Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
Atlas fotográfico de las constelaciones / Eckhard Slawik (2005)
Título : Atlas fotográfico de las constelaciones : una guía astronómica en fotografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Eckhard Slawik, Autor ; Uwe Reichert, Autor Editorial: Barcelona : Omega Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 212 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-282-1225-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]ATLAS
[Palabras claves]CONSTELACIÓN
[Palabras claves]ESTRELLA
[Palabras claves]PLANETAResumen: Atlas Fotográfico De Las Constelaciones Reichert, Uwe; Slawik, Eckhard Este atlas fotográfico es único porque reproduce todo el cielo con fotografías en color de gran formato y de una calidad excepcional. Se muestran las 88 constelaciones del firmamento austral y boreal en toda su extensión. En ellas no solo se aprecian los colores intrínsecos de las estrellas y de otros objetos celestes, sino que además representan el firmamento nocturno tal como se ve. El empleo de una técnica fotográfica especial ha permitido que la película captara los distintos brillos de las estrellas del mismo modo en que los percibe el ojo humano. El atlas se complementa con "primeros planos" de numerosas galaxias, cúmulos estelares y nebulosas y mapas en color. Nota de contenido: Prólogo. Cómo usar este libro.
Introducción. Agradecimientos.
Capítulo introductorio. Las constelaciones. Carta sinóptica. Enero. Camelopardalis. Orion, Taurus. Eridanus, Lepus. Dorado, Hydrus, Mensa, Pictor, Reticulum, Volans Febrero. Auriga, Gemini. Canis Major, Canis Minor, Lepus, Conoceros. Caelum, Columba, Dorado, Pictor, Reticulum, Volans. Marzo. Cancer, Gemini, Lynx. Canis Major, Puppis, Pyxis. Antlia, Carina, Vela, Volans. Abril. Leo Minor, Ursa Major. Leo, Leo Minor, Sextans. Antlia, Hydra, Pyxis, Sextans. Mayo. Ursa Minor. Coma Berenices. Corvus, Crater, Sextans. Centaurus, Circinus, Crux, Hydra. Junio. Bootes, Canes Venatici, Corona Boreales. Virgo. Apus, Ara, Chamaeleon, Circinus, Crux, Musca, Octans, Triangulum Australe. Julio. Draco, Ursa Minor. Scutum, Serpens. Libra, Scorpius. Lupus, Norma, Scorpius. Agosto. Corona Borealis, Hercules, Lyra. Ophiuchus. Corona Australis, Sagittarius, Scutum. Septiembre. Cygnus, Lyra, Sagitta, Vulpecula. Delphinus, Equuleus, Lyra, Sagitta, Vulpecula. Aquila, Delphinus, Sagitta, Vulpecula. Corona Australis, Indus, Microscopium, Pavo, Telescopium. Octubre. Equuleus, Lacerta, Pegasus. Aquarius, Capricornus, Equuleus, Piscis Austrinus. Grus, Indus, Piscis Austrinus, Tucana. Noviembre. Cassiopeia, Cepheus, Lacerta. Andromeda, Triangulum. Pises. Phoenix, Sculptor. Diciembre. «La familia celeste»: Andromeda, Cassiopeia, Cepheus, Perseus. Aries, Perseus, Triangulum. Cetur. Caelum, Dorado, Eridanus, Fornax, Horologium, Pictor, Reticulum.
Temas especiales. El brillo de los astros. Movimiento de precesión del eje terrestre. Cuerpos menores del Sistema Solar. El cometa Hale-Bopp. Planetas fuera del Sistema Solar. Corrientes de meteoros. Estrellas variables. Los colores de las estrellas. En busca de los confines del mundo.
Apéndice. Datos sobre las tomas fotográficas. Índice de constelaciones. Las estrellas más brillantes. Los objetos Messier.
Glosario. Bibliografía seleccionada/Créditos de ilustraciones. Índice.Atlas fotográfico de las constelaciones : una guía astronómica en fotografías [texto impreso] / Eckhard Slawik, Autor ; Uwe Reichert, Autor . - Barcelona : Omega, 2005 . - 212 p : il.
ISBN : 978-84-282-1225-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]ATLAS
[Palabras claves]CONSTELACIÓN
[Palabras claves]ESTRELLA
[Palabras claves]PLANETAResumen: Atlas Fotográfico De Las Constelaciones Reichert, Uwe; Slawik, Eckhard Este atlas fotográfico es único porque reproduce todo el cielo con fotografías en color de gran formato y de una calidad excepcional. Se muestran las 88 constelaciones del firmamento austral y boreal en toda su extensión. En ellas no solo se aprecian los colores intrínsecos de las estrellas y de otros objetos celestes, sino que además representan el firmamento nocturno tal como se ve. El empleo de una técnica fotográfica especial ha permitido que la película captara los distintos brillos de las estrellas del mismo modo en que los percibe el ojo humano. El atlas se complementa con "primeros planos" de numerosas galaxias, cúmulos estelares y nebulosas y mapas en color. Nota de contenido: Prólogo. Cómo usar este libro.
Introducción. Agradecimientos.
Capítulo introductorio. Las constelaciones. Carta sinóptica. Enero. Camelopardalis. Orion, Taurus. Eridanus, Lepus. Dorado, Hydrus, Mensa, Pictor, Reticulum, Volans Febrero. Auriga, Gemini. Canis Major, Canis Minor, Lepus, Conoceros. Caelum, Columba, Dorado, Pictor, Reticulum, Volans. Marzo. Cancer, Gemini, Lynx. Canis Major, Puppis, Pyxis. Antlia, Carina, Vela, Volans. Abril. Leo Minor, Ursa Major. Leo, Leo Minor, Sextans. Antlia, Hydra, Pyxis, Sextans. Mayo. Ursa Minor. Coma Berenices. Corvus, Crater, Sextans. Centaurus, Circinus, Crux, Hydra. Junio. Bootes, Canes Venatici, Corona Boreales. Virgo. Apus, Ara, Chamaeleon, Circinus, Crux, Musca, Octans, Triangulum Australe. Julio. Draco, Ursa Minor. Scutum, Serpens. Libra, Scorpius. Lupus, Norma, Scorpius. Agosto. Corona Borealis, Hercules, Lyra. Ophiuchus. Corona Australis, Sagittarius, Scutum. Septiembre. Cygnus, Lyra, Sagitta, Vulpecula. Delphinus, Equuleus, Lyra, Sagitta, Vulpecula. Aquila, Delphinus, Sagitta, Vulpecula. Corona Australis, Indus, Microscopium, Pavo, Telescopium. Octubre. Equuleus, Lacerta, Pegasus. Aquarius, Capricornus, Equuleus, Piscis Austrinus. Grus, Indus, Piscis Austrinus, Tucana. Noviembre. Cassiopeia, Cepheus, Lacerta. Andromeda, Triangulum. Pises. Phoenix, Sculptor. Diciembre. «La familia celeste»: Andromeda, Cassiopeia, Cepheus, Perseus. Aries, Perseus, Triangulum. Cetur. Caelum, Dorado, Eridanus, Fornax, Horologium, Pictor, Reticulum.
Temas especiales. El brillo de los astros. Movimiento de precesión del eje terrestre. Cuerpos menores del Sistema Solar. El cometa Hale-Bopp. Planetas fuera del Sistema Solar. Corrientes de meteoros. Estrellas variables. Los colores de las estrellas. En busca de los confines del mundo.
Apéndice. Datos sobre las tomas fotográficas. Índice de constelaciones. Las estrellas más brillantes. Los objetos Messier.
Glosario. Bibliografía seleccionada/Créditos de ilustraciones. Índice.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002250 520 SLAa Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible002251 520 SLAa c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible002855 520 SLAa c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Cosmos / Carl Sagan (2004)
Título : Cosmos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Sagan, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 364 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-05304-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]CIENCIA Y CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]ESTRELLA
[Palabras claves]PLANETAResumen: Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente. La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las gala xias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos, así como también los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra. Con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas. Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas fuesen comprensibles y apasionantes. Nota de contenido: Introducción
1. En la orilla del océano cósmico
2. Una voz en la fuga cósmica
3. La armonía de los mundos
4. Cielo e infierno
5. Blues para un planeta rojo
6. Historias de viajeros
7. El espinazo de la noche
8. Viajes a través del espacio y del tiempo
9. Las vidas de las estrellas
10. El filo de la eternidad
11. La persistencia de la memoria
12. Enciclopedia galáctica
13. ¿Quién habla en nombre de la Tierra?
Apéndice 1
La reducción al absurdo y la raíz cuadrada de dos
Apéndice 2
Los cinco sólidos pitagóricos
Lecturas complementarias
Índice onomástico y analítico
Cosmos [texto impreso] / Carl Sagan, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2004 . - 364 p. : il.
ISBN : 978-84-08-05304-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]CIENCIA Y CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]ESTRELLA
[Palabras claves]PLANETAResumen: Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente. La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las gala xias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos, así como también los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra. Con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas. Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas fuesen comprensibles y apasionantes. Nota de contenido: Introducción
1. En la orilla del océano cósmico
2. Una voz en la fuga cósmica
3. La armonía de los mundos
4. Cielo e infierno
5. Blues para un planeta rojo
6. Historias de viajeros
7. El espinazo de la noche
8. Viajes a través del espacio y del tiempo
9. Las vidas de las estrellas
10. El filo de la eternidad
11. La persistencia de la memoria
12. Enciclopedia galáctica
13. ¿Quién habla en nombre de la Tierra?
Apéndice 1
La reducción al absurdo y la raíz cuadrada de dos
Apéndice 2
Los cinco sólidos pitagóricos
Lecturas complementarias
Índice onomástico y analítico
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001885 520 SAGc Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible