Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



De los estudios culturales y subalternos a una ciencia poscolonial / Dinorah Motta De Souza (2019)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 006822 370.19 MOTe Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 006823 370.19 MOTe c.2 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Formar en la diversidad: reflexiones y acciones / Fernando Acevedo (2018)
Título : Formar en la diversidad: reflexiones y acciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Acevedo, Compilador ; Karina Nossar Toranza, Compilador ; Patricia Viera Duarte, Compilador ; Ana María Lopater, Autor ; Marcel Achkar, Autor ; Lidia M. Fernández, Autor ; Joao Pedro Schmidt, Autor ; Leonardo Peluso, Autor ; Adriana Marrero, Autor ; Pablo Menese Camargo, Autor ; Claudia Cabrera, Autor ; Claudia Cabrera Borges, Autor ; Mariela Questa-Torterolo, Autor ; Andrea Tejera, Autor ; Victoria Auyanet, Autor ; Cecilia Molinari, Autor ; María Tanise Raphaelli Bosquerolli Antunes, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central. Consejo de Formación en Educación. Número de páginas: 288 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-88708--4 Nota general: Comisión organizadora de las VI Jornadas Binacionales de Educación Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACREDITACIÓN-EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN FÍSICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]POLÍTICAS EDUCATIVAS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNFormar en la diversidad: reflexiones y acciones [texto impreso] / Fernando Acevedo, Compilador ; Karina Nossar Toranza, Compilador ; Patricia Viera Duarte, Compilador ; Ana María Lopater, Autor ; Marcel Achkar, Autor ; Lidia M. Fernández, Autor ; Joao Pedro Schmidt, Autor ; Leonardo Peluso, Autor ; Adriana Marrero, Autor ; Pablo Menese Camargo, Autor ; Claudia Cabrera, Autor ; Claudia Cabrera Borges, Autor ; Mariela Questa-Torterolo, Autor ; Andrea Tejera, Autor ; Victoria Auyanet, Autor ; Cecilia Molinari, Autor ; María Tanise Raphaelli Bosquerolli Antunes, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR) : Montevideo (Uruguay) : Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central. Consejo de Formación en Educación., 2018 . - 288 p.
ISBN : 978-9974-88708--4
Comisión organizadora de las VI Jornadas Binacionales de Educación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACREDITACIÓN-EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN FÍSICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]POLÍTICAS EDUCATIVAS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 006285 370.19 ACEf Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible006451 370.19 ACEf c, 2 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleLección sobre la lección / Pierre Bourdieu (2002)
Título : Lección sobre la lección Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 2002 Colección: Argumentos Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6175-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALESLección sobre la lección [texto impreso] / Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor . - Anagrama, 2002 . - 61 p. - (Argumentos) .
ISBN : 978-84-339-6175-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000751 301 BOUl Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleTaquigrafiando lo social / Renato Ortiz (2004)
Título : Taquigrafiando lo social Tipo de documento: texto impreso Autores: Renato Ortiz, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2004 Colección: Metamorfosis Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-0573-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BOURDIEU, PIERRE, 1930-2002
[Palabras claves]DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917
[Palabras claves]ESCUELA DE FRANKFURT
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA CULTURAResumen: Tallar los conceptos de las ciencias sociales es un arte, dice Renato Ortiz en el hermoso texto que da título a todo el volumen. "No necesariamente en el sentido artístico de la palabra, sino en cuanto artesanía, un hacer, como decía Wright Mills. No pueden ser producidos en serie, según la vieja ortodoxia fordista; es necesario tomarlos, uno a uno, en su idiosincrasia, en su integridad."
La reflexión sobre ese trabajo intelectual específico de las ciencias sociales crea el hilo que liga entre sí a los ensayos de este libro. Estas disciplinas nunca tuvieron el monopolio de la explicación de los fenómenos sociales y su derecho para hablar con una autoridad propia acerca de ellos puede ser siempre cuestionada.
Sólo diferenciándose del discurso del sentido común -desfamiliarizando lo que es familiar- pueden producir conocimiento y para hacerlo forjan un lenguaje. El lenguaje de las ciencias sociales es como el de la taquigrafía, menos extenso, más abstracto que el lenguaje corriente, pero ese código conceptual más simple es, al mismo tiempo, el que permite revelar más detalles en el mapa del mundo.
Ahora bien, ese hacer artesanal, para el que Ortiz tiene también la metáfora doméstica de la costura ("la expresión 'hilvanar las ideas' revela algo inherente al trabajo intelectual") se indaga y se dilucida en estos textos a través de diferentes viajes: exploración de la Escuela de Frankfurt, de la labor fundadora de Émile Durkheim, del audaz esfuerzo teórico de Pierre Bourdieu.Taquigrafiando lo social [texto impreso] / Renato Ortiz, Autor . - 1ª ed . - Siglo XXI, 2004 . - 206 p. - (Metamorfosis) .
ISBN : 978-987-11-0573-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BOURDIEU, PIERRE, 1930-2002
[Palabras claves]DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917
[Palabras claves]ESCUELA DE FRANKFURT
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA CULTURAResumen: Tallar los conceptos de las ciencias sociales es un arte, dice Renato Ortiz en el hermoso texto que da título a todo el volumen. "No necesariamente en el sentido artístico de la palabra, sino en cuanto artesanía, un hacer, como decía Wright Mills. No pueden ser producidos en serie, según la vieja ortodoxia fordista; es necesario tomarlos, uno a uno, en su idiosincrasia, en su integridad."
La reflexión sobre ese trabajo intelectual específico de las ciencias sociales crea el hilo que liga entre sí a los ensayos de este libro. Estas disciplinas nunca tuvieron el monopolio de la explicación de los fenómenos sociales y su derecho para hablar con una autoridad propia acerca de ellos puede ser siempre cuestionada.
Sólo diferenciándose del discurso del sentido común -desfamiliarizando lo que es familiar- pueden producir conocimiento y para hacerlo forjan un lenguaje. El lenguaje de las ciencias sociales es como el de la taquigrafía, menos extenso, más abstracto que el lenguaje corriente, pero ese código conceptual más simple es, al mismo tiempo, el que permite revelar más detalles en el mapa del mundo.
Ahora bien, ese hacer artesanal, para el que Ortiz tiene también la metáfora doméstica de la costura ("la expresión 'hilvanar las ideas' revela algo inherente al trabajo intelectual") se indaga y se dilucida en estos textos a través de diferentes viajes: exploración de la Escuela de Frankfurt, de la labor fundadora de Émile Durkheim, del audaz esfuerzo teórico de Pierre Bourdieu.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000503 301 ORTt Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleCultura y tercer mundo, 1. Cambios en el saber académico / Beatriz González Stephan (1996)
Título de serie: Cultura y tercer mundo, 1 Título : Cambios en el saber académico Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz González Stephan, Compilador ; Nelly Richard, Autor ; Edward W. Said, Autor ; Aijaz Ahmad, Autor ; Walter D. Mignolo, Autor ; John Beverley, Autor ; Fredric Jameson, Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Nueva Sociedad Fecha de publicación: 1996 Colección: Nubes y tierra Número de páginas: 234 p ISBN/ISSN/DL: 978-980-317-094-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COLONIALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]POSCOLONIALISMONota de contenido: Signos culturales y mediaciones académicas -- Representar al colonizado. los interlocutores de la antropología -- Literatura del Tercer Mundo e ideología nacionalista -- Herencias coloniales y teorías postcoloniales -- ¿Postliteratura? sujeto subalterno e impasse de las humanidades -- Sobre los estudios culturales. Cultura y tercer mundo, 1. Cambios en el saber académico [texto impreso] / Beatriz González Stephan, Compilador ; Nelly Richard, Autor ; Edward W. Said, Autor ; Aijaz Ahmad, Autor ; Walter D. Mignolo, Autor ; John Beverley, Autor ; Fredric Jameson, Autor . - Nueva Sociedad, 1996 . - 234 p. - (Nubes y tierra) .
ISBN : 978-980-317-094-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COLONIALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]POSCOLONIALISMONota de contenido: Signos culturales y mediaciones académicas -- Representar al colonizado. los interlocutores de la antropología -- Literatura del Tercer Mundo e ideología nacionalista -- Herencias coloniales y teorías postcoloniales -- ¿Postliteratura? sujeto subalterno e impasse de las humanidades -- Sobre los estudios culturales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002907 306 GONc Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible