Nota de contenido: | 1. Introducción 1 Motivo de la publicación. Mónica Baez y Graciela Rabajoli –Comisión de Educación Plan CEIBAL 2. Más de cien años después “…como la luz del sol…”. Insp. Shirley Siri Coordinadora pedagógica del Plan CEIBAL 2. Marco teórico a. La Sociedad de la Información y el Conocimiento: hacia un paradigma complejo. Ana Laura Rivoir b. Competencias ciudadanas para la sociedad del siglo XXI. Montserrat Zunini c. Educación y Tic. José Miguel García d. Convirtiendo a la alfabetización digital en una nueva infraestructura del conocimiento. Aprendizaje en red. Redes de aprendizaje. Alejandro Piscitelli (Argentina) e. Los portales educativos. Ignacio Jara y Castor Toledo (Chile) 3. Aspectos técnicos y técnico-pedagógicos a. Características técnicas de las computadoras móviles. Guadalupe Artigas b. Conectividad. Fiorella Haim c. ¿Realmente sabemos hacia dónde vamos…?. Manuela Castro d. A la hora de aprender: desafíos, inquietudes y actividades. María Cristina Aldaya 4. Aspectos socio-educativos a. Apuntes sobre modelos escolares y tecnologías de la información y la comunicación. Pablo Martinis b. Dos herramientas de política educativa: Maestros Comunitarios y Plan Ceibal. Graciela Almirón, Leticia Folgar y Antonio Romano c. Evaluación social y educativa del Plan CEIBAL. Martín Pérez 5. CEIBAL en el aula Presentación de experiencias del uso de la computadora en las aulas. a. Manejo del color en las XO. Lellis Díaz Concurso Ceibal en red. Aprender compartiendo. b. Fotomontaje: creación de una nueva realidad. Miriam Leal. Concurso Ceibal en red. Aprender compartiendo. c. Cómo usamos la laptop. Mtra. Jenny Bosch d. Mi vida en un libro. Mtra. María del Carmen Vázquez Clavijo e. Guía turística de Florida. Mtra. María del Carmen Vázquez Clavijo 6. Vínculos de interés Recomendamos conocer los contenidos de estos vínculos de la red entre los que se encuentran portales educativos, bibliotecas, museos, diccionarios, etc |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
13667 | 371.334 RAB tec | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Tecnología educativa | Disponible | | |

/ A.Silva Delgado (1976)
Permalink

/ A.Silva Delgado -director general- (1976)
Permalink

/ Arturo Sergio Visca-director general- (1977)
Permalink

/ A.SVisca -director general- (1978)
Permalink

/ Albana Larrinaga de Olave (1974)
Permalink

/ Daniel Darracq -secretario de estado- (1975)
Permalink

/ D.Darracq -secretario de estado- (1975)
Permalink

/ Ministerio de Educaci?n y Cultura
Permalink

/ Gonzalo Fonseca (1990)
Permalink