Título : | Historia económica mundial : siglos X-XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Comín, Editor científico ; Mauro Hernández, Editor científico ; Enrique Llopis, Editor científico | Editorial: | Barcelona : Crítica | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Historia del Mundo Moderno | Número de páginas: | 478 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-989206-5-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]ECONOMÍA-HISTORIA [Palabras claves]EUROPA
| Resumen: | La investigación en historia económica ha cobrado en las últimas décadas tal auge que resulta difícil mantenerse al día de las nuevas investigaciones y enfoques. Si además se pretende no sólo examinar un arco de más de mil años —desde la Edad Media hasta nuestros días— y desbordar el estrecho marco del continente europeo en el que se ha centrado la mayoría de los trabajos, la tarea se presenta casi inabordable para una sola persona. Por eso, esta Historia Económica Mundial se planteó como el esfuerzo coordinado de un grupo de profesores de distintas universidades españolas, con amplia experiencia investigadora y largos años de docencia, para realizar una síntesis completa, comprensible y atractiva de los logros de la disciplina en los últimos treinta años. | Nota de contenido: | 1. La Edad Media (c. 100-c. 1450). Configuración y primer despegue de la economía europea, por José Antonio Sebastián Amarilla
2. Europa se abre al mundo: crecimiento, crisis y divergencia. La Edad Moderna (1450-1650), por José Ubaldo Bernardos y Mauro Hernández
3. Europa, entre Westfalia y Waterloo, 1648-1815: "un tiempo más de siembras que de cosechas", por Enrique Llopis Agelán
4. La revolución industrial en Gran Bretaña (1760-1840), por Antonio Escudero
5. La difusión de la industrialización y la emergencia de las economías capitalistas (1815-1870), por Antonio Parejo
6. La segunda industrialización en el marco de la primera globalización (1870-1913), por Francisco Comín
7. La economía internacional en los años de entreguerras (1914-1945), por Xavier Tafunell
8. La edad de oro del capitalismo (1945-1973), por Carlos Barciela
9. La economía mundial entre 1973 y el siglo XXI: el final del crecimiento dorado, por Julio Segura
Bibliografía general
Índice alfabético
Índice de cuadros, gráficos, figuras y mapas |
Historia económica mundial : siglos X-XX [texto impreso] / Francisco Comín, Editor científico ; Mauro Hernández, Editor científico ; Enrique Llopis, Editor científico . - Crítica, 2010 . - 478 p. - ( Historia del Mundo Moderno) . ISBN : 978-84-989206-5-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]ECONOMÍA-HISTORIA [Palabras claves]EUROPA
| Resumen: | La investigación en historia económica ha cobrado en las últimas décadas tal auge que resulta difícil mantenerse al día de las nuevas investigaciones y enfoques. Si además se pretende no sólo examinar un arco de más de mil años —desde la Edad Media hasta nuestros días— y desbordar el estrecho marco del continente europeo en el que se ha centrado la mayoría de los trabajos, la tarea se presenta casi inabordable para una sola persona. Por eso, esta Historia Económica Mundial se planteó como el esfuerzo coordinado de un grupo de profesores de distintas universidades españolas, con amplia experiencia investigadora y largos años de docencia, para realizar una síntesis completa, comprensible y atractiva de los logros de la disciplina en los últimos treinta años. | Nota de contenido: | 1. La Edad Media (c. 100-c. 1450). Configuración y primer despegue de la economía europea, por José Antonio Sebastián Amarilla
2. Europa se abre al mundo: crecimiento, crisis y divergencia. La Edad Moderna (1450-1650), por José Ubaldo Bernardos y Mauro Hernández
3. Europa, entre Westfalia y Waterloo, 1648-1815: "un tiempo más de siembras que de cosechas", por Enrique Llopis Agelán
4. La revolución industrial en Gran Bretaña (1760-1840), por Antonio Escudero
5. La difusión de la industrialización y la emergencia de las economías capitalistas (1815-1870), por Antonio Parejo
6. La segunda industrialización en el marco de la primera globalización (1870-1913), por Francisco Comín
7. La economía internacional en los años de entreguerras (1914-1945), por Xavier Tafunell
8. La edad de oro del capitalismo (1945-1973), por Carlos Barciela
9. La economía mundial entre 1973 y el siglo XXI: el final del crecimiento dorado, por Julio Segura
Bibliografía general
Índice alfabético
Índice de cuadros, gráficos, figuras y mapas |
| |