Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Azar y probabilidad / Juan Díaz Godino (1996)
Título : Azar y probabilidad : fundamentos didácticos y propuestas curriculares Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Díaz Godino, Autor ; María del Carmen Batanero Bernabeu, Autor ; María Jesús Cañizares Castellanos, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 1996 Colección: Matemáticas: Cultura y Aprendizaje num. 27 Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-025-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN BÁSICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]GUÍA DEL DOCENTE
[Palabras claves]JUEGOS DE AZAR
[Palabras claves]MATEMÁTICAS
[Palabras claves]PROBABILIDAD
[Palabras claves]UNIDADES DE ENSEÑANZAAzar y probabilidad : fundamentos didácticos y propuestas curriculares [texto impreso] / Juan Díaz Godino, Autor ; María del Carmen Batanero Bernabeu, Autor ; María Jesús Cañizares Castellanos, Autor . - Síntesis, 1996 . - 187 p. - (Matemáticas: Cultura y Aprendizaje; 27) .
ISBN : 978-84-7738-025-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN BÁSICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]GUÍA DEL DOCENTE
[Palabras claves]JUEGOS DE AZAR
[Palabras claves]MATEMÁTICAS
[Palabras claves]PROBABILIDAD
[Palabras claves]UNIDADES DE ENSEÑANZAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003399 510 MAT 27 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleDiseño y desarrollo curricular / Miguel Ángel Zabalza Berasa (2004)
Título : Diseño y desarrollo curricular Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Zabalza Berasa, Autor Mención de edición: 9a. ed Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2004 Colección: Educación Hoy. Estudios Número de páginas: 311 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1225-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DISEÑO CURRICULAR
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: Este libro, que está cuidadosamente pensado para los docentes, entiende la figura del profesor y su tarea como un compromiso tanto con lo educativo como con la técnica didáctica. La idea de un desarrollo curricular centrado en la escuela, ha sido el leitmotiv de la obra. El profesor no puede ya trabajar solo, desconectado de sus colegas. Aunque suponga esfuerzo organizativo, ideológico (y hasta económico), es preciso romper la inercia para construir una "nueva escuela". Nota de contenido: Curriculum y reforma educativa -- Curriculum, programa y programación -- Marco teórico general -- Sentido y funciones de la educación y de la escuela elemental -- La escuela como escenario de operaciones didácticas, el profesor como planificador -- Evaluación de necesidades -- Análisis de la situación -- Establecimiento de prioridades -- Los objetivos del proceso -- Los contenidos -- Organización de las estrategias de enseñanza -- La evaluación -- El reto de hacer una nueva escuela Diseño y desarrollo curricular [texto impreso] / Miguel Ángel Zabalza Berasa, Autor . - 9a. ed . - Narcea, 2004 . - 311 p. - (Educación Hoy. Estudios) .
ISBN : 978-84-277-1225-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DISEÑO CURRICULAR
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: Este libro, que está cuidadosamente pensado para los docentes, entiende la figura del profesor y su tarea como un compromiso tanto con lo educativo como con la técnica didáctica. La idea de un desarrollo curricular centrado en la escuela, ha sido el leitmotiv de la obra. El profesor no puede ya trabajar solo, desconectado de sus colegas. Aunque suponga esfuerzo organizativo, ideológico (y hasta económico), es preciso romper la inercia para construir una "nueva escuela". Nota de contenido: Curriculum y reforma educativa -- Curriculum, programa y programación -- Marco teórico general -- Sentido y funciones de la educación y de la escuela elemental -- La escuela como escenario de operaciones didácticas, el profesor como planificador -- Evaluación de necesidades -- Análisis de la situación -- Establecimiento de prioridades -- Los objetivos del proceso -- Los contenidos -- Organización de las estrategias de enseñanza -- La evaluación -- El reto de hacer una nueva escuela Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005943 375.001 ZABd Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleEnseñanzas implícitas / Philip W. Jackson (1999)
Título : Enseñanzas implícitas Tipo de documento: texto impreso Autores: Philip W. Jackson, Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 1999 Colección: Agenda Educativa Número de páginas: 140 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-808-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]RELACIÓN PROFESOR-ALUMNOResumen: Cuatro perspectivas iluminan los efectos duraderos del aprendizaje y la enseñanza en alumnos y docentes: los recuerdos que el propio autor recupera sobre una profesora de escuela secundaria, la interpretación de la sabiduría contenida en un poema pedagógico, los resultados de una investigación de campo que se llevó a cabo en un aula de primer grado de una escuela pública, y un relato autobiográfico del autor como docente. Jackson estudia las enseñanzas implícitas en la trama de una historia y los mensajes implícitos contenidos en intercambios orales en el aula, en acciones cotidianas, en situaciones de infracción de los alumnos, en aprendizajes de contenidos curriculares, trabajos grupales, etc. Pero no destaca estos aspectos de una manera unilateral ni pierde de vista lo académico. Muestra que existen variadas estrategias para estudiar la enseñanza y el aprendizaje cuando se está convencido de que mejorar es posible, la tarea de enseñar brinda placeres cotidianos, el conocimiento puede reemplazar a la ignorancia y la enseñanza es una actividad que mejora a las personas que la ejercen.
Enseñanzas implícitas [texto impreso] / Philip W. Jackson, Autor . - Amorrortu, 1999 . - 140 p. - (Agenda Educativa) .
ISBN : 978-950-518-808-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]RELACIÓN PROFESOR-ALUMNOResumen: Cuatro perspectivas iluminan los efectos duraderos del aprendizaje y la enseñanza en alumnos y docentes: los recuerdos que el propio autor recupera sobre una profesora de escuela secundaria, la interpretación de la sabiduría contenida en un poema pedagógico, los resultados de una investigación de campo que se llevó a cabo en un aula de primer grado de una escuela pública, y un relato autobiográfico del autor como docente. Jackson estudia las enseñanzas implícitas en la trama de una historia y los mensajes implícitos contenidos en intercambios orales en el aula, en acciones cotidianas, en situaciones de infracción de los alumnos, en aprendizajes de contenidos curriculares, trabajos grupales, etc. Pero no destaca estos aspectos de una manera unilateral ni pierde de vista lo académico. Muestra que existen variadas estrategias para estudiar la enseñanza y el aprendizaje cuando se está convencido de que mejorar es posible, la tarea de enseñar brinda placeres cotidianos, el conocimiento puede reemplazar a la ignorancia y la enseñanza es una actividad que mejora a las personas que la ejercen.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 006023 371.3 JACe Libro Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa escuela inteligente / David Perkins (2008)
Título : La escuela inteligente : del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente Tipo de documento: texto impreso Autores: David Perkins, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2008 Colección: Debate Socioeducativo Número de páginas: 262 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-560-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALTERNATIVA EDUCATIVA
[Palabras claves]APRENDIZAJE ESCOLAR
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]GESTIÓN CURRICULAR
[Palabras claves]GESTIÒN INSTITUCIONAL
[Palabras claves]INTELIGENCIA
[Palabras claves]TEORÍAS DEL APRENDIZAJEResumen: La preocupación y el estudio de los problemas relacionados con la realidad escolar han sido incesantes en los últimos veinte años. Otro tanto se puede decir de las propuestas y planes formulados, tendientes a reformar el sistema educativo. No obstante los logros han sido siempre particulares y la escuela, salvo excepciones, sigue respondiendo al modelo tradicional. En el presente trabajo el profesor Perkins se pregunta por las causas del fracaso al tratar de llevar a cabo una transformación general del sistema, habida cuenta de la cantidad de información que poseemos en torno al ámbito escolar. Perkins señala que ha llegado el momento de preguntarse acerca de qué queremos enseñar a nuestros alumnos y, una vez hallada la respuesta, abocarse a la implementación de los correspondientes procedimientos metodológicos. Su propuesta, simple y clara, tiene como meta el cumplimiento de tres objetivos básicos: retención, interpretación y aplicación de lo aprendido. En su consecución no sé desdeñan aportes provenientes de diversas teorías, las cuales el autor sucinta y objetivamente reseña. Una gran cantidad de situaciones educativas ejemplifican y sugieren los pasos a seguir para acceder a la conformación de una "escuela inteligente". De indispensable lectura para padres, docentes y especialistas el el área, esta obra da aliento y esperanzas a todos aquellos que confían en la posibilidad del cambio educativo a la vez que incita a Ilevarla a cabo. La escuela inteligente : del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente [texto impreso] / David Perkins, Autor . - Gedisa, 2008 . - 262 p. - (Debate Socioeducativo) .
ISBN : 978-84-7432-560-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALTERNATIVA EDUCATIVA
[Palabras claves]APRENDIZAJE ESCOLAR
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]GESTIÓN CURRICULAR
[Palabras claves]GESTIÒN INSTITUCIONAL
[Palabras claves]INTELIGENCIA
[Palabras claves]TEORÍAS DEL APRENDIZAJEResumen: La preocupación y el estudio de los problemas relacionados con la realidad escolar han sido incesantes en los últimos veinte años. Otro tanto se puede decir de las propuestas y planes formulados, tendientes a reformar el sistema educativo. No obstante los logros han sido siempre particulares y la escuela, salvo excepciones, sigue respondiendo al modelo tradicional. En el presente trabajo el profesor Perkins se pregunta por las causas del fracaso al tratar de llevar a cabo una transformación general del sistema, habida cuenta de la cantidad de información que poseemos en torno al ámbito escolar. Perkins señala que ha llegado el momento de preguntarse acerca de qué queremos enseñar a nuestros alumnos y, una vez hallada la respuesta, abocarse a la implementación de los correspondientes procedimientos metodológicos. Su propuesta, simple y clara, tiene como meta el cumplimiento de tres objetivos básicos: retención, interpretación y aplicación de lo aprendido. En su consecución no sé desdeñan aportes provenientes de diversas teorías, las cuales el autor sucinta y objetivamente reseña. Una gran cantidad de situaciones educativas ejemplifican y sugieren los pasos a seguir para acceder a la conformación de una "escuela inteligente". De indispensable lectura para padres, docentes y especialistas el el área, esta obra da aliento y esperanzas a todos aquellos que confían en la posibilidad del cambio educativo a la vez que incita a Ilevarla a cabo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001635 370.156 PERe Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003049 370.156 PERe c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible004234 370.156 PERe c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleEstrategias didácticas para desarrollar operaciones mentales en el sujeto que aprende / Floralba Aguilar - Gordón en Topos, Nº 9 (Octubre 2017)
[artículo]
in Topos > Nº 9 (Octubre 2017) . - 45 - 54 p
Título : Estrategias didácticas para desarrollar operaciones mentales en el sujeto que aprende Tipo de documento: texto impreso Autores: Floralba Aguilar - Gordón, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: 45 - 54 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]OPERACIONES MENTALES[artículo] Estrategias didácticas para desarrollar operaciones mentales en el sujeto que aprende [texto impreso] / Floralba Aguilar - Gordón, Autor . - 2018 . - 45 - 54 p.
Idioma : Español (spa)
in Topos > Nº 9 (Octubre 2017) . - 45 - 54 p
Clasificación: [Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]OPERACIONES MENTALESFracciones ¿un quebradero de cabeza? / Mabel Pujadas (2013)
PermalinkEl oido musical / Edgar Willems (2011)
PermalinkRecreo / Priscila Trindade (2024)
PermalinkResolución de problemas / Francisco Javier Perales Palacios (2000)
PermalinkSer estratégico y autónomo aprendiendo / Carles Monereo Font (2001)
PermalinkTécnicas de aprendizaje colaborativo / Elizabeth F. Barkley (2007)
PermalinkLa enseñanza y los profesores, v. 2. La enseñanza y sus contextos / Bruce J. Biddle (2000)
Permalink