Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Educación Matemática en Secundaria
- Editorial : Síntesis
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección



Educación matemática e investigación / Jeremy Kilpatrick (1992)
Título : Educación matemática e investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Jeremy Kilpatrick, Autor ; Luis Rico Romero, Autor ; Modesto Sierra, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 1992 Colección: Educación Matemática en Secundaria num. 1 Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-228-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: El libro tiene dos partes claramente diferenciadas, pero complementarias, una referida al ámbito internacional y la otra dirige su atención a la realidad española.
En la primera, «Historia de la investigación en educación matemática», Kilpatrick comienza estableciendo las raíces de la investigación en educación matemática en relación, en primer lugar, con las propias matemáticas (simplificando, qué contenidos matemáticos se enseñan y se aprenden) y, en segundo lugar, con la psicología (volviendo a simplificar, cómo el contenido es enseñado y aprendido).
Una vez descritas las raíces, se discute la investigación realizada durante los dos primeros tercios de siglo por aquellas personas que han llegado a denominarse educadores matemáticos. A continuación, se describe la formación durante el siguiente decenio de una comunidad internacional de investigadores en educación matemática, y la narración sigue hasta comienzo de los ochenta, con un bosquejo de algunos de los retos y respuestas actuales en este campo.
La segunda parte del volumen, «Educación matemática en la España del siglo XX», corre a cargo de los profesores españoles Rico y Sierra. En este estudio se traza el recorrido histórico y los logros de la comunidad de educadores matemáticos en nuestro país.
Se divide el estudio en cuatro periodos: primer tercio del siglo, desde la guerra civil hasta la ley Villar, la Ley General de Educación y los años setenta y, finalmente, la década de los ochenta y comienzos de los noventa. Para cada uno de estos periodos se estudia los planes de estudio de Matemáticas vigentes en primaria y secundario, la formación del profesorado, las aportaciones hechas desde la universidad, revistas y publicaciones, asociaciones y movimientos de profesores, encuentros, jornadas y congresos y algunas aportaciones individuales interesantes.
En conjunto, este trabajo es una muy valiosa aportación, que viene a llenar un hueco en historia de la educación en lo que atañe a la historia de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
Nota de contenido: Primera parte: Historia de la investigación en educación matemática, Jeremy Kilpatrick
Segunda parte: Educación matemática en la españa del siglo XX, Luis Rico y Modesto Sierra
Educación matemática e investigación [texto impreso] / Jeremy Kilpatrick, Autor ; Luis Rico Romero, Autor ; Modesto Sierra, Autor . - Síntesis, 1992 . - 207 p. - (Educación Matemática en Secundaria; 1) .
ISBN : 978-84-7738-228-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: El libro tiene dos partes claramente diferenciadas, pero complementarias, una referida al ámbito internacional y la otra dirige su atención a la realidad española.
En la primera, «Historia de la investigación en educación matemática», Kilpatrick comienza estableciendo las raíces de la investigación en educación matemática en relación, en primer lugar, con las propias matemáticas (simplificando, qué contenidos matemáticos se enseñan y se aprenden) y, en segundo lugar, con la psicología (volviendo a simplificar, cómo el contenido es enseñado y aprendido).
Una vez descritas las raíces, se discute la investigación realizada durante los dos primeros tercios de siglo por aquellas personas que han llegado a denominarse educadores matemáticos. A continuación, se describe la formación durante el siguiente decenio de una comunidad internacional de investigadores en educación matemática, y la narración sigue hasta comienzo de los ochenta, con un bosquejo de algunos de los retos y respuestas actuales en este campo.
La segunda parte del volumen, «Educación matemática en la España del siglo XX», corre a cargo de los profesores españoles Rico y Sierra. En este estudio se traza el recorrido histórico y los logros de la comunidad de educadores matemáticos en nuestro país.
Se divide el estudio en cuatro periodos: primer tercio del siglo, desde la guerra civil hasta la ley Villar, la Ley General de Educación y los años setenta y, finalmente, la década de los ochenta y comienzos de los noventa. Para cada uno de estos periodos se estudia los planes de estudio de Matemáticas vigentes en primaria y secundario, la formación del profesorado, las aportaciones hechas desde la universidad, revistas y publicaciones, asociaciones y movimientos de profesores, encuentros, jornadas y congresos y algunas aportaciones individuales interesantes.
En conjunto, este trabajo es una muy valiosa aportación, que viene a llenar un hueco en historia de la educación en lo que atañe a la historia de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
Nota de contenido: Primera parte: Historia de la investigación en educación matemática, Jeremy Kilpatrick
Segunda parte: Educación matemática en la españa del siglo XX, Luis Rico y Modesto Sierra
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003917 510 EDU v. 1 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003918 510 EDU v. 1 c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003919 510 EDU v. 1 c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleBases teóricas del currículo de matemáticas en educaciónsecundaria / Luis Rico Romero (1997)
Título : Bases teóricas del currículo de matemáticas en educaciónsecundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Rico Romero, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 1997 Colección: Educación Matemática en Secundaria num. 2 Número de páginas: 447 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-468-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN CURRICULAR
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Dedicamos este libro a presentar los estudios sobre el currículo de matemáticas en secundaria, en sus diversas variantes y a organizar la reflexión teórica realizada hasta el momento con el propósito de aportar una fundamentación válida para el conocimiento profesional del profesor. Nota de contenido: Presentación
Cap. 1. Antecedentes del currículo de matemáticas. Luis Rico y Modesto Sierra
Cap. 2. Revisión teóricas sobre la noción de currículo. Luis Rico, Encarnación Castr y Moisés Coriat
Cap. 3. Cultura, educación matemática y currículo. Moisés Coriat
Cap. 4. Concepto de currículo desde la educación matemática. Luis Rico, Victoria Sánchez y Salvador Llinares
Cap. 5. Investigación, diseño y desarrollo curricular. Luis Rico, Encarnación Castro, Enrique Castro, Moisés Coriat e Isidoro Segovia
Cap. 6. Fines de la educación matemática y proyectos curriculares. Luis Rico, Antonio Marín e Isabal Romero
Cap. 7. Dimensiones y componentes de la noción de currículo. Luis Rico
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Bibliografía
Bases teóricas del currículo de matemáticas en educaciónsecundaria [texto impreso] / Luis Rico Romero, Autor . - Síntesis, 1997 . - 447 p. - (Educación Matemática en Secundaria; 2) .
ISBN : 978-84-7738-468-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN CURRICULAR
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Dedicamos este libro a presentar los estudios sobre el currículo de matemáticas en secundaria, en sus diversas variantes y a organizar la reflexión teórica realizada hasta el momento con el propósito de aportar una fundamentación válida para el conocimiento profesional del profesor. Nota de contenido: Presentación
Cap. 1. Antecedentes del currículo de matemáticas. Luis Rico y Modesto Sierra
Cap. 2. Revisión teóricas sobre la noción de currículo. Luis Rico, Encarnación Castr y Moisés Coriat
Cap. 3. Cultura, educación matemática y currículo. Moisés Coriat
Cap. 4. Concepto de currículo desde la educación matemática. Luis Rico, Victoria Sánchez y Salvador Llinares
Cap. 5. Investigación, diseño y desarrollo curricular. Luis Rico, Encarnación Castro, Enrique Castro, Moisés Coriat e Isidoro Segovia
Cap. 6. Fines de la educación matemática y proyectos curriculares. Luis Rico, Antonio Marín e Isabal Romero
Cap. 7. Dimensiones y componentes de la noción de currículo. Luis Rico
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003920 510 EDU v. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003921 510 EDU v. 2 c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003922 510 EDU v. 2 c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003923 510 EDU v. 2 c. 4 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible¿Por qué geometría? Propuestas didácticas para la ESO / Claudi Alsina Catalá (1997)
Título : ¿Por qué geometría? Propuestas didácticas para la ESO Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudi Alsina Catalá, Autor ; Josep María Fortuny Aymemí, Autor ; Rafael Pérez Gómez, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 1997 Colección: Educación Matemática en Secundaria num. 5 Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-445-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
[Palabras claves]GEOMETRÍA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Quienes lean este libro buscando unas respuestas breves y contundentes a la interrogación que lo preside, pueden dirigirse al epílogo. En caso de que deseen ir construyendo las suyas propias pueden recorrer con calma y en solitario estas páginas o realizar algunas de las muchas actividades que se incluyen en los diferentes apartados. Nota de contenido: Prólogo
Cap. 1. Unas reflexiones sobre geometría y educación
Cap. 2. Pensar geométricamente
Cap. 3. Resolver problemas estratégicamente
Cap. 4. Geometría en clase: implementar y evaluar
Epílogo
Bibliografía
¿Por qué geometría? Propuestas didácticas para la ESO [texto impreso] / Claudi Alsina Catalá, Autor ; Josep María Fortuny Aymemí, Autor ; Rafael Pérez Gómez, Autor . - Síntesis, 1997 . - 172 p. - (Educación Matemática en Secundaria; 5) .
ISBN : 978-84-7738-445-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
[Palabras claves]GEOMETRÍA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Quienes lean este libro buscando unas respuestas breves y contundentes a la interrogación que lo preside, pueden dirigirse al epílogo. En caso de que deseen ir construyendo las suyas propias pueden recorrer con calma y en solitario estas páginas o realizar algunas de las muchas actividades que se incluyen en los diferentes apartados. Nota de contenido: Prólogo
Cap. 1. Unas reflexiones sobre geometría y educación
Cap. 2. Pensar geométricamente
Cap. 3. Resolver problemas estratégicamente
Cap. 4. Geometría en clase: implementar y evaluar
Epílogo
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003924 510 EDU v. 5 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003925 510 EDU v. 5 c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleRazonamiento combinatorio (1994)
Título : Razonamiento combinatorio Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 1994 Colección: Educación Matemática en Secundaria num. 7 Número de páginas: 269 o ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-229-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS COMBINATORIO
[Palabras claves]ANÁLISIS MATEMÁTICONota de contenido: Prefacio
Introducción
Cap. 1. Matemática combinatoria elemental
Cap. 2. Fundamentos didácticos de la enseñanza de la combinatoria
Cap. 3. Currículo de combinatoria. Unidades didácticas
Bibliografía
Razonamiento combinatorio [texto impreso] . - Síntesis, 1994 . - 269 o. - (Educación Matemática en Secundaria; 7) .
ISBN : 978-84-7738-229-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS COMBINATORIO
[Palabras claves]ANÁLISIS MATEMÁTICONota de contenido: Prefacio
Introducción
Cap. 1. Matemática combinatoria elemental
Cap. 2. Fundamentos didácticos de la enseñanza de la combinatoria
Cap. 3. Currículo de combinatoria. Unidades didácticas
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003926 510 EDU v. 7 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleEl grupo de las isometrías del plano / Adela Jaime Pastor (2009)
Título : El grupo de las isometrías del plano Tipo de documento: texto impreso Autores: Adela Jaime Pastor, Autor ; Ángel Gutiérrez Rodríguez, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2009 Colección: Educación Matemática en Secundaria num. 13 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-346-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA PRIMARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA SECUNDARIA
[Palabras claves]GEOMETRÍA
[Palabras claves]GEOMETRÍA PLANA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Este libro va dirigido, preferentemente a profesores de matemáticas de Secundaria. Es un libro que puede servirles como referencia y cuya lectura les puede ayudar a comprender mejor a sus estudiantes pero, por encima de todo, es un libro para ser utilizado en clase. Nota de contenido: Cap. 1. Introducción
Cap. 2. Las isometrías del plano: elementos matemáticos
Cap. 3. Las isometrías del plano: elementos didácticos
Cap. 4. El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
Cap. 5. Una unidad de enseñanza de las isometrías del plano. Enseñanza de las traslaciones
Cap. 6. Una unidad de enseñanza de las isometrías del plano. Enseñanza de los giros
Cap. 7. Una unidad de enseñanza de las isometrías del plano. Enseñanza de las simetrías
Anexo: Modelos de figuras recortables
Bibliografía
El grupo de las isometrías del plano [texto impreso] / Adela Jaime Pastor, Autor ; Ángel Gutiérrez Rodríguez, Autor . - Síntesis, 2009. - (Educación Matemática en Secundaria; 13) .
ISBN : 978-84-7738-346-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA PRIMARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA SECUNDARIA
[Palabras claves]GEOMETRÍA
[Palabras claves]GEOMETRÍA PLANA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Este libro va dirigido, preferentemente a profesores de matemáticas de Secundaria. Es un libro que puede servirles como referencia y cuya lectura les puede ayudar a comprender mejor a sus estudiantes pero, por encima de todo, es un libro para ser utilizado en clase. Nota de contenido: Cap. 1. Introducción
Cap. 2. Las isometrías del plano: elementos matemáticos
Cap. 3. Las isometrías del plano: elementos didácticos
Cap. 4. El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
Cap. 5. Una unidad de enseñanza de las isometrías del plano. Enseñanza de las traslaciones
Cap. 6. Una unidad de enseñanza de las isometrías del plano. Enseñanza de los giros
Cap. 7. Una unidad de enseñanza de las isometrías del plano. Enseñanza de las simetrías
Anexo: Modelos de figuras recortables
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003928 510 EDU v. 13 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003929 510 EDU v. 13 c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible003930 510 EDU v. 13 c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleÁlgebra lineal / Antón Labraña (1995)
PermalinkLugares geométricos. Cónicas / José Del Río Sánchez (1994)
PermalinkLa esfera (1996)
PermalinkHistoria de las matemáticas en la enseñanza secundaria / José L. Montesinos Sirera (2000)
PermalinkNuevas tecnologías y enseñanza de las matemáticas / Alfonsa García (1995)
PermalinkEvaluación en matemáticas. Una integración de perspectivas / Joaquín Giménez Rodríguez (1997)
PermalinkJuegos matemáticos para secundaria y bachillerato / Fernando Corbalán (1994)
Permalink