IFD Treinta y Tres-Biblioteca
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



La convivencia en la escuela: un hecho, una construcción / Norberto Daniel Ianni
Título : La convivencia en la escuela: un hecho, una construcción : Hacia la modalidad diferente en el campo de la prevención Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Daniel Ianni, Autor ; Elena Pérez, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 193 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-3256-1 Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: ESCUELA,CONVIVENCIA,CONFLICTO Clasificación: 371.2 Administración de organizaciones educativas Resumen: La convivencia es encuentro, es posibilidad, pero también conflicto y malestar. El propósito de este libro es avanzar más allá de lo inevitable del con-vivir, para construir una convivencia que exige comunicación, proyectos creativos y personalizantes, así como la particiación de alumnos y sus referentes adultos, los docentes. Nota de contenido:
A nuestros lectores. 1.Entrando en tema. 2.Cuestiones de convivencia. 3.Convivencia, conflictos, sanciones. 4.Relaciones. 5.Bajo la lupa. 6.Con-viviendo en la escuela. 7.Para pensar. Bibliografía.La convivencia en la escuela: un hecho, una construcción : Hacia la modalidad diferente en el campo de la prevención [texto impreso] / Norberto Daniel Ianni, Autor ; Elena Pérez, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 1998 . - 193 p.
ISBN : 978-950-12-3256-1
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: ESCUELA,CONVIVENCIA,CONFLICTO Clasificación: 371.2 Administración de organizaciones educativas Resumen: La convivencia es encuentro, es posibilidad, pero también conflicto y malestar. El propósito de este libro es avanzar más allá de lo inevitable del con-vivir, para construir una convivencia que exige comunicación, proyectos creativos y personalizantes, así como la particiación de alumnos y sus referentes adultos, los docentes. Nota de contenido:
A nuestros lectores. 1.Entrando en tema. 2.Cuestiones de convivencia. 3.Convivencia, conflictos, sanciones. 4.Relaciones. 5.Bajo la lupa. 6.Con-viviendo en la escuela. 7.Para pensar. Bibliografía.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2069 371.2 IANc Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Pedagogía/Educación Disponible Violencias en la escuela / María Inés Bringiotti
Título : Violencias en la escuela : Nuevos problemas, diferentes intervenciones Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Bringiotti, Autor ; [et.al.], Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 248 p Dimensiones: 22 x 16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0287-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: VIOLENCIA,BULLYING,CIBERBULLYING,ORIENTACIÓN-SEXUAL,DIVERSIDAD-SEXUAL,VIOLENCIA-INTRAFAMILIAR,MALTRATO-INFANTIL,VULNERABILIDAD,VIOLENCIA-ESCOLAR,ESCUELA,REVICTIMIZACIÓN,ABUSO-SEXUAL Clasificación: 371.782 Violencia escolar. Bullying Resumen: Los continuos cambios que ocurren en nuestros contextos enfrentan a las escuelas con nuevos problemas y que obstaculizan la tarea educativa, esta problemática se aborda brindando conocimientos teóricos, un conjunto de prácticas para actuar en y desde el ámbito escolar. Analiza y comparte herramientas y ofrece información sobre los aspectos legales que es necesario conocer para actuar ante las diferentes formas de violencia. Nota de contenido:
1. Otras familias llegan a la escuela. 2. La violencia en la familia. 3. Violencia institucional: las buenas y malas prácticas. 4. Las violencias en el contexto educativo: el maltrato entre pares. 5. El abuso sexual entre pares: niños y/o adolescentes varones implicados en abusos sexuales de otros niños y/o adolescentes. 6. Las nuevas tecnologías y los peligros para la infancia. 7. Lo cultural y sus trampas: los derechos de los niños y los adolescentes como límite. 8. Instrumentos y procedimientos escolares: una revisión crítica. 9. El encuadre jurídico-proteccional ante las violencias en la escuela.Violencias en la escuela : Nuevos problemas, diferentes intervenciones [texto impreso] / María Inés Bringiotti, Autor ; [et.al.], Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2015 . - 248 p ; 22 x 16 cm.
ISBN : 978-950-12-0287-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: VIOLENCIA,BULLYING,CIBERBULLYING,ORIENTACIÓN-SEXUAL,DIVERSIDAD-SEXUAL,VIOLENCIA-INTRAFAMILIAR,MALTRATO-INFANTIL,VULNERABILIDAD,VIOLENCIA-ESCOLAR,ESCUELA,REVICTIMIZACIÓN,ABUSO-SEXUAL Clasificación: 371.782 Violencia escolar. Bullying Resumen: Los continuos cambios que ocurren en nuestros contextos enfrentan a las escuelas con nuevos problemas y que obstaculizan la tarea educativa, esta problemática se aborda brindando conocimientos teóricos, un conjunto de prácticas para actuar en y desde el ámbito escolar. Analiza y comparte herramientas y ofrece información sobre los aspectos legales que es necesario conocer para actuar ante las diferentes formas de violencia. Nota de contenido:
1. Otras familias llegan a la escuela. 2. La violencia en la familia. 3. Violencia institucional: las buenas y malas prácticas. 4. Las violencias en el contexto educativo: el maltrato entre pares. 5. El abuso sexual entre pares: niños y/o adolescentes varones implicados en abusos sexuales de otros niños y/o adolescentes. 6. Las nuevas tecnologías y los peligros para la infancia. 7. Lo cultural y sus trampas: los derechos de los niños y los adolescentes como límite. 8. Instrumentos y procedimientos escolares: una revisión crítica. 9. El encuadre jurídico-proteccional ante las violencias en la escuela.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4028 371.782 BRIv Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Pedagogía/Educación Disponible Taller de textos: leer, escribir y comentar en el aula / Daniel Cassany
Título : Taller de textos: leer, escribir y comentar en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 168 p Dimensiones: 22 x 14 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-5068-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: APRENDIZAJE,ENSEÑANZA,LENGUA,ESCRITURA Clasificación: 372.6 Enseñanza de las artes del lenguaje Resumen: Este libro constituye una propuesta práctica para fomentar el aprendizaje de la lectura y la escritura de los discursos profesionales de cada sector. Sitúa a los escritos propios de cada ámbito en el centro del currículum y del aula y ofrece recursos para fomentar la comprensión y producción de los mismos. Nota de contenido:
Presentación. 1.Géneros escritos. 1.1.Leer y escribir en cada disciplina, institución y contexto. 1.2.Análisis de géneros escritos. 2.El comentario de textos. 2.1.La herencia literaria. 2.2. El comentario de textos. 2.3.Propuesta de aula. 2.4.Análisis de un caso. 2.5.Leer el periódico. 3.El taller de textos. 3.1.Mi taller. 3.2.El comentario oral. 3.3.Más detalles. 3.4.Análisis de conversaciones.Taller de textos: leer, escribir y comentar en el aula [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2008 . - 168 p ; 22 x 14 cm.
ISBN : 978-950-12-5068-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: APRENDIZAJE,ENSEÑANZA,LENGUA,ESCRITURA Clasificación: 372.6 Enseñanza de las artes del lenguaje Resumen: Este libro constituye una propuesta práctica para fomentar el aprendizaje de la lectura y la escritura de los discursos profesionales de cada sector. Sitúa a los escritos propios de cada ámbito en el centro del currículum y del aula y ofrece recursos para fomentar la comprensión y producción de los mismos. Nota de contenido:
Presentación. 1.Géneros escritos. 1.1.Leer y escribir en cada disciplina, institución y contexto. 1.2.Análisis de géneros escritos. 2.El comentario de textos. 2.1.La herencia literaria. 2.2. El comentario de textos. 2.3.Propuesta de aula. 2.4.Análisis de un caso. 2.5.Leer el periódico. 3.El taller de textos. 3.1.Mi taller. 3.2.El comentario oral. 3.3.Más detalles. 3.4.Análisis de conversaciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4046 372.6 CASt Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Didáctica Disponible Red de redes: las prácticas de la intervención en redes sociales / Elina Nora Dabas
Título : Red de redes: las prácticas de la intervención en redes sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Elina Nora Dabas, Autor Mención de edición: 1ª ed.- 4ª reimp. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 176 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-3248-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Sociología Palabras clave: SOCIOLOGÍA,REDES-SOCIALES Clasificación: 301 Sociología Resumen: Las redes sociales surgen como un nivel de análisis posible de una realidad que sólo puede ser comprendida y abordada en su complejidad, y brindan al investigador social y al epistemólogo la posibilidad de contar con una construcción que intersecta los nuevos paradigmas del pensamiento contemporáneo. Las prácticas de la intervención en red constituyen un proceso del cual es interesante apropiarse, no para modelizarlo sino para continuar construyéndolo con todos los agentes sociales involucrados en él. Nota de contenido:
Introducción. 1.La intervención en red. Primera Parte: 2Los orígenes del trabajo en red. 2.Multifamilias. Formación de redes de solidaridad como nueva alternativa en el campo de la salud y la educación. Parte Segunda: Redes institucionales. Producciones en los ámbitos de salud y educación. 3.La red docente en acción: intervenciones en el contexto rural. 4.Crecer aprendiendo, aprendiendo a crecer. 5.Desde la comunidad hospitalaria hacia la comunidad educativa: grupos multirrepresentativos. Parte Tercera. La red como alternativa al desarrollo comunitario. 5.Autogestión comunitaria asistida de asentamientos populares urbanos: un método de trabajo con la comunidad. 6.Construyendo terriotrios. Migración, marginalidad y organizacióm social. Bibliografía.Red de redes: las prácticas de la intervención en redes sociales [texto impreso] / Elina Nora Dabas, Autor . - 1ª ed.- 4ª reimp. . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2008 . - 176 p.
ISBN : 978-950-12-3248-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Sociología Palabras clave: SOCIOLOGÍA,REDES-SOCIALES Clasificación: 301 Sociología Resumen: Las redes sociales surgen como un nivel de análisis posible de una realidad que sólo puede ser comprendida y abordada en su complejidad, y brindan al investigador social y al epistemólogo la posibilidad de contar con una construcción que intersecta los nuevos paradigmas del pensamiento contemporáneo. Las prácticas de la intervención en red constituyen un proceso del cual es interesante apropiarse, no para modelizarlo sino para continuar construyéndolo con todos los agentes sociales involucrados en él. Nota de contenido:
Introducción. 1.La intervención en red. Primera Parte: 2Los orígenes del trabajo en red. 2.Multifamilias. Formación de redes de solidaridad como nueva alternativa en el campo de la salud y la educación. Parte Segunda: Redes institucionales. Producciones en los ámbitos de salud y educación. 3.La red docente en acción: intervenciones en el contexto rural. 4.Crecer aprendiendo, aprendiendo a crecer. 5.Desde la comunidad hospitalaria hacia la comunidad educativa: grupos multirrepresentativos. Parte Tercera. La red como alternativa al desarrollo comunitario. 5.Autogestión comunitaria asistida de asentamientos populares urbanos: un método de trabajo con la comunidad. 6.Construyendo terriotrios. Migración, marginalidad y organizacióm social. Bibliografía.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4037 301 DABr Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Sociología Disponible La construcción de la personalidad moral / Josep Maria Puig Rovira
Título : La construcción de la personalidad moral Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep Maria Puig Rovira, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 269 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0253-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: EDUCACIÓN,MORAL Clasificación: 370.114 Educación para la moral La construcción de la personalidad moral [texto impreso] / Josep Maria Puig Rovira, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 1996 . - 269 p.
ISBN : 978-84-493-0253-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales:Pedagogía-Educación Palabras clave: EDUCACIÓN,MORAL Clasificación: 370.114 Educación para la moral Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 603 370.114 PUIc Libro Biblioteca IFD - Treinta y Tres Pedagogía/Educación Disponible Describir el escribir: Cómo se aprende a escribir / Daniel Cassany
PermalinkResilencia y Adolescencia / Aldo Melillo
PermalinkEl análisis institucional en la escuela / Lidia M. Fernández
Permalink