Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Joan Ruè Domingo (2001)
Título : | La acción docente en el centro y en el aula | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joan Ruè Domingo, Autor | Editorial: | Madrid : Síntesis | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Didáctica y Organización Escolar num. 13 | Número de páginas: | 238 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7738-866-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ACCIÓN DOCENTE [Palabras claves]ACCIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]COMUNICACIÓN EN EL AULA [Palabras claves]DIDÁCTICA ESCOLAR [Palabras claves]DOCENCIA [Palabras claves]GESTIÓN DEL AULA
| Resumen: | Las nuevas condiciones sociales y económicas exigen y provocan cambios profundos en las demandas que se le hacen a la escuela. Este texto ofrece al lector herramientas conceptuales y prácticas que le permita desarrollar el trabajo docente desde una doble dimensión: la individual como responsable de la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y la colegiada, como miembro de un equipo docente.
|
La acción docente en el centro y en el aula [texto impreso] / Joan Ruè Domingo, Autor . - Síntesis, 2001 . - 238 p. - ( Didáctica y Organización Escolar; 13) . ISBN : 978-84-7738-866-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ACCIÓN DOCENTE [Palabras claves]ACCIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]COMUNICACIÓN EN EL AULA [Palabras claves]DIDÁCTICA ESCOLAR [Palabras claves]DOCENCIA [Palabras claves]GESTIÓN DEL AULA
| Resumen: | Las nuevas condiciones sociales y económicas exigen y provocan cambios profundos en las demandas que se le hacen a la escuela. Este texto ofrece al lector herramientas conceptuales y prácticas que le permita desarrollar el trabajo docente desde una doble dimensión: la individual como responsable de la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y la colegiada, como miembro de un equipo docente.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
004557 | 371 RUEa | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
004558 | 371 RUEa c. 2 | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |

/ Beatríz Gabbiani (2006)
Título : | Conversación y poder : Análisis de interacciones en aulas y consultorios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatríz Gabbiani, Otros ; Irene Madfes, Otros | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 149 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-00-322-4 | Nota general: | Proyecto de investigación realizado por las coordinadoras y Virginia Orlando | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN [Palabras claves]GESTIÓN DEL AULA [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
| Resumen: | Los capítulos que componen este volumen son avances del proyecto de investigación ""Las conductas comunicativas en interacciones asimétricas cotidianas: dominio/sumisión/confrontación, que se desarrolla en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación con financiación del fondo Clemente Estable. El objetivo prinicpal de dicho proyecto consiste en determinar los respectivos formatos que caracterizan tres tipos de eventos comunicativos: la consulta médica, la relación docente-alumno en el salón de clase y el intercambio de servicios. En esta primera publicación se presenta el marco teórico en el que se desarrolla la investigación, y tres capítulos referidos a la consulta médica y a distintos tipos de aula. La investigación se propone por lo tanto analizar el funcionamiento de las conductas comunicativas en interacciones asimétricas cotidianas y lo hace teniendo en cuenta tres ejes teóricos fundamentales(el sistema de lugares, el sistema de cortesía y la gestión de la impresión relacionada con las expectativas conductales puestas en juego en la interacción. En el marco de la teoría lingüística esto implica discutir la naturaleza del lenguaje y su puesta en funcionamiento en diferentes contextos de uso El primer capítulo discute justamente esto . En él se opta por un punto de vista interactivo , lo que implica considerar que el objetivo prioritario del análisises el de las conversaciones naturales y todo tipo de interacción auténtica desarrollada en situaciones espontáneas. Los tres capítulos que siguen a la introduccción teórica están a cargo de tres autores diferentes. En ellos se analizan estrategias comunicativas presentes en consultas medicas, en salones de clase de escuela primaria y en clases universitarias de español para extranjeros. | Nota de contenido: | Prólogo
Cap. 1. Nociones teóricas preliminares
Beatriz Gabbiani e Irene Madfes
Cap. 2. "Contáme cómo andas": tensión entre afiliación y confrontación en la entrevista médica
Irene Madfes
Cap. 3. Formas de silencioamiento de la voz de los niños en el salón de clase
Beariz Gabbiani
Cap. 4. Poder, cortesía e identidad en el salón de clase de lenguas extranjeras
Virginia Orlando
|
Conversación y poder : Análisis de interacciones en aulas y consultorios [texto impreso] / Beatríz Gabbiani, Otros ; Irene Madfes, Otros . - 2006 . - 149 p. ISBN : 978-9974-00-322-4 Proyecto de investigación realizado por las coordinadoras y Virginia Orlando Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN [Palabras claves]GESTIÓN DEL AULA [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
| Resumen: | Los capítulos que componen este volumen son avances del proyecto de investigación ""Las conductas comunicativas en interacciones asimétricas cotidianas: dominio/sumisión/confrontación, que se desarrolla en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación con financiación del fondo Clemente Estable. El objetivo prinicpal de dicho proyecto consiste en determinar los respectivos formatos que caracterizan tres tipos de eventos comunicativos: la consulta médica, la relación docente-alumno en el salón de clase y el intercambio de servicios. En esta primera publicación se presenta el marco teórico en el que se desarrolla la investigación, y tres capítulos referidos a la consulta médica y a distintos tipos de aula. La investigación se propone por lo tanto analizar el funcionamiento de las conductas comunicativas en interacciones asimétricas cotidianas y lo hace teniendo en cuenta tres ejes teóricos fundamentales(el sistema de lugares, el sistema de cortesía y la gestión de la impresión relacionada con las expectativas conductales puestas en juego en la interacción. En el marco de la teoría lingüística esto implica discutir la naturaleza del lenguaje y su puesta en funcionamiento en diferentes contextos de uso El primer capítulo discute justamente esto . En él se opta por un punto de vista interactivo , lo que implica considerar que el objetivo prioritario del análisises el de las conversaciones naturales y todo tipo de interacción auténtica desarrollada en situaciones espontáneas. Los tres capítulos que siguen a la introduccción teórica están a cargo de tres autores diferentes. En ellos se analizan estrategias comunicativas presentes en consultas medicas, en salones de clase de escuela primaria y en clases universitarias de español para extranjeros. | Nota de contenido: | Prólogo
Cap. 1. Nociones teóricas preliminares
Beatriz Gabbiani e Irene Madfes
Cap. 2. "Contáme cómo andas": tensión entre afiliación y confrontación en la entrevista médica
Irene Madfes
Cap. 3. Formas de silencioamiento de la voz de los niños en el salón de clase
Beariz Gabbiani
Cap. 4. Poder, cortesía e identidad en el salón de clase de lenguas extranjeras
Virginia Orlando
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
002174 | 370 GABc | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |