Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Cuando las palabras cantan / R. Murray Schafer (2010)
Título : Cuando las palabras cantan Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Murray Schafer, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Melos Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 67 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-611-274-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRECIACIÓN MUSICAL
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MÚSICAResumen: Este libro trata acerca de las voces -voces humanas- voces humanas "audibles". Lo escribo jubiloso y desesperado. En él registro experiencias que tuve con niños y adultos en numerosas ocasiones y diferentes lugares. El único instrumento utilizado fue la voz. La voz humana cantando, recitando, tarareando, entonando, a veces en las formas más inverosímiles, pero siempre de manera vívida y enfática, superando poco a poco una inhibición tras otra para encontrar así la personalidad de cada voz individual. No he comenzado con el canto tradicional. Más bien, finalizamos cerca del punto en el que aquel se inicia. Mi propósito fue trabajar con el sonido de bocablos en bruto, para volver a empezar, como el aborigen que ni siquiera conoce la diferencia entre el habla y el canto, entre el significado y la sonoridad. Desearía poder cantar este libro, tararearlo, susurrarlo, vociferarlo. Quiero sacarlo de su sarcófago impreso. Necesita ser tocado en el instrumento humano. En la Edad Media no hubiera hecho falta esta exhortación, hoy sí lo es, y por eso les pido "ejecutar este libro con su voz Cuando las palabras cantan [texto impreso] / R. Murray Schafer, Autor . - 1ª ed . - [S.l.] : Melos, 2010 . - 67 p.
ISBN : 978-987-611-274-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRECIACIÓN MUSICAL
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MÚSICAResumen: Este libro trata acerca de las voces -voces humanas- voces humanas "audibles". Lo escribo jubiloso y desesperado. En él registro experiencias que tuve con niños y adultos en numerosas ocasiones y diferentes lugares. El único instrumento utilizado fue la voz. La voz humana cantando, recitando, tarareando, entonando, a veces en las formas más inverosímiles, pero siempre de manera vívida y enfática, superando poco a poco una inhibición tras otra para encontrar así la personalidad de cada voz individual. No he comenzado con el canto tradicional. Más bien, finalizamos cerca del punto en el que aquel se inicia. Mi propósito fue trabajar con el sonido de bocablos en bruto, para volver a empezar, como el aborigen que ni siquiera conoce la diferencia entre el habla y el canto, entre el significado y la sonoridad. Desearía poder cantar este libro, tararearlo, susurrarlo, vociferarlo. Quiero sacarlo de su sarcófago impreso. Necesita ser tocado en el instrumento humano. En la Edad Media no hubiera hecho falta esta exhortación, hoy sí lo es, y por eso les pido "ejecutar este libro con su voz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001794 781 SCHc Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleCuarto foro de lenguas / Congreso: Anep Cuarto foro de lenguas (7, 8, 9 de octubre de 2011; Montevideo, Uruguay) (2001)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002202 400 ANE 4° Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible002203 400 ANE 4° c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl curriculum : más allá de la teoría de la reproducción / Stephen Kemmis (1993)
Título : El curriculum : más allá de la teoría de la reproducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Kemmis, Autor ; Lindsay Fitzclarence, Colaborador Mención de edición: 2ª ed Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 1993 Colección: Pedagogía Subcolección: Pedagogía hoy Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-323-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]DISEÑOS CURRICULARES
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓNResumen: Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del currículum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del currículum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del currículum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más El curriculum : más allá de la teoría de la reproducción [texto impreso] / Stephen Kemmis, Autor ; Lindsay Fitzclarence, Colaborador . - 2ª ed . - Morata, 1993 . - 175 p. - (Pedagogía. Pedagogía hoy) .
ISBN : 978-84-7112-323-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]DISEÑOS CURRICULARES
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓNResumen: Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del currículum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del currículum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del currículum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 004314 375 KEMc Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible004352 375 KEMc c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleEl desarrollo del alfabetismo científico / Ruth Jarman (2010)
Título : El desarrollo del alfabetismo científico : el uso de los medios en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruth Jarman, Autor ; Billy McClune, Autor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-621-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN
[Palabras claves]PERIODISMO CIENTIFICOEl desarrollo del alfabetismo científico : el uso de los medios en el aula [texto impreso] / Ruth Jarman, Autor ; Billy McClune, Autor . - Madrid : Morata, 2010 . - 223 p.
ISBN : 978-84-7112-621-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN
[Palabras claves]PERIODISMO CIENTIFICOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001420 370 JARd Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001606 370 JARd c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleDiagnóstico socioambiental participativo en Uruguay / Marcel Achkar (2004)
Título : Diagnóstico socioambiental participativo en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : El Tomate Verde Fecha de publicación: 2004 Otro editor: Uruguay sustentable Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7885-0-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GEOGRAFÍA
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]POLÍTICA AMBIENTAL
[Palabras claves]URUGUAYDiagnóstico socioambiental participativo en Uruguay [texto impreso] / Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor . - Montevideo (Uruguay) : El Tomate Verde : [S.l.] : Uruguay sustentable, 2004 . - 157 p.
ISBN : 978-9974-7885-0-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GEOGRAFÍA
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]POLÍTICA AMBIENTAL
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001824 574.5 ACHd Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001853 574.5 ACHd c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible002806 574.5 ACHd c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
En préstamo hasta 22/05/2025002807 574.5 ACHd c. 4 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleDidáctica práctica / Olga Fiore Ferrari (2014)
PermalinkDidáctica : teoría y práctica de la enseñanza / Cristina Moral Santaella (2012)
PermalinkDocumentos de la comisión de políticas lingüísticas en la educación pública / Comisión de políticas lingüìsticas en la Educación Pública. ANEP. CODICEN (Montevideo) (2008)
PermalinkEducación ambiental / Marcel Achkar (2007)
PermalinkLa educación, puerta de la cultura / Jerome Bruner (1997)
PermalinkEnfoques de educación / Administración Nacional de Educación Pública. (ANEP) (1996)
PermalinkLa enseńanza: su teoría y su práctica / José Gimeno Sacristán (1989)
PermalinkEnseñando y aprendiendo física : aportes del departamento de Física del C.F.E. 2012 / Andrea Cabot Echevarría (2012)
PermalinkLa enseñanza contra el capitalismo global y el nuevo imperialismo / Ramin Farahmandpur (2011)
PermalinkEnseñanza disruptiva / Santiago Álvarez (2023)
Permalink