Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
TÃtulo : Ana Karenina Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstói (1828-1910), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 867 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Entre los grandes escritores del siglo XIX, Lev Nicoláievich Tolstói (1828-1910) ha sido calificado como «genio único, sin equivalente en ningún otro paÃs». Aparecida en su versión definitiva en 1877, Ana Karenina es la obra más ambiciosa y de mayor trascendencia del escritor ruso, una novela de corte realista y psicológico que describe con enorme agudeza la sociedad rusa de la época a la vez que plantea una feroz crÃtica hacia la aristocracia en declive, su falta de valores y la cruel hipocresÃa imperante. La profunda crisis moral de Tolstói en la época en la que concibió la novela le llevó a construir esta estremecedora historia de adulterio en la que la protagonista principal, Ana Karenina, se ve abocada a un trágico final como resultado de un conflicto—psicológico y social—que va in crescendo desde la primera página. La culpa, la redención, la búsqueda del bien y la caÃda en el pecado, el rechazo social y el trastorno interno que dicho rechazo provoca en quien lo padece…Todos estos temas aparecen magistralmente engarzados en Ana Karenina, una obra clave de la literatura universal cuya lectura sigue siendo imprescindible. En lÃnea: http://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Le%C3% [...] Ana Karenina [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstói (1828-1910), Autor . - 2a. ed . - Barcelona : Juventud, 1996 . - 867 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Entre los grandes escritores del siglo XIX, Lev Nicoláievich Tolstói (1828-1910) ha sido calificado como «genio único, sin equivalente en ningún otro paÃs». Aparecida en su versión definitiva en 1877, Ana Karenina es la obra más ambiciosa y de mayor trascendencia del escritor ruso, una novela de corte realista y psicológico que describe con enorme agudeza la sociedad rusa de la época a la vez que plantea una feroz crÃtica hacia la aristocracia en declive, su falta de valores y la cruel hipocresÃa imperante. La profunda crisis moral de Tolstói en la época en la que concibió la novela le llevó a construir esta estremecedora historia de adulterio en la que la protagonista principal, Ana Karenina, se ve abocada a un trágico final como resultado de un conflicto—psicológico y social—que va in crescendo desde la primera página. La culpa, la redención, la búsqueda del bien y la caÃda en el pecado, el rechazo social y el trastorno interno que dicho rechazo provoca en quien lo padece…Todos estos temas aparecen magistralmente engarzados en Ana Karenina, una obra clave de la literatura universal cuya lectura sigue siendo imprescindible. En lÃnea: http://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Le%C3% [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005041 891.73 TOLa Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005042 891.73 TOLa c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Crimen y castigo / Fiódor Mijailovich Dostoievski (2002)
TÃtulo : Crimen y castigo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijailovich Dostoievski (1821-1881), Autor ; José Fernández Z., Traductor Mención de edición: 13a. ed Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 2002 Colección: Colección Z Número de páginas: 542 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-261-5602-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Raskolnikov, el héroe de la obra, se yergue como un superhombre y pretende situarse más allá del bien y del mal. Y para demostrarlo comete un homicidio. Y asÃ, poco a poco se convence de que es una especie de hombre-Dios y que ni por encima ni por debajo de él debe reconocer ninguna ley moral. Pero en su lucha por conquistar definitivamente esa impasibilidad que lo exime del pecado, no puede sobreponerse al aldabonazo de la conciencia, que desde lo hondo de su espÃritu le dice que es un criminal. Crimen y Castigo refleja esa antinomia constante entre el bien y el mal, lo consciente y lo subconsciente, el relativismo y la ley moral. Crimen y castigo [texto impreso] / Fiódor Mijailovich Dostoievski (1821-1881), Autor ; José Fernández Z., Traductor . - 13a. ed . - Juventud, 2002 . - 542 p. - (Colección Z) .
ISBN : 978-84-261-5602-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Raskolnikov, el héroe de la obra, se yergue como un superhombre y pretende situarse más allá del bien y del mal. Y para demostrarlo comete un homicidio. Y asÃ, poco a poco se convence de que es una especie de hombre-Dios y que ni por encima ni por debajo de él debe reconocer ninguna ley moral. Pero en su lucha por conquistar definitivamente esa impasibilidad que lo exime del pecado, no puede sobreponerse al aldabonazo de la conciencia, que desde lo hondo de su espÃritu le dice que es un criminal. Crimen y Castigo refleja esa antinomia constante entre el bien y el mal, lo consciente y lo subconsciente, el relativismo y la ley moral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005050 891.73 DOSc c. 4 Libro Biblioteca recreativa Biblioteca recreativa Domicilio
Disponible005047 891.73 DOSc Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005048 891.73 DOSc c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005049 891.73 DOSc c. 3 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible El idiota / Fiódor Mijailovich Dostoievski (2007)
TÃtulo : El idiota Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijailovich Dostoievski (1821-1881), Autor ; Gloria Martinengo, Traductor Mención de edición: 9a. ed Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 2007 Colección: Colección Z Número de páginas: 774 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: "El protagonista de este libro es el prÃncipe Mishkin, cuya vida se ve marcada por la amistad de un hombre de carácter y comportamiento opuestos a los suyos, pero por el que siente una curiosa admiración. La bondad y su talante nada ambicioso, hacen de Mishkin una especie de ser etéreo, que algunos consideran casi un idiota. No obstante, su figura es una especie de encarnación de la piedad por las desgracias humanas. Otro de los personajes clave es Natasia, vÃctima de un protector que abusa de sus favores. En la rica trama narrativa destaca una de las contantes de la obra de Dostoyewski, la lucha entre el bien y el mal. Un gran retrato de una época, donde el genial novelista desarrolla su fabulosa inventiva, recreando ambientes y personajes." El idiota [texto impreso] / Fiódor Mijailovich Dostoievski (1821-1881), Autor ; Gloria Martinengo, Traductor . - 9a. ed . - Juventud, 2007 . - 774 p. - (Colección Z) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: "El protagonista de este libro es el prÃncipe Mishkin, cuya vida se ve marcada por la amistad de un hombre de carácter y comportamiento opuestos a los suyos, pero por el que siente una curiosa admiración. La bondad y su talante nada ambicioso, hacen de Mishkin una especie de ser etéreo, que algunos consideran casi un idiota. No obstante, su figura es una especie de encarnación de la piedad por las desgracias humanas. Otro de los personajes clave es Natasia, vÃctima de un protector que abusa de sus favores. En la rica trama narrativa destaca una de las contantes de la obra de Dostoyewski, la lucha entre el bien y el mal. Un gran retrato de una época, donde el genial novelista desarrolla su fabulosa inventiva, recreando ambientes y personajes." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005054 891.73 DOSi c. 4 Libro Biblioteca recreativa Biblioteca recreativa Domicilio
Disponible005051 891.73 DOSi Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005052 891.73 DOSi c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible005053 891.73 DOSi c. 3 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible David Copperfield / Charles Dickens (1997)
TÃtulo : David Copperfield Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Dickens (1812-1870), Autor ; Rosa Cabrera, Traductor Mención de edición: 5a. ed Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 565 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-261-0870-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: La huella autobiográfica que Charles Dickens (1812-1870) dejó en David Copperfield, una de sus obras más importantes, convirtió este libro en el más cercano a su corazón. David, como Dickens, vivió una infancia feliz leyendo y asistiendo a la escuela hasta que su suerte cambió. La transmutación Ãntima de ambos, protagonista y autor, fue compleja y sutil. Aunque ficción y realidad no siempre coinciden, las desdichas de la niñez, el trabajo en la abogacÃa, la condición de escritor y varios de los personajes responden a la experiencia personal de su autor. Narrada desde la distancia del adulto, la vida de David Copperfield encierra sátira y humor irónico, luto y angustia, pero también mucha alegrÃa y ruido de personas. David Copperfield [texto impreso] / Charles Dickens (1812-1870), Autor ; Rosa Cabrera, Traductor . - 5a. ed . - Barcelona : Juventud, 1997 . - 565 p.
ISBN : 978-84-261-0870-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: La huella autobiográfica que Charles Dickens (1812-1870) dejó en David Copperfield, una de sus obras más importantes, convirtió este libro en el más cercano a su corazón. David, como Dickens, vivió una infancia feliz leyendo y asistiendo a la escuela hasta que su suerte cambió. La transmutación Ãntima de ambos, protagonista y autor, fue compleja y sutil. Aunque ficción y realidad no siempre coinciden, las desdichas de la niñez, el trabajo en la abogacÃa, la condición de escritor y varios de los personajes responden a la experiencia personal de su autor. Narrada desde la distancia del adulto, la vida de David Copperfield encierra sátira y humor irónico, luto y angustia, pero también mucha alegrÃa y ruido de personas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 005437 823.8 DICd Libro Biblioteca recreativa Biblioteca recreativa Domicilio
Disponible