IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sujeto a modificaciones durante la emergencia sanitaria. Consulte en: biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias




Alfabetización científica y tecnológica / Gérard Fourez
Título : Alfabetización científica y tecnológica : Acerca de las finalidades de la enseñanza de las ciencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Gérard Fourez, Autor ; Véronique Englebert-Lecompte, Colaborador ; Dominique Grootaers, Colaborador ; Philippe Mathy, Colaborador ; Francis Tilman, Colaborador ; Elsa Gómez de Sarría, Traductor Editorial: Buenos Aires : Colihue Fecha de publicación: 1994 Colección: Nuevos caminos Número de páginas: 249 p. ISBN/ISSN/DL: 950-581-367-5 Nota general: Título original: "Alphabétisation scientifique et technique. Essai sur les finalités de l'enseignement des sciences" Idioma : Español (spa) Clasificación: ALFABETIZACIÓN
CIENCIA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA CIENCIA
NUEVAS TECNOLOGÍASClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen: Los contenidos básicos comunes de la reforma educativa han incorporado la necesidad de una alfabetización científico- tecnológica que replantee la enseñanza de las ciencias. Nota de contenido: Acerca del porqué y el cómo de la versión castellana de A.C.T. Prefacio. 1. "Alfabetizar" científicamente y técnicamente. 2. ¿Alfabetización científica o tecnológica? 3. Objetivos operacionales para la A.C.T. e islotes de racionalidad. 4. ¿Las ciencias se deben enseñar por disciplinas? 5. Un modelo para un trabajo interdisciplinario. 6. ¿Una enseñanza tecnológica en el secundario "general"? 7. La iniciación científica en las tradiciones de la enseñanza técnica. 8. Hacia una nueva cultura frente a las técnicas. 9. La ambigua historia de las ciencias en la enseñanza. 10. Percibir la dimensión ideológica de la enseñanza de las ciencias. En conclusión. Propuestas para un manifiesto. Apéndice 1. El bagaje del alfabetizado científico. Apéndice 2. Programas de ciencias:¿cantidad o calidad? Apéndice 3. Criterios para evaluar la articulación entre ciencias, tecnologías y sociedad. Apéndice 4. Aproximaciones científicas y tecnológicas: sus diferencias. Selección bibliográfica anotada. Alfabetización científica y tecnológica : Acerca de las finalidades de la enseñanza de las ciencias [texto impreso] / Gérard Fourez, Autor ; Véronique Englebert-Lecompte, Colaborador ; Dominique Grootaers, Colaborador ; Philippe Mathy, Colaborador ; Francis Tilman, Colaborador ; Elsa Gómez de Sarría, Traductor . - Colihue, 1994 . - 249 p.. - (Nuevos caminos) .
ISSN : 950-581-367-5
Título original: "Alphabétisation scientifique et technique. Essai sur les finalités de l'enseignement des sciences"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALFABETIZACIÓN
CIENCIA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA CIENCIA
NUEVAS TECNOLOGÍASClasificación: 371.3 Métodos de enseñanza y estudio Resumen: Los contenidos básicos comunes de la reforma educativa han incorporado la necesidad de una alfabetización científico- tecnológica que replantee la enseñanza de las ciencias. Nota de contenido: Acerca del porqué y el cómo de la versión castellana de A.C.T. Prefacio. 1. "Alfabetizar" científicamente y técnicamente. 2. ¿Alfabetización científica o tecnológica? 3. Objetivos operacionales para la A.C.T. e islotes de racionalidad. 4. ¿Las ciencias se deben enseñar por disciplinas? 5. Un modelo para un trabajo interdisciplinario. 6. ¿Una enseñanza tecnológica en el secundario "general"? 7. La iniciación científica en las tradiciones de la enseñanza técnica. 8. Hacia una nueva cultura frente a las técnicas. 9. La ambigua historia de las ciencias en la enseñanza. 10. Percibir la dimensión ideológica de la enseñanza de las ciencias. En conclusión. Propuestas para un manifiesto. Apéndice 1. El bagaje del alfabetizado científico. Apéndice 2. Programas de ciencias:¿cantidad o calidad? Apéndice 3. Criterios para evaluar la articulación entre ciencias, tecnologías y sociedad. Apéndice 4. Aproximaciones científicas y tecnológicas: sus diferencias. Selección bibliográfica anotada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5628 371.3 FOUa 1994 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 6603 371.3 FOUa 1994 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Causas y azares / Gabriel Mindlin
Título : Causas y azares : La historia del caos y de los sistemas complejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Mindlin, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo veintiuno Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 124 p. Il.: il., fotos, gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-037-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA Palabras clave: TEORÍA DE LA CIENCIA Resumen: Contenido. En el principio, fue Newton. Melodía de arrabal: científicos en las orillas. Ordenando este caos. La importancia de elegir bien un nombre. Derrotero caótico. Causas y azares : La historia del caos y de los sistemas complejos [texto impreso] / Gabriel Mindlin, Autor . - Siglo veintiuno, 2008 . - 124 p. : il., fotos, gráfs.. - (Ciencia que ladra) .
ISBN : 978-987-629-037-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA Palabras clave: TEORÍA DE LA CIENCIA Resumen: Contenido. En el principio, fue Newton. Melodía de arrabal: científicos en las orillas. Ordenando este caos. La importancia de elegir bien un nombre. Derrotero caótico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08675 501 MINc 2008 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Ciencia, tecnología y vida cotidiana / Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe. Nodo Sur
Título : Ciencia, tecnología y vida cotidiana : reflexiones y propuestas del Nodo Sur de la Red Pop Tipo de documento: texto impreso Autores: Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe. Nodo Sur, Autor Editorial: Montevideo : Red Pop. Nodo Sur Fecha de publicación: [2007] Número de páginas: 199 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA
CIENCIA Y SOCIEDAD
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
TECNOLOGÍAClasificación: 507 Ciencias naturales y matemáticas. Educación, investigación, temas relacionados. Nota de contenido:
Presentación -- Mensaje de Unesco -- Desde la Dirección Ejecutiva de la RedPOP -- PARTE 1: RECUPERAR LA MEMORIA PARA PENSAR EL FUTURO -- La RedPOP a través de sus reuniones / Julián Betancourt -- PARTE 2: REFLEXIONES -- Sobre la democratización de la ciencia y la tecnología / Rodrigo Arocena -- Enredados en los laberintos de la comunicación / Roxana Giamello -- Panorama e desafios do jornalismo científico na América Latina e no Caribe / Luisa Massaroni, Bruno Buys -- De qué hablamos cuando hablamos de la alfabetización científica de la ciudadanía del siglo XXI / Graciela Merino -- Sobre la necesidad de una epistemología de la Comunicación Pública de la Ciencia / Leonardo Moledo -- A popularização da ciência e tecnología no Brasil / Ildeu Moreira -- El sur visto desde el norte / Julia Tagüeña -- Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión: una cuestión de agendas / Judith Sutz -- PARTE 3: RELATOS -- Una afirmación cargada con 30 años de experiencia / María Cristina Alvarez -- Arte, Ciencia, Tecnología, Globalidad / Joaquín Fargas -- Los Museos Tecnológicos al servicio de la educación / Aquiles Gay -- Trabajando desde la cotidianidad / Nelsa Bottinelli, Daniel Bergara, Michel Hakas -- Espacio Ciencia - Un lugar de encuentro con la ciencia / Martha Cambre, Griselda Alvarez de Pou -- Show de ciência: un novo olhar para os fenômenos do cotidiano / Alfredo Luis Mateus, Silvio Fernando Vargas Bento -- Estação Ciência -- Projeto Clicar: a construção de um projeto educacional em conjunto com crianças / Dirce María F. Pranzetti, Maria Cecília Toloza, Beatriz Magon P. de Cerqueira -- Programas de Divulgação Científica da Fundação CECIERJ / Vera Cascon, Vanessa Fernandes Guimarães, Mônica dos Santos Dahmouche, Paulo cezar Bastos Arantes -- Mundo Nuevo: experiencias educativas en contextos barriales -- Cultura ciudadana y representaciones de la vida barrialCiencia, tecnología y vida cotidiana : reflexiones y propuestas del Nodo Sur de la Red Pop [texto impreso] / Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe. Nodo Sur, Autor . - Montevideo : Red Pop. Nodo Sur, [2007] . - 199 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA
CIENCIA Y SOCIEDAD
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
TECNOLOGÍAClasificación: 507 Ciencias naturales y matemáticas. Educación, investigación, temas relacionados. Nota de contenido:
Presentación -- Mensaje de Unesco -- Desde la Dirección Ejecutiva de la RedPOP -- PARTE 1: RECUPERAR LA MEMORIA PARA PENSAR EL FUTURO -- La RedPOP a través de sus reuniones / Julián Betancourt -- PARTE 2: REFLEXIONES -- Sobre la democratización de la ciencia y la tecnología / Rodrigo Arocena -- Enredados en los laberintos de la comunicación / Roxana Giamello -- Panorama e desafios do jornalismo científico na América Latina e no Caribe / Luisa Massaroni, Bruno Buys -- De qué hablamos cuando hablamos de la alfabetización científica de la ciudadanía del siglo XXI / Graciela Merino -- Sobre la necesidad de una epistemología de la Comunicación Pública de la Ciencia / Leonardo Moledo -- A popularização da ciência e tecnología no Brasil / Ildeu Moreira -- El sur visto desde el norte / Julia Tagüeña -- Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión: una cuestión de agendas / Judith Sutz -- PARTE 3: RELATOS -- Una afirmación cargada con 30 años de experiencia / María Cristina Alvarez -- Arte, Ciencia, Tecnología, Globalidad / Joaquín Fargas -- Los Museos Tecnológicos al servicio de la educación / Aquiles Gay -- Trabajando desde la cotidianidad / Nelsa Bottinelli, Daniel Bergara, Michel Hakas -- Espacio Ciencia - Un lugar de encuentro con la ciencia / Martha Cambre, Griselda Alvarez de Pou -- Show de ciência: un novo olhar para os fenômenos do cotidiano / Alfredo Luis Mateus, Silvio Fernando Vargas Bento -- Estação Ciência -- Projeto Clicar: a construção de um projeto educacional em conjunto com crianças / Dirce María F. Pranzetti, Maria Cecília Toloza, Beatriz Magon P. de Cerqueira -- Programas de Divulgação Científica da Fundação CECIERJ / Vera Cascon, Vanessa Fernandes Guimarães, Mônica dos Santos Dahmouche, Paulo cezar Bastos Arantes -- Mundo Nuevo: experiencias educativas en contextos barriales -- Cultura ciudadana y representaciones de la vida barrialReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08217 507 CIE [2007] Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08218 507 CIE [2007] Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 08219 507 CIE [2007] Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Científicas / Valeria Edelsztein
Título : Científicas : Cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera) Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeria Edelsztein, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo veintiuno Fecha de publicación: 2012 Colección: Ciencia que ladra num. 45 Número de páginas: 216 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-241-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA Palabras clave: MUJER, HISTORIA DE LA CIENCIA Resumen: Contenido. Allá lejos y hace tiempo. Damas de mediana edad. ¡Bruja como tu madre! ¡Que viva la revolución! Hágase la luz. Del desconocimiento...al reconocimiento. Final (¿feliz?). Nota de contenido: Incluye bibliografía. Científicas : Cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera) [texto impreso] / Valeria Edelsztein, Autor . - Siglo veintiuno, 2012 . - 216 p. - (Ciencia que ladra; 45) .
ISBN : 978-987-629-241-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA Palabras clave: MUJER, HISTORIA DE LA CIENCIA Resumen: Contenido. Allá lejos y hace tiempo. Damas de mediana edad. ¡Bruja como tu madre! ¡Que viva la revolución! Hágase la luz. Del desconocimiento...al reconocimiento. Final (¿feliz?). Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08854 509 EDEc 2012 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La construcción del conocimiento científico / Gérard Fourez
Título : La construcción del conocimiento científico : Sociología y ética de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gérard Fourez, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2000 Colección: Educación hoy estudios Número de páginas: 203 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1062-7 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA
CIENCIA Y SOCIEDAD
EPISTEMOLOGÍA
ÉTICA DE LA CIENCIA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
MÉTODO CIENTÍFICO - OBSERVACIÓN
METODOLOGÍA (Investigación)Clasificación: 121 Epistemología. Teoría del conocimiento Resumen: Este libro considera la ciencia como una construcción social e histórica y se plantea una pregunta de consecuencias de largo alcance: ¿Qué tipo de verdad ofrece la ciencia? A partir del análisis del método científico, desmitifica la ciencia mostrando que ésta no es el producto único y necesario de una racionalidad absoluta, sino que el desarrollo científico-técnico está poderosamente influido por condiciones económicas, sociales, políticas y culturales. Si la ciencia no es algo puro, que reside en una esfera más allá del bien y del mal, sino con enormes implicaciones en lo cotidiano, la ciencia y los científicos tienen una enorme responsabilidad ética respecto a qué porvenir queremos los seres humanos. Se trata, en definitiva, de un estudio básico para no especialistas que, desde una perspectiva interdisciplinar, analiza conceptos científicos y filosóficos relacionados con la construcción de las ciencias como empresa humana e histórica. Nota de contenido: 1- El método científico: la observación.
2- El método científico: creación y rechazo de modelos.
3- El método científico: la comunidad científica.
4- El método científico: las ciencias como disciplinas intelectuales.
Intermedio: las ciencias y las historietas mudas.
6- Las ciencias modernas como producto de la historia.
7- Ciencias e ideologías.
8- Ciencias fundamentales y tecnologías.
9- Ciencias y decisiones humanas.
10- Una teoría de la aproximación histórica de la construcción de conceptos.
11- Ciencias, verdad, idealismo.
12- ¿Cómo articular ciencias y éticas?La construcción del conocimiento científico : Sociología y ética de la ciencia [texto impreso] / Gérard Fourez, Autor . - 3a. ed . - Narcea, 2000 . - 203 p. - (Educación hoy estudios) .
ISBN : 978-84-277-1062-7
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA
CIENCIA Y SOCIEDAD
EPISTEMOLOGÍA
ÉTICA DE LA CIENCIA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
MÉTODO CIENTÍFICO - OBSERVACIÓN
METODOLOGÍA (Investigación)Clasificación: 121 Epistemología. Teoría del conocimiento Resumen: Este libro considera la ciencia como una construcción social e histórica y se plantea una pregunta de consecuencias de largo alcance: ¿Qué tipo de verdad ofrece la ciencia? A partir del análisis del método científico, desmitifica la ciencia mostrando que ésta no es el producto único y necesario de una racionalidad absoluta, sino que el desarrollo científico-técnico está poderosamente influido por condiciones económicas, sociales, políticas y culturales. Si la ciencia no es algo puro, que reside en una esfera más allá del bien y del mal, sino con enormes implicaciones en lo cotidiano, la ciencia y los científicos tienen una enorme responsabilidad ética respecto a qué porvenir queremos los seres humanos. Se trata, en definitiva, de un estudio básico para no especialistas que, desde una perspectiva interdisciplinar, analiza conceptos científicos y filosóficos relacionados con la construcción de las ciencias como empresa humana e histórica. Nota de contenido: 1- El método científico: la observación.
2- El método científico: creación y rechazo de modelos.
3- El método científico: la comunidad científica.
4- El método científico: las ciencias como disciplinas intelectuales.
Intermedio: las ciencias y las historietas mudas.
6- Las ciencias modernas como producto de la historia.
7- Ciencias e ideologías.
8- Ciencias fundamentales y tecnologías.
9- Ciencias y decisiones humanas.
10- Una teoría de la aproximación histórica de la construcción de conceptos.
11- Ciencias, verdad, idealismo.
12- ¿Cómo articular ciencias y éticas?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05626 121 FOUc 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 01262 121 FOUc 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 04094 121 FOUc 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 02868 121 FOUc 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07600 121 FOUc 2000 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Constructivismo y enseñanza de las ciencias / Rafael Porlán
PermalinkCultura tecnológica / Eduard Aibar
PermalinkDidáctica práctica / Eduardo Fiore Ferrari
PermalinkEl desarrollo del alfabetismo científico / Ruth Jarman
PermalinkEl láser / Mario Garavaglia
PermalinkMetodología de enseñanza de las ciencias / Escuela Integral Hebreo-Uruguaya
PermalinkLa posciencia / Esther Díaz
PermalinkTalleres de ciencia para la educación infantil / Julio Gun
PermalinkUruguay a mediados del siglo XIX / Juan E. Pivel Devoto
Permalink...y sin embargo se puede enseñar ciencias naturales / María Dibarboure
Permalink