Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Luis María Delio Machado
Documentos disponibles escritos por este autor



Historia de la educación uruguaya v. 3 . la educación uruguaya 1886 - 1930 / Agapo Luis Palomeque (2012)
Título : Historia de la educación uruguaya v. 3 . la educación uruguaya 1886 - 1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Agapo Luis Palomeque, Autor ; Alfredo Alpini, Colaborador ; Leonardo Borges, Colaborador ; Luis María Delio Machado, Colaborador ; Elizabeth Ivaldi, Colaborador ; Martha Nalerio, Colaborador ; Enrique Mena Segarra, Colaborador ; Gerardo Caetano (1958-), Prefacio, etc Editorial: Montevideo : De La Plaza Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 458 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-482-02-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El presente tomo abarca el período que va desde 1886 hasta 1930. Como en los anteriores, ha sido encarado con criterios estrictamente científicos, tanto en la búsqueda como en la selección e interpretación documental.
El escudriñamiento de la Historia de la Educación y de la Cultura cubre las modalidades de trasmisión educacional de la sociedad uruguaya en el lapso indicado, enfocando sus procesos de institucionalización, las ideas, creencias y valores y los protagonistas que le dieron vida, así como el contexto sociocultural en el que se desenvolvieron.
Como en los volúmenes anteriores y toda vez que se entendió de interés para quien aceda a su lectura, se ha incluido una serie de documentos en copia fiel -algunos con reproducción facsimilar-, a efectos de ilustrar en mejor forma el acercamiento al pasado educacional y cultural de la época.
Se ha convocado a un conjunto de docentes para que desarrolle el aspecto en el que se ha especializado, resultando un conjunto temático de excepcional rigor metodológico, a lo que se agrega una innegable coherencia interna, a pesar de que cada autor trabajó con plena libertad académica.
Su lenguaje, enfoque y presentación fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudiantes de nivel terciario. No obstante, este volumen, así como los que le antecedieron y los que le seguirán, constituirá seguramente un invalorable instrumento, a la vez formativo e incitante, para toda persona ávida de cultura.
Como bien lo ha expresado el historiador Gerardo Caetano en su prólogo, este tomo tiene la virtud de que “establece periodificaciones persuasivas, compila buena documentación, registra protagonismos y liderazgos plurales, marca grandes líneas interpretativas abiertas a la discusión, recoge visiones diversas sin opciones rígidas y reseña trayectorias fundamentales sin sacrificar el sabor estimulante de anécdotas y biografías”.Nota de contenido: Síntesis histórica del período 1886-1903 -- La educación primaria entre 1886 y 1900 -- La educación secundaria y superior entre 1886 y 1900 -- Panorama sociopolítico y cultural del 900 -- El período de 1903-1930 -- La educación primaria y la cultura entre 1900 y 920 -- Los personajes: sus ideas y acciones innovadoras -- Carlos Vaz Ferreeira y José Enrique Rodó -- La educación secundaria y superior entre 1903 y 1935 -- la formación docente entre 1886 y 1930 -- La educación primaria entre 1920 y 1930 Historia de la educación uruguaya v. 3 . la educación uruguaya 1886 - 1930 [texto impreso] / Agapo Luis Palomeque, Autor ; Alfredo Alpini, Colaborador ; Leonardo Borges, Colaborador ; Luis María Delio Machado, Colaborador ; Elizabeth Ivaldi, Colaborador ; Martha Nalerio, Colaborador ; Enrique Mena Segarra, Colaborador ; Gerardo Caetano (1958-), Prefacio, etc . - Montevideo : De La Plaza, 2012 . - 458 p.
ISBN : 978-9974-482-02-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El presente tomo abarca el período que va desde 1886 hasta 1930. Como en los anteriores, ha sido encarado con criterios estrictamente científicos, tanto en la búsqueda como en la selección e interpretación documental.
El escudriñamiento de la Historia de la Educación y de la Cultura cubre las modalidades de trasmisión educacional de la sociedad uruguaya en el lapso indicado, enfocando sus procesos de institucionalización, las ideas, creencias y valores y los protagonistas que le dieron vida, así como el contexto sociocultural en el que se desenvolvieron.
Como en los volúmenes anteriores y toda vez que se entendió de interés para quien aceda a su lectura, se ha incluido una serie de documentos en copia fiel -algunos con reproducción facsimilar-, a efectos de ilustrar en mejor forma el acercamiento al pasado educacional y cultural de la época.
Se ha convocado a un conjunto de docentes para que desarrolle el aspecto en el que se ha especializado, resultando un conjunto temático de excepcional rigor metodológico, a lo que se agrega una innegable coherencia interna, a pesar de que cada autor trabajó con plena libertad académica.
Su lenguaje, enfoque y presentación fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudiantes de nivel terciario. No obstante, este volumen, así como los que le antecedieron y los que le seguirán, constituirá seguramente un invalorable instrumento, a la vez formativo e incitante, para toda persona ávida de cultura.
Como bien lo ha expresado el historiador Gerardo Caetano en su prólogo, este tomo tiene la virtud de que “establece periodificaciones persuasivas, compila buena documentación, registra protagonismos y liderazgos plurales, marca grandes líneas interpretativas abiertas a la discusión, recoge visiones diversas sin opciones rígidas y reseña trayectorias fundamentales sin sacrificar el sabor estimulante de anécdotas y biografías”.Nota de contenido: Síntesis histórica del período 1886-1903 -- La educación primaria entre 1886 y 1900 -- La educación secundaria y superior entre 1886 y 1900 -- Panorama sociopolítico y cultural del 900 -- El período de 1903-1930 -- La educación primaria y la cultura entre 1900 y 920 -- Los personajes: sus ideas y acciones innovadoras -- Carlos Vaz Ferreeira y José Enrique Rodó -- La educación secundaria y superior entre 1903 y 1935 -- la formación docente entre 1886 y 1930 -- La educación primaria entre 1920 y 1930 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005664 370.989 5 MENh v.3 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Las políticas de formación docente para enseñanza secundaria en la mitad del siglo XX / Luis María Delio Machado en Temas, Año 4, Nº 4 (Diciembre 2011)
[artículo]
in Temas > Año 4, Nº 4 (Diciembre 2011) . - 47 - 57 p
Título : Las políticas de formación docente para enseñanza secundaria en la mitad del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis María Delio Machado, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: 47 - 57 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA SECUNDARIA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY[artículo] Las políticas de formación docente para enseñanza secundaria en la mitad del siglo XX [texto impreso] / Luis María Delio Machado, Autor . - 2016 . - 47 - 57 p.
Idioma : Español (spa)
in Temas > Año 4, Nº 4 (Diciembre 2011) . - 47 - 57 p
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA SECUNDARIA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYEl rol del conocimiento en escenarios educativos en transformación / Primer foro Nacional de Ciencias de la Educación en Formación Docente (1° de noviembre de 2010; Montevideo, Uruguay) (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001655 370 CONr v. 1 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001656 370 CONr v. 1 c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001657 370 CONr v. 1 c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001658 370 CONr v. 1 c. 4 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001660 370 CONr v. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001661 370 CONr v. 2 c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001662 370 CONr v. 2 c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001663 370 CONr v. 2 c. 4 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleHistoria de la Educación Uruguaya, v. 2. La educación uruguaya 1830-1886 / Enrique Mena Segarra (2011)
Título de serie: Historia de la Educación Uruguaya, v. 2 Título : La educación uruguaya 1830-1886 Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Mena Segarra, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor ; Luis María Delio Machado, Colaborador Editorial: Montevideo : De La Plaza Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 537 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-481-83-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR
[Palabras claves]ARGENTINA
[Palabras claves]BAUZÁ, FRANCISCO, 1849-1899
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GUERRA
[Palabras claves]GUERRA GRANDE
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Historia de la Educación Uruguaya, v. 2. La educación uruguaya 1830-1886 [texto impreso] / Enrique Mena Segarra, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor ; Luis María Delio Machado, Colaborador . - Montevideo : De La Plaza, 2011 . - 537 p.
ISBN : 978-9974-481-83-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR
[Palabras claves]ARGENTINA
[Palabras claves]BAUZÁ, FRANCISCO, 1849-1899
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GUERRA
[Palabras claves]GUERRA GRANDE
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001730 370.989 5 MENh v. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible002082 370.989 5 MENH v. 2 c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005663 370.989 5 MENh v.2 c. 3 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Historia de la Formación Docente, v. 1. La enseñanza normal nacional / Luis María Delio Machado (2009)
Título de serie: Historia de la Formación Docente, v. 1 Título : La enseñanza normal nacional : Desde sus orígenes hasta la instalación del Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis María Delio Machado, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Cruz del Sur Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 263 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-967281-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: “Todos los datos y afirmaciones que figuran en la obra están meticulosamente avalados por registros documentales, lo que hace de esta un referente imprescindible para el estudio del período que aborda, centrado en las décadas previas y en los propios comienzos de la formación normalista como parte del proceso de creación del sistema educativo nacional. Pero debe señalarse, además, que esta obra no se agota en la erudición histórica, ya que la pedagogía y la filosofía de la educación tienen su vigor. En tal sentido, es paradigmático el capítulo 4º que examina el Congreso Pedagógico de Buenos Aires de 1882, evento que constituye uno de los puntos más valiosos del rescate del pensamiento filosófico y pedagógico nacional, al recuperar las intervenciones de los delegados uruguayos, ya que aparecen allí, las trazas teóricas de los principales rasgos de la educación nacional: el laicismo y la relevancia social y política de la educación.”
Prof. Mag. Oruam BarbozaHistoria de la Formación Docente, v. 1. La enseñanza normal nacional : Desde sus orígenes hasta la instalación del Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal [texto impreso] / Luis María Delio Machado, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Cruz del Sur, 2009 . - 263 p.
ISBN : 978-9974-967281--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: “Todos los datos y afirmaciones que figuran en la obra están meticulosamente avalados por registros documentales, lo que hace de esta un referente imprescindible para el estudio del período que aborda, centrado en las décadas previas y en los propios comienzos de la formación normalista como parte del proceso de creación del sistema educativo nacional. Pero debe señalarse, además, que esta obra no se agota en la erudición histórica, ya que la pedagogía y la filosofía de la educación tienen su vigor. En tal sentido, es paradigmático el capítulo 4º que examina el Congreso Pedagógico de Buenos Aires de 1882, evento que constituye uno de los puntos más valiosos del rescate del pensamiento filosófico y pedagógico nacional, al recuperar las intervenciones de los delegados uruguayos, ya que aparecen allí, las trazas teóricas de los principales rasgos de la educación nacional: el laicismo y la relevancia social y política de la educación.”
Prof. Mag. Oruam BarbozaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 004673 370.989 5 DELh v. 1 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible004674 370.989 5 DELh v. 1 c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible004675 370.989 5 DELh v. 1 c. 3 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible004973 370.989 5 DELh v. 1 c. 4 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible