Biblioteca CERP Suroeste "Prof.Graciela Gonnet"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Biblioteca CERP Suroeste
![]() |
Psicología > Philosophie, parapsychologie et occultisme, psychologie
Dentro de la estantería Philosophie, parapsychologie et occultisme, psychologie hay diferentes temas, haga clic encima para explorarlos...![]() | ![]() | ![]() |


Adolescencias: trayectorias turbulentas. (2008)
Título : Adolescencias: trayectorias turbulentas. Tipo de documento: texto impreso Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 267 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4253-9 Palabras clave: [Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
ANOREXIAResumen: En la clínica y en la vida, la pregunta por la adolescencia resulta insoslayable: es que los trabajos psíquicos que se atraviesan en esta etapa no son menores en importancia que los encuentros con los padres, quienes introdujeron desde el inicio marcas imborrables. La pubertad remodela las estructuras psíquicas previamente consolidadas en el seno de la familia, y ello abre un gran campo de posibilidades para producir una reestructuración de la subjetividad, que puede así no quedar entrampada en los mandatos familiares.
Esta suerte de “oportunidad” supone un desafío no sólo para los adolescentes ?quienes atraviesan, expresa o silenciosamente, una etapa “turbulenta”, plena de incertidumbres, radicalizaciones, decepciones, fobias?, sino también para el trabajo terapéutico, al que le plantea una doble tarea: la de indagar en los procesos psíquicos que se ponen en juego ? la complejidad de los contenidos inconscientes, las exigencias del superyó, los modelos identificatorios y los ideales del yo, entre otras variables?, así como la de comprender las nuevas subjetividades que se modelan hoy a la luz de las aceleradas transformaciones en los valores, los ideales, las modas y los códigos. Ambas tareas exigen del psicoanalista una permanente actualización, y tal vez sea ello lo que torna la experiencia terapéutica tan apasionante.
Este libro no supone un lector unívoco. Además de los psicoanalistas, también los padres, los educadores, los agentes de salud mental, entre otros, se enfrentan a la tarea de comprender, dar cauce y generar condiciones de creatividad allí donde los adolescentes ven abrirse un abismo. Y de lo que estos adultos comprendan y hagan también dependerá que el camino que los jóvenes tienen por delante se resuelva satisfactoriamente, es decir, devenga crecimiento, reelaboración productiva, surgimiento de posibilidades.Adolescencias: trayectorias turbulentas. [texto impreso] . - [S.l.] : Paidós, 2008 . - 267 p.
ISBN : 978-950-12-4253-9
Palabras clave: [Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
ANOREXIAResumen: En la clínica y en la vida, la pregunta por la adolescencia resulta insoslayable: es que los trabajos psíquicos que se atraviesan en esta etapa no son menores en importancia que los encuentros con los padres, quienes introdujeron desde el inicio marcas imborrables. La pubertad remodela las estructuras psíquicas previamente consolidadas en el seno de la familia, y ello abre un gran campo de posibilidades para producir una reestructuración de la subjetividad, que puede así no quedar entrampada en los mandatos familiares.
Esta suerte de “oportunidad” supone un desafío no sólo para los adolescentes ?quienes atraviesan, expresa o silenciosamente, una etapa “turbulenta”, plena de incertidumbres, radicalizaciones, decepciones, fobias?, sino también para el trabajo terapéutico, al que le plantea una doble tarea: la de indagar en los procesos psíquicos que se ponen en juego ? la complejidad de los contenidos inconscientes, las exigencias del superyó, los modelos identificatorios y los ideales del yo, entre otras variables?, así como la de comprender las nuevas subjetividades que se modelan hoy a la luz de las aceleradas transformaciones en los valores, los ideales, las modas y los códigos. Ambas tareas exigen del psicoanalista una permanente actualización, y tal vez sea ello lo que torna la experiencia terapéutica tan apasionante.
Este libro no supone un lector unívoco. Además de los psicoanalistas, también los padres, los educadores, los agentes de salud mental, entre otros, se enfrentan a la tarea de comprender, dar cauce y generar condiciones de creatividad allí donde los adolescentes ven abrirse un abismo. Y de lo que estos adultos comprendan y hagan también dependerá que el camino que los jóvenes tienen por delante se resuelva satisfactoriamente, es decir, devenga crecimiento, reelaboración productiva, surgimiento de posibilidades.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 14747 155.5 ROT ado Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Adolescentes en el siglo XXI : entre impotencia, resilencia y poder / Roberto Pereira (2011)
Título : Adolescentes en el siglo XXI : entre impotencia, resilencia y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Pereira, Compilador Editorial: Morata. Madrid. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 598 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-655-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENCIA ADOLESCENTES ADOLESCENTE SIGLO-XXI CONVIVENCIA CONFLICTO COMPETENCIAS DIFICULTADES ADAPTACIÓN IDENTIDAD INTERNET VALORES FAMILIA RESILIENTE RESILENCIA HOMO TRANS VIOLENCIA MALTRATO VICTIMIZACIÓN Resumen: Presenta los trabajo de cuarenta y tres prestigiosos autores españoles, europeos y norteamericanos, especialistas en adolescencia, compilados por Roberto Pereira. Revisión y puesta al día de la adolescencia en el siglo XXI desde el punto de vista de diversas orientaciones psicoterapéuticas, especialmente desde la Terapia Familiar Sistémica. Nota de contenido: Parte Primera: La búsqueda del adulto por parte del adolescente
Capítulo primero: El adolescente sin atributos. La construcción de la identidad en un mundo complejo
Francisco Javier Ortega Allué
Capítulo II: Las respuestas del adulto al adolescente y sus consecuencias en la construcción de la identidad de este
Juan Antonio Arbeijón Merchán
Capítulo III: El adolescente en "3D": convivencia, conflicto y competencias
Rita Ojeda Socorro
Capítulo IV: El adolescente ante las dificultades
Manuel Hernanz Ruiz
Capítulo V: Circulación intergeneracional de valores ¿Quién socializa a quién?
Javier Elzo
Parte Segunda: Adolescencias complicadas
Capítulo VI: El ajuste en la adolescencia: las rutas transitorias y persistentes
Gonzalo Musitu Ochoa, Belén Martínez, Rosa Varela
Capítulo VII: ¿kdms l mrts a l 6? Entender a los adolescnetes en terapia familiar
Annette Kreuz Smolinski
Capítulo VIII: Las dificultades de ser adolescente hoy. Un panóptico en la familia
María Recio Zapata, Minerva Rodríguez García, Piedad Pozo Luna
Capítulo IX: La amenaza fantasma: luces y sombras en la adopción
Ana Paula Relvas, Julia Hernández Reyna
Capítulo X: Instituciones protectoras para adolescentes responsables. ¿Una contradicción ética?
María Jesús Goikoetxea Iturregui
Parte Tercera: Adolescencia e Internet
Capítulo XI: Adicción a Internet y las nuevas tecnologías. La vida a través de una pantalla
Jorge Antonio de Vega Sáenz de Tejada
Capítulo XII: Adolescentes digitales: el rol transformador de las redes sociales y las interacciones virtuales
Gonzalo Bacigalupe, María Camara
Parte Cuarta: El adolescentes inmigrante
Capítulo XIII: Adolescentes migrantes resilientes
Esther Claver, Estíbaliz Pereda
Capítulo XIV: Interculturalidad, migración y familia. "Acompañando" a menores extranjeros no acompañados
Iñigo Ochoa de Alda Martínez de Apellániz
Parte Quinta: Adolescencias embarulladas
Capítulo XV: Ajuste de cuentas familiares en la adolescencia maltratada: La importancia del "libro de cuentas relacional"
Iñaki Aramberri
Capítulo XVI: Entre el grito y el silencio: el adolescente en la consulta
Bani Maya Morod
Capítulo XVII: Del abandono a la adopción: itinerario de vivencias, secuelas y retos en los adolescentes adoptados, víctimas de xperiencias temparanas de abandono y de sus familias
Javier Jesús Múgica Flores, Alberto Rodríguez González
Capítulo XVIII: Adolescentes homo y trans, el más difícil todavía
Begoña Pérez Sancho
Parte Sexta: Adolescecia y violencia
Capítulo XIX: El prisma de la violencia filio-parental
Lorena Bertino Menna, Esther Calvete, Izaskun Orue, Yadira Montes, Zahira González
Capítulo XX: Violencia adolescente y circularidad: de la teoría a la práctica
Angel Estalayo Hernández
Capítulo XXI: Violencia y victimización entre iguales: factores de riesgo y de protección en la familia, la escuela y la comunidad
Isabel Jiménez, Estefanía Estévez López, Gonzalo Moral del Arroyo, Amapola Povedano Díaz
Capítulo XXII: Transmisión intergeneracional de la violencia en adolescentes: mecanismos cognitivos y emocionales
Esther Calvete Zumalde, Izaskun Orue
Parte Séptima: La intervención terapeútica con los adolescentes y sus familias
Capítulo XXIII: El trabajo con adolescentes en terapia familiar: del síntoma al sistema
Joseph Micucci
Capítulo XXIV: La adolescencia del terapeuta-Del irreverente adolescente al teapeuta irreverente...
Ana Perería Gomes, Jorge Gil Tadeo
Capítulo XXV: Análisis del tratamiento con pre-adolescentes y adolescentes con trastorno de conducta desde la perspectiva sistémica. El uso de la autoridad como elemento terapeútico
Antonio León Maqueda, María José Blanco-Morales Limones, Lucía Jiménez García
Capítulo XXVI: "¿Cómo estás?-Sin más". El abordaje de la involuntariedad en adolescentes
Juan Carlos Romero León
Capítulo XXVII: Discos duros, mentes blandas y cuchillas: intervención con una adolescente
Esperanza García Cuenca
Capítulo XXVIII: El abordaje familiar en el trabajo con adolescentes: un ejercicio de equilibrios
Teresa Moratalla Gellida
Capítulo XXIX: Síntomas y alteraciones del comportamiento en la adolescencia: ¿son una respuesta adaptativa, aunque destructiva, a una amenaza? Consecuencias para las respuestas educativas y terapeúticas
Philippe JeammetAdolescentes en el siglo XXI : entre impotencia, resilencia y poder [texto impreso] / Roberto Pereira, Compilador . - [S.l.] : Morata. Madrid., 2011 . - 598 p.
ISBN : 978-84-7112-655-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADOLESCENCIA ADOLESCENTES ADOLESCENTE SIGLO-XXI CONVIVENCIA CONFLICTO COMPETENCIAS DIFICULTADES ADAPTACIÓN IDENTIDAD INTERNET VALORES FAMILIA RESILIENTE RESILENCIA HOMO TRANS VIOLENCIA MALTRATO VICTIMIZACIÓN Resumen: Presenta los trabajo de cuarenta y tres prestigiosos autores españoles, europeos y norteamericanos, especialistas en adolescencia, compilados por Roberto Pereira. Revisión y puesta al día de la adolescencia en el siglo XXI desde el punto de vista de diversas orientaciones psicoterapéuticas, especialmente desde la Terapia Familiar Sistémica. Nota de contenido: Parte Primera: La búsqueda del adulto por parte del adolescente
Capítulo primero: El adolescente sin atributos. La construcción de la identidad en un mundo complejo
Francisco Javier Ortega Allué
Capítulo II: Las respuestas del adulto al adolescente y sus consecuencias en la construcción de la identidad de este
Juan Antonio Arbeijón Merchán
Capítulo III: El adolescente en "3D": convivencia, conflicto y competencias
Rita Ojeda Socorro
Capítulo IV: El adolescente ante las dificultades
Manuel Hernanz Ruiz
Capítulo V: Circulación intergeneracional de valores ¿Quién socializa a quién?
Javier Elzo
Parte Segunda: Adolescencias complicadas
Capítulo VI: El ajuste en la adolescencia: las rutas transitorias y persistentes
Gonzalo Musitu Ochoa, Belén Martínez, Rosa Varela
Capítulo VII: ¿kdms l mrts a l 6? Entender a los adolescnetes en terapia familiar
Annette Kreuz Smolinski
Capítulo VIII: Las dificultades de ser adolescente hoy. Un panóptico en la familia
María Recio Zapata, Minerva Rodríguez García, Piedad Pozo Luna
Capítulo IX: La amenaza fantasma: luces y sombras en la adopción
Ana Paula Relvas, Julia Hernández Reyna
Capítulo X: Instituciones protectoras para adolescentes responsables. ¿Una contradicción ética?
María Jesús Goikoetxea Iturregui
Parte Tercera: Adolescencia e Internet
Capítulo XI: Adicción a Internet y las nuevas tecnologías. La vida a través de una pantalla
Jorge Antonio de Vega Sáenz de Tejada
Capítulo XII: Adolescentes digitales: el rol transformador de las redes sociales y las interacciones virtuales
Gonzalo Bacigalupe, María Camara
Parte Cuarta: El adolescentes inmigrante
Capítulo XIII: Adolescentes migrantes resilientes
Esther Claver, Estíbaliz Pereda
Capítulo XIV: Interculturalidad, migración y familia. "Acompañando" a menores extranjeros no acompañados
Iñigo Ochoa de Alda Martínez de Apellániz
Parte Quinta: Adolescencias embarulladas
Capítulo XV: Ajuste de cuentas familiares en la adolescencia maltratada: La importancia del "libro de cuentas relacional"
Iñaki Aramberri
Capítulo XVI: Entre el grito y el silencio: el adolescente en la consulta
Bani Maya Morod
Capítulo XVII: Del abandono a la adopción: itinerario de vivencias, secuelas y retos en los adolescentes adoptados, víctimas de xperiencias temparanas de abandono y de sus familias
Javier Jesús Múgica Flores, Alberto Rodríguez González
Capítulo XVIII: Adolescentes homo y trans, el más difícil todavía
Begoña Pérez Sancho
Parte Sexta: Adolescecia y violencia
Capítulo XIX: El prisma de la violencia filio-parental
Lorena Bertino Menna, Esther Calvete, Izaskun Orue, Yadira Montes, Zahira González
Capítulo XX: Violencia adolescente y circularidad: de la teoría a la práctica
Angel Estalayo Hernández
Capítulo XXI: Violencia y victimización entre iguales: factores de riesgo y de protección en la familia, la escuela y la comunidad
Isabel Jiménez, Estefanía Estévez López, Gonzalo Moral del Arroyo, Amapola Povedano Díaz
Capítulo XXII: Transmisión intergeneracional de la violencia en adolescentes: mecanismos cognitivos y emocionales
Esther Calvete Zumalde, Izaskun Orue
Parte Séptima: La intervención terapeútica con los adolescentes y sus familias
Capítulo XXIII: El trabajo con adolescentes en terapia familiar: del síntoma al sistema
Joseph Micucci
Capítulo XXIV: La adolescencia del terapeuta-Del irreverente adolescente al teapeuta irreverente...
Ana Perería Gomes, Jorge Gil Tadeo
Capítulo XXV: Análisis del tratamiento con pre-adolescentes y adolescentes con trastorno de conducta desde la perspectiva sistémica. El uso de la autoridad como elemento terapeútico
Antonio León Maqueda, María José Blanco-Morales Limones, Lucía Jiménez García
Capítulo XXVI: "¿Cómo estás?-Sin más". El abordaje de la involuntariedad en adolescentes
Juan Carlos Romero León
Capítulo XXVII: Discos duros, mentes blandas y cuchillas: intervención con una adolescente
Esperanza García Cuenca
Capítulo XXVIII: El abordaje familiar en el trabajo con adolescentes: un ejercicio de equilibrios
Teresa Moratalla Gellida
Capítulo XXIX: Síntomas y alteraciones del comportamiento en la adolescencia: ¿son una respuesta adaptativa, aunque destructiva, a una amenaza? Consecuencias para las respuestas educativas y terapeúticas
Philippe JeammetReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 16950 155.5 PER ado Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Afecto y cognición / David Amorin
Título : Afecto y cognición Tipo de documento: texto impreso Autores: David Amorin, Autor ; Karin Schubert, Autor Editorial: Psicolibros waslala Número de páginas: 162 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7688-9-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AFECTO COGNICIÓN FREUD PSICOANÁLISIS PSICOPEDAGOGÍA PSICOLOGÍA COGNITIVA Resumen: "Desde hace años, cuando empecé a interesarme por el aprendizaje y sus dificultades surgió la afectividad como factor fundamental en la posibilidad de aprender y no aprender. Desde entonces, la explicación de cómo los afectos tienen estos efectos fue un motivo de preocupación e interés y fui aprendiendo poco a poco(...)me ha parecido de interés esta revisión de la vinculación de afecto y cognición desde las principales corrientes de la psicología y psicopedagogía y sin olvidar el cerebro."(Dra. Rebollo) Nota de contenido: Apuntes epistemológicos para un abordaje de las relaciones entre afecto y cognición.- Bases neurobiológicas.- Un punto de partida: el afecto en la obra de Freud.- El psicoanálisis como método de investigación del afecto.- Deseo, defensas y aprendizaje.- El papel del afecto en la obra de Jean Piaget.- Psicología(s) Cognitiva(s).- La psicología social como teoría del aprendizaje.- Acerca del estatuto mental de los conocimientos previo.- Problematizando el aprendizaje en los tiempos de la postmodernidad. Afecto y cognición [texto impreso] / David Amorin, Autor ; Karin Schubert, Autor . - [S.l.] : Psicolibros waslala, [s.d.] . - 162 p.
ISSN : 978-9974-7688-9-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AFECTO COGNICIÓN FREUD PSICOANÁLISIS PSICOPEDAGOGÍA PSICOLOGÍA COGNITIVA Resumen: "Desde hace años, cuando empecé a interesarme por el aprendizaje y sus dificultades surgió la afectividad como factor fundamental en la posibilidad de aprender y no aprender. Desde entonces, la explicación de cómo los afectos tienen estos efectos fue un motivo de preocupación e interés y fui aprendiendo poco a poco(...)me ha parecido de interés esta revisión de la vinculación de afecto y cognición desde las principales corrientes de la psicología y psicopedagogía y sin olvidar el cerebro."(Dra. Rebollo) Nota de contenido: Apuntes epistemológicos para un abordaje de las relaciones entre afecto y cognición.- Bases neurobiológicas.- Un punto de partida: el afecto en la obra de Freud.- El psicoanálisis como método de investigación del afecto.- Deseo, defensas y aprendizaje.- El papel del afecto en la obra de Jean Piaget.- Psicología(s) Cognitiva(s).- La psicología social como teoría del aprendizaje.- Acerca del estatuto mental de los conocimientos previo.- Problematizando el aprendizaje en los tiempos de la postmodernidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 17371 153.4 AMO afe Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 04/11/2015 Alcanzar la paz : diez caminos para resolver conflictos en la casa, el trabajo y el mundo / Ury William L. (2000)
Título : Alcanzar la paz : diez caminos para resolver conflictos en la casa, el trabajo y el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ury William L. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6949-9 Palabras clave: paz conflictos superación-personal Autoayuda Psicología-aplicada Alcanzar la paz : diez caminos para resolver conflictos en la casa, el trabajo y el mundo [texto impreso] / Ury William L. . - [S.l.] : Paidós, 2000 . - 253 p.
ISBN : 978-950-12-6949-9
Palabras clave: paz conflictos superación-personal Autoayuda Psicología-aplicada Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 16110 158.1 URY alc Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Aproximación a una lectura actual de Piaget / GOLDMAN L. y otros.
Título : Aproximación a una lectura actual de Piaget Tipo de documento: texto impreso Autores: GOLDMAN L. y otros. Editorial: Aula.Montevideo. Número de páginas: 42 p Palabras clave: Psicológía epistemología Dialéctica psicogénesis historia-ciencias contradicción Glosario Aproximación a una lectura actual de Piaget [texto impreso] / GOLDMAN L. y otros. . - [S.l.] : Aula.Montevideo., [s.d.] . - 42 p.
Palabras clave: Psicológía epistemología Dialéctica psicogénesis historia-ciencias contradicción Glosario Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 185 155.4 PIAapr Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Apuntes para una posible Psicologia evolutiva 1 / David Amorin (2008)
Título : Apuntes para una posible Psicologia evolutiva 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: David Amorin Editorial: Psicolibros waslala Fecha de publicación: 2008 Colección: Cuadernos de Psicología Evolutiva num. 1 Número de páginas: Tomo 1, 208 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8126-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Apuntes Psicologìa evolutiva desarrollo sexual previo pubertad adolescencia adultez sexualidad vejez Apuntes para una posible Psicologia evolutiva 1 [texto impreso] / David Amorin . - Psicolibros waslala, 2008 . - Tomo 1, 208 p. - (Cuadernos de Psicología Evolutiva; 1) .
ISSN : 978-9974-8126-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Apuntes Psicologìa evolutiva desarrollo sexual previo pubertad adolescencia adultez sexualidad vejez Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 16825 155 AMO cua Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 17342 155 AMO cua5a.ed. Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 03/08/2015 14753 155 AMOcua Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 17343 155AMOcua 5a.ed. Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología En préstamo hasta 06/11/2020 03/08/2015 En busca de las leyes del pensamiento : una mirada desde la era de la información / Eduardo Mizraji (2010)
Título : En busca de las leyes del pensamiento : una mirada desde la era de la información Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Mizraji, Autor Mención de edición: 1a Editorial: Trilce Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-536-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PENSAMIENTO MENTE REDES-INFORMACIÓN Resumen: Esta obra es una crónica de la exploración del vasto y misterioso territorio que es la mente humana. Es la búsqueda que emprende la ciencia en pos de las leyes del pensamiento. Las investigaciones científicas sobre el pensamiento revelan trayectorias fascinantes, complejas y tortuosas pero nuestra capacidad de comunicar pensamientos, y la posibilidad de ser racionales, nos ha dado una vía para penetrar los códigos tras los que la naturaleza oculta sus secretos. El autor ilustra algunas etapas de estas trayectorias, comparte las peripecias de varios soñadores y exploradores del conocimiento y da pistas para saber cómo el pensamiento humano está siendo investigado en esta naciente era de la información. Nota de contenido: Prólogo --Introducción -- Una nota desde el Sur -- Los exploradores del método -- ¿Existen leyes del pensamiento? -- Newton, legislador del cosmos -- Leibniz y el milagro de la rue Garancière -- Los mundos de Lagrange y Laplace -- LA EPOPEYA DE GEORGE BOOLE -- La rebelión de los símbolos -- La construcción de una autodidacta -- Un obituario de The Times -- Boole y sus leyes del pensamiento -- LA BÚSQUEDA HOY -- La mente en el cuerpo -- Biología de la mente -- El pensamiento en la máquina -- La mente como un cosmos -- Perspectivas: El pensamiento ante las redes de información. En busca de las leyes del pensamiento : una mirada desde la era de la información [texto impreso] / Eduardo Mizraji, Autor . - 1a . - [S.l.] : Trilce, 2010 . - 159 p.
ISSN : 978-9974-536-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PENSAMIENTO MENTE REDES-INFORMACIÓN Resumen: Esta obra es una crónica de la exploración del vasto y misterioso territorio que es la mente humana. Es la búsqueda que emprende la ciencia en pos de las leyes del pensamiento. Las investigaciones científicas sobre el pensamiento revelan trayectorias fascinantes, complejas y tortuosas pero nuestra capacidad de comunicar pensamientos, y la posibilidad de ser racionales, nos ha dado una vía para penetrar los códigos tras los que la naturaleza oculta sus secretos. El autor ilustra algunas etapas de estas trayectorias, comparte las peripecias de varios soñadores y exploradores del conocimiento y da pistas para saber cómo el pensamiento humano está siendo investigado en esta naciente era de la información. Nota de contenido: Prólogo --Introducción -- Una nota desde el Sur -- Los exploradores del método -- ¿Existen leyes del pensamiento? -- Newton, legislador del cosmos -- Leibniz y el milagro de la rue Garancière -- Los mundos de Lagrange y Laplace -- LA EPOPEYA DE GEORGE BOOLE -- La rebelión de los símbolos -- La construcción de una autodidacta -- Un obituario de The Times -- Boole y sus leyes del pensamiento -- LA BÚSQUEDA HOY -- La mente en el cuerpo -- Biología de la mente -- El pensamiento en la máquina -- La mente como un cosmos -- Perspectivas: El pensamiento ante las redes de información. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 18111 153 MIZ ley Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 26/06/2017 Don La causa de los adolescentes / Dolto Françoise (2005)
Título : La causa de los adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Dolto Françoise Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 294 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-3577-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS JÓVENES ADOLESCENTES SUICIDIO FRACASO-ESCOLAR DROGAS, PSICOLOGÍA EVOLUTIVA, PSICOANÁLISIS Resumen: Un proyecto humanista para el desarrollo de los niños y jóvenes entre 10 y 16 años,la imagen del cuerpo,suicidios,fracaso escolar,drogas Nota de contenido: PRIMERA PARTE. EL PURGATORIO DE LA JUVENTUD Y EL SEGUNDO NACIMIENTO 1. El concepto de la adolescencia: Puntos de referencia, puntos de ruptura; 2. El sueño de la eterna juventud. Mitos y arquetipos; 3. La imagen del cuerpo; 4. LA leyenda de los jóvenes: La literatura efébica; 5. Los héroes y los modelos; 6. El discurso sobre el efebo. Pioneros de la hebología; 7. Crecimiento y comportamiento. La falta de gracia y armonía. 8. Ritos de paso y proyectos adolescentes; SEGUNDA PARTE. LA EPOCA DE LAS PRUEBAS 9. Perturbaciones de la psiquiatría y psicoanálisis sin palabras; 10. Los suicidios de adolescentes: Una epidemia ocultada; 11. A cada uno su droga: Falsos paraísos y seudogrupos; 12. Jaque al fracaso escolar; 13. La familia deshecha; 14. El nuevo comportamiento amoroso; TERCERA PARTE. UN ESPACIO PARA LA NUEVA GENERACION 15. Los derechos y deberes; 16. Cuando los jóvenes tienen la palabra; 17. Líneas de futuro: Iniciativas y proposiciones. remunerar a los niños como inventores. Una sesión de protesta semanal. Un futuro distinto de Mesrine. La escuela, hogar de los jóvenes y la cultura. Consejos municipales de niños. Propuestas de reformas y enmiendas de la legislación actual; Anexos.
La causa de los adolescentes [texto impreso] / Dolto Françoise . - [S.l.] : Paidós, 2005 . - 294 p.
ISBN : 978-950-12-3577-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑOS JÓVENES ADOLESCENTES SUICIDIO FRACASO-ESCOLAR DROGAS, PSICOLOGÍA EVOLUTIVA, PSICOANÁLISIS Resumen: Un proyecto humanista para el desarrollo de los niños y jóvenes entre 10 y 16 años,la imagen del cuerpo,suicidios,fracaso escolar,drogas Nota de contenido: PRIMERA PARTE. EL PURGATORIO DE LA JUVENTUD Y EL SEGUNDO NACIMIENTO 1. El concepto de la adolescencia: Puntos de referencia, puntos de ruptura; 2. El sueño de la eterna juventud. Mitos y arquetipos; 3. La imagen del cuerpo; 4. LA leyenda de los jóvenes: La literatura efébica; 5. Los héroes y los modelos; 6. El discurso sobre el efebo. Pioneros de la hebología; 7. Crecimiento y comportamiento. La falta de gracia y armonía. 8. Ritos de paso y proyectos adolescentes; SEGUNDA PARTE. LA EPOCA DE LAS PRUEBAS 9. Perturbaciones de la psiquiatría y psicoanálisis sin palabras; 10. Los suicidios de adolescentes: Una epidemia ocultada; 11. A cada uno su droga: Falsos paraísos y seudogrupos; 12. Jaque al fracaso escolar; 13. La familia deshecha; 14. El nuevo comportamiento amoroso; TERCERA PARTE. UN ESPACIO PARA LA NUEVA GENERACION 15. Los derechos y deberes; 16. Cuando los jóvenes tienen la palabra; 17. Líneas de futuro: Iniciativas y proposiciones. remunerar a los niños como inventores. Una sesión de protesta semanal. Un futuro distinto de Mesrine. La escuela, hogar de los jóvenes y la cultura. Consejos municipales de niños. Propuestas de reformas y enmiendas de la legislación actual; Anexos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 14869 155.5 DOL cau Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 10171 155.5 DOLcau Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible La causa de los niños / Dolto Françoise (2008)
Título : La causa de los niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Dolto Françoise Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 399 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-3525-8 Palabras clave: niños sexualidad-infantil identidad-sexual infancia Freud autistas PSICOLOGÍA INFANTIL La causa de los niños [texto impreso] / Dolto Françoise . - [S.l.] : Paidós, 2008 . - 399 p.
ISBN : 978-950-12-3525-8
Palabras clave: niños sexualidad-infantil identidad-sexual infancia Freud autistas PSICOLOGÍA INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 14542 155.4 DOLcau Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Chocolate caliente para el alma / Canfield Jack (2007)
Título : Chocolate caliente para el alma Tipo de documento: texto impreso Autores: Canfield Jack ; Hansen Mark Editorial: Atlántida Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 270 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-1485-0 Palabras clave: Superación personal Psicología aplicada Autoayuda Chocolate caliente para el alma [texto impreso] / Canfield Jack ; Hansen Mark . - [S.l.] : Atlántida, 2007 . - 270 p.
ISBN : 978-950-08-1485-0
Palabras clave: Superación personal Psicología aplicada Autoayuda Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 16109 158.1 CAN cho Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Comprender a los adolescentes / Giséle Tessier (2004)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 10916 155.5 TEScom Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 10915 155.5 TEScom Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Conductas adictivas en adolescentes / José Pedro Espada Sánchez (2015)
Título : Conductas adictivas en adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Espada Sánchez, Autor Editorial: Síntesis Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-907719-9-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENTES ADICCIONES CANNABIS TABAQUISMO ALCOHOL TICS CELULARES PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Conductas adictivas en adolescentes [texto impreso] / José Pedro Espada Sánchez, Autor . - [S.l.] : Síntesis, 2015 . - 160 p.
ISBN : 978-84-907719-9-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADOLESCENTES ADICCIONES CANNABIS TABAQUISMO ALCOHOL TICS CELULARES PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 18319 155.5 ESP con Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible 11/04/2018 ¿CONOCE SU COCIENTE INTELECTUAL? / H. J. Eysenck (1968)
Título : ¿CONOCE SU COCIENTE INTELECTUAL? Tipo de documento: texto impreso Autores: H. J. Eysenck Editorial: Paidós.Bs.As. Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 191 p. Palabras clave: Cocientes intelectuales y medición de la inteligencia. Cómo medir el C.I. Tests. Respuestas y explicaciones.Transformación de los puntajes. Métodos y principios básicos Auxiliares técnicos y variedades de la psicoterapia ¿CONOCE SU COCIENTE INTELECTUAL? [texto impreso] / H. J. Eysenck . - [S.l.] : Paidós.Bs.As., 1968 . - 191 p.
Palabras clave: Cocientes intelectuales y medición de la inteligencia. Cómo medir el C.I. Tests. Respuestas y explicaciones.Transformación de los puntajes. Métodos y principios básicos Auxiliares técnicos y variedades de la psicoterapia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 5285 153.4 EYScon Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Curar con Freud / NACHT S. (1972)
Título : Curar con Freud Tipo de documento: texto impreso Autores: NACHT S. Editorial: FUNDAMENTOS Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 276 p Palabras clave: paciente Cura-psicológica Contradicciones Tratamiento Neurosis Fobias Delirio Enfermedades-psicosomáticas Narcicismo Autonomía yo Psicoanálisis biología Curar con Freud [texto impreso] / NACHT S. . - [S.l.] : FUNDAMENTOS, 1972 . - 276 p.
Palabras clave: paciente Cura-psicológica Contradicciones Tratamiento Neurosis Fobias Delirio Enfermedades-psicosomáticas Narcicismo Autonomía yo Psicoanálisis biología Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 364 150 NAC cur Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible Deprivaciòn y Delicuencia / D.W.Winnicott (2008)
Título : Deprivaciòn y Delicuencia Tipo de documento: texto impreso Autores: D.W.Winnicott Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 342 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4145-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Deprivación Delincuencia Resumen: La presente compilación se centra en los temas de la deprivación y la delincuencia juvenil. Los artículos reflejan las ideas de Winnicott sobre la deprivación y el modo en que ésta favorece la tendencia antisocial (delincuencia juvenil). Buena parte del material se basa en experiencias del período bélico (segunda guerra mundial), durante el cual Winnicott fue testigo de muchas clases de deprivación, sobre todo en su trabajo con niños evacuados. Los artículos se ocupan asimismo de la previsión social que se requiere para el tratamiento de los niños delincuentes y del empleo eficaz de la terapia individual. En varios pasajes los compiladores sitúan los artículos en su contexto histórico. El libro incluye una Introducción de la viuda del autor, Clare Winnicott, quien lamentablemente falleció poco después de completar el manuscrito. Nota de contenido: Primera parte. NIÑOS SOMETIDOS A TENSIÓN: LA EXPERIENCIA BÉLICA -- Introducción de los compiladores -- 1 Evacuación de niños pequeños (1939) -- 2 Reseña de The Cambridge evacuation survey: A wartime study in social welfare and education (1941) -- 3 Los niños en la guerra (1940) -- 4 La madre deprivada (1939) -- 5 El niño evacuado (1945) -- 6 El retorno del niño evacuado (1945) -- 7 El regreso al hogar (1945) -- 8 Manejo residencial como tratamiento para niños difíciles (1947) -- 9 Albergues para niños en tiempos de guerra y de paz (1946) -- Segunda parte. NATURALEZA Y ORÍGENES DE LA TENDENCIA ANTISOCIAL -- Introducción de los compiladores -- 10 La agresión y sus raíces (1939) -- 11 El desarrollo de la capacidad de preocuparse por el otro (1963) -- 12 La ausencia de un sentimiento de culpa (1966) -- 13 Algunos aspectos psicológicos de la delincuencia juvenil (1946) -- 14 La tendencia antisocial (1956) -- 15 Psicología de la separación (1958) -- 16 Agresión, culpa y reparación (1960) -- 17 Luchando por superar la fase de desaliento malhumorado (1963) -- 18 La juventud no dormirá (1964) -- Tercera parte. LA PROVISIÓN SOCIAL -- Introducción de los compiladores -- 19 Correspondencia con un magistrado (1943) -- 20 Las bases de la salud mental (1951) -- 21 El niño deprivado y cómo compensarlo por la pérdida de una vida familiar(1950) -- 22 Las influencias grupales y el niño inadaptado: el aspecto escolar (1955) -- 23 La persecución que no fue tal (1967) -- 24 Comentarios al "Informe del comité sobre los castigos en cárceles y correccionales (Borstals)" (1961) -- 25 ¿Las escuelas progresivas dan demasiada libertad al niño? (1965) -- 26 La asistencia en internados como terapia (1970) -- Cuarta parte. TERAPIA INDIVIDUAL -- Introducción de los compiladores -- 27 Variedades de psicoterapia (1961) -- 28 La psicoterapia de los trastornos del carácter (1963) -- 29 La disociación revelada en una consulta terapéutica (1965). Deprivaciòn y Delicuencia [texto impreso] / D.W.Winnicott . - [S.l.] : Paidós, 2008 . - 342 p.
ISBN : 978-950-12-4145-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Deprivación Delincuencia Resumen: La presente compilación se centra en los temas de la deprivación y la delincuencia juvenil. Los artículos reflejan las ideas de Winnicott sobre la deprivación y el modo en que ésta favorece la tendencia antisocial (delincuencia juvenil). Buena parte del material se basa en experiencias del período bélico (segunda guerra mundial), durante el cual Winnicott fue testigo de muchas clases de deprivación, sobre todo en su trabajo con niños evacuados. Los artículos se ocupan asimismo de la previsión social que se requiere para el tratamiento de los niños delincuentes y del empleo eficaz de la terapia individual. En varios pasajes los compiladores sitúan los artículos en su contexto histórico. El libro incluye una Introducción de la viuda del autor, Clare Winnicott, quien lamentablemente falleció poco después de completar el manuscrito. Nota de contenido: Primera parte. NIÑOS SOMETIDOS A TENSIÓN: LA EXPERIENCIA BÉLICA -- Introducción de los compiladores -- 1 Evacuación de niños pequeños (1939) -- 2 Reseña de The Cambridge evacuation survey: A wartime study in social welfare and education (1941) -- 3 Los niños en la guerra (1940) -- 4 La madre deprivada (1939) -- 5 El niño evacuado (1945) -- 6 El retorno del niño evacuado (1945) -- 7 El regreso al hogar (1945) -- 8 Manejo residencial como tratamiento para niños difíciles (1947) -- 9 Albergues para niños en tiempos de guerra y de paz (1946) -- Segunda parte. NATURALEZA Y ORÍGENES DE LA TENDENCIA ANTISOCIAL -- Introducción de los compiladores -- 10 La agresión y sus raíces (1939) -- 11 El desarrollo de la capacidad de preocuparse por el otro (1963) -- 12 La ausencia de un sentimiento de culpa (1966) -- 13 Algunos aspectos psicológicos de la delincuencia juvenil (1946) -- 14 La tendencia antisocial (1956) -- 15 Psicología de la separación (1958) -- 16 Agresión, culpa y reparación (1960) -- 17 Luchando por superar la fase de desaliento malhumorado (1963) -- 18 La juventud no dormirá (1964) -- Tercera parte. LA PROVISIÓN SOCIAL -- Introducción de los compiladores -- 19 Correspondencia con un magistrado (1943) -- 20 Las bases de la salud mental (1951) -- 21 El niño deprivado y cómo compensarlo por la pérdida de una vida familiar(1950) -- 22 Las influencias grupales y el niño inadaptado: el aspecto escolar (1955) -- 23 La persecución que no fue tal (1967) -- 24 Comentarios al "Informe del comité sobre los castigos en cárceles y correccionales (Borstals)" (1961) -- 25 ¿Las escuelas progresivas dan demasiada libertad al niño? (1965) -- 26 La asistencia en internados como terapia (1970) -- Cuarta parte. TERAPIA INDIVIDUAL -- Introducción de los compiladores -- 27 Variedades de psicoterapia (1961) -- 28 La psicoterapia de los trastornos del carácter (1963) -- 29 La disociación revelada en una consulta terapéutica (1965). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Clasificación Tipo de medio Ubicación Sección Estado Datos_adquisicion Origen 14550 155.4 WIN dep Libro Biblioteca CERP Suroeste Psicología Disponible