IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sujeto a modificaciones durante la emergencia sanitaria. Consulte en: biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias


La actividad humana y el espacio geográfico / Francisco Rodríguez Lestegás
Título : La actividad humana y el espacio geográfico Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Rodríguez Lestegás, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2000 Colección: Didáctica de las Ciencias Sociales num. 4 Número de páginas: 207 p. Il.: il., cuadros, tabs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-724-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
GEOGRAFÍAPalabras clave: GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA, GEOGRAFÍA HUMANA Resumen: Contenido. 1. Pensamiento geográfico y estudio de las actividades económicas. 2.Aprendizaje y enseñanza de una geografía de la actividad humana. 3.Selección, organización y secuencia de los contenidos. 4.Propuesta didáctica 1: ¿Cómo nos organizamos?. 5.Propuesta didáctica 2: ¿Por qué existen desequilibrios? Nota de contenido: Incluye bibliografía. La actividad humana y el espacio geográfico [texto impreso] / Francisco Rodríguez Lestegás, Autor . - Síntesis, 2000 . - 207 p. : il., cuadros, tabs.. - (Didáctica de las Ciencias Sociales; 4) .
ISBN : 978-84-7738-724-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
GEOGRAFÍAPalabras clave: GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA, GEOGRAFÍA HUMANA Resumen: Contenido. 1. Pensamiento geográfico y estudio de las actividades económicas. 2.Aprendizaje y enseñanza de una geografía de la actividad humana. 3.Selección, organización y secuencia de los contenidos. 4.Propuesta didáctica 1: ¿Cómo nos organizamos?. 5.Propuesta didáctica 2: ¿Por qué existen desequilibrios? Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8584 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8602 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8637 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8638 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5214 372.89 RODa 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Aprender a enseñar geografía / Roser Calaf Masachs
Título : Aprender a enseñar geografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Roser Calaf Masachs, Autor ; Ángeles Suárez Casares, Autor ; Rafael Menéndez Fernández, Autor Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1997 Colección: Práctica en educación Número de páginas: 248 p Il.: il., tabs., cuadros, mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0920-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
ENSEÑANZA ESCOLAR
GEOGRAFÍAClasificación: 372.891 Educación Primaria. Geografía Resumen: El libro que os presentamos tiene por finalidad resolver problemas prácticos del trabajo cotidiano del profesor cuando éste tiene que diseñar la actividad escolar relacionada con el conocimiento de la Geografía y las pautas que sugiere la Reforma.
Los autores hemos realizado un esfuerzo para dar soluciones prácticas, sin olvidar ofrecer reflexiones de carácter teórico.
La estructura de los capítulos es la siguiente: una breve introducción al tema, un desarrollo teórico-práctico y una ejemplificación práctica.
El libro tiene los capítulos necesarios par ser un proyecto funcional y responde a las necesidades del trabajo cotidiano del aula y en el día a día.
Los estudiantes en formació, de Profesionales de la Enseñanza, tienen la oportunidad de encontrar en el libro un texto mediador entre los libros teóricos-ensayos para universitarios- y el libro de texto, manual para el escolar.Nota de contenido: Cap.1: Objetivos.
Cap.2: Conceptos.
Cap.3: Procedimientos.
Cap.4: Valores.
Cap.5: Enfoques metodológicos.
Cap.6: El mapa.
Cap.7: Evaluación.
Cap.8: Planificación de unidades didácticasAprender a enseñar geografía [texto impreso] / Roser Calaf Masachs, Autor ; Ángeles Suárez Casares, Autor ; Rafael Menéndez Fernández, Autor . - Oikos-Tau, 1997 . - 248 p : il., tabs., cuadros, mapas. - (Práctica en educación) .
ISBN : 978-84-281-0920-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
ENSEÑANZA ESCOLAR
GEOGRAFÍAClasificación: 372.891 Educación Primaria. Geografía Resumen: El libro que os presentamos tiene por finalidad resolver problemas prácticos del trabajo cotidiano del profesor cuando éste tiene que diseñar la actividad escolar relacionada con el conocimiento de la Geografía y las pautas que sugiere la Reforma.
Los autores hemos realizado un esfuerzo para dar soluciones prácticas, sin olvidar ofrecer reflexiones de carácter teórico.
La estructura de los capítulos es la siguiente: una breve introducción al tema, un desarrollo teórico-práctico y una ejemplificación práctica.
El libro tiene los capítulos necesarios par ser un proyecto funcional y responde a las necesidades del trabajo cotidiano del aula y en el día a día.
Los estudiantes en formació, de Profesionales de la Enseñanza, tienen la oportunidad de encontrar en el libro un texto mediador entre los libros teóricos-ensayos para universitarios- y el libro de texto, manual para el escolar.Nota de contenido: Cap.1: Objetivos.
Cap.2: Conceptos.
Cap.3: Procedimientos.
Cap.4: Valores.
Cap.5: Enfoques metodológicos.
Cap.6: El mapa.
Cap.7: Evaluación.
Cap.8: Planificación de unidades didácticasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4884 372.891 CALa 1997 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 5350 372.891 CALa 1997 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Atlas del nuevo orden mundial / Gérard Chaliand
Título : Atlas del nuevo orden mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Gérard Chaliand, Autor ; Nicolás Rageau, Cartografía Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2004 Colección: Historia Contemporánea num. 23 Número de páginas: 127 p Il.: il., mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1643-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOGRAFÍA Palabras clave: GEOPOLÍTICA, CONFLICTO BÉLICO, NARCOTRÁFICO, RELACIONES INTERNACIONALES Resumen: Contenido. Los Balcanes de ayer a hoy. La Rusia bolchevique y la cuestión nacional. El mundo en 1988. La ampliación progresiva de la OTAN. La ampliación de la Unión Europea. Posición política de los Estados durante la crisis política iraquí. Bases estadounidenses en el continente euroasiático. La presencia estadounidense en el Pacífico asiático. El nuevo orden internacional en la periferia rusa. Oriente medio y los hidracarburos. Bases estadounidenses en Oriente Medio. Las regiones militares de la potencia global. Grandes conjuntos geopolítcos. Los conflictos en el mundo. La ONU. La pobreza en el mundo y la mundialización. Terrorismos. El mundo musulmán. Afgánistán. Irak. El conflicto palestino-israelí. El embrollo paquistaní. Cachemira. La India y su seguridad. Los circuitos de la droga. Latinoamerica. Conflictos en el África subsahariana. Yugoeslavia: una guerra en Europa. La Federacion en Rusia. China y la percepción de su seguridad. La amenaza balísitica norcoreana. Irán. Turquía. Las zonas sensibles. Atlas del nuevo orden mundial [texto impreso] / Gérard Chaliand, Autor ; Nicolás Rageau, Cartografía . - Paidós, 2004 . - 127 p : il., mapas. - (Historia Contemporánea; 23) .
ISBN : 978-84-493-1643-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOGRAFÍA Palabras clave: GEOPOLÍTICA, CONFLICTO BÉLICO, NARCOTRÁFICO, RELACIONES INTERNACIONALES Resumen: Contenido. Los Balcanes de ayer a hoy. La Rusia bolchevique y la cuestión nacional. El mundo en 1988. La ampliación progresiva de la OTAN. La ampliación de la Unión Europea. Posición política de los Estados durante la crisis política iraquí. Bases estadounidenses en el continente euroasiático. La presencia estadounidense en el Pacífico asiático. El nuevo orden internacional en la periferia rusa. Oriente medio y los hidracarburos. Bases estadounidenses en Oriente Medio. Las regiones militares de la potencia global. Grandes conjuntos geopolítcos. Los conflictos en el mundo. La ONU. La pobreza en el mundo y la mundialización. Terrorismos. El mundo musulmán. Afgánistán. Irak. El conflicto palestino-israelí. El embrollo paquistaní. Cachemira. La India y su seguridad. Los circuitos de la droga. Latinoamerica. Conflictos en el África subsahariana. Yugoeslavia: una guerra en Europa. La Federacion en Rusia. China y la percepción de su seguridad. La amenaza balísitica norcoreana. Irán. Turquía. Las zonas sensibles. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08753 912 CHAa 2004 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Atlas geográfico universal
Título : Atlas geográfico universal Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona : Océano Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 432 p. Il.: (il., mapas) ISBN/ISSN/DL: 978-84-494-3073-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA FÍSICA
GEOGRAFÍA HUMANAClasificación: 910.02 Geografía. La Tierra (planeta). Geografía física Resumen: Brinda información sobre el territorio, la ocupación y el uso general del suelo. Nota de contenido: La Tierra
Planisferio físico
Planisferio político
América
Europa
Asia
África
Oceanía
Tierras polaresAtlas geográfico universal [texto impreso] . - Barcelona : Océano, 2006 . - 432 p. : (il., mapas).
ISBN : 978-84-494-3073-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA FÍSICA
GEOGRAFÍA HUMANAClasificación: 910.02 Geografía. La Tierra (planeta). Geografía física Resumen: Brinda información sobre el territorio, la ocupación y el uso general del suelo. Nota de contenido: La Tierra
Planisferio físico
Planisferio político
América
Europa
Asia
África
Oceanía
Tierras polaresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05721 910.02 ATL 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Biogeografía / Alain Lacoste
Título : Biogeografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Alain Lacoste, Autor ; Robert Salanon, Autor Mención de edición: 3a ed. Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 271 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0231-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGÍA
CLIMA
ECOLOGÍA
GEOGRAFÍA
SUELOPalabras clave: SERES VIVOS; VEGETACIÓN; FAUNA Clasificación: 574.5 Ecología Resumen: Biólogos y biogeógrafos aplican su estudio al mismo dominio: la biósfera, creada por el contacto y acción recíproca de la hidrosfera, la litosfera y la atmósfera, medio en el que se ha manifestado el fenómeno de la vida. Nota de contenido: Prefacio. Introducción. Primera parte: Los seres vivos. A. La corología. 1. Las áreas de distribución geográfica. 2. Las causas de la distribución actual de los seres vivos. Los territorios biogeográficos. B. La biocenología. 1. Los criterios fisionómicos. 2. Los criterios taxonómicos. I. El método fitosociológico. A. El análisis de la vegetación. B. La etapa sintética. II. Las asociaciones animales. 3. La noción de biocenosis. 4. La dinámica de las biocenosis. 5. La influencia de los factores ecológicos sobre la determinación de la biocenosis. I. Seres vivos y factores ecológicos. II. La influencia de los factores topográficos. III. La influencia de los factores climáticos. IV. La influencia de los factores edáficos. V. La influencia de los factores bióticos. Segunda parte. El suelo. 1. Origen y composición del suelo. I. El nacimiento del suelo. II. La composición del suelo. 2. Los principales caracteres del suelo. I. Los caracteres físicos del suelo. II. Los caracteres químicos del suelo. III. Los caracteres biológicos del suelo. 3. La evolución del suelo. I. El suelo: un complejo dinámico. II. Las modalidades de la pedogénesis. III. Los factores de la pedogénesis. 4. Los principales tipos de suelos. I. Los suelos no evolucionados. II. Los suelos poco evolucionados. III. Los suelos evolucionados. Tercera parte: El clima. 1. El microclima. I. El microclima. II. Los elementos del microclima. 2. Papel de los factores de la localidad en el determinismo del microclima. I. La topografía. II. El suelo. III. La vegetación. Cuarta parte: Las grandes biocenosis terrestres. 1. Las zonas extratropicales. A. Las zonas polar y subpolar. B. La zona templada propiamente dicha. C. La zona templada cálida. D. Los dominios continentales: las estepas. II. Las zonas extratropicales del hemisferio austral. A. La zona polar y subpolar. B. La zona templada propiamente dicha. C. La zona templada cálida. D. Las estepas. 2. Las regiones áridas. 3. Las zonas intertropicales. I. Las zonas de clima tropical. II. La zona de clima ecuatorial. III. Las sabanas. Conclusión. Bibliografía. Índice alfabético. Biogeografía [texto impreso] / Alain Lacoste, Autor ; Robert Salanon, Autor . - 3a ed. . - Barcelona : Oikos-Tau, 1981 . - 271 p.
ISBN : 978-84-281-0231-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGÍA
CLIMA
ECOLOGÍA
GEOGRAFÍA
SUELOPalabras clave: SERES VIVOS; VEGETACIÓN; FAUNA Clasificación: 574.5 Ecología Resumen: Biólogos y biogeógrafos aplican su estudio al mismo dominio: la biósfera, creada por el contacto y acción recíproca de la hidrosfera, la litosfera y la atmósfera, medio en el que se ha manifestado el fenómeno de la vida. Nota de contenido: Prefacio. Introducción. Primera parte: Los seres vivos. A. La corología. 1. Las áreas de distribución geográfica. 2. Las causas de la distribución actual de los seres vivos. Los territorios biogeográficos. B. La biocenología. 1. Los criterios fisionómicos. 2. Los criterios taxonómicos. I. El método fitosociológico. A. El análisis de la vegetación. B. La etapa sintética. II. Las asociaciones animales. 3. La noción de biocenosis. 4. La dinámica de las biocenosis. 5. La influencia de los factores ecológicos sobre la determinación de la biocenosis. I. Seres vivos y factores ecológicos. II. La influencia de los factores topográficos. III. La influencia de los factores climáticos. IV. La influencia de los factores edáficos. V. La influencia de los factores bióticos. Segunda parte. El suelo. 1. Origen y composición del suelo. I. El nacimiento del suelo. II. La composición del suelo. 2. Los principales caracteres del suelo. I. Los caracteres físicos del suelo. II. Los caracteres químicos del suelo. III. Los caracteres biológicos del suelo. 3. La evolución del suelo. I. El suelo: un complejo dinámico. II. Las modalidades de la pedogénesis. III. Los factores de la pedogénesis. 4. Los principales tipos de suelos. I. Los suelos no evolucionados. II. Los suelos poco evolucionados. III. Los suelos evolucionados. Tercera parte: El clima. 1. El microclima. I. El microclima. II. Los elementos del microclima. 2. Papel de los factores de la localidad en el determinismo del microclima. I. La topografía. II. El suelo. III. La vegetación. Cuarta parte: Las grandes biocenosis terrestres. 1. Las zonas extratropicales. A. Las zonas polar y subpolar. B. La zona templada propiamente dicha. C. La zona templada cálida. D. Los dominios continentales: las estepas. II. Las zonas extratropicales del hemisferio austral. A. La zona polar y subpolar. B. La zona templada propiamente dicha. C. La zona templada cálida. D. Las estepas. 2. Las regiones áridas. 3. Las zonas intertropicales. I. Las zonas de clima tropical. II. La zona de clima ecuatorial. III. Las sabanas. Conclusión. Bibliografía. Índice alfabético. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04172 574.5 LACb 1981 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 01319 910. LAC Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Ciudades medias / Francisco Cebrián Abellán
PermalinkCurso de geografía física / C. P. Patton
PermalinkDidáctica de la geografía en la escuela primaria / John Bale
PermalinkDidáctica de la geografía en la escuela primaria / John Bale
PermalinkDidáctica de la geografía y la historia / Joaquín Prats
PermalinkDidáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Francese Xavier Hernández Cardona
PermalinkDifusión de las innovaciones en la educación geográfica / Diana Durán
PermalinkEducación geográfica / Diana Durán
PermalinkEl Atlas del medio ambiente / Dolores Valle
PermalinkEl Atlas de Le Monde Diplomatique III / Pablo Stancanelli
Permalink