Título : | La educación uruguaya del futuro que necesitamos hoy | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Martínez Larrechea, Compilador ; Adriana Chiancone Castro, Compilador ; Eduardo de León, Autor ; Renato Opertti, Autor ; Pablo Da Silveira, Autor ; Mabel Dávila, Autor ; Patricia Viera Duarte, Autor ; Daniel J. Corbo Longueira, Autor ; Claudio Rama, Autor | Editorial: | Montevideo : Grupo Magro | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 271 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-84467--4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN INCLUSIVA [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-POLÍTICAS [Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA [Palabras claves]URUGUAY
| Resumen: | El presente volumen se compone de una serie de abordajes elaborados por profesores e investigadores de la Universidad de la Empresa, quienes desarrollan la línea de investigación sobre políticas educativas y educación comparada en la Facultad de Ciencias de la Educación. A ellos se unen destacados autores invitados, que han realizado, en tiempos recientes, propuestas sustantivas. De este modo, se concreta un aporte universitario a la comprensión, debate y resolución de acucinantes problemas nacionales.
Estos aportes ofrecen una "Hoja de ruta" para la educación uruguaya del futuro que necesitamos hoy, superando lo que los coordinadores denominan la "matriz borocrático-inercial", que neutraliza y difiere las alternativas de cambio.
Los autores sostienen que el sistema educativo del futuro que el Uruguay necesita debe recuperar la cultura viva de la comunidad educativa y de sus actores y promueven un novaescolismo que arriesgue alternativas, que aporte novedades, que se sacuda condicionamientos sociologistas, que reconstruya los vínculos entre profesión docentes y conocimiento.
Resolver y concretar la revolución democrática pendiente en educación, dando respuestas al drama de la exclusión educativa, constituye un desafío ético, político y culutral, el mas acuciante. Este volúmen intenta aportar la confirmación de aquella "hoja de ruta" posible. |
La educación uruguaya del futuro que necesitamos hoy [texto impreso] / Enrique Martínez Larrechea, Compilador ; Adriana Chiancone Castro, Compilador ; Eduardo de León, Autor ; Renato Opertti, Autor ; Pablo Da Silveira, Autor ; Mabel Dávila, Autor ; Patricia Viera Duarte, Autor ; Daniel J. Corbo Longueira, Autor ; Claudio Rama, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2014 . - 271 p. ISBN : 978-9974-84467--4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN INCLUSIVA [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-POLÍTICAS [Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA [Palabras claves]URUGUAY
| Resumen: | El presente volumen se compone de una serie de abordajes elaborados por profesores e investigadores de la Universidad de la Empresa, quienes desarrollan la línea de investigación sobre políticas educativas y educación comparada en la Facultad de Ciencias de la Educación. A ellos se unen destacados autores invitados, que han realizado, en tiempos recientes, propuestas sustantivas. De este modo, se concreta un aporte universitario a la comprensión, debate y resolución de acucinantes problemas nacionales.
Estos aportes ofrecen una "Hoja de ruta" para la educación uruguaya del futuro que necesitamos hoy, superando lo que los coordinadores denominan la "matriz borocrático-inercial", que neutraliza y difiere las alternativas de cambio.
Los autores sostienen que el sistema educativo del futuro que el Uruguay necesita debe recuperar la cultura viva de la comunidad educativa y de sus actores y promueven un novaescolismo que arriesgue alternativas, que aporte novedades, que se sacuda condicionamientos sociologistas, que reconstruya los vínculos entre profesión docentes y conocimiento.
Resolver y concretar la revolución democrática pendiente en educación, dando respuestas al drama de la exclusión educativa, constituye un desafío ético, político y culutral, el mas acuciante. Este volúmen intenta aportar la confirmación de aquella "hoja de ruta" posible. |
| |