Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
La américa española y la América portuguesa, siglos XVI - XVIII / Bartolomé Bennassar (1980)
Título : La américa española y la América portuguesa, siglos XVI - XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Bartolomé Bennassar, Autor ; Carmen Artal, Traductor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 280 p Dimensiones: fotocopia Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA COLONIAL
[Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR
[Palabras claves]AMÉRICA PRECOLOMBINA
[Palabras claves]BRASIL
[Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]MISIONES RELIGIOSAS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]POBLACIONES INDÍGENAS
[Palabras claves]PORTUGAL
[Palabras claves]SIGLO XVI
[Palabras claves]SIGLO XVII
[Palabras claves]SIGLO XVIII
[Palabras claves]SOCIEDADResumen: Una historia de la América conquistada por españoles y portugueses que aborda desde un nuevo enfoque temas polémicos: ese nuevo enfoque, de características sociológicas, trata sobre todo de desentrañar la organización política que las metrópolis dieron a los nuevos territorios descubiertos y conquistados, así como a las ins tituciones administrativas del nuevo mundo. El historiador francés Bartolomé Bennassar estudia especialmente el desarrollo económico, los problemas demográficos, las técnicas de producción agraria y la explotación minera de la sociedad colonial, para concluir en el análisis de los conflictos que dieron lugar, primero, a la resistencia indígena frente a los colonizadores, y luego a la rebelión de los dominadores coloniales contra las metrópolis, hasta desembocar en la independencia de las nuevas naciones. La américa española y la América portuguesa, siglos XVI - XVIII [texto impreso] / Bartolomé Bennassar, Autor ; Carmen Artal, Traductor . - 1ª ed . - Madrid : Akal, 1980 . - 280 p ; fotocopia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA COLONIAL
[Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR
[Palabras claves]AMÉRICA PRECOLOMBINA
[Palabras claves]BRASIL
[Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]MISIONES RELIGIOSAS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]POBLACIONES INDÍGENAS
[Palabras claves]PORTUGAL
[Palabras claves]SIGLO XVI
[Palabras claves]SIGLO XVII
[Palabras claves]SIGLO XVIII
[Palabras claves]SOCIEDADResumen: Una historia de la América conquistada por españoles y portugueses que aborda desde un nuevo enfoque temas polémicos: ese nuevo enfoque, de características sociológicas, trata sobre todo de desentrañar la organización política que las metrópolis dieron a los nuevos territorios descubiertos y conquistados, así como a las ins tituciones administrativas del nuevo mundo. El historiador francés Bartolomé Bennassar estudia especialmente el desarrollo económico, los problemas demográficos, las técnicas de producción agraria y la explotación minera de la sociedad colonial, para concluir en el análisis de los conflictos que dieron lugar, primero, a la resistencia indígena frente a los colonizadores, y luego a la rebelión de los dominadores coloniales contra las metrópolis, hasta desembocar en la independencia de las nuevas naciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003599 980 BENa Fotocopia Colección general Libros Domicilio
Disponible América Latina, un debate pendiente . incidencia en la economía y en la política desde una visión de género / Cecilia López Montaño (2007)
Título : América Latina, un debate pendiente . incidencia en la economía y en la política desde una visión de género : una herramienta para la capacitación Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia López Montaño, Autor ; Alma Espino, Autor ; Rosalba Todaro, Autor ; Norma Sanchís, Autor ; Sonia Correa, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 132 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]POLÍTICAResumen: Uno de los elementos positivos del discurso nuevo que se perfila sobre el desarrollo es que se está pasando de la centralidad de la política económica a la de la economía política. Cuando el desarrollo se suponía que obedecía a simples fórmulas que los tecnócratas latinoamericanos podían aplicar, la política, en franco deterioro, podrá despreciarse. El problema empieza a surgir cuando los profundos cambios que la sociedad latinoamericana demanda exigen consensos, es decir, hablar con la gente, escucharla, involucrarla. No hay tecnócrata que pueda lograr este paso con fórmulas que pocos entienden. Surge allí la necesidad del ejercicio político definido como el espacio público donde se dirimen las contradicciones de una sociedad. Dentro de este marco analítico, el presente libro pretende contribuir al desarrollo del debate que falta sobre América Latina. América Latina, un debate pendiente . incidencia en la economía y en la política desde una visión de género : una herramienta para la capacitación [texto impreso] / Cecilia López Montaño, Autor ; Alma Espino, Autor ; Rosalba Todaro, Autor ; Norma Sanchís, Autor ; Sonia Correa, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe, 2007 . - 132 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]POLÍTICAResumen: Uno de los elementos positivos del discurso nuevo que se perfila sobre el desarrollo es que se está pasando de la centralidad de la política económica a la de la economía política. Cuando el desarrollo se suponía que obedecía a simples fórmulas que los tecnócratas latinoamericanos podían aplicar, la política, en franco deterioro, podrá despreciarse. El problema empieza a surgir cuando los profundos cambios que la sociedad latinoamericana demanda exigen consensos, es decir, hablar con la gente, escucharla, involucrarla. No hay tecnócrata que pueda lograr este paso con fórmulas que pocos entienden. Surge allí la necesidad del ejercicio político definido como el espacio público donde se dirimen las contradicciones de una sociedad. Dentro de este marco analítico, el presente libro pretende contribuir al desarrollo del debate que falta sobre América Latina. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005779 306.2 LOPa Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 005780 306.2 LOPa c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El capital 1 / Carlos Marx (1978)
Título : El capital 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Marx (1818 - 1883), Autor Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1978 Colección: Textos vivos num. 1 Número de páginas: 40 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-419-050-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍAEl capital 1 [texto impreso] / Carlos Marx (1818 - 1883), Autor . - Grijalbo, 1978 . - 40 p. - (Textos vivos; 1) .
ISBN : 978-968-419-050-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000664 193 MARc v. 1 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El capital 2 / Carlos Marx (1978)
Título : El capital 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Marx (1818 - 1883), Autor Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1978 Colección: Textos vivos num. 7 Número de páginas: 64 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-419-074-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍAEl capital 2 [texto impreso] / Carlos Marx (1818 - 1883), Autor . - Grijalbo, 1978 . - 64 p. - (Textos vivos; 7) .
ISBN : 978-968-419-074-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000665 193 MARc V. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El capital 3 / Carlos Marx (1980)
Título : El capital 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Marx (1818 - 1883), Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1980 Colección: Textos vivos num. 13 Número de páginas: 90 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍAEl capital 3 [texto impreso] / Carlos Marx (1818 - 1883), Autor . - 1ª ed . - Grijalbo, 1980 . - 90 p. - (Textos vivos; 13) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000666 193 MARc V. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El capital 4 / Carlos Marx (1976)
PermalinkCompra de carteras crisis del sistema bancario uruguayo / Luis Stolovich (1986)
PermalinkLa construcción del puerto de Montevideo / Fernando Aparicio (2010)
PermalinkLa dinámica del capitalismo / Fernand Braudel (1985)
PermalinkEconomía con aplicaciones a Latinoamérica / Paul A. Samuelson (2010)
PermalinkEconomía con aplicaciones a Latinoamérica / Paul A. Samuelson (2006)
PermalinkEconomía moderna / Philip Hardwick (2010)
PermalinkEconomía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva / Max Weber (1964)
PermalinkLa era de las expectativas limitadas / Paul R. Krugman (1991)
PermalinkGeografía y comercio / Paul R. Krugman (1992)
Permalink