Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Carlos Reyles (1868-1938)
Documentos disponibles escritos por este autor



Academias y otros ensayos / Carlos Reyles (s.f)
TÃtulo : Academias y otros ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Reyles (1868-1938), Autor Editorial: Montevideo : Claudio GarcÃa Fecha de publicación: s.f Colección: Biblioteca Rodó de Literatura e Historia. Autores Uruguayos Número de páginas: 305 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Perfil, por Ovidio Fernández Ríos -- Juicio sobre Carlos Reyles, por José Enrique Rodó -- Advertencia. Al lector -- Primitivo -- El extraño -- El sueño de Rapiña -- La odisea de Perucho -- Mansilla -- Capricho de Goya -- Exégesis sobre "El Embrujo" -- Vida nueva -- La vida Academias y otros ensayos [texto impreso] / Carlos Reyles (1868-1938), Autor . - Claudio GarcÃa, s.f . - 305 p. - (Biblioteca Rodó de Literatura e Historia. Autores Uruguayos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Perfil, por Ovidio Fernández Ríos -- Juicio sobre Carlos Reyles, por José Enrique Rodó -- Advertencia. Al lector -- Primitivo -- El extraño -- El sueño de Rapiña -- La odisea de Perucho -- Mansilla -- Capricho de Goya -- Exégesis sobre "El Embrujo" -- Vida nueva -- La vida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 3272 U 863.3 REYa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible22062 U 863.3 REYa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleA batallas de amor...campo de pluma / Carlos Reyles (1939)
TÃtulo : A batallas de amor...campo de pluma : novela póstuma Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Reyles (1868-1938), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sopena Fecha de publicación: 1939 Número de páginas: 315 p Nota general: 1a. edición Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAResumen: Se puede afirmar en términos generales que la novela uruguaya del primer cuarto del siglo XX es por el tema novela rural, o si se quiere mejor, gauchesca, y por la técnica naturalista. Es Carlos Reyles el novelista uruguayo que mejor encarna la evolución del género desde el naturalismo a nuestros dÃas. Preocupado del movimiento intelectual de la época, lector asiduo y viajero infatigable, lleva a la novela sus propios problemas, que casi siempre vienen a confundirse con problemas del hombre contemporáneo. Su afán renovador trasciende desde el campo literario al ideológico y al social. Novelista, quiere recoger en su obra las tendencias más señaladas del género, rico hacendado, lucha por incorporar a la agricultura y ganaderÃa los últimos avances de la técnica. Su hacienda fue considerada a principios del siglo XX como la más progresiva del paÃs. Pero, al mismo tiempo, ese señorito huérfano y millonario que era Carlos Reyles se dedica con afán innovador al cultivo de las letras, y en plena juventud escribe varios cuentos y narraciones largas. La última novela de Reyles, A batallas de amor... campos de pluma, se publicó con carácter póstumo, en 1939.
En la obra novelÃstica de Reyles encontramos positivos valores: lenguaje fácil y brillante; mucho colorismo, sabia amalgama de la lengua académica con el habla popular; y un realismo en general de buena especie, aprendido directamente en su propia existencia, repartida entre el campo y la ciudad. Su defecto en lo formal es el uso de extranjerismos, especialmente galicismos.A batallas de amor...campo de pluma : novela póstuma [texto impreso] / Carlos Reyles (1868-1938), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Sopena, 1939 . - 315 p.
1a. edición
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAResumen: Se puede afirmar en términos generales que la novela uruguaya del primer cuarto del siglo XX es por el tema novela rural, o si se quiere mejor, gauchesca, y por la técnica naturalista. Es Carlos Reyles el novelista uruguayo que mejor encarna la evolución del género desde el naturalismo a nuestros dÃas. Preocupado del movimiento intelectual de la época, lector asiduo y viajero infatigable, lleva a la novela sus propios problemas, que casi siempre vienen a confundirse con problemas del hombre contemporáneo. Su afán renovador trasciende desde el campo literario al ideológico y al social. Novelista, quiere recoger en su obra las tendencias más señaladas del género, rico hacendado, lucha por incorporar a la agricultura y ganaderÃa los últimos avances de la técnica. Su hacienda fue considerada a principios del siglo XX como la más progresiva del paÃs. Pero, al mismo tiempo, ese señorito huérfano y millonario que era Carlos Reyles se dedica con afán innovador al cultivo de las letras, y en plena juventud escribe varios cuentos y narraciones largas. La última novela de Reyles, A batallas de amor... campos de pluma, se publicó con carácter póstumo, en 1939.
En la obra novelÃstica de Reyles encontramos positivos valores: lenguaje fácil y brillante; mucho colorismo, sabia amalgama de la lengua académica con el habla popular; y un realismo en general de buena especie, aprendido directamente en su propia existencia, repartida entre el campo y la ciudad. Su defecto en lo formal es el uso de extranjerismos, especialmente galicismos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38270 U 863.3 REYba 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible
TÃtulo : Beba Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Reyles (1868-1938), Autor ; Walter Rela (1922-2016), Prefacio, etc Editorial: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (1935 a 1967) Fecha de publicación: 1965 Colección: Biblioteca Artigas. Colección de Clásicos Uruguayos num. 63 Número de páginas: 265 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAEn lÃnea: http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/62450/1/clasicos-u [...] Beba [texto impreso] / Carlos Reyles (1868-1938), Autor ; Walter Rela (1922-2016), Prefacio, etc . - Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (1935 a 1967), 1965 . - 265 p. - (Biblioteca Artigas. Colección de Clásicos Uruguayos; 63) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAEn lÃnea: http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/62450/1/clasicos-u [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52538 U 860 BIB v. 62 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52537 U 860 BIB v. 62 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
TÃtulo : Beba Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Reyles (1868-1938), Autor Editorial: Santiago de Chile : Ercilla Fecha de publicación: 1936 Colección: Contemporáneos Número de páginas: 257 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAEn lÃnea: http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/62450/1/clasicos-u [...] Beba [texto impreso] / Carlos Reyles (1868-1938), Autor . - Ercilla, 1936 . - 257 p. - (Contemporáneos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAEn lÃnea: http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/62450/1/clasicos-u [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 21805 U 863.3 REYb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo La concepción materialista de la historia / Karl Federn (1942)
TÃtulo : La concepción materialista de la historia : análisis crÃtico Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Federn, Autor ; Carlos Reyles (1868-1938), Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 266 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICONota de contenido: La teoría de la historia según Marx -- Las fuerzas productoras -- Las condiciones de la producción y la superestructura ideológica -- Las grandes revoluciones sociales -- Las épocas históricas según Marx -- Dialéctica histórica -- La doctrina de la necesidad según Marx -- Papel desempeñado en la historia por la economía -- Apéndice 1: Las quince proposiciones de marx en la versión original -- Apéndice 2: "Democracia y Socialismo" por A. Rosenberg La concepción materialista de la historia : análisis crÃtico [texto impreso] / Karl Federn, Autor ; Carlos Reyles (1868-1938), Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1942 . - 266 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICONota de contenido: La teoría de la historia según Marx -- Las fuerzas productoras -- Las condiciones de la producción y la superestructura ideológica -- Las grandes revoluciones sociales -- Las épocas históricas según Marx -- Dialéctica histórica -- La doctrina de la necesidad según Marx -- Papel desempeñado en la historia por la economía -- Apéndice 1: Las quince proposiciones de marx en la versión original -- Apéndice 2: "Democracia y Socialismo" por A. Rosenberg Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54463 335.411 9 FEDc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa crisis de nuestra civilización / Hilaire Belloc (1950)
PermalinkCuentos completos / Carlos Reyles (1968)
PermalinkDiario / Carlos Reyles (1970)
PermalinkDos cartas sobre "GurÃ" / José Enrique Rodó en Número, Año 2, n° 6-7-8 (Enero-Junio, 1950)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl gaucho florido / Carlos Reyles (1936)
PermalinkIncitaciones / Carlos Reyles (1936)
PermalinkMansilla / Carlos Reyles (2001)
Permalink