Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Stanislas Dehaene (2020)
Título : | ¿Cómo aprendemos? : los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Stanislas Dehaene, Autor | Mención de edición: | 2° ed | Editorial: | Buenos Aires : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 2020 | Colección: | Ciencia que Ladra | Número de páginas: | 350 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-629-969-5 | Nota general: | Edición al cuidado de Yamila Sevilla y Luciano Padilla López. Traducción de Josefina D'Alessio | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
|
¿Cómo aprendemos? : los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro [texto impreso] / Stanislas Dehaene, Autor . - 2° ed . - Siglo XXI, 2020 . - 350 p. - ( Ciencia que Ladra) . ISBN : 978-987-629-969-5 Edición al cuidado de Yamila Sevilla y Luciano Padilla López. Traducción de Josefina D'Alessio Idioma : Español ( spa) |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
006481 | 370.152 3 DEHc | Libro | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ Robert Fisher (2013)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
002499 | 371 FISd | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |

/ Cristòfol-A. Trepat (2010)
Título : | Didáctica de la historia y multimedia expositiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cristòfol-A. Trepat, Autor ; María Pilar Rivero Gracia, Autor | Editorial: | Barcelona : Graó | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Didáctica de las Ciencias Sociales num. 276 | Número de páginas: | 153 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7827-963-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA HISTORIA [Palabras claves]ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE [Palabras claves]MÉTODOS PEDAGÓGICOS
| Resumen: | Esta obra presenta un método sencillo y didácticamente efectivo para incorporar multimedia expositiva en el aula de historia utilizando las aplicaciones más comunes de presentación (PowerPoint o Impress). La propuesta se halla respaldada por cinco años de investigaciones experimentales con más de un millar de alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato y se ha diseñado teniendo en consideración la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de R.E. Mayer y las sugerencias de un amplio conjunto de profesores de secundaria entrevistados al efecto. El libro se estructura en cuatro partes. En la primera parte se exponen las bases teóricas entre las que destacan los principios generales del aprendizaje multimedia aplicables al diseño expositivo y los criterios de calidad que hay que tener presentes para lograr una mayor eficiencia en los resultados de aprendizaje del alumnado de secundaria. En la segunda parte se presentan modelos de diseño de diapositivas multimedia -clasificados según la naturaleza de la fuente histórica o el procedimiento didáctico utilizados en el aula-. Todos los ejemplos se han experimentado en el aula desde primer curso de la ESO hasta, en su caso, el bachillerato. En la tercera parte se analiza la eficiencia que sobre el aprendizaje de la historia y la dinámica de aula muestra este tipo de materiales didácticos. También se analizan los cambios producidos en el alumnado y en el profesorado como consecuencia de la utilización de dichos materiales. La metodología didáctica con este tipo de materiales ha sido definido por los autores como «multimedia expositiva interactuada». El nombre se debe al hecho de que las aplicaciones de presentación no se han utilizado como soporte de una exposición oral sino en relación con un cuaderno fungible en soporte papel del alumnado que ha sido diseñado originalmente por los autores y que no ha renunciado a la utilización del texto. |
Didáctica de la historia y multimedia expositiva [texto impreso] / Cristòfol-A. Trepat, Autor ; María Pilar Rivero Gracia, Autor . - Graó, 2010 . - 153 p. - ( Didáctica de las Ciencias Sociales; 276) . ISBN : 978-84-7827-963-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA HISTORIA [Palabras claves]ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE [Palabras claves]MÉTODOS PEDAGÓGICOS
| Resumen: | Esta obra presenta un método sencillo y didácticamente efectivo para incorporar multimedia expositiva en el aula de historia utilizando las aplicaciones más comunes de presentación (PowerPoint o Impress). La propuesta se halla respaldada por cinco años de investigaciones experimentales con más de un millar de alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato y se ha diseñado teniendo en consideración la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de R.E. Mayer y las sugerencias de un amplio conjunto de profesores de secundaria entrevistados al efecto. El libro se estructura en cuatro partes. En la primera parte se exponen las bases teóricas entre las que destacan los principios generales del aprendizaje multimedia aplicables al diseño expositivo y los criterios de calidad que hay que tener presentes para lograr una mayor eficiencia en los resultados de aprendizaje del alumnado de secundaria. En la segunda parte se presentan modelos de diseño de diapositivas multimedia -clasificados según la naturaleza de la fuente histórica o el procedimiento didáctico utilizados en el aula-. Todos los ejemplos se han experimentado en el aula desde primer curso de la ESO hasta, en su caso, el bachillerato. En la tercera parte se analiza la eficiencia que sobre el aprendizaje de la historia y la dinámica de aula muestra este tipo de materiales didácticos. También se analizan los cambios producidos en el alumnado y en el profesorado como consecuencia de la utilización de dichos materiales. La metodología didáctica con este tipo de materiales ha sido definido por los autores como «multimedia expositiva interactuada». El nombre se debe al hecho de que las aplicaciones de presentación no se han utilizado como soporte de una exposición oral sino en relación con un cuaderno fungible en soporte papel del alumnado que ha sido diseñado originalmente por los autores y que no ha renunciado a la utilización del texto. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
005207 | 372 TREd | Libro | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Salvador Llinares (2000)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
003397 | 510 MAT 4 | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
003858 | 510 MAT 4 c. 2 | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |