Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor R. Murray Schafer
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaEl compositor en el aula / R. Murray Schafer (1998)
Título : El compositor en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Murray Schafer, Autor Editorial: Ricordi Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 47 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-220-243-3 Nota general: Título original: "The Composer in the Classroom".
Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA Resumen: "Las discusiones y experimentos aquí relatados surgieron como resultado de dos invitaciones para trabajar con estudiantes de música en colegios.
...
Los siguientes textos son transcripciones condensadas de algunas de las sesiones. Los experimentos fueron usados muchas veces para reforzar puntos surgidos en las discusiones y parecían brotar naturalmente de ellas. Con excepción de la sexta discusión, en la que participaron alumnos de una escuela primaria, yo estaba trabajando con alumnos de la escuela secundaria cuya edad oscilaba entre los 13 y 17 años."
(R. Murray Schafer, en la introducción)
"La mayoría de los libros pedagógicos de Schafer consisten en transcripciones directas de sus experiencias personales con grupos de niños jóvenes. Por este motivo, su estilo es informal y no por eso menos profundo ni poético. Nunca trata de explicar cómo se hacen las cosas: Simplemente el lector tiene la oportunidad de recorrer palmo a palmo el proceso vivo de la enseñanza-aprendizaje de la música y puede llegar a captar en las entrelíneas la vibración y el entusiasmo que cada nuevo descubrimiento produce, tanto en el maestro como en sus alumnos"
(Violeta Hemsy, en el prefacio a la edición en español).
Nota de contenido: -R. Murray Schafer
-Prefacio a la edición en español, de Violeta Hemsy
-Introducción
-Primera discusión: Un primer acercamiento
-Segunda discusión: ¿Qué es música?
-Tercera discusión: Música descriptiva
-Cuarta discusión: Texturas del sonido
-Quinta discusión: Música y conversación
-Sexta discusión: La máscara del demonio
El compositor en el aula [texto impreso] / R. Murray Schafer, Autor . - [S.l.] : Ricordi, 1998 . - 47 p.
ISBN : 978-950-220-243-3
Título original: "The Composer in the Classroom".
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA Resumen: "Las discusiones y experimentos aquí relatados surgieron como resultado de dos invitaciones para trabajar con estudiantes de música en colegios.
...
Los siguientes textos son transcripciones condensadas de algunas de las sesiones. Los experimentos fueron usados muchas veces para reforzar puntos surgidos en las discusiones y parecían brotar naturalmente de ellas. Con excepción de la sexta discusión, en la que participaron alumnos de una escuela primaria, yo estaba trabajando con alumnos de la escuela secundaria cuya edad oscilaba entre los 13 y 17 años."
(R. Murray Schafer, en la introducción)
"La mayoría de los libros pedagógicos de Schafer consisten en transcripciones directas de sus experiencias personales con grupos de niños jóvenes. Por este motivo, su estilo es informal y no por eso menos profundo ni poético. Nunca trata de explicar cómo se hacen las cosas: Simplemente el lector tiene la oportunidad de recorrer palmo a palmo el proceso vivo de la enseñanza-aprendizaje de la música y puede llegar a captar en las entrelíneas la vibración y el entusiasmo que cada nuevo descubrimiento produce, tanto en el maestro como en sus alumnos"
(Violeta Hemsy, en el prefacio a la edición en español).
Nota de contenido: -R. Murray Schafer
-Prefacio a la edición en español, de Violeta Hemsy
-Introducción
-Primera discusión: Un primer acercamiento
-Segunda discusión: ¿Qué es música?
-Tercera discusión: Música descriptiva
-Cuarta discusión: Texturas del sonido
-Quinta discusión: Música y conversación
-Sexta discusión: La máscara del demonio
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001489 781 MURc Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Cuando las palabras cantan / R. Murray Schafer (2010)
Título : Cuando las palabras cantan Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Murray Schafer, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Melos Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 67 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-611-274-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRECIACIÓN MUSICAL
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MÚSICAResumen: Este libro trata acerca de las voces -voces humanas- voces humanas "audibles". Lo escribo jubiloso y desesperado. En él registro experiencias que tuve con niños y adultos en numerosas ocasiones y diferentes lugares. El único instrumento utilizado fue la voz. La voz humana cantando, recitando, tarareando, entonando, a veces en las formas más inverosímiles, pero siempre de manera vívida y enfática, superando poco a poco una inhibición tras otra para encontrar así la personalidad de cada voz individual. No he comenzado con el canto tradicional. Más bien, finalizamos cerca del punto en el que aquel se inicia. Mi propósito fue trabajar con el sonido de bocablos en bruto, para volver a empezar, como el aborigen que ni siquiera conoce la diferencia entre el habla y el canto, entre el significado y la sonoridad. Desearía poder cantar este libro, tararearlo, susurrarlo, vociferarlo. Quiero sacarlo de su sarcófago impreso. Necesita ser tocado en el instrumento humano. En la Edad Media no hubiera hecho falta esta exhortación, hoy sí lo es, y por eso les pido "ejecutar este libro con su voz Cuando las palabras cantan [texto impreso] / R. Murray Schafer, Autor . - 1ª ed . - [S.l.] : Melos, 2010 . - 67 p.
ISBN : 978-987-611-274-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRECIACIÓN MUSICAL
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MÚSICAResumen: Este libro trata acerca de las voces -voces humanas- voces humanas "audibles". Lo escribo jubiloso y desesperado. En él registro experiencias que tuve con niños y adultos en numerosas ocasiones y diferentes lugares. El único instrumento utilizado fue la voz. La voz humana cantando, recitando, tarareando, entonando, a veces en las formas más inverosímiles, pero siempre de manera vívida y enfática, superando poco a poco una inhibición tras otra para encontrar así la personalidad de cada voz individual. No he comenzado con el canto tradicional. Más bien, finalizamos cerca del punto en el que aquel se inicia. Mi propósito fue trabajar con el sonido de bocablos en bruto, para volver a empezar, como el aborigen que ni siquiera conoce la diferencia entre el habla y el canto, entre el significado y la sonoridad. Desearía poder cantar este libro, tararearlo, susurrarlo, vociferarlo. Quiero sacarlo de su sarcófago impreso. Necesita ser tocado en el instrumento humano. En la Edad Media no hubiera hecho falta esta exhortación, hoy sí lo es, y por eso les pido "ejecutar este libro con su voz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001794 781 SCHc Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Limpieza de oídos / R. Murray Schafer (2011)
Título : Limpieza de oídos Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Murray Schafer, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Melos Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 64 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-611-295-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL Resumen: Es esta una recopilación de sus notas para un curso de música experimental dictado a estudiantes universitarios de primer año. Lógicamente, este tipo de curso debería ser dado en una etapa mucho más temprana de la formación musical del estudiante. Fue dictado por Schafer a alumnos de este nivel debido a serias deficiencias en la formación musical básica de sus estudiantes (...) Sostiene acertadamente que los oídos deben ser limpiados como requisito previo a toda audición y ejecución musical."
(Keith Bissell, en la introducción)
"La mayoría de los libros pedagógicos de Schafer consisten en transcripciones directas de sus experiencias personales con grupos de niños jóvenes. Por este motivo, su estilo es informal y no por eso menos profundo ni poético. Nunca trata de explicar cómo se hacen las cosas: Simplemente el lector tiene la oportunidad de recorrer palmo a palmo el proceso vivo de la enseñanza-aprendizaje de la música y puede llegar a captar en las entrelíneas la vibración y el entusiasmo que cada nuevo descubrimiento produce, tanto en el maestro como en sus alumnos"
(Violeta Hemsy, en el prefacio a la edición en español)Nota de contenido: R. Murray Schafer
-Prefacio a la edición en español, de Violeta Hemsy
-Introducción, de Violeta Hemsy
-Introducción, de Keith Bissell
-Notas para un curso de música experimental
1. Ruido
2. Silencio
3. Sonido
4. Timbre
5. Amplitud
6. Melodía
7. Textura
8. Ritmo
9. Paisaje sonoro musical
-Dos transcripciones: Charles Ives y la perspectiva. Música para papel y madera
-Cuatro apéndices
-Bibliografía en español
-Bibliografía en otros idiomasLimpieza de oídos [texto impreso] / R. Murray Schafer, Autor . - 1ª ed . - [S.l.] : Melos, 2011 . - 64 p.
ISBN : 978-987-611-295-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL Resumen: Es esta una recopilación de sus notas para un curso de música experimental dictado a estudiantes universitarios de primer año. Lógicamente, este tipo de curso debería ser dado en una etapa mucho más temprana de la formación musical del estudiante. Fue dictado por Schafer a alumnos de este nivel debido a serias deficiencias en la formación musical básica de sus estudiantes (...) Sostiene acertadamente que los oídos deben ser limpiados como requisito previo a toda audición y ejecución musical."
(Keith Bissell, en la introducción)
"La mayoría de los libros pedagógicos de Schafer consisten en transcripciones directas de sus experiencias personales con grupos de niños jóvenes. Por este motivo, su estilo es informal y no por eso menos profundo ni poético. Nunca trata de explicar cómo se hacen las cosas: Simplemente el lector tiene la oportunidad de recorrer palmo a palmo el proceso vivo de la enseñanza-aprendizaje de la música y puede llegar a captar en las entrelíneas la vibración y el entusiasmo que cada nuevo descubrimiento produce, tanto en el maestro como en sus alumnos"
(Violeta Hemsy, en el prefacio a la edición en español)Nota de contenido: R. Murray Schafer
-Prefacio a la edición en español, de Violeta Hemsy
-Introducción, de Violeta Hemsy
-Introducción, de Keith Bissell
-Notas para un curso de música experimental
1. Ruido
2. Silencio
3. Sonido
4. Timbre
5. Amplitud
6. Melodía
7. Textura
8. Ritmo
9. Paisaje sonoro musical
-Dos transcripciones: Charles Ives y la perspectiva. Música para papel y madera
-Cuatro apéndices
-Bibliografía en español
-Bibliografía en otros idiomasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001796 781 SCHl Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible El nuevo paisaje sonoro : un manual para maestro de música moderno / R. Murray Schafer (1998)
Título : El nuevo paisaje sonoro : un manual para maestro de música moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Murray Schafer, Autor Editorial: Ricordi Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 93 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-220-242-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA Resumen: Murray Schafer nos muestra en esta obra una manera práctica y personal de conectar al estudiante con el apasionante mundo de los sonidos y de la música. La acústica (el estudio objetivo, hasta donde puede serlo, de los sonidos), la psicoacústica (esos mismo sonidos en tanto son percibidos y procesados por el hombre), son ab ordadas en un estilo desprejuiciado, abierto hacia múltiples direcciones: la investigación, las diversas posibilidades creativas, la integración en todas las áreas de conocimiento humano, rasgo fundamental del pensamiento y del arte contemporáno. El lector, cualquiera que sea su especialidad o el motivo de su interés, se sentirá fascinado con las maravillas que se entreven al abrir las compuertas de la mente y de la percepción. Tendrá oportunidad no solo de aprender, sino de sentir, de dudar, de replantearse infinidad de conductas mecánicas a las cuales está habituado. El nuevo paisaje sonoro : un manual para maestro de música moderno [texto impreso] / R. Murray Schafer, Autor . - [S.l.] : Ricordi, 1998 . - 93 p.
ISBN : 978-950-220-242-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA Resumen: Murray Schafer nos muestra en esta obra una manera práctica y personal de conectar al estudiante con el apasionante mundo de los sonidos y de la música. La acústica (el estudio objetivo, hasta donde puede serlo, de los sonidos), la psicoacústica (esos mismo sonidos en tanto son percibidos y procesados por el hombre), son ab ordadas en un estilo desprejuiciado, abierto hacia múltiples direcciones: la investigación, las diversas posibilidades creativas, la integración en todas las áreas de conocimiento humano, rasgo fundamental del pensamiento y del arte contemporáno. El lector, cualquiera que sea su especialidad o el motivo de su interés, se sentirá fascinado con las maravillas que se entreven al abrir las compuertas de la mente y de la percepción. Tendrá oportunidad no solo de aprender, sino de sentir, de dudar, de replantearse infinidad de conductas mecánicas a las cuales está habituado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001684 780 SCHn Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible