Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Crítica
localizada en Barcelona
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaHistoria Económica de la Europa preindustrial / Carlo María Cipolla (2003)
Título : Historia Económica de la Europa preindustrial Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlo María Cipolla (1922-2000), Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 403 p. Il.: il., mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-84324-03-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]REVOLUCIÓN CIENTÍFICA-S. XVI-XVIIResumen: Ofrecernos una visión de conjunto de la evolución de la economía y la sociedad europeas desde el año 1000 hasta 1750 es algo que sólo un historiador de la talla de Carlo M. Cipolla podía realizar con éxito. Su Historia económica de la Europa preindustrial se ha convertido por ello en un clásico que el gran historiador itali ano se ocupó de revisar y poner al día hasta esta última y más reciente edición.Cipolla tiene la habilidad de enriquecer sus análisis con una constante referencia a lo concreto -el texto va acompañado de un gran número de tablas y gráficos- y a los hechos de la vida real, desde la prostitución considerada como actividad económicas hasta las consecuencias del agotamiento de los bosques. Nota de contenido: Primera parte: Una aproximación estática.-- Introducción.-- 1. La demanda.-- 2. Los factores de producción.-- Segunda parte: Hacia una descripción dinámica.-- Introducción.-- 4. La revolución urbana.-- 5. La población.-- 5. La historia de la tecnología.-- 7. Empresas, crédito y moneda.-- 8. La política económica.-- 9. Rentas, producción y consumo: 1000-1500.-- 10. La inversión de los equilibrios mundial e intraeuropeo: 1500-1700.-- 11. El final de un mundo que fue. Historia Económica de la Europa preindustrial [texto impreso] / Carlo María Cipolla (1922-2000), Autor . - Barcelona : Crítica, 2003 . - 403 p. : il., mapas.
ISBN : 978-84-84324-03-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]REVOLUCIÓN CIENTÍFICA-S. XVI-XVIIResumen: Ofrecernos una visión de conjunto de la evolución de la economía y la sociedad europeas desde el año 1000 hasta 1750 es algo que sólo un historiador de la talla de Carlo M. Cipolla podía realizar con éxito. Su Historia económica de la Europa preindustrial se ha convertido por ello en un clásico que el gran historiador itali ano se ocupó de revisar y poner al día hasta esta última y más reciente edición.Cipolla tiene la habilidad de enriquecer sus análisis con una constante referencia a lo concreto -el texto va acompañado de un gran número de tablas y gráficos- y a los hechos de la vida real, desde la prostitución considerada como actividad económicas hasta las consecuencias del agotamiento de los bosques. Nota de contenido: Primera parte: Una aproximación estática.-- Introducción.-- 1. La demanda.-- 2. Los factores de producción.-- Segunda parte: Hacia una descripción dinámica.-- Introducción.-- 4. La revolución urbana.-- 5. La población.-- 5. La historia de la tecnología.-- 7. Empresas, crédito y moneda.-- 8. La política económica.-- 9. Rentas, producción y consumo: 1000-1500.-- 10. La inversión de los equilibrios mundial e intraeuropeo: 1500-1700.-- 11. El final de un mundo que fue. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002980 940 CIPhi Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible La Europa de la Ilustración / Ulrich Im Hof (1993)
Título : La Europa de la Ilustración Tipo de documento: texto impreso Autores: Ulrich Im Hof, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1993 Colección: La construcción de Europa Número de páginas: 260 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-612-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XVIII
[Palabras claves]ILUSTRACIÓNResumen: Esta coleccion nacio de la voluntad de cinco editores europeos -Laterza, en Italia, Basil Blackwell, en Gran Bretana, Beck Verlag, en Alemania, Le Seuil, en Francia y Critica en Espana- interesados en colaborar, desde el ambito de la historia de la cultura, a la construccion de la Union Europea. Los libros que se han ido publicando en esta coleccion, que recoge autores de todos los paises y que ya ha sido traducida a lenguas como el turco, el japones, el portugues, el checo o el bulgaro, han sido consensuados siempre por los cinco editores y refrendados por el prestigioso historiador medievalista frances Jacques Le Goff, director de la coleccion. El historiador Ulrich Im Hof muestra en esta obra la organizacion social, el ambiente de las cortes europeas, los presupuestos filosoficos del movimiento ilustrado, sus instituciones caracteristicas, para ofrecer una panoramica certera y global del primer movimiento paneuropeo de vocacion laica. Nota de contenido: Prefacio, por Jacques Le Goff.-- Cap. 1. La época.-- Cap. 2 La sociedad en transición.-- Cap. 3. Europa y sus estados.-- Cap. 4. Los responsables de la Ilustración.-- Cap. 5. Utopía y reforma.-- Cap. 6. La gran apertura al ancho mundo.-- Cap. 7. Emancipación: la liberación de las viejas cadenas.-- Cap. 8. La radicalización de la Ilustración y la reacción.-- Cap. 9. El camino hacia el siglo XIX.- La Europa de la Ilustración [texto impreso] / Ulrich Im Hof, Autor . - 1a. ed. . - Crítica, 1993 . - 260 p.. - (La construcción de Europa) .
ISBN : 978-84-7423-612-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XVIII
[Palabras claves]ILUSTRACIÓNResumen: Esta coleccion nacio de la voluntad de cinco editores europeos -Laterza, en Italia, Basil Blackwell, en Gran Bretana, Beck Verlag, en Alemania, Le Seuil, en Francia y Critica en Espana- interesados en colaborar, desde el ambito de la historia de la cultura, a la construccion de la Union Europea. Los libros que se han ido publicando en esta coleccion, que recoge autores de todos los paises y que ya ha sido traducida a lenguas como el turco, el japones, el portugues, el checo o el bulgaro, han sido consensuados siempre por los cinco editores y refrendados por el prestigioso historiador medievalista frances Jacques Le Goff, director de la coleccion. El historiador Ulrich Im Hof muestra en esta obra la organizacion social, el ambiente de las cortes europeas, los presupuestos filosoficos del movimiento ilustrado, sus instituciones caracteristicas, para ofrecer una panoramica certera y global del primer movimiento paneuropeo de vocacion laica. Nota de contenido: Prefacio, por Jacques Le Goff.-- Cap. 1. La época.-- Cap. 2 La sociedad en transición.-- Cap. 3. Europa y sus estados.-- Cap. 4. Los responsables de la Ilustración.-- Cap. 5. Utopía y reforma.-- Cap. 6. La gran apertura al ancho mundo.-- Cap. 7. Emancipación: la liberación de las viejas cadenas.-- Cap. 8. La radicalización de la Ilustración y la reacción.-- Cap. 9. El camino hacia el siglo XIX.- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003020 940 IMHe Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Estado y nación en Europa / Hagen Schulze (1997)
Título : Estado y nación en Europa Tipo de documento: texto impreso Autores: Hagen Schulze, Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1997 Colección: La construcción de Europa Número de páginas: 295 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-769-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-NACIONALISMO
[Palabras claves]HISTORIA Y ESTADOResumen: Esta coleccion nacio de la voluntad de cinco editores europeos -Laterza, en Italia, Basil Blackwell, en Gran Bretana, Beck Verlag, en Alemania, Le Seuil, en Francia y Critica en Espana- interesados en colaborar, desde el ambito de la historia de la cultura, a la construccion de la Union Europea. Los libros que se han ido publicando en esta coleccion, que recoge autores de todos los paises y que ya ha sido traducida a lenguas como el turco, el japones, el portugues, el checo o el bulgaro, han sido consensuados siempre por los cinco editores y refrendados por el prestigioso historiador medievalista frances Jacques Le Goff, director de la coleccion. Con una inteligente combinacion de historia de las ideas e historia de los acontecimientos, el profesor Schulze reconstruye en este libro las evoluciones paralelas del estado y la nacion en Europa desde la Edad Media hasta nuestros dia Nota de contenido: Prefacio, por Jacques Le Goff.-- Cap. 1. Estados.-- Cap. 2. Naciones.-- Cap. 3. Estados nacionales.-- Cap. 4. Naciones, Estados y Europa. Estado y nación en Europa [texto impreso] / Hagen Schulze, Autor . - Crítica, 1997 . - 295 p.. - (La construcción de Europa) .
ISBN : 978-84-7423-769-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-NACIONALISMO
[Palabras claves]HISTORIA Y ESTADOResumen: Esta coleccion nacio de la voluntad de cinco editores europeos -Laterza, en Italia, Basil Blackwell, en Gran Bretana, Beck Verlag, en Alemania, Le Seuil, en Francia y Critica en Espana- interesados en colaborar, desde el ambito de la historia de la cultura, a la construccion de la Union Europea. Los libros que se han ido publicando en esta coleccion, que recoge autores de todos los paises y que ya ha sido traducida a lenguas como el turco, el japones, el portugues, el checo o el bulgaro, han sido consensuados siempre por los cinco editores y refrendados por el prestigioso historiador medievalista frances Jacques Le Goff, director de la coleccion. Con una inteligente combinacion de historia de las ideas e historia de los acontecimientos, el profesor Schulze reconstruye en este libro las evoluciones paralelas del estado y la nacion en Europa desde la Edad Media hasta nuestros dia Nota de contenido: Prefacio, por Jacques Le Goff.-- Cap. 1. Estados.-- Cap. 2. Naciones.-- Cap. 3. Estados nacionales.-- Cap. 4. Naciones, Estados y Europa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003021 940 SCHe Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible El primer milenio de la cristianidad occidental / Peter Brown (1997)
Título : El primer milenio de la cristianidad occidental Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Brown, Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1997 Colección: La construcción de Europa Número de páginas: 324 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-828-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASIA
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]EUROPA
[Palabras claves]HISTORIA DEL CRISTIANISMO
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: Esta coleccion nacio de la voluntad de cinco editores europeos -Laterza, en Italia, Basil Blackwell, en Gran Bretana, Beck Verlag, en Alemania, Le Seuil, en Francia y Critica en Espana- interesados en colaborar, desde el ambito de la historia de la cultura, a la construccion de la Union Europea. Los libros que se han ido publicando en esta coleccion, que recoge autores de todos los paises y que ya ha sido traducida a lenguas como el turco, el japones, el portugues, el checo o el bulgaro, han sido consensuados siempre por los cinco editores y refrendados por el prestigioso historiador medievalista frances Jacques Le Goff, director de la coleccion. Peter Brown, profesor de la Universidad de Princeton, nos muestra como la cristiandad de Occidente se forjo en el seno del Bajo Imperio romano y como se difundio y diversifico en &la" microcristiandades en Oriente y en Europa. Nos cuenta tambien como la vida monastica se extendio desde Egipto y como surgio el imperio cristiano de Carlomagno. Nota de contenido: Primera parte: El imperio y la época postimperial, 200-500.-- Segunda parte: Legados diversos, 500-750.-- Tercera parte: el fin de un mundo antiguo, 750-1000.-- Mapas y cronología. El primer milenio de la cristianidad occidental [texto impreso] / Peter Brown, Autor . - Crítica, 1997 . - 324 p.. - (La construcción de Europa) .
ISBN : 978-84-7423-828-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASIA
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]EUROPA
[Palabras claves]HISTORIA DEL CRISTIANISMO
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: Esta coleccion nacio de la voluntad de cinco editores europeos -Laterza, en Italia, Basil Blackwell, en Gran Bretana, Beck Verlag, en Alemania, Le Seuil, en Francia y Critica en Espana- interesados en colaborar, desde el ambito de la historia de la cultura, a la construccion de la Union Europea. Los libros que se han ido publicando en esta coleccion, que recoge autores de todos los paises y que ya ha sido traducida a lenguas como el turco, el japones, el portugues, el checo o el bulgaro, han sido consensuados siempre por los cinco editores y refrendados por el prestigioso historiador medievalista frances Jacques Le Goff, director de la coleccion. Peter Brown, profesor de la Universidad de Princeton, nos muestra como la cristiandad de Occidente se forjo en el seno del Bajo Imperio romano y como se difundio y diversifico en &la" microcristiandades en Oriente y en Europa. Nos cuenta tambien como la vida monastica se extendio desde Egipto y como surgio el imperio cristiano de Carlomagno. Nota de contenido: Primera parte: El imperio y la época postimperial, 200-500.-- Segunda parte: Legados diversos, 500-750.-- Tercera parte: el fin de un mundo antiguo, 750-1000.-- Mapas y cronología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 002933 940 BROp Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Las Montañas de los Faraones / Zahi Hawass (2007)
Título : Las Montañas de los Faraones : la verdadera historia de los constructores de pirámides Tipo de documento: texto impreso Autores: Zahi Hawass, Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 219 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-84329-27-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN EGIPCIA Resumen: La grandes pirámides han intrigado a la humanidad durante miles de años. ¿Cómo se construyeron? ¿Por qué? Estas preguntas ya se planteaban durante el período medio de la antigua civilización egipcia, pero sólo las más recientes investigaciones han logrado responderlas. En este libro, Hawass, guardián oficial de los tesoros de Egipto, teje un relato apasionante con los últimos datos arqueológicos en una narración ágil y cautivadora. Hace casi cinco mil años, la IV dinastía del antiguo reino de Egipto gobernó sobre una civilización muy avanzada. Creyendo ser dioses, la familia real vivía en palacios colosales y templos construidos para honrarles a ellos y a sus antepasados: Hawass devuelve a la vida a estas extraordinarias figuras históricas, conformando un magnífico relato en el que no faltan asesinatos, incestos y la triunfante ascensión al trono de una de las únicas cuatro mujeres que reinaron en Egipto. La magnificencia de las pirámides da testimonio no sólo del supremo poder de las dinastías sino también del virtuosismo de su ingeniería y de la sofisticación arquitectónica que afloró bajo su gobierno. Las montañas de los faraones constituye una crónica sin precedentes de uno de los más grandes logros de la civilización. Nota de contenido: Primera parte: Albores de la dinastía IV
Cap. 1. El reinado de Esnofru
Cap. 2. Esnofru en Meidum
Cap. 3. Dahshur. Esnofru y el culto al Sol
Cap. 4. La corte de Esnofru
Cap. 5. El rey ha muerto
Segunda parte: El reino del dios Sol
Cap. 6. Primeros años del reinado de Quéope
Cap. 7. Revolución en el quinto año
Cap. 8. ¿Monarca implacable o gran científico?
Cap. 9 La corte de Quéope
Cap. 10. Se completa la Gran Pirámide y muere Quéope
Tercera parte: Los herederos de Quéope
Cap. 11. ¿Batalla en el seno de la familia real? Dyedefre en Abu Roash
Cap. 12. Las conspiraciones de Quefrén
Cap. 13. El complejo de las pirámides de Quefrén
Cap. 14. La corte de Quefrén
Cap. 15. La muerte de Quefrén
Cap. 16. Micerino asciende al trono
Cuarta parte: Los constructores de las pirámides de Guiza
Cap. 17. Los constructores de las pirámides de Guiza
Cap. 18. Las vidas de los constructores de las pirámides
Quinta parte: El final de una era
Cap. 19. Shepseskaf, el buen hijo
Cap. 20. El ascendo de los hijos de Re. El reinado de Jentkaus y el alba de la dinástia V
Cap. 21. Se abandona Guiza
ConclusiónLas Montañas de los Faraones : la verdadera historia de los constructores de pirámides [texto impreso] / Zahi Hawass, Autor . - Barcelona : Crítica, 2007 . - 219 p. : il.
ISBN : 978-84-84329-27-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN EGIPCIA Resumen: La grandes pirámides han intrigado a la humanidad durante miles de años. ¿Cómo se construyeron? ¿Por qué? Estas preguntas ya se planteaban durante el período medio de la antigua civilización egipcia, pero sólo las más recientes investigaciones han logrado responderlas. En este libro, Hawass, guardián oficial de los tesoros de Egipto, teje un relato apasionante con los últimos datos arqueológicos en una narración ágil y cautivadora. Hace casi cinco mil años, la IV dinastía del antiguo reino de Egipto gobernó sobre una civilización muy avanzada. Creyendo ser dioses, la familia real vivía en palacios colosales y templos construidos para honrarles a ellos y a sus antepasados: Hawass devuelve a la vida a estas extraordinarias figuras históricas, conformando un magnífico relato en el que no faltan asesinatos, incestos y la triunfante ascensión al trono de una de las únicas cuatro mujeres que reinaron en Egipto. La magnificencia de las pirámides da testimonio no sólo del supremo poder de las dinastías sino también del virtuosismo de su ingeniería y de la sofisticación arquitectónica que afloró bajo su gobierno. Las montañas de los faraones constituye una crónica sin precedentes de uno de los más grandes logros de la civilización. Nota de contenido: Primera parte: Albores de la dinastía IV
Cap. 1. El reinado de Esnofru
Cap. 2. Esnofru en Meidum
Cap. 3. Dahshur. Esnofru y el culto al Sol
Cap. 4. La corte de Esnofru
Cap. 5. El rey ha muerto
Segunda parte: El reino del dios Sol
Cap. 6. Primeros años del reinado de Quéope
Cap. 7. Revolución en el quinto año
Cap. 8. ¿Monarca implacable o gran científico?
Cap. 9 La corte de Quéope
Cap. 10. Se completa la Gran Pirámide y muere Quéope
Tercera parte: Los herederos de Quéope
Cap. 11. ¿Batalla en el seno de la familia real? Dyedefre en Abu Roash
Cap. 12. Las conspiraciones de Quefrén
Cap. 13. El complejo de las pirámides de Quefrén
Cap. 14. La corte de Quefrén
Cap. 15. La muerte de Quefrén
Cap. 16. Micerino asciende al trono
Cuarta parte: Los constructores de las pirámides de Guiza
Cap. 17. Los constructores de las pirámides de Guiza
Cap. 18. Las vidas de los constructores de las pirámides
Quinta parte: El final de una era
Cap. 19. Shepseskaf, el buen hijo
Cap. 20. El ascendo de los hijos de Re. El reinado de Jentkaus y el alba de la dinástia V
Cap. 21. Se abandona Guiza
ConclusiónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003102 930 HAWm Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible Historia de Estados Unidos, 1776-1945 / Aurora Bosch (2005)
PermalinkHistoria de Rusia en el Siglo XX / Robert F. Service
PermalinkLos antiguos reinos del Perú / Nigel Davies (1998)
PermalinkEl tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650 / Earl Jefferson Hamilton (2000)
PermalinkLa guerra de Vietnam / Christian G. Appy (2012)
PermalinkLa revolución francesa, 1789-1799 / Peter McPhee (2003)
PermalinkCómo leer el arte egipcio / Richard H. Wilkinson (2011)
PermalinkHistoria de las Civilizaciones antiguas, v. 1. Egipto, Oriente Próximo / Arthur Cotterell (1984)
PermalinkNagasaki / George Weller (2007)
PermalinkEl antiguo oriente / Mario Liverani (2012)
Permalink