Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Crimen y Justicia en América Latina / José María Rico Cueto (1985)
Título : Crimen y Justicia en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Rico Cueto (1934-2019), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 317 p ISBN/ISSN/DL: 968230833x Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRIMINALIDAD
[Palabras claves]CRIMINOLOGÍA
[Palabras claves]DERECHO PENAL
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]POLICÍA
[Palabras claves]PRISIONESNota de contenido: El fenómeno criminal.-- La Reacción social contra el crimen Crimen y Justicia en América Latina [texto impreso] / José María Rico Cueto (1934-2019), Autor . - 3a. ed . - México D. F. (Cerro del Agua 248, Col. Romero de Terreros, Delegación Coyoacán, 04310,, México) : Siglo Veintiuno, 1985 . - 317 p.
ISSN : 968230833x
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRIMINALIDAD
[Palabras claves]CRIMINOLOGÍA
[Palabras claves]DERECHO PENAL
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]POLICÍA
[Palabras claves]PRISIONESNota de contenido: El fenómeno criminal.-- La Reacción social contra el crimen Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70023 364.2 RICc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones / Michel Foucault (1997)
Título : Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Miguel Morey, Prefacio, etc Editorial: Barcelona [España] : Alianza Fecha de publicación: 1997 Colección: El Libro de Bolsillo. Humanidades num. 816 Número de páginas: 164 p Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]PSIQUIATRÍANota de contenido: Un diálogo sobre el poder, por Michel Foucault y Gilles Deleuze -- Sobre la justicia popular, debate con los maos -- A propósito del encierro penitenciario -- Poderes y estrategias -- Encierro, Psiquiatría, Prisión, diálogo entre David Cooper, Marie-Odile Faye, Jean-Pierre Faye, Michel Foucault y Marie Zecca -- Verdad y Poder, diálogo con M. Fontana -- No al sexo rey, entrevista con Bernard Henry-Levy. Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Miguel Morey, Prefacio, etc . - Alianza, 1997 . - 164 p. - (El Libro de Bolsillo. Humanidades; 816) .
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]PSIQUIATRÍANota de contenido: Un diálogo sobre el poder, por Michel Foucault y Gilles Deleuze -- Sobre la justicia popular, debate con los maos -- A propósito del encierro penitenciario -- Poderes y estrategias -- Encierro, Psiquiatría, Prisión, diálogo entre David Cooper, Marie-Odile Faye, Jean-Pierre Faye, Michel Foucault y Marie Zecca -- Verdad y Poder, diálogo con M. Fontana -- No al sexo rey, entrevista con Bernard Henry-Levy. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31498 194 FOUd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDiscutir la cárcel, pensar la sociedad / Gianella Bardazano (2015)
Título : Discutir la cárcel, pensar la sociedad : Contra el sentido común punitivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianella Bardazano, Compilador ; Aníbal Corti, Compilador ; Nicolás Duffau, Compilador ; Nicolás Trajtenberg, Compilador Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Trilce Número de páginas: 360 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-326-49-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO PENAL
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAResumen: Nota de contenido:
La filosofía del sistema penitenciario en el mundo contemporáneo / Eugenio Raúl Zaffaroni.- Génesis del sistema penitenciario uruguayo (1862-1888) / Verónica Roldós, Rafael Rey.- El "hospital de almas". Propuestas de reformas carcelarias en Uruguay (1878-1884) / Daniel Fessler.- El debate sobre los "locos criminales" en el Uruguay del Novecientos. Análisis histórico de una problemática actual / Nicolas Duffau.- De la Colonia Educativa de Trabajo al Penal de Libertad; o de los proyectos de rehabilitación al castigo sistemático / María de los Angeles Fein García.- La pantalla presa en Libertad / Cecilia Lacruz.- Sistema penitenciario de Uruguay (1985-2014) : cambios, continuidades y desafíos / Víctor González, Emiliano Rojido, Nicolás Trajtenberg.- Fortalezas y debilidades en el sistema de medidas sustitutivas a la prisión preventiva / Virginia Ginares Echenique.-
Luces y sombras de la prisión preventiva en el nuevo Código del Proceso Penal / Diego Camaño Viera.- Crisis y después : seguimiento de las respuestas estatales a la emergencia humanitaria en el sistema penitenciario / Alvaro Garcé García y Santos Resocialización y proceso penal / Carlos Uriarte.- Privatización carcelaria. La arriesgada relación entre Estado, empresa y castigo / Isabel Arriagada.- ¿Sin dolor no hay justicia? / Aníbal Corti, Nicolás Trajtenberg.- Mano dura sobre el castigo. Igualdad y comunidad (I) / Roberto Gargarella.- Mano dura sobre el castigo. Autogobierno y comunidad (II) / Roberto Gargarella.- Actuarialismo penitenciario. Su recepción en España / Iñaki Rivera Beiras.-Discutir la cárcel, pensar la sociedad : Contra el sentido común punitivo [texto impreso] / Gianella Bardazano, Compilador ; Aníbal Corti, Compilador ; Nicolás Duffau, Compilador ; Nicolás Trajtenberg, Compilador . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) : Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2015 . - 360 p.
ISBN : 978-9974-326-49-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO PENAL
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAResumen: Nota de contenido:
La filosofía del sistema penitenciario en el mundo contemporáneo / Eugenio Raúl Zaffaroni.- Génesis del sistema penitenciario uruguayo (1862-1888) / Verónica Roldós, Rafael Rey.- El "hospital de almas". Propuestas de reformas carcelarias en Uruguay (1878-1884) / Daniel Fessler.- El debate sobre los "locos criminales" en el Uruguay del Novecientos. Análisis histórico de una problemática actual / Nicolas Duffau.- De la Colonia Educativa de Trabajo al Penal de Libertad; o de los proyectos de rehabilitación al castigo sistemático / María de los Angeles Fein García.- La pantalla presa en Libertad / Cecilia Lacruz.- Sistema penitenciario de Uruguay (1985-2014) : cambios, continuidades y desafíos / Víctor González, Emiliano Rojido, Nicolás Trajtenberg.- Fortalezas y debilidades en el sistema de medidas sustitutivas a la prisión preventiva / Virginia Ginares Echenique.-
Luces y sombras de la prisión preventiva en el nuevo Código del Proceso Penal / Diego Camaño Viera.- Crisis y después : seguimiento de las respuestas estatales a la emergencia humanitaria en el sistema penitenciario / Alvaro Garcé García y Santos Resocialización y proceso penal / Carlos Uriarte.- Privatización carcelaria. La arriesgada relación entre Estado, empresa y castigo / Isabel Arriagada.- ¿Sin dolor no hay justicia? / Aníbal Corti, Nicolás Trajtenberg.- Mano dura sobre el castigo. Igualdad y comunidad (I) / Roberto Gargarella.- Mano dura sobre el castigo. Autogobierno y comunidad (II) / Roberto Gargarella.- Actuarialismo penitenciario. Su recepción en España / Iñaki Rivera Beiras.-Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57310 365 BARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor 57311 365 BARd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor
Título : Hacia una política de Estado en privación de libertad : diálogo, recomendaciones y propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Juanche, Compilador ; Javier Palummo, Compilador Editorial: Servicio Paz y Justicia Uruguay (SERPAJ) Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 351 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-564-37-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]URUGUAYResumen: En marzo de 2010, SERPAJ y el Observatorio del Sistema Judicial de la Fundación Justicia y Derecho, desarrollan el proyecto “Hacia una política de Estado en privación de libertad. Diálogo, recomendaciones y propuestas”, con el apoyo de la Unión Europea.
Dicho proyecto tiene por objetivo “Impulsar participativamente, mediante un conjunto de acciones integradas, la creación de una política de Estado para el sistema carcelario, respetuosa de los derechos humanos y acorde a la normativa internacional” y se estructura a través del desarrollo articulado de tres componentes:
Relevamiento, estudio y publicación a través de un análisis integral del sistema carcelario, que refleje el complejo tejido de sus diferentes dimensiones: normativa, presupuesto, infraestructura y servicios, recursos humanos, diseño organizacional y población reclusa, permitiendo identificar nudos problemáticos y dialogar propuestas y posibles soluciones.
Exigibilidad de derechos a través del litigio estratégico de casos de violación a los derechos humanos, en tanto herramienta que permite personalizar y visibilizar de manera ejemplar las prácticas sistémicas de vulneración de derechos de las personas privadas de libertad.
Generación de espacios de diálogo y acuerdos entre Estado y sociedad civil a partir de la información y recomendaciones resultantes del desarrollo de los diversos componentes. En este componente se enfatiza la incidencia para la concreción del Mecanismo de Seguimiento al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, ya que esta instancia, prevista en la Ley de creación de la Institución Nacional de Derechos Humanos, es fundamental para garantizar la protección de los derechos de las personas privadas de libertad.En línea: http://serpajamericalatina.org/web/wp-content/uploads/2014/02/Hacia-un-Pol%C3%AD [...] Hacia una política de Estado en privación de libertad : diálogo, recomendaciones y propuestas [texto impreso] / Ana Juanche, Compilador ; Javier Palummo, Compilador . - [S.l.] : Servicio Paz y Justicia Uruguay (SERPAJ), 2012 . - 351 p.
ISBN : 978-9974-564-37-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]URUGUAYResumen: En marzo de 2010, SERPAJ y el Observatorio del Sistema Judicial de la Fundación Justicia y Derecho, desarrollan el proyecto “Hacia una política de Estado en privación de libertad. Diálogo, recomendaciones y propuestas”, con el apoyo de la Unión Europea.
Dicho proyecto tiene por objetivo “Impulsar participativamente, mediante un conjunto de acciones integradas, la creación de una política de Estado para el sistema carcelario, respetuosa de los derechos humanos y acorde a la normativa internacional” y se estructura a través del desarrollo articulado de tres componentes:
Relevamiento, estudio y publicación a través de un análisis integral del sistema carcelario, que refleje el complejo tejido de sus diferentes dimensiones: normativa, presupuesto, infraestructura y servicios, recursos humanos, diseño organizacional y población reclusa, permitiendo identificar nudos problemáticos y dialogar propuestas y posibles soluciones.
Exigibilidad de derechos a través del litigio estratégico de casos de violación a los derechos humanos, en tanto herramienta que permite personalizar y visibilizar de manera ejemplar las prácticas sistémicas de vulneración de derechos de las personas privadas de libertad.
Generación de espacios de diálogo y acuerdos entre Estado y sociedad civil a partir de la información y recomendaciones resultantes del desarrollo de los diversos componentes. En este componente se enfatiza la incidencia para la concreción del Mecanismo de Seguimiento al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, ya que esta instancia, prevista en la Ley de creación de la Institución Nacional de Derechos Humanos, es fundamental para garantizar la protección de los derechos de las personas privadas de libertad.En línea: http://serpajamericalatina.org/web/wp-content/uploads/2014/02/Hacia-un-Pol%C3%AD [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49897 365 JUAh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleInformativos y cárceles / Gastón Amen (2019)
Título : Informativos y cárceles : Un estudio de la cobertura de los informativos centrales de la televisión abierta uruguaya de la "crisis carcelaria" del 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gastón Amen, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2019 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-725-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]PROGRAMA DE TELEVISIÓNNota de contenido: Medios masivos de comunicación y televisión.-- Los informativos televisivos en Uruguay.-- El Informativo televisivo: algunos aportes conceptuales para su abordaje.-- Los casos mediáticos.-- Analizar la cobertura informativa.Desarrollo analítico.-- Algunas conclusiones.-- Referencias bibliográficas.-- Referencias audiovisuales.-- lista de abreviaturas.-- Lista de periodistas mencionados.-- Rating de los programas más vistos en TV abierta y por canal durante la "crisis carcelaria".-- Rating y espectadores por informativo durante la "crisis carcelaria".--Segundos dedicados a los distintos tipos de noticias según temas informativos y medios para agosto 2010 Informativos y cárceles : Un estudio de la cobertura de los informativos centrales de la televisión abierta uruguaya de la "crisis carcelaria" del 2012 [texto impreso] / Gastón Amen, Autor . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2019 . - 173 p. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-01-725-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]PROGRAMA DE TELEVISIÓNNota de contenido: Medios masivos de comunicación y televisión.-- Los informativos televisivos en Uruguay.-- El Informativo televisivo: algunos aportes conceptuales para su abordaje.-- Los casos mediáticos.-- Analizar la cobertura informativa.Desarrollo analítico.-- Algunas conclusiones.-- Referencias bibliográficas.-- Referencias audiovisuales.-- lista de abreviaturas.-- Lista de periodistas mencionados.-- Rating de los programas más vistos en TV abierta y por canal durante la "crisis carcelaria".-- Rating y espectadores por informativo durante la "crisis carcelaria".--Segundos dedicados a los distintos tipos de noticias según temas informativos y medios para agosto 2010 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70511 302.23 AMEi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UDELAR PermalinkMicrofísica del poder / Michel Foucault (1992)
PermalinkPermalinkPermalinkSujetos al cambio / Ministerio del Interior. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) (Uruguay) (2014)
PermalinkPermalinkEl trabajo psicoanalítico en una institución penintenciaria / Alicia Beatriz Iacuzzi en La Revista Uruguaya de Psicoanálisis (RUP), n° 101 (Noviembre 2005)
PermalinkVigilar y castigar / Michel Foucault (2010)
PermalinkVigilar y castigar / Michel Foucault (1998)
PermalinkPermalink