Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Austral
- Editorial : Espasa Calpe
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
Título : Odisea Tipo de documento: texto impreso Autores: Homero, Autor ; Luis Segalá y Estalella, Traductor Mención de edición: 39a. ed Editorial: Madrid : Espasa Calpe Fecha de publicación: 2006 Colección: Austral num. 70 Número de páginas: 487 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-670-2168-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA Resumen: He aquí uno de los más grandes poemas épicos de todos los tiempos: ODISEA. En él se narra el regreso del héroe, Odiseo, a su patria, Ítaca, después de la conquista de Troya.
Compuesta como la Ilíada en hexámetros, recoge numerosos cuentos populares y leyendas que, adaptadas, se integran en la epopeya. De este modo, mientras que en la Ilíada el tema central, "la cólera de Aquiles", va avanzando inexorablemente, verso a verso, desde su planteamiento hasta su desenlace, en ODISEA el regreso del héroe es narrado, con arte magistral, sin recelar de las vueltas atrás o de las digresiones, porque el objetivo supremo es lograr el mayor gozo en la narración de bellas historias. Todo ello se logra, demás, sin que merme en absoluto la cohesión que mantiene unidos los episodios.
La versión de Segalá que aquí ofrecemos es ya clásica por su fidelidad literal. Se enriquece ahora con las anotaciones de Antonio López Eire, catedrático de Griego de la Universidad de Salamanca, que en el estudio introductorio resume, además, las últimas aportaciones sobre Homero y su magistral obra.En línea: http://www.ebooksbrasil.org/adobeebook/odisea.pdf Odisea [texto impreso] / Homero, Autor ; Luis Segalá y Estalella, Traductor . - 39a. ed . - Espasa Calpe, 2006 . - 487 p. - (Austral; 70) .
ISBN : 978-84-670-2168-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA Resumen: He aquí uno de los más grandes poemas épicos de todos los tiempos: ODISEA. En él se narra el regreso del héroe, Odiseo, a su patria, Ítaca, después de la conquista de Troya.
Compuesta como la Ilíada en hexámetros, recoge numerosos cuentos populares y leyendas que, adaptadas, se integran en la epopeya. De este modo, mientras que en la Ilíada el tema central, "la cólera de Aquiles", va avanzando inexorablemente, verso a verso, desde su planteamiento hasta su desenlace, en ODISEA el regreso del héroe es narrado, con arte magistral, sin recelar de las vueltas atrás o de las digresiones, porque el objetivo supremo es lograr el mayor gozo en la narración de bellas historias. Todo ello se logra, demás, sin que merme en absoluto la cohesión que mantiene unidos los episodios.
La versión de Segalá que aquí ofrecemos es ya clásica por su fidelidad literal. Se enriquece ahora con las anotaciones de Antonio López Eire, catedrático de Griego de la Universidad de Salamanca, que en el estudio introductorio resume, además, las últimas aportaciones sobre Homero y su magistral obra.En línea: http://www.ebooksbrasil.org/adobeebook/odisea.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005029 883 HOMo Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005030 883 HOMo c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005031 883 HOMo c. 3 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005055 883 HOMo c. 4 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Poesías completas Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Machado (1875 - 1939), Autor ; Manuel Alvar, Prefacio, etc Mención de edición: 9a. ed Editorial: Madrid : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1983 Colección: Austral num. 1 Número de páginas: 424 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-2001-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAResumen: Antonio Machado, uno de los miembros más representativo de la Generación del 98 tuvo una vida poética prolífera que presentamos en un solo volumen, en el que no sólo se muestran sus poemas más conocidos, sino que incorpora los poemas escritos durante la guerra civil, largamente hurtados a la lectura de los españoles, sino que añade una veintena de textos hasta ahora dispersos y prácticamente desconocidos. A pesar de su excepcional categoría literaria no tuvo demasiada suerte en la transmisión de sus textos y con razón podía decir: «Y al cabo nada os debo; debéisme cuanto he escrito». España le debía, ante todo, una edición completa y limpia. Se la ofrecemos hoy gracias al profesor Manuel Alvar, catedrático de la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia, que ha volcado aquí su saber filológico y su amor a las Letras de España. Y la ofrecemos a los innumerables lectores de Machado, precedida de una Introducción que facilita las claves de comprensión y constituye una guía segura para adentrarse en uno de los más ricos mundos poéticos creados en la Literatura Universal. En línea: http://iesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/machado-antonio-poesi [...] Poesías completas [texto impreso] / Antonio Machado (1875 - 1939), Autor ; Manuel Alvar, Prefacio, etc . - 9a. ed . - Espasa Calpe, 1983 . - 424 p. - (Austral; 1) .
ISBN : 978-84-239-2001-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAResumen: Antonio Machado, uno de los miembros más representativo de la Generación del 98 tuvo una vida poética prolífera que presentamos en un solo volumen, en el que no sólo se muestran sus poemas más conocidos, sino que incorpora los poemas escritos durante la guerra civil, largamente hurtados a la lectura de los españoles, sino que añade una veintena de textos hasta ahora dispersos y prácticamente desconocidos. A pesar de su excepcional categoría literaria no tuvo demasiada suerte en la transmisión de sus textos y con razón podía decir: «Y al cabo nada os debo; debéisme cuanto he escrito». España le debía, ante todo, una edición completa y limpia. Se la ofrecemos hoy gracias al profesor Manuel Alvar, catedrático de la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia, que ha volcado aquí su saber filológico y su amor a las Letras de España. Y la ofrecemos a los innumerables lectores de Machado, precedida de una Introducción que facilita las claves de comprensión y constituye una guía segura para adentrarse en uno de los más ricos mundos poéticos creados en la Literatura Universal. En línea: http://iesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/machado-antonio-poesi [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005585 861.6 MACp 1983 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Divina Comedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Dante Alighieri (1265-1321), Autor Editorial: Madrid : Espasa Calpe Fecha de publicación: 2006 Colección: Austral num. 333 Número de páginas: 535 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-670-2188-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]POESÍA ITALIANAResumen: Dante Alighieri (1265-1321), padre de la lengua italiana, invirtió doce años de su vida en escribir la Divina Comedia. Dos hechos biográficos -la muerte de su amada Beatriz y el exilio de su ciudad, Florencia- le sumieron en un estado de incertidumbre y desilusión que sólo logró superar a través de una poesía universalizante que dejó a las generaciones venideras una obra plena de belleza e inmortalidad, base de la literatura alegórica medieval. En la Divina Comedia Dante pretende decir "lo que nunca ha sido dicho de mujer alguna": la exaltación del triunfo celestial de la amada, la expresión de un amor que transciende las dimensiones físicas de este mundo y se convierte en pura espiritualidad. El resultado final es un fantástico viajes hacia la redención que abarca todo el argumento existencial, desde la creación del hombre hasta su destino final, la divinidad. Ángel Chiclana, de la Universidad Complutense, ofrece en su edición una auténtica guía de lectura, adaptando nuestra sensibilidad. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/D/Dante%20Alighieri%20-%20La [...] Divina Comedia [texto impreso] / Dante Alighieri (1265-1321), Autor . - Espasa Calpe, 2006 . - 535 p. - (Austral; 333) .
ISBN : 978-84-670-2188-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]POESÍA ITALIANAResumen: Dante Alighieri (1265-1321), padre de la lengua italiana, invirtió doce años de su vida en escribir la Divina Comedia. Dos hechos biográficos -la muerte de su amada Beatriz y el exilio de su ciudad, Florencia- le sumieron en un estado de incertidumbre y desilusión que sólo logró superar a través de una poesía universalizante que dejó a las generaciones venideras una obra plena de belleza e inmortalidad, base de la literatura alegórica medieval. En la Divina Comedia Dante pretende decir "lo que nunca ha sido dicho de mujer alguna": la exaltación del triunfo celestial de la amada, la expresión de un amor que transciende las dimensiones físicas de este mundo y se convierte en pura espiritualidad. El resultado final es un fantástico viajes hacia la redención que abarca todo el argumento existencial, desde la creación del hombre hasta su destino final, la divinidad. Ángel Chiclana, de la Universidad Complutense, ofrece en su edición una auténtica guía de lectura, adaptando nuestra sensibilidad. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/D/Dante%20Alighieri%20-%20La [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005032 851.1 ALId Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005033 851.1 ALId c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005034 851.1 ALId c. 3 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005035 851.1 ALId c. 4 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Ilíada / Homero (2006)
Título : Ilíada Tipo de documento: texto impreso Autores: Homero, Autor ; Luis Segalá y Estalella, Traductor Editorial: Madrid : Espasa Calpe Fecha de publicación: 2006 Colección: Austral num. 337 Número de páginas: 463 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-670-2180-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA Resumen: La Ilíada, compuesta en el siglo VIII a.C., narra una leyenda micénica situada en el siglo XIII a.C., una "edad heroica" dominada por los aspectos militares, el individualismo desenfrenado y la persecución de la riqueza y la gloria. La Ilíada cuenta un episodio de la epopeya de la rica y estratégica ciudad de Troya, o Ilión. Es el poema de la cólera de Aquiles, hijo de mortal y diosa y el más destacado de los combatientes griegos, en su afán de heroicidad y sus ansias de venganza. El poema de una gran guerra que afecta a multitud de seres humanos, víctimas del enfrentamiento personal de un reducido grupo de héroes en su particular lucha por el poder. El canto del dolor y el sufrimiento, de la caída de unos valores y de un modo de vida, refinado y aristocrático, que acaba en la muerte o en la esclavitud. Pero es también la exaltación de la belleza de la fascinación por la acción y la consecución de la gloria. Nuestra edición ofrece la ya clásica traducción de Segalá en la última versión corregida Ilíada [texto impreso] / Homero, Autor ; Luis Segalá y Estalella, Traductor . - Espasa Calpe, 2006 . - 463 p. - (Austral; 337) .
ISBN : 978-84-670-2180-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA Resumen: La Ilíada, compuesta en el siglo VIII a.C., narra una leyenda micénica situada en el siglo XIII a.C., una "edad heroica" dominada por los aspectos militares, el individualismo desenfrenado y la persecución de la riqueza y la gloria. La Ilíada cuenta un episodio de la epopeya de la rica y estratégica ciudad de Troya, o Ilión. Es el poema de la cólera de Aquiles, hijo de mortal y diosa y el más destacado de los combatientes griegos, en su afán de heroicidad y sus ansias de venganza. El poema de una gran guerra que afecta a multitud de seres humanos, víctimas del enfrentamiento personal de un reducido grupo de héroes en su particular lucha por el poder. El canto del dolor y el sufrimiento, de la caída de unos valores y de un modo de vida, refinado y aristocrático, que acaba en la muerte o en la esclavitud. Pero es también la exaltación de la belleza de la fascinación por la acción y la consecución de la gloria. Nuestra edición ofrece la ya clásica traducción de Segalá en la última versión corregida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005025 883 HOMi Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005026 883 HOMi c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005027 883 HOMi c. 3 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005028 883 HOMi c. 4 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible El arte poética / (384 a.C.-322 a.C.) Aristóteles (1964)
Título : El arte poética Tipo de documento: texto impreso Autores: (384 a.C.-322 a.C.) Aristóteles, Autor Mención de edición: 3ª ed Editorial: Madrid : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1964 Colección: Austral num. 803 Número de páginas: 144 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]POESÍA-ENSAYOS CRÍTICOSEl arte poética [texto impreso] / (384 a.C.-322 a.C.) Aristóteles, Autor . - 3ª ed . - Espasa Calpe, 1964 . - 144 p. - (Austral; 803) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]POESÍA-ENSAYOS CRÍTICOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 006229 185 ARIap Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible