Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Obras de Economía
- Editorial : Fondo de Cultura Económica
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaEl capital / Carlos Marx (2001)
Título : El capital : crítica de la economía política Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Marx (1818 - 1883), Autor Mención de edición: 3ª ed Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2001 Colección: Obras de Economía Número de páginas: 3 vol. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-6110-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMOEl capital : crítica de la economía política [texto impreso] / Carlos Marx (1818 - 1883), Autor . - 3ª ed . - Fondo de Cultura Económica, 2001 . - 3 vol.. - (Obras de Economía) .
ISBN : 978-968-16-6110-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000799 320 MARc v. 1 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible000817 320 MARc v. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible000798 320 MARc v. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible v. 1. El apogeo del capitalismo / Werner Sombart (1946)
Título : El apogeo del capitalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner Sombart, Autor ; José Urbano Guerrero, Traductor Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1946 Colección: Obras de Economía Número de páginas: 546 p., 2 v. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-1620-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO Nota de contenido: Primera parte: Las fuerzas motoras.-- Segunda parte: El Estado.-- Tercera parte: la técnica.-- El apogeo del capitalismo [texto impreso] / Werner Sombart, Autor ; José Urbano Guerrero, Traductor . - Fondo de Cultura Económica, 1946 . - 546 p., 2 v.. - (Obras de Economía) .
ISBN : 978-968-16-1620-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO Nota de contenido: Primera parte: Las fuerzas motoras.-- Segunda parte: El Estado.-- Tercera parte: la técnica.-- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003022 330 SOMa v. 1 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible v. 2. El apogeo del capitalismo / Werner Sombart (1946)
Título : El apogeo del capitalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner Sombart, Autor ; Vicente Caridad, Traductor Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1946 Colección: Obras de Economía Número de páginas: 513 p., 2 v. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-1621-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO Nota de contenido: Primera parte: Los elementos del proceso económico.-- Segunda parte: Las formas de movimiento del proceso económico.-- Tercera parte: La estructuración del proceso económico en la historia.-- Conclusión: cuadro de conjunto de la economía. El apogeo del capitalismo [texto impreso] / Werner Sombart, Autor ; Vicente Caridad, Traductor . - Fondo de Cultura Económica, 1946 . - 513 p., 2 v.. - (Obras de Economía) .
ISBN : 978-968-16-1621-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO Nota de contenido: Primera parte: Los elementos del proceso económico.-- Segunda parte: Las formas de movimiento del proceso económico.-- Tercera parte: La estructuración del proceso económico en la historia.-- Conclusión: cuadro de conjunto de la economía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003023 330 SOMa v. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El desarrollo económico de América Latina desde la independencia / Luis Bértola (2013)
Título : El desarrollo económico de América Latina desde la independencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Bértola, Autor ; José Antonio Ocampo, Autor Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2013 Colección: Obras de Economía Número de páginas: 370 p ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-161464-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICAResumen: Esta obra ofrece una visión de conjunto del desempeño económico de las áreas latinoamericanas. En él se recoge y presenta muchos avances en el plano de la discusión sobre instituciones y desarrollo, sobre desarrollo humano, sobre niveles y disparidades del ingreso, sobre desarrollo tecnológico, sobre volatilidad financiera, sobre contabilidad del crecimiento, así como aportes más recientes a debates antiguos, como el relativo a los términos de intercambio y su relación con los precios reales de productos básicos. Nota de contenido: América Latina en la economía mundial, 1810-2010 --La historia económica de las jóvenes repúblicas independientes, 1810-1870 --Globalización, fortalecimiento institucional y desarrollo primario-exportador, c. 1870-1929 --Industrialización dirigida por el Estado --La reorientación hacia el mercado. El desarrollo económico de América Latina desde la independencia [texto impreso] / Luis Bértola, Autor ; José Antonio Ocampo, Autor . - Fondo de Cultura Económica, 2013 . - 370 p. - (Obras de Economía) .
ISBN : 978-6-07-161464-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICAResumen: Esta obra ofrece una visión de conjunto del desempeño económico de las áreas latinoamericanas. En él se recoge y presenta muchos avances en el plano de la discusión sobre instituciones y desarrollo, sobre desarrollo humano, sobre niveles y disparidades del ingreso, sobre desarrollo tecnológico, sobre volatilidad financiera, sobre contabilidad del crecimiento, así como aportes más recientes a debates antiguos, como el relativo a los términos de intercambio y su relación con los precios reales de productos básicos. Nota de contenido: América Latina en la economía mundial, 1810-2010 --La historia económica de las jóvenes repúblicas independientes, 1810-1870 --Globalización, fortalecimiento institucional y desarrollo primario-exportador, c. 1870-1929 --Industrialización dirigida por el Estado --La reorientación hacia el mercado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003288 338.9 BERd Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la economía / John M. Ferguson (2001)
Título : Historia de la economía Tipo de documento: texto impreso Autores: John M. Ferguson (1881-), Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2001 Colección: Obras de Economía Número de páginas: 311 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-6083-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA-HISTORIA
[Palabras claves]PENSAMIENTO ECONOMICOResumen: Los capítulos de esta Historia de la economía constituyen una síntesis del tema, considerado desde sus más remotos orígenes hasta los momentos actuales. Con observaciones pertinentes y mediante citas oportunas que orientan al lector, Ferguson presenta los aciertos y los errores de los especialistas, la personalidad de los principales teóricos de esa materia y el conjunto de las pugnas sostenidas entre ellos. En el transcurso de la historia, al modificarse las fuerzas productivas, las tesis que bastaban para explicar el mecanismo de una sociedad y de una época se tornan anticuadas e insuficientes, y nuevas ideas nacen y cobran auge al sustituir o entrar en conflicto con las anteriores. Progresivamente, el pensamiento humano ha interpretado las leyes que rigen la economía, y asimismo ha buscado la forma de mejorar situaciones particulares de sociedades en desarrollo o de países que han entrado en una etapa distinta, con la intención de contribuir con mayor vigor al progreso social. En el núcleo de esos cambios teóricos se halla la necesidad de construir un mundo en que la pobreza y la explotación desaparezcan difinitivamente. "Ya sea que juzguemos la economía, conforme lo hacen Thomas Carlyle y otros —-dice Ferguson—, como la más aburrida de todas las ciencias, o por el contrario como el tema de estudio más fascinador, es evidente que su objeto es el mayor de los dramas humanos: los esfuerzos del hombre por conseguir lo que necesita para satisfacer el número siempre mayor y más variado de sus necesidades."
Historia de la economía [texto impreso] / John M. Ferguson (1881-), Autor . - 2a. ed. . - Fondo de Cultura Económica, 2001 . - 311 p. - (Obras de Economía) .
ISBN : 978-968-16-6083-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA-HISTORIA
[Palabras claves]PENSAMIENTO ECONOMICOResumen: Los capítulos de esta Historia de la economía constituyen una síntesis del tema, considerado desde sus más remotos orígenes hasta los momentos actuales. Con observaciones pertinentes y mediante citas oportunas que orientan al lector, Ferguson presenta los aciertos y los errores de los especialistas, la personalidad de los principales teóricos de esa materia y el conjunto de las pugnas sostenidas entre ellos. En el transcurso de la historia, al modificarse las fuerzas productivas, las tesis que bastaban para explicar el mecanismo de una sociedad y de una época se tornan anticuadas e insuficientes, y nuevas ideas nacen y cobran auge al sustituir o entrar en conflicto con las anteriores. Progresivamente, el pensamiento humano ha interpretado las leyes que rigen la economía, y asimismo ha buscado la forma de mejorar situaciones particulares de sociedades en desarrollo o de países que han entrado en una etapa distinta, con la intención de contribuir con mayor vigor al progreso social. En el núcleo de esos cambios teóricos se halla la necesidad de construir un mundo en que la pobreza y la explotación desaparezcan difinitivamente. "Ya sea que juzguemos la economía, conforme lo hacen Thomas Carlyle y otros —-dice Ferguson—, como la más aburrida de todas las ciencias, o por el contrario como el tema de estudio más fascinador, es evidente que su objeto es el mayor de los dramas humanos: los esfuerzos del hombre por conseguir lo que necesita para satisfacer el número siempre mayor y más variado de sus necesidades."
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003388 330 FERh Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible