Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Competencias docentes del profesorado universitario / Miguel Ángel Zabalza Berasa (2006)
Título : Competencias docentes del profesorado universitario : calidad y desarrollo profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Zabalza Berasa, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2006 Colección: Universitaria Número de páginas: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1399-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: La tesis de este libro es que la Universidad desarrolla una tarea formativa de alto nivel que requiere, para resultar efectiva, tanto de condiciones institucionales como de capacitación del personal. La misión formativa de cada institución universitaria se concreta y operativiza en su oferta curricular y la calidad de la formación, por su parte, dependerá, en buena medida, de la actuación de los diversos dispositivos puestos en marcha a tal efecto, pero especialmente de la actuación del profesorado. Hoy parece fuera de toda duda que la buena enseñanza exige el dominio de diversas competencias por parte de los docentes de cada Facultad o Escuela. El 'currículo universitario', las 'competencias docentes' y el 'análisis de la calidad de la docencia' son los tres grandes apartados en los que se organiza el libro. Se analizan diez competencias que resumen los ámbitos más importantes de la actividad del profesorado universitario. Competencias que pueden servir, a su vez, como marco de referencia para un posible programa de cualificación docente del profesorado universitario. El capítulo final está dedicado a la elaboración del 'Proyecto Docente'. Nota de contenido: 1. CURRÍCULO FORMATIVO EN LA UNIVERSIDAD. Planes de Estudio en la Universidad. Modelos curriculares aplicados a la Universidad ¿Qué componentes incluye un currículo universitario? Innovación curricular en la Universidad.
2. LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA. Importancia de la docencia en la formación universitaria. Modelos de aproximación a la docencia. Competencias profesionales del docente universitario.
3. CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. PROPUESTA PRÁCTICA PARA LA MEJORA DE LAS CLASES. Calidad de la docencia universitaria. Las diez dimensiones de una docencia de calidad.
Competencias docentes del profesorado universitario : calidad y desarrollo profesional [texto impreso] / Miguel Ángel Zabalza Berasa, Autor . - 2a. ed . - Narcea, 2006 . - 253 p. - (Universitaria) .
ISBN : 978-84-277-1399-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: La tesis de este libro es que la Universidad desarrolla una tarea formativa de alto nivel que requiere, para resultar efectiva, tanto de condiciones institucionales como de capacitación del personal. La misión formativa de cada institución universitaria se concreta y operativiza en su oferta curricular y la calidad de la formación, por su parte, dependerá, en buena medida, de la actuación de los diversos dispositivos puestos en marcha a tal efecto, pero especialmente de la actuación del profesorado. Hoy parece fuera de toda duda que la buena enseñanza exige el dominio de diversas competencias por parte de los docentes de cada Facultad o Escuela. El 'currículo universitario', las 'competencias docentes' y el 'análisis de la calidad de la docencia' son los tres grandes apartados en los que se organiza el libro. Se analizan diez competencias que resumen los ámbitos más importantes de la actividad del profesorado universitario. Competencias que pueden servir, a su vez, como marco de referencia para un posible programa de cualificación docente del profesorado universitario. El capítulo final está dedicado a la elaboración del 'Proyecto Docente'. Nota de contenido: 1. CURRÍCULO FORMATIVO EN LA UNIVERSIDAD. Planes de Estudio en la Universidad. Modelos curriculares aplicados a la Universidad ¿Qué componentes incluye un currículo universitario? Innovación curricular en la Universidad.
2. LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA. Importancia de la docencia en la formación universitaria. Modelos de aproximación a la docencia. Competencias profesionales del docente universitario.
3. CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. PROPUESTA PRÁCTICA PARA LA MEJORA DE LAS CLASES. Calidad de la docencia universitaria. Las diez dimensiones de una docencia de calidad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005939 378.12 ZABc Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005940 378.12 ZABc c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl desarrollo profesional de los profesores de Ciencias Naturales / Luis Miguel Villar Angulo en Revista española de pedagogía, Año LIX , Nº 218 (Enero - abril 2001)
[artículo]
in Revista española de pedagogía > Año LIX , Nº 218 (Enero - abril 2001) . - 51 - 68 p
Título : El desarrollo profesional de los profesores de Ciencias Naturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Miguel Villar Angulo, Autor ; María Ángeles Martínez Ruiz, Autor ; Narciso Sauleda Parés, Autor Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: 51 - 68 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]PROFESORES[artículo] El desarrollo profesional de los profesores de Ciencias Naturales [texto impreso] / Luis Miguel Villar Angulo, Autor ; María Ángeles Martínez Ruiz, Autor ; Narciso Sauleda Parés, Autor . - 2017 . - 51 - 68 p.
Idioma : Español (spa)
in Revista española de pedagogía > Año LIX , Nº 218 (Enero - abril 2001) . - 51 - 68 p
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]PROFESORESLa práctica en la formación profesional : su perspectiva grupal / Roberto Follari (1994)
Título : La práctica en la formación profesional : su perspectiva grupal Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Follari, Autor ; Esteban Soms, Autor Editorial: Buenos Aires : Humanitas Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 133 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-582-333-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DEL PROFESORADO
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN EN EDUCACIÒN
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROSLa práctica en la formación profesional : su perspectiva grupal [texto impreso] / Roberto Follari, Autor ; Esteban Soms, Autor . - Buenos Aires : Humanitas, 1994 . - 133 p.
ISBN : 978-950-582-333-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DEL PROFESORADO
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN EN EDUCACIÒN
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 006585 371.3 FOLp Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa profesionalización del docente / Miguel Fernández Pérez (1995)
Título : La profesionalización del docente : Perfeccionamiento, investigación en el aula, análisis de la práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Fernández Pérez, Autor Mención de edición: 2a. ed. cor. y aum Editorial: Madrid : Siglo XXI Fecha de publicación: 1995 Colección: Manuales. Educación Número de páginas: 243 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0872-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PERMANENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTEResumen: Esta obra ofrece el primer estudio sistemático en castellano de los tres ejes dinamizadores de toda posible innovación educativa, de toda renovación pedagógica: el perfeccionamiento permanente de los profesores en términos de desarrollo profesional, la reflexión sobre su práctica docente y la investigación en el aula. El autor, que ha ejercido la docencia real durante largos años en prácticamente todos los niveles y modalidades del sistema educativo, abre en esta obra horizontes de innovación, apuntando a las dimensiones críticas del “querer hacer” (responsabilidad, ética) y del “disfrutar haciendo”. Esta obra aporta, sin duda, elementos de reflexión que serán útiles para los equipos directivos de centros escolares preocupados por la calidad, para los formadores de profesores, expertos en investigación e innovación educativa, para los administradores de la educación y, sobre todo, para los docentes de cualquier nivel que, por respeto a los derechos de sus alumnos, hayan decidido romper con las barreras paralizantes de la rutina profesional, la trivialización técnica y la autopercepción insatisfactoria de su quehacer diario. Nota de contenido: Anatomía de una desprofesionalización -- Hacia una institucionalización del perfeccionamiento permanente del profesorado -- Modelos de análisis de la práctica escolar -- La investigación en el aula -- Profesionalización docente y calidad de la enseñanza La profesionalización del docente : Perfeccionamiento, investigación en el aula, análisis de la práctica [texto impreso] / Miguel Fernández Pérez, Autor . - 2a. ed. cor. y aum . - Siglo XXI, 1995 . - 243 p. - (Manuales. Educación) .
ISBN : 978-84-323-0872-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PERMANENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTEResumen: Esta obra ofrece el primer estudio sistemático en castellano de los tres ejes dinamizadores de toda posible innovación educativa, de toda renovación pedagógica: el perfeccionamiento permanente de los profesores en términos de desarrollo profesional, la reflexión sobre su práctica docente y la investigación en el aula. El autor, que ha ejercido la docencia real durante largos años en prácticamente todos los niveles y modalidades del sistema educativo, abre en esta obra horizontes de innovación, apuntando a las dimensiones críticas del “querer hacer” (responsabilidad, ética) y del “disfrutar haciendo”. Esta obra aporta, sin duda, elementos de reflexión que serán útiles para los equipos directivos de centros escolares preocupados por la calidad, para los formadores de profesores, expertos en investigación e innovación educativa, para los administradores de la educación y, sobre todo, para los docentes de cualquier nivel que, por respeto a los derechos de sus alumnos, hayan decidido romper con las barreras paralizantes de la rutina profesional, la trivialización técnica y la autopercepción insatisfactoria de su quehacer diario. Nota de contenido: Anatomía de una desprofesionalización -- Hacia una institucionalización del perfeccionamiento permanente del profesorado -- Modelos de análisis de la práctica escolar -- La investigación en el aula -- Profesionalización docente y calidad de la enseñanza Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005970 370.71 FERp Fotocopia Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa enseñanza y los profesores, v. 1. La profesión de enseñar / Bruce J. Biddle (2000)
Título de serie: La enseñanza y los profesores, v. 1 Título : La profesión de enseñar Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruce J. Biddle, Autor ; Thomas L. Good, Autor ; Ivor F. Goodson, Autor Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2000 Colección: Temas de Educación num. 53 Número de páginas: 321 p., 3 vols ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0932-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: Este volumen es el primero de una serie de tres en la que diversos especialistas se dedican a esbozar detalladamente el panorama general de la enseñanza en la actualidad. En él se recogen varios ensayos sobre la enseñanza entendida como profesión, mientras que en el segundo se estudian los contextos de la enseñanza y en el ultimo se abordan sus problemas en el cambiante mundo de hoy.
Los capítulos aquí recopilados no sólo aportan útiles revisiones de la investigación más reciente, sino que también ofrecen nuevas contribuciones que van más allá de todo lo publicado hasta el momento. Los nuevos escenarios de la enseñanza sugieren que los profesores, al igual que los estudiantes, necesitan aprender nuevas formas de razonamiento, comunicación y pensamiento a través de su participación en el aula entendida como una comunidad de discurso. A partir de ahí, este volumen ofrece un amplio espectro del pensamiento y los estudios más recientes e innovadores publicados sobre el tema.Nota de contenido: Perspectivas de la carrera del profesor
Charles L. Thompson, Michael Huberman
Convertirse en profesor: la persona y la localización social de la formación del profesorado
Robert V. Bullough
La enseñanza como un trabajo femenino
Dee Ann Spencer
El aprendizaje del profesor: implicaciones de las nuevas perspectivas de la cognición
Ralph T. PutnamLa enseñanza y los profesores, v. 1. La profesión de enseñar [texto impreso] / Bruce J. Biddle, Autor ; Thomas L. Good, Autor ; Ivor F. Goodson, Autor . - Paidós, 2000 . - 321 p., 3 vols. - (Temas de Educación; 53) .
ISBN : 978-84-493-0932-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: Este volumen es el primero de una serie de tres en la que diversos especialistas se dedican a esbozar detalladamente el panorama general de la enseñanza en la actualidad. En él se recogen varios ensayos sobre la enseñanza entendida como profesión, mientras que en el segundo se estudian los contextos de la enseñanza y en el ultimo se abordan sus problemas en el cambiante mundo de hoy.
Los capítulos aquí recopilados no sólo aportan útiles revisiones de la investigación más reciente, sino que también ofrecen nuevas contribuciones que van más allá de todo lo publicado hasta el momento. Los nuevos escenarios de la enseñanza sugieren que los profesores, al igual que los estudiantes, necesitan aprender nuevas formas de razonamiento, comunicación y pensamiento a través de su participación en el aula entendida como una comunidad de discurso. A partir de ahí, este volumen ofrece un amplio espectro del pensamiento y los estudios más recientes e innovadores publicados sobre el tema.Nota de contenido: Perspectivas de la carrera del profesor
Charles L. Thompson, Michael Huberman
Convertirse en profesor: la persona y la localización social de la formación del profesorado
Robert V. Bullough
La enseñanza como un trabajo femenino
Dee Ann Spencer
El aprendizaje del profesor: implicaciones de las nuevas perspectivas de la cognición
Ralph T. PutnamReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005809 371.1 BIDe v. 1 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible