Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Título : La cabeza bien puesta : Repensar la reforma. Reformar el pensamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Morin, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2002 Colección: Psicopedagogía Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-395-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]FRANCIA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: Representa las bases para una reforma educativa, para que los docentes puedan hacerse cargo de su propia educación con términos de educación y enseñanza bien diferenciados. Nos encontramos ante la necesidad de hacer frente a todos los desafíos interdependientes y, lógicamente la reforma del pensamiento permitirá el empleo de la inteligencia y el de las dos culturas disociadas. Es decir una reforma no pragmática sino más bien paradigmática, que concierne a la aptitud frente a la organización del conocimiento. Entonces la reforma de la enseñanza conducirá a la reforma del pensamiento y esta a su vez, a la reforma de la enseñanza. Nota de contenido: 1.Los desafíos 2. La cabeza bien repuesta 3. La condición humana 4. Aprender a vivir 5. Enfrentar la incertidumbre 6. El aprendizaje ciudadano 7. Los tres niveles 8. La reforma del pensamiento 9. Más allá de las contradicciones. En línea: https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/la_cabeza_bien_puesta_1979. [...] La cabeza bien puesta : Repensar la reforma. Reformar el pensamiento [texto impreso] / Edgar Morin, Autor . - Nueva Visión, 2002 . - 143 p. - (Psicopedagogía) .
ISBN : 978-950-602-395-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]FRANCIA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: Representa las bases para una reforma educativa, para que los docentes puedan hacerse cargo de su propia educación con términos de educación y enseñanza bien diferenciados. Nos encontramos ante la necesidad de hacer frente a todos los desafíos interdependientes y, lógicamente la reforma del pensamiento permitirá el empleo de la inteligencia y el de las dos culturas disociadas. Es decir una reforma no pragmática sino más bien paradigmática, que concierne a la aptitud frente a la organización del conocimiento. Entonces la reforma de la enseñanza conducirá a la reforma del pensamiento y esta a su vez, a la reforma de la enseñanza. Nota de contenido: 1.Los desafíos 2. La cabeza bien repuesta 3. La condición humana 4. Aprender a vivir 5. Enfrentar la incertidumbre 6. El aprendizaje ciudadano 7. Los tres niveles 8. La reforma del pensamiento 9. Más allá de las contradicciones. En línea: https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/la_cabeza_bien_puesta_1979. [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005562 370.1 MORc Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005958 370.1 MORc c. 2 Fotocopia Colección general Libros Domicilio
DisponibleCrítica de las razones de educar / Carlos Cullen (2012)
Título : Crítica de las razones de educar : temas de filosofía de la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Cullen, Autor Mención de edición: 1ª Ed. Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2012 Colección: Cuestiones de educación num. 15 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6115-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIONCrítica de las razones de educar : temas de filosofía de la educación [texto impreso] / Carlos Cullen, Autor . - 1ª Ed. . - Paidós, 2012 . - 260 p. - (Cuestiones de educación; 15) .
ISBN : 978-950-12-6115-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIONReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002279 370.7 CULc Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleLa cultura escolar en la sociedad neoliberal / Ángel I. Pérez Gómez (2004)
Título : La cultura escolar en la sociedad neoliberal Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel I. Pérez Gómez, Autor Mención de edición: 4° ed. Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-431-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIONLa cultura escolar en la sociedad neoliberal [texto impreso] / Ángel I. Pérez Gómez, Autor . - 4° ed. . - Madrid : Morata, 2004 . - 319 p.
ISBN : 978-84-7112-431-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIONReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001613 370.19 PERe Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleDemocracia y educación / John Dewey (2004)
Título : Democracia y educación : una introducción a la filosofía de la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: John Dewey (1859-1952), Autor ; Lorenzo Luzuriaga, Traductor Mención de edición: 6° ed Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2004 Colección: Pedagogía Subcolección: Raíces de la memoria Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-391-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Democracia y educación : una introducción a la filosofía de la educación [texto impreso] / John Dewey (1859-1952), Autor ; Lorenzo Luzuriaga, Traductor . - 6° ed . - Morata, 2004 . - 319 p. - (Pedagogía. Raíces de la memoria) .
ISBN : 978-84-7112-391-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001396 370.19 DEWd Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible002606 370.19 DEWd c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003447 370.19 DEWd c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleDocencia y construcción del pensamiento / Antonio Alanís Huerta (2013)
Título : Docencia y construcción del pensamiento : Experiencia y práctica docente desde el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Alanís Huerta, Autor Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 184 p ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-171522-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Resumen: En palabras de Antonio Alanís Huerta, esta obra pretende ser una referencia didáctica para pensar y hacer la docencia de manera distinta, al filo del contenido y en contacto permanente con el contexto sociocultural y la experiencia de la práctica docente. De igual manera, el autor propone a los lectores pensar la docencia desde el aula a partir del ejercicio cotidiano de la invaluable labor de enseñar; les invita a degustar el sabor de la docencia a partir del texto leído, en compañía de sus alumnos, o simplemente, les sugiere adentrarse en su forma de pensar y procesar las ideas, acercándose a su cerebro y a su entorno.
En este libro se comparte un análisis de los procesos de elaboración de las ideas, en la observación de los procesos escolares y la actividad cotidiana de los actores institucionales; se pasa por el análisis hermenéutico de los textos del posgrado, se hace hincapié en la importancia del relato como modalidad de narración de hechos y situaciones, así como en los informes de observación analítica en las aulas.
Esta obra es un recurso, un medio de diálogo y reflexión con el lector, donde el autor convierte las experiencias y situaciones derivadas de la práctica profesional de un profesor de aula, en una propuesta pedagógica. Es asimismo el resultado del trabajo de investigación, observación de clases y práctica docente de los distintos seminarios y cursos que el autor ha dirigido durante años en los programas de maestría y doctorado en educación.Nota de contenido: Reflexiones desde el aula
Pedagogía y construcción del conocimiento
Pensamiento, conocimiento y contexto
Orden y desorden en la docencia
Signos y símbolos en la construcción de la práctica docente
Procesos de formación académica en el posgrado
¿Por qué es importante saber escribir y pensar bien lo que se escribe?
Neurociencia y formación profesional
Una mirada al interior de las organizacionesDocencia y construcción del pensamiento : Experiencia y práctica docente desde el aula [texto impreso] / Antonio Alanís Huerta, Autor . - México : Trillas, 2013 . - 184 p.
ISBN : 978-6-07-171522-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Resumen: En palabras de Antonio Alanís Huerta, esta obra pretende ser una referencia didáctica para pensar y hacer la docencia de manera distinta, al filo del contenido y en contacto permanente con el contexto sociocultural y la experiencia de la práctica docente. De igual manera, el autor propone a los lectores pensar la docencia desde el aula a partir del ejercicio cotidiano de la invaluable labor de enseñar; les invita a degustar el sabor de la docencia a partir del texto leído, en compañía de sus alumnos, o simplemente, les sugiere adentrarse en su forma de pensar y procesar las ideas, acercándose a su cerebro y a su entorno.
En este libro se comparte un análisis de los procesos de elaboración de las ideas, en la observación de los procesos escolares y la actividad cotidiana de los actores institucionales; se pasa por el análisis hermenéutico de los textos del posgrado, se hace hincapié en la importancia del relato como modalidad de narración de hechos y situaciones, así como en los informes de observación analítica en las aulas.
Esta obra es un recurso, un medio de diálogo y reflexión con el lector, donde el autor convierte las experiencias y situaciones derivadas de la práctica profesional de un profesor de aula, en una propuesta pedagógica. Es asimismo el resultado del trabajo de investigación, observación de clases y práctica docente de los distintos seminarios y cursos que el autor ha dirigido durante años en los programas de maestría y doctorado en educación.Nota de contenido: Reflexiones desde el aula
Pedagogía y construcción del conocimiento
Pensamiento, conocimiento y contexto
Orden y desorden en la docencia
Signos y símbolos en la construcción de la práctica docente
Procesos de formación académica en el posgrado
¿Por qué es importante saber escribir y pensar bien lo que se escribe?
Neurociencia y formación profesional
Una mirada al interior de las organizacionesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 004111 371 ALAd Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleLa educación como acontecimiento ético / Fernando Bárcena (2014)
PermalinkLa educación mas allá del capital / István Mészáros (2008)
PermalinkEducación y utopía / Alondra Bayley en Enfoques, Nº 3 (Agosto 2012)
PermalinkEmilio / Jean-Jacques Rousseau (2008)
PermalinkPermalinkEntrañas éticas de la identidad docente / Carlos Cullen (2009)
PermalinkLa escuela en el discurso crítico de la sospecha / Joni Ramón Ocaño (2018)
PermalinkLa escuela extraordinaria / Roger Slee (2012)
PermalinkLa escuela que queremos / Michael Fullan (1996)
PermalinkFilosofía, cultura y racionalidad crítica / Carlos Cullen (1984)
Permalink