Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



¿Redistribución o reconocimiento? / N. Fraser (2006)
Título : ¿Redistribución o reconocimiento? : un debate político-filosófico Tipo de documento: texto impreso Autores: N. Fraser, Autor ; Axel Honneth, Autor ; Pablo Manzano, Traductor Editorial: Paideia Fecha de publicación: 2006 Otro editor: Madrid : Morata Colección: Pedagogía Subcolección: Educación crítica Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-501-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IDEOLOGÍA POLÍTICA
[Palabras claves]JUSTICIA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA DE LA IDENTIDAD¿Redistribución o reconocimiento? : un debate político-filosófico [texto impreso] / N. Fraser, Autor ; Axel Honneth, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - Paideia : Madrid : Morata, 2006 . - 207 p. - (Pedagogía. Educación crítica) .
ISBN : 978-84-7112-501-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IDEOLOGÍA POLÍTICA
[Palabras claves]JUSTICIA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA DE LA IDENTIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001702 320.5 FRAr Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleUna teoría para la educación / Wilfred Carr (2002)
Título : Una teoría para la educación : hacia una investigación educativa crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilfred Carr, Autor ; Pablo Manzano, Traductor Mención de edición: 3° ed Editorial: Paideia Fecha de publicación: 2002 Otro editor: Madrid : Morata Colección: Educación crítica num. j Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 9788471124076 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA CRITICA
[Palabras claves]PRAXIS EDUCATIVA
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]TEORÍAS CRITICASUna teoría para la educación : hacia una investigación educativa crítica [texto impreso] / Wilfred Carr, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - 3° ed . - Paideia : Madrid : Morata, 2002 . - 173 p. - (Educación crítica; j) .
ISSN : 9788471124076
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA CRITICA
[Palabras claves]PRAXIS EDUCATIVA
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]TEORÍAS CRITICASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001533 370.7 CARt Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible004232 370.7 CARt c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible004375 370.7 CARt c. 3 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleCrecer en la era de los medios electrónicos / David Buckingham (2002)
Título : Crecer en la era de los medios electrónicos : tras la muerte de la infancia Tipo de documento: texto impreso Autores: David Buckingham, Autor ; Roc Filella, Traductor Editorial: Paideia Fecha de publicación: 2002 Colección: Educación crítica num. p Número de páginas: 247 p ISBN/ISSN/DL: 9788471124602 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO CULTURAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]INFANCIA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN
[Palabras claves]MULTIMEDIA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA CRITICA
[Palabras claves]TECNOLOGÍACrecer en la era de los medios electrónicos : tras la muerte de la infancia [texto impreso] / David Buckingham, Autor ; Roc Filella, Traductor . - Paideia, 2002 . - 247 p. - (Educación crítica; p) .
ISSN : 9788471124602
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO CULTURAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]INFANCIA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN
[Palabras claves]MULTIMEDIA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA CRITICA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001397 371.334 BUCc Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible001612 371.334 BUCc c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleIntroducción a la investigación cualitativa / Uwe Flick (2007)
Título : Introducción a la investigación cualitativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Uwe Flick, Autor Mención de edición: 2° ed Editorial: Paideia Fecha de publicación: 2007 Colección: Educación crítica Número de páginas: 322 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-480-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN DE CAMPOResumen: La investigación cualitativa se halla en proceso continuo de actualización con la aparición de nuevos enfoques y métodos. Cada vez más campos de conocimiento la adoptan como una de sus principales estrategias de investigación. Uwe FLICK presenta, de una manera accesible, las teorías, métodos y nuevos enfoques cualitativos de investigación. Expone y justifica con rigor los diferentes pasos a seguir en el diseño y desarrollo de esta estrategia metodológica. En este marco, se detiene en los procedimientos y técnicas más importantes para recoger e interpretar los datos, y para evaluar y presentar los resultados. Asimismo, incorpora ejemplos prácticos para facilitar una mejor comprensión. Esta edición traduce la última versión aparecida en alemán e incorpora los grandes avances producidos en este modelo de investigación. El autor dedica ahora una especial atención al uso de ordenadores y de los distintos programas informáticos aplicables a la investigación cualitativa, facilitando, por tanto, la toma de decisiones sobre cuál es más adecuado en función de la especificidad de cada proyecto de investigación. La lectura de esta obra será de gran utilidad para profesionales y estudiantes de sociología, psicología, antropología, lingüística, enfermería, pedagogía, psicopedagogía, estudios culturales, etc. Uwe FLICK es catedrático de Métodos Cualitativos de Investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon en Berlín. Anteriormente fue profesor en la Universidad Libre de Berlín, en la Universidad Tecnológica de Berlín y en la Universidad Médica de Hannover. Introducción a la investigación cualitativa [texto impreso] / Uwe Flick, Autor . - 2° ed . - Paideia, 2007 . - 322 p. - (Educación crítica) .
ISBN : 978-84-7112-480-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN DE CAMPOResumen: La investigación cualitativa se halla en proceso continuo de actualización con la aparición de nuevos enfoques y métodos. Cada vez más campos de conocimiento la adoptan como una de sus principales estrategias de investigación. Uwe FLICK presenta, de una manera accesible, las teorías, métodos y nuevos enfoques cualitativos de investigación. Expone y justifica con rigor los diferentes pasos a seguir en el diseño y desarrollo de esta estrategia metodológica. En este marco, se detiene en los procedimientos y técnicas más importantes para recoger e interpretar los datos, y para evaluar y presentar los resultados. Asimismo, incorpora ejemplos prácticos para facilitar una mejor comprensión. Esta edición traduce la última versión aparecida en alemán e incorpora los grandes avances producidos en este modelo de investigación. El autor dedica ahora una especial atención al uso de ordenadores y de los distintos programas informáticos aplicables a la investigación cualitativa, facilitando, por tanto, la toma de decisiones sobre cuál es más adecuado en función de la especificidad de cada proyecto de investigación. La lectura de esta obra será de gran utilidad para profesionales y estudiantes de sociología, psicología, antropología, lingüística, enfermería, pedagogía, psicopedagogía, estudios culturales, etc. Uwe FLICK es catedrático de Métodos Cualitativos de Investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon en Berlín. Anteriormente fue profesor en la Universidad Libre de Berlín, en la Universidad Tecnológica de Berlín y en la Universidad Médica de Hannover. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001517 370.7 FLIi Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponiblePedagogía, control simbólico e identidad / Basil Bernstein (1996)
Título : Pedagogía, control simbólico e identidad : teoría,investigación y crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Basil Bernstein, Autor ; Pablo Manzano, Traductor Editorial: Paideia Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Madrid : Morata Colección: Pedagogía Subcolección: Educación crítica Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-421-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: a serie de obras de BERNSTEIN titulada ?Clases, Códigos y Control? ha permitido comprender mejor las posibilidades, limitaciones y selectividades de diferentes formas de práctica pedagógica, y ha inspirado investigaciones en diversas disciplinas. Su teoría del código ilumina los sesgos que se introducen en la educación y sus consecuencias, poniendo de manifiesto los supuestos sociales en los que, inevitablemente, se basan el discurso y las prácticas pedagógicas. Este libro, volumen V de la citada serie, presenta una lúcida descripción de los desarrollos más recientes de la teoría del código de BERNSTEIN y ?lo que es muy importante- su íntima relación con la investigación empírica a la que ha dado lugar dicha teoría. Pedagogía, control simbólico e identidad aborda el problema central del proyecto de investigación del autor: ¿hay algún principio general subyacente a la transformación del conocimiento en la comunicación pedagógica? Según su opinión, sólo hemos estudiado los mensajes pedagógicos y su base institucional e ideológica. No hemos analizado la naturaleza de la transmisión que hace posible estos mensajes. La exposición de esta investigación forma la segunda parte de esta obra, en la que se presenta de manera explícita la metodología de la investigación y, en particular, la significación fundamental de los lenguajes de descripción. Algunas veces, los trabajos de BERNSTEIN han suscitado considerables controversias. En la tercera parte de este importante trabajo, el autor se enfrenta de manera directa con sus críticos, lo que le da ocasión para desarrollar y clarificar todavía más sus tesis. Esta edición española se enriquece con un nuevo capítulo en el que BERNSTEIN presenta los resultados de sus últimas investigaciones. Pedagogía, control simbólico e identidad : teoría,investigación y crítica [texto impreso] / Basil Bernstein, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - Paideia : Madrid : Morata, 1996 . - 239 p. - (Pedagogía. Educación crítica) .
ISBN : 978-84-7112-421-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: a serie de obras de BERNSTEIN titulada ?Clases, Códigos y Control? ha permitido comprender mejor las posibilidades, limitaciones y selectividades de diferentes formas de práctica pedagógica, y ha inspirado investigaciones en diversas disciplinas. Su teoría del código ilumina los sesgos que se introducen en la educación y sus consecuencias, poniendo de manifiesto los supuestos sociales en los que, inevitablemente, se basan el discurso y las prácticas pedagógicas. Este libro, volumen V de la citada serie, presenta una lúcida descripción de los desarrollos más recientes de la teoría del código de BERNSTEIN y ?lo que es muy importante- su íntima relación con la investigación empírica a la que ha dado lugar dicha teoría. Pedagogía, control simbólico e identidad aborda el problema central del proyecto de investigación del autor: ¿hay algún principio general subyacente a la transformación del conocimiento en la comunicación pedagógica? Según su opinión, sólo hemos estudiado los mensajes pedagógicos y su base institucional e ideológica. No hemos analizado la naturaleza de la transmisión que hace posible estos mensajes. La exposición de esta investigación forma la segunda parte de esta obra, en la que se presenta de manera explícita la metodología de la investigación y, en particular, la significación fundamental de los lenguajes de descripción. Algunas veces, los trabajos de BERNSTEIN han suscitado considerables controversias. En la tercera parte de este importante trabajo, el autor se enfrenta de manera directa con sus críticos, lo que le da ocasión para desarrollar y clarificar todavía más sus tesis. Esta edición española se enriquece con un nuevo capítulo en el que BERNSTEIN presenta los resultados de sus últimas investigaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001588 371.3 BERp Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible004221 371.3 BERp c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
DisponibleLa estructura del discurso pedagógico / Basil Bernstein (1993)
PermalinkSociología politica de las reformas educativas / Thomas S. Popkewitz (2000)
PermalinkFoucault y la educación / Stephen J. Ball (2001)
PermalinkLa construcción del éxito y del fracaso escolar / Philippe Perrenoud (2008)
PermalinkLa escuela, el estado y el mercado / Geoff Whitty (1999)
PermalinkLa vida en las aulas / Philip W. Jackson (2010)
PermalinkClases, códigos y control, v. 4. La estructura del discurso pedagógico / Basil Bernstein (1994)
PermalinkVolver a pensar la educación, v. 1. Política, educación y sociedad / F. Alfieri (1995)
PermalinkVolver a pensar la educación, v. 2. Prácticas y discursos educativos / F. Alfieri (1995)
Permalink