Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Alabanza de los reinos imaginarios / Fernando Butazzoni (2004)
Título : Alabanza de los reinos imaginarios : Un recorrido por el castillo del conde de Lautréamont Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Butazzoni (1953-), Autor Editorial: Buenos Aires : Seix Barral Fecha de publicación: 2004 Colección: Los Tres Mundos Número de páginas: 245 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-7314-37-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LAUTRÉAMONT, CONDE DE, 1846-1870
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: Con un estilo deslumbrante, Fernando Butazzoni aborda la vida y la obra de una de las más extraordinarias figuras de la poesía moderna. En este libro, ese gran enigma que es Lautréamont sobre quién tanto se ha escrito, aparece observado desde una perspectiva novedosa y atípica. Un escritor que ya se ha convertido en leyenda recobra la maravillosa extrañeza de la primera vez. "Alabanza de los reinos imaginarios" le rinde homenaje a la más alta tradición del ensayo poético. Luego de este imperdible paseo por el "mundo Lautréamont", sentimos que lo comprendemos mejor, pero al mismo tiempo que aumenta su encanto y su resplandeciente misterio. Entrelibros Alabanza de los reinos imaginarios : Un recorrido por el castillo del conde de Lautréamont [texto impreso] / Fernando Butazzoni (1953-), Autor . - Seix Barral, 2004 . - 245 p.. - (Los Tres Mundos) .
ISBN : 978-950-7314-37-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LAUTRÉAMONT, CONDE DE, 1846-1870
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: Con un estilo deslumbrante, Fernando Butazzoni aborda la vida y la obra de una de las más extraordinarias figuras de la poesía moderna. En este libro, ese gran enigma que es Lautréamont sobre quién tanto se ha escrito, aparece observado desde una perspectiva novedosa y atípica. Un escritor que ya se ha convertido en leyenda recobra la maravillosa extrañeza de la primera vez. "Alabanza de los reinos imaginarios" le rinde homenaje a la más alta tradición del ensayo poético. Luego de este imperdible paseo por el "mundo Lautréamont", sentimos que lo comprendemos mejor, pero al mismo tiempo que aumenta su encanto y su resplandeciente misterio. Entrelibros Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37375 U 861.2 LAU-BUT 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El alma romántica y el sueño / Albert Béguin (1954)
Título : El alma romántica y el sueño : Ensayo sobre el romanticismo alemán y la poesía francesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Béguin (1901-1957), Autor ; Mario Monteforte Toledo, Traductor ; Antonio Alatorre, Colaborador Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1954 Colección: Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios Número de páginas: 500 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ROMANTICISMO EN LA LITERATURAEl alma romántica y el sueño : Ensayo sobre el romanticismo alemán y la poesía francesa [texto impreso] / Albert Béguin (1901-1957), Autor ; Mario Monteforte Toledo, Traductor ; Antonio Alatorre, Colaborador . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1954 . - 500 p. - (Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ROMANTICISMO EN LA LITERATURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37582 830.6 BEGa 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible46228 830.6 BEGa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAndré Gide y Paul Claudel frente a frente / José Vila Selma (1952)
Título : André Gide y Paul Claudel frente a frente Tipo de documento: texto impreso Autores: José Vila Selma, Autor Editorial: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 202 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLAUDEL, PAUL, 1868-1955
[Palabras claves]GIDE, ANDRE, 1869-1951
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICAAndré Gide y Paul Claudel frente a frente [texto impreso] / José Vila Selma, Autor . - Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1952 . - 202 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLAUDEL, PAUL, 1868-1955
[Palabras claves]GIDE, ANDRE, 1869-1951
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69664 841.912 GID-VIL 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAntología de Mallarmé / Xavier Abril (1961)
Título : Antología de Mallarmé : - Verso y Prosa - Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Abril (1905-1990), Autor Editorial: Montevideo : Front Fecha de publicación: 1961 Colección: Poesía num. 3 Número de páginas: 119 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MALLARMÉ, STÉPHANE, 1842-1898
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICAAntología de Mallarmé : - Verso y Prosa - [texto impreso] / Xavier Abril (1905-1990), Autor . - Front, 1961 . - 119 p.. - (Poesía; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MALLARMÉ, STÉPHANE, 1842-1898
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37207 841.8 MAL-ABR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45434 841.8 MAL-ABR c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco De Baudelaire al surrealismo / Marcel Raymond (1960)
Título : De Baudelaire al surrealismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Raymond (1897-1981), Autor ; Juan José Domenchina, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1960 Colección: Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios Número de páginas: 337 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BAUDELAIRE, CHARLES, 1821-1867
[Palabras claves]LITERATURA SURREALISTA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]SIMBOLISMO EN LA LITERATURAResumen: Significación especial tiene para el lector hispanoamericano una obra como De Baudelaire al surrealismo, puesto que la trayectoria indicada por el título es, en gran parte, la misma que ha seguido nuestra literatura en el último siglo. Ya Rubén Darío reconocía en Los raros (1896) cómo se nutrió en la lectura de parnasianos y simbolistas franceses, derivando de esta lectura la incorporación de "ciertas ventajas verbales de otras lenguas". Marcel Raymond ofrece en este libro, además de la exposición clara de una serie de movimientos literarios presentada como los desdoblamientos sucesivos de una misma tendencia -un ciclo que revela una coherencia misteriosa - que se extiende de los prerrománticos (Rousseau) al romanticismo (Hugo) al parnasianismo (Baudelaire) al simbolismo (Mallarmé) al presurrealismo (Apollinaire) al dadá (Tzará) y al surrealismo (Breton), las pistas para que el lector latinoamericano pueda seguir los pasos de estos movimientos en América Latina y de las modificaciones y logros alcanzados por nuestros autores.
A un siglo de distancia puede observarse un vínculo entre romanticismo y surrealismo. Ambos movimientos responden a la necesidad de recuperar un estado libre del utilitarismo de una civilización pragmática en exceso. El surrealista vuelve los ojos al pasado en fuga de una civilización -la de entre guerras - de la misma manera que un siglo atrás el romántico, huyendo de la Diosa Razón, se había vuelto al Medioevo.De Baudelaire al surrealismo [texto impreso] / Marcel Raymond (1897-1981), Autor ; Juan José Domenchina, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1960 . - 337 p. - (Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BAUDELAIRE, CHARLES, 1821-1867
[Palabras claves]LITERATURA SURREALISTA
[Palabras claves]POESÍA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]SIMBOLISMO EN LA LITERATURAResumen: Significación especial tiene para el lector hispanoamericano una obra como De Baudelaire al surrealismo, puesto que la trayectoria indicada por el título es, en gran parte, la misma que ha seguido nuestra literatura en el último siglo. Ya Rubén Darío reconocía en Los raros (1896) cómo se nutrió en la lectura de parnasianos y simbolistas franceses, derivando de esta lectura la incorporación de "ciertas ventajas verbales de otras lenguas". Marcel Raymond ofrece en este libro, además de la exposición clara de una serie de movimientos literarios presentada como los desdoblamientos sucesivos de una misma tendencia -un ciclo que revela una coherencia misteriosa - que se extiende de los prerrománticos (Rousseau) al romanticismo (Hugo) al parnasianismo (Baudelaire) al simbolismo (Mallarmé) al presurrealismo (Apollinaire) al dadá (Tzará) y al surrealismo (Breton), las pistas para que el lector latinoamericano pueda seguir los pasos de estos movimientos en América Latina y de las modificaciones y logros alcanzados por nuestros autores.
A un siglo de distancia puede observarse un vínculo entre romanticismo y surrealismo. Ambos movimientos responden a la necesidad de recuperar un estado libre del utilitarismo de una civilización pragmática en exceso. El surrealista vuelve los ojos al pasado en fuga de una civilización -la de entre guerras - de la misma manera que un siglo atrás el romántico, huyendo de la Diosa Razón, se había vuelto al Medioevo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64982 841.09 RAYd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleBaudelaire / Roberto Bula Piriz (1971)
PermalinkCalendal / Federico Mistral (1907)
PermalinkDictionaire des poètes et de la poésie / Jacques Charpentreau (1983)
PermalinkLa Experiencia poética / René Menard (1958)
PermalinkFortuna española de una poesía francesa / Roger D. Bassagoda (1953)
PermalinkPermalinkJules Laforgue. Montevideo 1860-París 1887 / Marguerite Duprey (1987)
PermalinkLautréamont / Homero Altesor (1996)
PermalinkLos gatos de Baudelaire / Roman Jakobson (1970)
PermalinkMallarmé / Charles Chadwick (1962)
Permalink