Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Nueva Visión
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaBatallas éticas / Thomas Abraham (2004)
Título : Batallas éticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Abraham, Autor ; Alain Badiou, Autor ; Richard Rorty, Autor Mención de edición: 1° ed Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 9789506023301 Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍANota de contenido: Batallas éticas / Tomás Abraham -- Derechos humanos, racionalidad y sentimentalismo ; Los intelectuales ante el fin del socialismo / Richard Rorty -- La ética. Ensayo sobre la conciencia del Mal / Alain Badiou.
Batallas éticas [texto impreso] / Thomas Abraham, Autor ; Alain Badiou, Autor ; Richard Rorty, Autor . - 1° ed . - Buenos Aires : Nueva Visión, 2004 . - 160 p.
ISSN : 9789506023301
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍANota de contenido: Batallas éticas / Tomás Abraham -- Derechos humanos, racionalidad y sentimentalismo ; Los intelectuales ante el fin del socialismo / Richard Rorty -- La ética. Ensayo sobre la conciencia del Mal / Alain Badiou.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001869 170 ABRb Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El pasado, la memoria, el olvido / Paolo Rossi (2003)
Título : El pasado, la memoria, el olvido : ocho ensayos de historia de las ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Paolo Rossi, Autor Mención de edición: 1° ed Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2003 Colección: Claves Número de páginas: 237 p ISBN/ISSN/DL: 9789506024596 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA El pasado, la memoria, el olvido : ocho ensayos de historia de las ideas [texto impreso] / Paolo Rossi, Autor . - 1° ed . - Nueva Visión, 2003 . - 237 p. - (Claves) .
ISSN : 9789506024596
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002073 320 ROSp Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El proceso grupal / Enrique Pichon - Rivière (2012)
Título : El proceso grupal : del psicoanálisis a la psicología social,1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Pichon - Rivière, Autor Mención de edición: 2° ed Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2012 Colección: Psicología Contemporánea Número de páginas: 256 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-000-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACTIVIDADES EN GRUPO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA CLÍNICA
[Palabras claves]PSICOTERAPIAEl proceso grupal : del psicoanálisis a la psicología social,1 [texto impreso] / Enrique Pichon - Rivière, Autor . - 2° ed . - Nueva Visión, 2012 . - 256 p. - (Psicología Contemporánea) .
ISBN : 978-950-602-000-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACTIVIDADES EN GRUPO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA CLÍNICA
[Palabras claves]PSICOTERAPIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002094 302 PICHp Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible
Título : Corregir el cuerpo : historia de un poder pedagógico Tipo de documento: texto impreso Autores: George Vigarello, Autor Mención de edición: 1° ed Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2005 Colección: Cultura y Sociedad Número de páginas: 252 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-510-6 Clasificación: [Palabras claves]COSTUMBRES Y TRADICIONES
[Palabras claves]EDUCACIÓNResumen: El cuerpo corregido es el que la cortesía y el decoro han tratado de dibujar durante mucho tiempo; es, también, el que indican las prescripciones de la higiene y de la gimnasia; es, en suma, aquel al que no dejan de referirse múltiples enfoques contemporáneos de las pedagogías corporales. Desde los arqueados encorsetados y teatralizados de las posturas clásicas hasta la distensión controlada y teorizada de las prácticas contemporáneas, pasando por los pechos prominentes que promovían los pedagogos del siglo XIX, la investigación histórica muestra una lenta deriva de las tácticas pedagógicas, así como una lenta maduración de sus poderes. El cuerpo, cuya corrección se conseguía hace tres siglos mediante verdaderas técnicas de manipulaciones físicas o de presiones espectaculares, cada vez va quedando más sometido a normas "mejor" interiorizadas y refinadas. Pero durante dicho proceso, la sutileza no siempre ha evitado mezclarse con alguna perversidad; aunque sea de manera indirecta, al aumento de emancipación le ha correspondido un aumento de las sujeciones. A su vez, las técnicas ruidosamente liberadoras de la actualidad, y denunciadoras de las más variadas "rigideces" en las prácticas correctoras, ¿acaso no distan mucho, por lo menos, de carecer de ambigüedad? En línea: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4719/pr.4719.pdf Corregir el cuerpo : historia de un poder pedagógico [texto impreso] / George Vigarello, Autor . - 1° ed . - Nueva Visión, 2005 . - 252 p. - (Cultura y Sociedad) .
ISBN : 978-950-602-510-6
Clasificación: [Palabras claves]COSTUMBRES Y TRADICIONES
[Palabras claves]EDUCACIÓNResumen: El cuerpo corregido es el que la cortesía y el decoro han tratado de dibujar durante mucho tiempo; es, también, el que indican las prescripciones de la higiene y de la gimnasia; es, en suma, aquel al que no dejan de referirse múltiples enfoques contemporáneos de las pedagogías corporales. Desde los arqueados encorsetados y teatralizados de las posturas clásicas hasta la distensión controlada y teorizada de las prácticas contemporáneas, pasando por los pechos prominentes que promovían los pedagogos del siglo XIX, la investigación histórica muestra una lenta deriva de las tácticas pedagógicas, así como una lenta maduración de sus poderes. El cuerpo, cuya corrección se conseguía hace tres siglos mediante verdaderas técnicas de manipulaciones físicas o de presiones espectaculares, cada vez va quedando más sometido a normas "mejor" interiorizadas y refinadas. Pero durante dicho proceso, la sutileza no siempre ha evitado mezclarse con alguna perversidad; aunque sea de manera indirecta, al aumento de emancipación le ha correspondido un aumento de las sujeciones. A su vez, las técnicas ruidosamente liberadoras de la actualidad, y denunciadoras de las más variadas "rigideces" en las prácticas correctoras, ¿acaso no distan mucho, por lo menos, de carecer de ambigüedad? En línea: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4719/pr.4719.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002074 615.8 VIGc Libro Biblioteca recreativa Biblioteca recreativa Domicilio
Disponible Pensando sociológicamente / Zygmunt Bauman (2009)
Título : Pensando sociológicamente Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor ; Robert May, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2009 Colección: Diagonal Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-562-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SOCIALIZACIÓN
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: En este lúcido, estimulante y original libro, Zygmunt Bauman y Tim May exploran los supuestos subyacentes y las expectativas tácitas que estructuran nuestra visión. los autores dilucidan conceptos clave en la sociología: por ejemplo, individualismo versus comunidad, y privilegio versus carencia. Dibujando un recorrido a través de las principales preocupaciones de la sociología, Bauman y May examinan también la aplicabilidad de la sociología en la vida diaria. Este volumen es una edición completamente revisada y aumentada, que incluye nuevo material en el tema de la salud y aptitud física, intimidad, tiempo, espacio y desorden, riesgo, globalización, identidad, organizaciones y nuevas tecnologías. Fue escrito para beneficio y disfrute de los estudiantes, sociólogos profesionales y científicos sociales, y de cualquier otra persona interesada en la dinámica y las cuestiones que estructuran la vida diaria. Nota de contenido: Introducción -- La disciplina de la sociología -- ACCIÓN, IDENTIDAD Y COMPRENSIÓN EN LA VIDA DIARIA -- Uno mismo con los otros -- Observando y sustentando nuestras vidas -- Los vínculos que unen: hablando de "nosotros" -- VIVIENDO NUESTRAS VIDAS: DESAFÍOS, ELECCIONES Y RESTRICCIONES -- Decisiones y acciones: poder, elección y deber moral -- Haciendo que suceda: dones, intercambio e intimidad en las relaciones -- Cuidado de nosotros mismos: el cuerpo, salud y sexualidad -- Tiempo, espacio y (des)orden -- Trazando límites: cultura, naturaleza, Estado y territorio -- Los asuntos de la vida cotidiana: consumo, tecnología y estilos de vida -- MIRANDO PARA ATRÁS Y PARA ADELANTE -- Pensando sociológicamente -- Preguntas para reflexionar y seguir leyendo.
Pensando sociológicamente [texto impreso] / Zygmunt Bauman, Autor ; Robert May, Autor . - 2a. ed . - Nueva Visión, 2009 . - 223 p. - (Diagonal) .
ISBN : 978-950-602-562-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SOCIALIZACIÓN
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: En este lúcido, estimulante y original libro, Zygmunt Bauman y Tim May exploran los supuestos subyacentes y las expectativas tácitas que estructuran nuestra visión. los autores dilucidan conceptos clave en la sociología: por ejemplo, individualismo versus comunidad, y privilegio versus carencia. Dibujando un recorrido a través de las principales preocupaciones de la sociología, Bauman y May examinan también la aplicabilidad de la sociología en la vida diaria. Este volumen es una edición completamente revisada y aumentada, que incluye nuevo material en el tema de la salud y aptitud física, intimidad, tiempo, espacio y desorden, riesgo, globalización, identidad, organizaciones y nuevas tecnologías. Fue escrito para beneficio y disfrute de los estudiantes, sociólogos profesionales y científicos sociales, y de cualquier otra persona interesada en la dinámica y las cuestiones que estructuran la vida diaria. Nota de contenido: Introducción -- La disciplina de la sociología -- ACCIÓN, IDENTIDAD Y COMPRENSIÓN EN LA VIDA DIARIA -- Uno mismo con los otros -- Observando y sustentando nuestras vidas -- Los vínculos que unen: hablando de "nosotros" -- VIVIENDO NUESTRAS VIDAS: DESAFÍOS, ELECCIONES Y RESTRICCIONES -- Decisiones y acciones: poder, elección y deber moral -- Haciendo que suceda: dones, intercambio e intimidad en las relaciones -- Cuidado de nosotros mismos: el cuerpo, salud y sexualidad -- Tiempo, espacio y (des)orden -- Trazando límites: cultura, naturaleza, Estado y territorio -- Los asuntos de la vida cotidiana: consumo, tecnología y estilos de vida -- MIRANDO PARA ATRÁS Y PARA ADELANTE -- Pensando sociológicamente -- Preguntas para reflexionar y seguir leyendo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000830 301 BAUp Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible000652 301 BAUp c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Notas sobre Maquiavelo / Antonio Gramsci (2008)
PermalinkLa infancia en escena / Esteban Levin (2007)
PermalinkLa inteligencia atrapada / Alicia Fernández (2008)
PermalinkPermalink