Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Planeta
localizada en Montevideo
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
/ Gastón Boero (2011)
Título : | El sexo tal cual es : estudio sistemático de la sexualidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gastón Boero, Autor ; Manuel Novoa Noceto, Autor | Mención de edición: | 1° ed | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Planeta | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 254 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-685-80-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COSTUMBRES SEXUALES [Palabras claves]HIGIENE SEXUAL [Palabras claves]SEXUALIDAD
| Resumen: | En este libro se describe por primera vez el Sistema sexual tal cual es, ya que hasta ahora las descripciones científicas se han ocupado en forma parcial del mismo, predominado la esfera genital, siendo que ésta representa una tercera parte del todo. De la misma manera ha sido descrito un cerebro sexual, o se han estudiado síntomas como la impotencia y la anorgasmia como entidades aisladas, sin tener en cuenta la armonía del sistema en el que están inscriptas y la interrelación con los demás sistemas (circulatorio, respiratorio, etc.) que hacen a la función sexual –si fin último- y cuyos destinos se describen en esta obra. De allí la originalidad que aportan los conceptos aquí expresados. | Nota de contenido: | PARTE I: Sexualidad y sistema sexual.-- Cap. 1: Introducción.-- Cap. 2: Sexualidad.-- Cap. 3: Reseña histórica de los aportes a la sexología y al sistema sexual.-- Cap. 4: Definición y concepto de sistema sexual.-- PARTE II: Sistema sexual fisiológico.-- Cap. 5: Anatomía y fisiología del sistema sexual.-- Cap. 6: Sistema nervioso y endócrino.-- Cap. 7: Sistema cardiovascular.-- Cap. 8: Sistema muscular.-- Cap. 9: Zonas erógenas.-- PARTE III: Sistema sexual social (psicosociocultural).-- Cap. 10: Sistema de valores sexuales
Cap. 11: La mente o psique (aparato psíquico).-- PARTE IV: Articulación entre el sistema secual fisiológico y social.-- Cap. 12: Respuesta sexual.-- Cap. 13: Conductas sexuales.-- Cap. 14: Relación de pareja "sexual" |
El sexo tal cual es : estudio sistemático de la sexualidad [texto impreso] / Gastón Boero, Autor ; Manuel Novoa Noceto, Autor . - 1° ed . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2011 . - 254 p. ISBN : 978-9974-685-80-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COSTUMBRES SEXUALES [Palabras claves]HIGIENE SEXUAL [Palabras claves]SEXUALIDAD
| Resumen: | En este libro se describe por primera vez el Sistema sexual tal cual es, ya que hasta ahora las descripciones científicas se han ocupado en forma parcial del mismo, predominado la esfera genital, siendo que ésta representa una tercera parte del todo. De la misma manera ha sido descrito un cerebro sexual, o se han estudiado síntomas como la impotencia y la anorgasmia como entidades aisladas, sin tener en cuenta la armonía del sistema en el que están inscriptas y la interrelación con los demás sistemas (circulatorio, respiratorio, etc.) que hacen a la función sexual –si fin último- y cuyos destinos se describen en esta obra. De allí la originalidad que aportan los conceptos aquí expresados. | Nota de contenido: | PARTE I: Sexualidad y sistema sexual.-- Cap. 1: Introducción.-- Cap. 2: Sexualidad.-- Cap. 3: Reseña histórica de los aportes a la sexología y al sistema sexual.-- Cap. 4: Definición y concepto de sistema sexual.-- PARTE II: Sistema sexual fisiológico.-- Cap. 5: Anatomía y fisiología del sistema sexual.-- Cap. 6: Sistema nervioso y endócrino.-- Cap. 7: Sistema cardiovascular.-- Cap. 8: Sistema muscular.-- Cap. 9: Zonas erógenas.-- PARTE III: Sistema sexual social (psicosociocultural).-- Cap. 10: Sistema de valores sexuales
Cap. 11: La mente o psique (aparato psíquico).-- PARTE IV: Articulación entre el sistema secual fisiológico y social.-- Cap. 12: Respuesta sexual.-- Cap. 13: Conductas sexuales.-- Cap. 14: Relación de pareja "sexual" |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
002030 | 613.95 BOEs | Libro | Biblioteca recreativa | Biblioteca recreativa | Documento en buen estado Disponible | |
/ Susana Rodríguez (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
002542 | 989.501 RODb | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
/ Gerardo Caetano (2013)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
002571 | 989.5 CAEi | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
003299 | 989.5 CAEi c. 2 | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
/ Diego Bracco (2013)
Título : | Con las armas en la mano: charrúas, guenoa-minuanos y guaraníes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Bracco, Autor | Mención de edición: | 1a. ed. | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Planeta | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 224 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7004-5-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA
| Resumen: | Diego Bracco, expresó los más importantes momentos de su libro, como lo relacionado al ataque que costó la vida al descubridor Juan Díaz de Solís los indígenas de la cuenca del Plata obtuvieron numerosas victorias. Ya en la década de 1730 amenazaron la propia existencia de Montevideo, y tan tarde como en el año 1801 fueron capaces de aniquilar una partida de 50 blandengues.
“Sin embargo, a la larga fueron vencidos. Cuatro grandes episodios bélicos ocurridos en territorio del actual Uruguay muestran que muchos guerreros murieron con las armas en la mano. También, lo vulnerable que eran cuando carecían de caballadas y que la imposibilidad de mantener a resguardo a mujeres y niños los condujo inexorablemente hacia la derrota”.
En el siglo XVIII, los indígenas que predominaban eran los “Guenoas – Minuanes”, y los Guaraníes asociados a los Jesuitas.
También dejó expresado su interés por investigar en el ataque a la Estancia La Calera de Nuestra Sra de los Desamparados de 1750, como los asentamientos “Guenoas – Minuanes” en la desembocadura del Arroyo Pintado sobre el Río Santa Lucia Chico. Un grupo de docentes y estudiantes de historias del CERP Centro van a realizar un informe sobre esta experiencia. | Nota de contenido: | Agradecimientos.-- Introducción.-- Cuatro grandes derrotas.-- 1. La guerra de 1701-1702 y la batalla del Yi.-- 2. La batalla del Tacuarí.-- 3. Los combates del Corral de Sopas y del río Tacuarembó.-- 4. Salsipuedes.-- 5. Epílogo: mujeres, niños y caballadas. |
Con las armas en la mano: charrúas, guenoa-minuanos y guaraníes [texto impreso] / Diego Bracco, Autor . - 1a. ed. . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2013 . - 224 p. ISBN : 978-9974-7004-5-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA
| Resumen: | Diego Bracco, expresó los más importantes momentos de su libro, como lo relacionado al ataque que costó la vida al descubridor Juan Díaz de Solís los indígenas de la cuenca del Plata obtuvieron numerosas victorias. Ya en la década de 1730 amenazaron la propia existencia de Montevideo, y tan tarde como en el año 1801 fueron capaces de aniquilar una partida de 50 blandengues.
“Sin embargo, a la larga fueron vencidos. Cuatro grandes episodios bélicos ocurridos en territorio del actual Uruguay muestran que muchos guerreros murieron con las armas en la mano. También, lo vulnerable que eran cuando carecían de caballadas y que la imposibilidad de mantener a resguardo a mujeres y niños los condujo inexorablemente hacia la derrota”.
En el siglo XVIII, los indígenas que predominaban eran los “Guenoas – Minuanes”, y los Guaraníes asociados a los Jesuitas.
También dejó expresado su interés por investigar en el ataque a la Estancia La Calera de Nuestra Sra de los Desamparados de 1750, como los asentamientos “Guenoas – Minuanes” en la desembocadura del Arroyo Pintado sobre el Río Santa Lucia Chico. Un grupo de docentes y estudiantes de historias del CERP Centro van a realizar un informe sobre esta experiencia. | Nota de contenido: | Agradecimientos.-- Introducción.-- Cuatro grandes derrotas.-- 1. La guerra de 1701-1702 y la batalla del Yi.-- 2. La batalla del Tacuarí.-- 3. Los combates del Corral de Sopas y del río Tacuarembó.-- 4. Salsipuedes.-- 5. Epílogo: mujeres, niños y caballadas. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
002326 | 989.52 BRAc | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
003132 | 989.52 BRAc c. 2 | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
/ Carl Sagan (2004)
Título : | Cosmos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carl Sagan, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Planeta | Fecha de publicación: | 2004 | Número de páginas: | 364 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-08-05304-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ASTRONOMÍA [Palabras claves]CIENCIA Y CIVILIZACIÓN [Palabras claves]ESTRELLA [Palabras claves]PLANETA
| Resumen: | Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente. La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las gala xias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos, así como también los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra. Con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas. Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas fuesen comprensibles y apasionantes. | Nota de contenido: | Introducción
1. En la orilla del océano cósmico
2. Una voz en la fuga cósmica
3. La armonía de los mundos
4. Cielo e infierno
5. Blues para un planeta rojo
6. Historias de viajeros
7. El espinazo de la noche
8. Viajes a través del espacio y del tiempo
9. Las vidas de las estrellas
10. El filo de la eternidad
11. La persistencia de la memoria
12. Enciclopedia galáctica
13. ¿Quién habla en nombre de la Tierra?
Apéndice 1
La reducción al absurdo y la raíz cuadrada de dos
Apéndice 2
Los cinco sólidos pitagóricos
Lecturas complementarias
Índice onomástico y analítico
|
Cosmos [texto impreso] / Carl Sagan, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2004 . - 364 p. : il. ISBN : 978-84-08-05304-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ASTRONOMÍA [Palabras claves]CIENCIA Y CIVILIZACIÓN [Palabras claves]ESTRELLA [Palabras claves]PLANETA
| Resumen: | Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente. La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las gala xias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos, así como también los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra. Con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas. Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas fuesen comprensibles y apasionantes. | Nota de contenido: | Introducción
1. En la orilla del océano cósmico
2. Una voz en la fuga cósmica
3. La armonía de los mundos
4. Cielo e infierno
5. Blues para un planeta rojo
6. Historias de viajeros
7. El espinazo de la noche
8. Viajes a través del espacio y del tiempo
9. Las vidas de las estrellas
10. El filo de la eternidad
11. La persistencia de la memoria
12. Enciclopedia galáctica
13. ¿Quién habla en nombre de la Tierra?
Apéndice 1
La reducción al absurdo y la raíz cuadrada de dos
Apéndice 2
Los cinco sólidos pitagóricos
Lecturas complementarias
Índice onomástico y analítico
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001885 | 520 SAGc | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
/ Ana Ribeiro (2010)
Permalink
/ Ana Ribeiro (2009)
Permalink
/ Ana Ribeiro (2013)
Permalink
/ Arturo A. Bentancur (2011)
Permalink
/ Fernando Aparicio (2010)
Permalink
/ Umberto Eco (1985)
Permalink
/ Dánisa Garderes Corbellini (2016)
Permalink
/ Sebastián Panzl (2016)
Permalink
/ Gerardo Caetano (2015)
Permalink
/ Gerardo Caetano (2015)
Permalink