Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Andy Hargreaves (1951-)
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaCapital profesional / Andy Hargreaves (2014)
Título : Capital profesional : Transforma la enseñanza en cada escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Michael Fullan (1940-), Autor ; Cristina Mimiaga Bretón, Traductor Fecha de publicación: 2014 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-725-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]SISTEMA EDUCATIVOResumen: El poder del compañerismo puede transformar la enseñanza, dicen Andy Hargreaves y Michael Fullan, ganadores de los premios de educación
Tratarles con respeto, permitiéndoles aprender de sus compañeros y dándoles la libertad de tomar decisiones en equipo.
Ésa es la fórmula para el desarrollo de grandes profesores, dicen dos catedráticos que compartirán el 2015 Premio Grawemeyer en Educación de la Universidad de Louisville por las ideas expresadas en su libro, "Capital profesional"
Las competencias de los profesores aumentarán automáticamente cuando trabajen en un equipo que estimule las contribuciones individuales, la interacción de grupo y de aprendizaje continuo, afirmaron Andy Hargreaves y Michael Fullan.
Ellos comprobaron que el uso de este enfoque para impulsar habilidades docentes funciona mucho mejor que el de modelos de enseñanza basados en el rendimiento para premiar o castigar a los profesores de manera individual.
"Hargreaves y Fullan explican cómo los profesores pueden prosperar cuando son tratados con dignidad y se les da la libertad para ejercer juicio profesional juntos", dijo el director del premio Melissa Evans-Andris. "También muestran cómo un énfasis indebido en la rendición de cuentas maestro ha subvertido la profesión al enfrentar a los maestros y las escuelas unos contra otros y robar la alegría de la enseñanza."
" Capital profesional ", publicado por el Ediciones Morata en 2014, (el original es de Teachers College Press) ganó, a principios de este año, los American Association of Colleges for Teacher Education e International Leadership Association.
Hargreaves ocupa la Cátedra Thomas More Brennan en Educación de Lynch School of Education de la Universidad de Boston. Fullan es Catedrático emérito de la Universidad de Toronto Ontario Institute for Studies in Education. Ambos asesoraron en cuestiones de educación, a la primera ministra de Ontario: Kathleen Wynne.
Cinco de los ganadores de los Premios Grawemeyer han sido nombrados esta semana. La universidad presenta los premios anuales para obras destacadas en la composición de música, ideas que mejoran el orden mundial, la psicología y la educación y le da un premio de la religión en conjunto con Louisville Presbyterian Theological Seminary. Los premios de este año son de $ 100.000 cada uno. Hargreaves y Fullan lo compartirán.Nota de contenido: Una idea capital.- Las perspectivas enfrentadas de la enseñanza.- Estereotipos de la enseñanza. ¿Qué es la enseñanza? .- Invertir en capacidad y compromiso .- Capital profesional .- Cultura y comunidades profesionales.- Instaurar el cambio. Capital profesional : Transforma la enseñanza en cada escuela [texto impreso] / Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Michael Fullan (1940-), Autor ; Cristina Mimiaga Bretón, Traductor . - 2014.
ISBN : 978-84-7112-725-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]SISTEMA EDUCATIVOResumen: El poder del compañerismo puede transformar la enseñanza, dicen Andy Hargreaves y Michael Fullan, ganadores de los premios de educación
Tratarles con respeto, permitiéndoles aprender de sus compañeros y dándoles la libertad de tomar decisiones en equipo.
Ésa es la fórmula para el desarrollo de grandes profesores, dicen dos catedráticos que compartirán el 2015 Premio Grawemeyer en Educación de la Universidad de Louisville por las ideas expresadas en su libro, "Capital profesional"
Las competencias de los profesores aumentarán automáticamente cuando trabajen en un equipo que estimule las contribuciones individuales, la interacción de grupo y de aprendizaje continuo, afirmaron Andy Hargreaves y Michael Fullan.
Ellos comprobaron que el uso de este enfoque para impulsar habilidades docentes funciona mucho mejor que el de modelos de enseñanza basados en el rendimiento para premiar o castigar a los profesores de manera individual.
"Hargreaves y Fullan explican cómo los profesores pueden prosperar cuando son tratados con dignidad y se les da la libertad para ejercer juicio profesional juntos", dijo el director del premio Melissa Evans-Andris. "También muestran cómo un énfasis indebido en la rendición de cuentas maestro ha subvertido la profesión al enfrentar a los maestros y las escuelas unos contra otros y robar la alegría de la enseñanza."
" Capital profesional ", publicado por el Ediciones Morata en 2014, (el original es de Teachers College Press) ganó, a principios de este año, los American Association of Colleges for Teacher Education e International Leadership Association.
Hargreaves ocupa la Cátedra Thomas More Brennan en Educación de Lynch School of Education de la Universidad de Boston. Fullan es Catedrático emérito de la Universidad de Toronto Ontario Institute for Studies in Education. Ambos asesoraron en cuestiones de educación, a la primera ministra de Ontario: Kathleen Wynne.
Cinco de los ganadores de los Premios Grawemeyer han sido nombrados esta semana. La universidad presenta los premios anuales para obras destacadas en la composición de música, ideas que mejoran el orden mundial, la psicología y la educación y le da un premio de la religión en conjunto con Louisville Presbyterian Theological Seminary. Los premios de este año son de $ 100.000 cada uno. Hargreaves y Fullan lo compartirán.Nota de contenido: Una idea capital.- Las perspectivas enfrentadas de la enseñanza.- Estereotipos de la enseñanza. ¿Qué es la enseñanza? .- Invertir en capacidad y compromiso .- Capital profesional .- Cultura y comunidades profesionales.- Instaurar el cambio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003207 370.7 HARc Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005863 370.7 HARc c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Una educación para el cambio / Andy Hargreaves (1999)
Título : Una educación para el cambio : reinvenrtar la educación de los adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Lorna Earl, Autor ; Jim Ryan, Autor Mención de edición: 2ª ed Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 1999 Colección: Repensar la Educación num. 1 Número de páginas: 314 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-333-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENTES
[Palabras claves]AMBIENTE SOCIAL
[Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CAMBIO EDUCATIVO
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN
[Palabras claves]MEDIO FAMILIAR
[Palabras claves]PAPEL DE LA ESCUELAResumen: Este libro se basa en una amplia investigación de carácter internacional sobre cómo los centros de enseñanza en general, y los de secuandaria en particular, están educando a los adolescentes. Escrito de una manera fundamentada y alejada de tópicos y lugares comunes, a la vez que accesible y provocadora, este libro explora a lgunas alternativas para mejorar la educación de los adolescentes teniendo en cuenta los siguientes aspectos: la relación entre las culturas de la escuela y la necesidad de promover un cambio en los jóvenes, los sistemas de apoyo y las propuestas organizativas para realizar una mejora de la enseñanza y aprendizaje de los adolescentes, la necesidad de marcos curriculares alternativos que puedan guiar a los adolescentes a cambiar sus prácticas de enseñanza con los adolescentes y, por último, sugerencias para realizar una evaluación alternativa que reconozca los diferentes tipos de inteligencias y las variadas formas de aprender de los adolescentes. Estos aspectos se presentarán a partir de evidenciar las limitaciones y deficiencias de las actuales prácticas docentes y la necesidad de llevar a cabo experiencias educativas alternativas con los adolescentes. Una educación para el cambio : reinvenrtar la educación de los adolescentes [texto impreso] / Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Lorna Earl, Autor ; Jim Ryan, Autor . - 2ª ed . - Octaedro, 1999 . - 314 p. - (Repensar la Educación; 1) .
ISBN : 978-84-8063-333-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENTES
[Palabras claves]AMBIENTE SOCIAL
[Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CAMBIO EDUCATIVO
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN
[Palabras claves]MEDIO FAMILIAR
[Palabras claves]PAPEL DE LA ESCUELAResumen: Este libro se basa en una amplia investigación de carácter internacional sobre cómo los centros de enseñanza en general, y los de secuandaria en particular, están educando a los adolescentes. Escrito de una manera fundamentada y alejada de tópicos y lugares comunes, a la vez que accesible y provocadora, este libro explora a lgunas alternativas para mejorar la educación de los adolescentes teniendo en cuenta los siguientes aspectos: la relación entre las culturas de la escuela y la necesidad de promover un cambio en los jóvenes, los sistemas de apoyo y las propuestas organizativas para realizar una mejora de la enseñanza y aprendizaje de los adolescentes, la necesidad de marcos curriculares alternativos que puedan guiar a los adolescentes a cambiar sus prácticas de enseñanza con los adolescentes y, por último, sugerencias para realizar una evaluación alternativa que reconozca los diferentes tipos de inteligencias y las variadas formas de aprender de los adolescentes. Estos aspectos se presentarán a partir de evidenciar las limitaciones y deficiencias de las actuales prácticas docentes y la necesidad de llevar a cabo experiencias educativas alternativas con los adolescentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 004197 373 HARe Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Una educación para el cambio / Andy Hargreaves (2002)
Título : Una educación para el cambio : reinvenrtar la educación de los adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Lorna Earl, Autor ; Jim Ryan, Autor Mención de edición: 3ª ed Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2002 Colección: Repensar la Educación num. 1 Número de páginas: 314 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENTES
[Palabras claves]AMBIENTE SOCIAL
[Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CAMBIO EDUCATIVO
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN
[Palabras claves]MEDIO FAMILIAR
[Palabras claves]PAPEL DE LA ESCUELAResumen: Este libro se basa en una amplia investigación de carácter internacional sobre cómo los centros de enseñanza en general, y los de secuandaria en particular, están educando a los adolescentes. Escrito de una manera fundamentada y alejada de tópicos y lugares comunes, a la vez que accesible y provocadora, este libro explora a lgunas alternativas para mejorar la educación de los adolescentes teniendo en cuenta los siguientes aspectos: la relación entre las culturas de la escuela y la necesidad de promover un cambio en los jóvenes, los sistemas de apoyo y las propuestas organizativas para realizar una mejora de la enseñanza y aprendizaje de los adolescentes, la necesidad de marcos curriculares alternativos que puedan guiar a los adolescentes a cambiar sus prácticas de enseñanza con los adolescentes y, por último, sugerencias para realizar una evaluación alternativa que reconozca los diferentes tipos de inteligencias y las variadas formas de aprender de los adolescentes. Estos aspectos se presentarán a partir de evidenciar las limitaciones y deficiencias de las actuales prácticas docentes y la necesidad de llevar a cabo experiencias educativas alternativas con los adolescentes. Una educación para el cambio : reinvenrtar la educación de los adolescentes [texto impreso] / Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Lorna Earl, Autor ; Jim Ryan, Autor . - 3ª ed . - Octaedro, 2002 . - 314 p. - (Repensar la Educación; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENTES
[Palabras claves]AMBIENTE SOCIAL
[Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CAMBIO EDUCATIVO
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN
[Palabras claves]MEDIO FAMILIAR
[Palabras claves]PAPEL DE LA ESCUELAResumen: Este libro se basa en una amplia investigación de carácter internacional sobre cómo los centros de enseñanza en general, y los de secuandaria en particular, están educando a los adolescentes. Escrito de una manera fundamentada y alejada de tópicos y lugares comunes, a la vez que accesible y provocadora, este libro explora a lgunas alternativas para mejorar la educación de los adolescentes teniendo en cuenta los siguientes aspectos: la relación entre las culturas de la escuela y la necesidad de promover un cambio en los jóvenes, los sistemas de apoyo y las propuestas organizativas para realizar una mejora de la enseñanza y aprendizaje de los adolescentes, la necesidad de marcos curriculares alternativos que puedan guiar a los adolescentes a cambiar sus prácticas de enseñanza con los adolescentes y, por último, sugerencias para realizar una evaluación alternativa que reconozca los diferentes tipos de inteligencias y las variadas formas de aprender de los adolescentes. Estos aspectos se presentarán a partir de evidenciar las limitaciones y deficiencias de las actuales prácticas docentes y la necesidad de llevar a cabo experiencias educativas alternativas con los adolescentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 004364 373 HARe 3ª ed Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible004365 373 HARe 3ª ed c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible La escuela que queremos / Michael Fullan (1996)
Título : La escuela que queremos : los objetivos por los cuales vale la pena luchar Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Fullan (1940-), Autor ; Andy Hargreaves (1951-), Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 1996 Colección: Educación Subcolección: Agenda educativa Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-806-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTE
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: Michael Fullan y Andy Hargreaves alientan aquí la reflexión sobre la responsabilidad individual de docentes y miembros de la dirección en la reforma y sobre la creación de una cultura de trabajo en equipo en el quehacer educativo, que trae como consecuencia la valorización y apreciación de los docentes reales y concretos como sujetos de toda reforma. El libro presenta y analiza los problemas que es preciso superar para construir la escuela que queremos, distinta de la actual; permite entender el mundo del docente desde una perspectiva personal y profesional, y descubrir aquellas estrategias de desarrollo y capacitación docente que no subestiman lo que los docentes ya piensan, ya saben y ya pueden hacer; analiza las condiciones sociales y laborales de docentes y personal de dirección; examina la aparente paradoja entre el individualismo y el trabajo en equipo con sus ventajas y desventajas, reuniendo ideas accesibles para introducir mejoras sustantivas en las prácticas de la docencia. Su estilo es claro y emerge de ideas potentes en investigación y en práctica educativa dirigidas a docentes y personal de dirección interesados en promover el cambio. Nota de contenido: 1.El problema --2.Educadores totales --3.Escuelas totales-- 4.Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción. La escuela que queremos : los objetivos por los cuales vale la pena luchar [texto impreso] / Michael Fullan (1940-), Autor ; Andy Hargreaves (1951-), Autor . - Amorrortu, 1996 . - 183 p. - (Educación. Agenda educativa) .
ISBN : 978-950-518-806-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTE
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: Michael Fullan y Andy Hargreaves alientan aquí la reflexión sobre la responsabilidad individual de docentes y miembros de la dirección en la reforma y sobre la creación de una cultura de trabajo en equipo en el quehacer educativo, que trae como consecuencia la valorización y apreciación de los docentes reales y concretos como sujetos de toda reforma. El libro presenta y analiza los problemas que es preciso superar para construir la escuela que queremos, distinta de la actual; permite entender el mundo del docente desde una perspectiva personal y profesional, y descubrir aquellas estrategias de desarrollo y capacitación docente que no subestiman lo que los docentes ya piensan, ya saben y ya pueden hacer; analiza las condiciones sociales y laborales de docentes y personal de dirección; examina la aparente paradoja entre el individualismo y el trabajo en equipo con sus ventajas y desventajas, reuniendo ideas accesibles para introducir mejoras sustantivas en las prácticas de la docencia. Su estilo es claro y emerge de ideas potentes en investigación y en práctica educativa dirigidas a docentes y personal de dirección interesados en promover el cambio. Nota de contenido: 1.El problema --2.Educadores totales --3.Escuelas totales-- 4.Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 004308 370.1 FULe Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible005671 370.1 FULe c.2 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Profesorado, cultura y posmodernidad / Andy Hargreaves (2005)
Título : Profesorado, cultura y posmodernidad : cambian los tiempos, cambia el profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Pablo Manzano, Traductor Mención de edición: 5° ed Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2005 Colección: Pedagogía Subcolección: Manuales Número de páginas: 303 p ISBN/ISSN/DL: 9788471124068 Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TRABAJOProfesorado, cultura y posmodernidad : cambian los tiempos, cambia el profesorado [texto impreso] / Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - 5° ed . - Morata, 2005 . - 303 p. - (Pedagogía. Manuales) .
ISSN : 9788471124068
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TRABAJOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001467 370.19 HARp Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Profesorado, cultura y postmodernidad / Andy Hargreaves
Permalink