Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
/ Immanuel Wallerstein (2007)
Título : | Conocer el mundo, saber el mundo: el fin de lo aprendido : Una ciencia social para el siglo XXI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Immanuel Wallerstein, Autor | Mención de edición: | 3ª ed | Editorial: | Buenos Aires : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 306 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-232-304-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]FILOSOFÍA
| Resumen: | Este libro es nada menos que un diagnóstico sobre el estado del mundo, establecido por un investigador especialmente preparado para la tarea.Immanuel Wallerstein, uno de los más sobresalientes científicos sociales de nuestro tiempo, documenta las profundas transformaciones que están teniendo lugar en nuestro mundo. Con esta s transformaciones, nos dice, vienen también profundos cambios en la manera en que entendemos el mundo.Wallerstein divide su obra entre una captación de los acontecimientos recientes más significativos y un estudio de las tendencias teóricas influidas por estos acontecimientos. Conocer el mundo, saber el mundo concluye con un análisis fundamental de los desafíos del actual momento intelectual a la ciencia social tal como la conocemos y sugiere una posible respuesta a los mismos |
Conocer el mundo, saber el mundo: el fin de lo aprendido : Una ciencia social para el siglo XXI [texto impreso] / Immanuel Wallerstein, Autor . - 3ª ed . - Buenos Aires : Siglo XXI, 2007 . - 306 p. ISBN : 978-968-232-304-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]FILOSOFÍA
| Resumen: | Este libro es nada menos que un diagnóstico sobre el estado del mundo, establecido por un investigador especialmente preparado para la tarea.Immanuel Wallerstein, uno de los más sobresalientes científicos sociales de nuestro tiempo, documenta las profundas transformaciones que están teniendo lugar en nuestro mundo. Con esta s transformaciones, nos dice, vienen también profundos cambios en la manera en que entendemos el mundo.Wallerstein divide su obra entre una captación de los acontecimientos recientes más significativos y un estudio de las tendencias teóricas influidas por estos acontecimientos. Conocer el mundo, saber el mundo concluye con un análisis fundamental de los desafíos del actual momento intelectual a la ciencia social tal como la conocemos y sugiere una posible respuesta a los mismos |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
000822 | 301 WALc | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |