Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Oikos-Tau
localizada en Barcelona
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaBiogeografía / Alain Lacoste (1973)
Título : Biogeografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Alain Lacoste, Autor ; Robert Salanon, Autor Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 271 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0231-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA
[Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]ECOSISTEMA
[Palabras claves]GEOBOTANICA
[Palabras claves]QUÍMICA DE LOS SUELOS
[Palabras claves]TAXONOMÍA
[Palabras claves]ZOOGRAFÍAResumen: Biólogos y biogeógrafos aplican su estudio al mismo dominio: la biosfera, creada por el contacto y acción recíproca de la hidrosfera, la litosfera y la atmósfera, medio donde se ha manifestado el gran fenómeno de la vida. El biogeógrafo intenta comprender las relaciones de los seres vivos con su medio, es decir, con las condiciones climáticas, edáficas y bióticas que los rodean, y reducir, de entre el conjunto de casos particulares que ofrece el mundo viviente, ciertas leyes explicativas de la distribución de los organismos, en sucesivos niveles de organización, desde el organismo aislado al ecosistema, sobre la superficie terrestre. No siendo posible plantear la totalidad de los aspectos que presenta el poblamiento vegetal y animal del globo, no se abordan las cuestiones relativas a la vida en los océanos y en las aguas dulces, reservadas a los dominios especializados de la oceanografía y de la limnografía. Los autores han preferido limitar la acumulación de hechos en provecho de la definición de las nociones principales, del análisis de los fenómenos fundamentales, y de la exposición de los métodos. En beneficio del estudioso geógrafo han incorporado los conocimientos indispensables de biología y de pedología. En la sección final de la obra se tratan, en forma de síntesis, los principales rasgos de los grandes conjuntos zonales biogeográficos, desde las latitudes polares a las ecuatoriales.
Biogeografía [texto impreso] / Alain Lacoste, Autor ; Robert Salanon, Autor . - Barcelona : Oikos-Tau, 1973 . - 271 p.
ISBN : 978-84-281-0231-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA
[Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]ECOSISTEMA
[Palabras claves]GEOBOTANICA
[Palabras claves]QUÍMICA DE LOS SUELOS
[Palabras claves]TAXONOMÍA
[Palabras claves]ZOOGRAFÍAResumen: Biólogos y biogeógrafos aplican su estudio al mismo dominio: la biosfera, creada por el contacto y acción recíproca de la hidrosfera, la litosfera y la atmósfera, medio donde se ha manifestado el gran fenómeno de la vida. El biogeógrafo intenta comprender las relaciones de los seres vivos con su medio, es decir, con las condiciones climáticas, edáficas y bióticas que los rodean, y reducir, de entre el conjunto de casos particulares que ofrece el mundo viviente, ciertas leyes explicativas de la distribución de los organismos, en sucesivos niveles de organización, desde el organismo aislado al ecosistema, sobre la superficie terrestre. No siendo posible plantear la totalidad de los aspectos que presenta el poblamiento vegetal y animal del globo, no se abordan las cuestiones relativas a la vida en los océanos y en las aguas dulces, reservadas a los dominios especializados de la oceanografía y de la limnografía. Los autores han preferido limitar la acumulación de hechos en provecho de la definición de las nociones principales, del análisis de los fenómenos fundamentales, y de la exposición de los métodos. En beneficio del estudioso geógrafo han incorporado los conocimientos indispensables de biología y de pedología. En la sección final de la obra se tratan, en forma de síntesis, los principales rasgos de los grandes conjuntos zonales biogeográficos, desde las latitudes polares a las ecuatoriales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001191 574.9 LACb Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible002272 574.9 LACb c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible002273 574.9 LACb c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Aprender a enseñar geografía / Roser Calaf Masachs (1997)
Título : Aprender a enseñar geografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Roser Calaf Masachs, Autor ; Ángeles Suárez Casares, Autor ; Rafael Menéndez Fernández, Autor Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 248 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0920-8 Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍAAprender a enseñar geografía [texto impreso] / Roser Calaf Masachs, Autor ; Ángeles Suárez Casares, Autor ; Rafael Menéndez Fernández, Autor . - Barcelona : Oikos-Tau, 1997 . - 248 p.
ISBN : 978-84-281-0920-8
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001168 910 CALa Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible001088 910 CALa c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Tiempos y climas mundiales / Javier Martín Vide (1996)
Título : Tiempos y climas mundiales : climatología a través de mapas del tiempo e imágenes de satélite Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Martín Vide, Autor Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 304 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0886-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLIMATOLOGÍA
[Palabras claves]METEOROLOGÍANota de contenido: Bloque 1. Fuentes para el estudio de los tiempos y climas mundiales.
Bloque 2. Conceptos básicos del tiempo y clima y su relación con la nubosidad
Bloque 3. Tiempos y climas en latitudes medias y altas
Bloque 4. Tiempos y climas en latitudes intertropicales.
Anexos.
Bibliografía.
Láminas en color.Tiempos y climas mundiales : climatología a través de mapas del tiempo e imágenes de satélite [texto impreso] / Javier Martín Vide, Autor . - Barcelona : Oikos-Tau, 1996 . - 304 p. : il.
ISBN : 978-84-281-0886-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLIMATOLOGÍA
[Palabras claves]METEOROLOGÍANota de contenido: Bloque 1. Fuentes para el estudio de los tiempos y climas mundiales.
Bloque 2. Conceptos básicos del tiempo y clima y su relación con la nubosidad
Bloque 3. Tiempos y climas en latitudes medias y altas
Bloque 4. Tiempos y climas en latitudes intertropicales.
Anexos.
Bibliografía.
Láminas en color.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001101 551 MARt Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Climatología / Georges Viers (1987)
Título : Climatología Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Viers, Autor ; Alexandre Ferrer, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 309 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0295-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLIMATOLOGÍA
[Palabras claves]METEOROLOGÍAResumen: Sin renunciar a la adecuada explicación científica de los fenómenos atmosféricos, el autor ha procurado devolver a la descripción regional de los climas todo el lugar que le corresponde. Para cada clima toma como elemento base los tipos de tiempo, cuyo contenido y cuya sucesión a lo largo de las estaciones detalla.
Con ellos la meteorología no sólo se halla presente en una primera parte dedicada a los elementos del tiempo atmosférico, como es habitual, sino que se introduce oportunamente en la parte segunda al examinar las formas meteorológicas propias de cada dominio climático.Nota de contenido: Prefacio
Introducción
Primera Parte: LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
2. La atmósfera y su estructura vertical
3. Temperaturas y masas de aire
4. La presión atmosférica y los vientos
5. Condensaciones y precipitaciones
Segunda Parte: LOS CLIMAS DEL GLOBO
6. Clasificación y distribución de los climas
7. Los climas de las zonas frías
8. Los climas templados de las fachadas occidentales
9. Los climas continentales y los climas de las fachadas orientales
10. Los climas áridos y semiáridos
12. Los climas de montaña
Bibliografía
Índice alfabético de materias
Índice antroponímico
Índice toponímico
Climatología [texto impreso] / Georges Viers, Autor ; Alexandre Ferrer, Traductor . - 3a. ed . - Barcelona : Oikos-Tau, 1987 . - 309 p.
ISBN : 978-84-281-0295-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLIMATOLOGÍA
[Palabras claves]METEOROLOGÍAResumen: Sin renunciar a la adecuada explicación científica de los fenómenos atmosféricos, el autor ha procurado devolver a la descripción regional de los climas todo el lugar que le corresponde. Para cada clima toma como elemento base los tipos de tiempo, cuyo contenido y cuya sucesión a lo largo de las estaciones detalla.
Con ellos la meteorología no sólo se halla presente en una primera parte dedicada a los elementos del tiempo atmosférico, como es habitual, sino que se introduce oportunamente en la parte segunda al examinar las formas meteorológicas propias de cada dominio climático.Nota de contenido: Prefacio
Introducción
Primera Parte: LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
2. La atmósfera y su estructura vertical
3. Temperaturas y masas de aire
4. La presión atmosférica y los vientos
5. Condensaciones y precipitaciones
Segunda Parte: LOS CLIMAS DEL GLOBO
6. Clasificación y distribución de los climas
7. Los climas de las zonas frías
8. Los climas templados de las fachadas occidentales
9. Los climas continentales y los climas de las fachadas orientales
10. Los climas áridos y semiáridos
12. Los climas de montaña
Bibliografía
Índice alfabético de materias
Índice antroponímico
Índice toponímico
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001100 551 VIEc Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El análisis geográfico / Olivier Dollfus (1978)
Título : El análisis geográfico Tipo de documento: texto impreso Autores: Olivier Dollfus, Autor Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1978 Colección: ¿Qué sé? Número de páginas: 135 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-281-0380-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GEOGRAFÍA Resumen: En una acepción restrictiva, el espacio geográfico puede ser entendido como un espacio habitable, donde las condiciones naturales permiten o facilitan la organización de la vida social . Sin embargo el espacio geográfico es mucho más amplio que la noción hasta ahora aceptada y se refiere al espacio accesible al hombre, util izado para su existencia. Avanzando aún más en el intento de concebir la geografía y el espacio en un sentido relacional, este trabajo propone un acercamiento a la materia proponiendo un definición del espacioo considerando su situación en relación a un conjunto en el cual se inscribe. Es decir, se trata de comprender las diversas relaciones que mantiene con los diversos medios de los que forma parte. El espacio geográfico se presenta como el soporte de unos sistemas de relaciones, determinándose unas a partir de los elementos del medio físico y las otras procedentes de las sociedades, que ordenan el espacio en función de la densidad de poblamiento, de la organización social y económica, de todo el tejido histórico y cultural que implica la sociedad. Nota de contenido: 1. La descripción y la localización
2. Las estructuras geográficas
3. Sistemas, redes, y funciones
4. La diferenciación espacial
5. El tiempo
6. Los modelos y la geografía
Bibliografía
El análisis geográfico [texto impreso] / Olivier Dollfus, Autor . - Oikos-Tau, 1978 . - 135 p. - (¿Qué sé?) .
ISBN : 978-84-281-0380-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GEOGRAFÍA Resumen: En una acepción restrictiva, el espacio geográfico puede ser entendido como un espacio habitable, donde las condiciones naturales permiten o facilitan la organización de la vida social . Sin embargo el espacio geográfico es mucho más amplio que la noción hasta ahora aceptada y se refiere al espacio accesible al hombre, util izado para su existencia. Avanzando aún más en el intento de concebir la geografía y el espacio en un sentido relacional, este trabajo propone un acercamiento a la materia proponiendo un definición del espacioo considerando su situación en relación a un conjunto en el cual se inscribe. Es decir, se trata de comprender las diversas relaciones que mantiene con los diversos medios de los que forma parte. El espacio geográfico se presenta como el soporte de unos sistemas de relaciones, determinándose unas a partir de los elementos del medio físico y las otras procedentes de las sociedades, que ordenan el espacio en función de la densidad de poblamiento, de la organización social y económica, de todo el tejido histórico y cultural que implica la sociedad. Nota de contenido: 1. La descripción y la localización
2. Las estructuras geográficas
3. Sistemas, redes, y funciones
4. La diferenciación espacial
5. El tiempo
6. Los modelos y la geografía
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001085 910 DOLa Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Geografía urbana / James H. Johnson (1987)
PermalinkDe la totalidad al lugar / Milton Santos (1996)
PermalinkLa meteorología / André Viaut (1981)
PermalinkIdeología, ciencia y geografía humana / Derek Gregory (1984)
PermalinkGeografía política / André-Louis Sanguin (1981)
PermalinkBreviario de geomorfología / Manuel de Miró i Orell (1985)
PermalinkMetamorfosis del espacio habitado / Milton Santos (1996)
PermalinkMapas y diagramas / F. J. Monkhouse (1963)
PermalinkGeografía económica / Paul Claval (1980)
PermalinkGeografía y planeamiento urbano y regional / Alan Geoffrey Wilson (1980)
Permalink