Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaAtlas de histología normal / Mariano Di Fiore (1997)
Título : Atlas de histología normal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano Di Fiore, Autor Mención de edición: 7° ed Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 229 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-0036-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ATLAS
[Palabras claves]HISTOLOGÍA
[Palabras claves]MEDICINAResumen: En el Atlas de Histología Normal se presenta una colección de láminas que, al reproducir con claridad la estructura microscópica de los diversos tejidos del organismo humano, le permitirán a quienes consulten esta obra el estudio y el reconocimiento de aquellas. Por otra parte, se ha procurado con la mayor fidelidad posible, que los cortes tengan los mismos colores que muestran según la técnica empleada. Ello agrega otro elemento valioso para el diagnóstico de los preparados y el reconocimiento de los distintos elementos que los constituyen. Constituye una admirable referencia para el estudiante de histología que encontrará en él un complemento de gran importancia para el entendimiento de la materia. Atlas de histología normal [texto impreso] / Mariano Di Fiore, Autor . - 7° ed . - Buenos Aires : El Ateneo, 1997 . - 229 p : il.
ISBN : 978-950-02-0036-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ATLAS
[Palabras claves]HISTOLOGÍA
[Palabras claves]MEDICINAResumen: En el Atlas de Histología Normal se presenta una colección de láminas que, al reproducir con claridad la estructura microscópica de los diversos tejidos del organismo humano, le permitirán a quienes consulten esta obra el estudio y el reconocimiento de aquellas. Por otra parte, se ha procurado con la mayor fidelidad posible, que los cortes tengan los mismos colores que muestran según la técnica empleada. Ello agrega otro elemento valioso para el diagnóstico de los preparados y el reconocimiento de los distintos elementos que los constituyen. Constituye una admirable referencia para el estudiante de histología que encontrará en él un complemento de gran importancia para el entendimiento de la materia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 001524 611.018 DIFa 7a. ed. Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible000051 611.018 DIFa 7a. ed. c. 2 Libro Colección general Libros Domicilio
Disponible Fisiología humana de Houssay / Bernardo Alberto Houssay (2008)
Título : Fisiología humana de Houssay Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo Alberto Houssay (1887-1971), Autor ; Horacio E. Cingolani, Autor Mención de edición: 7a. ed Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 1126 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-0376-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FISIOLOGÍA HUMANA Resumen: Este clásico de la medicina argentina, que durante más de medio siglo resultó útil para la formación de generaciones de profesionales, se ha renovado totalmente de acuerdo con los últimos conocimientos, con la participación de 50 coautores de distintas universidades del país y del exterior, quienes presentan en los diversos capítulos de esta ciencia básica, su amplia experiencia en la docencia y en la investigación, con una redacción sucinta y didáctica, apoyada por numerosas ilustraciones. Este es un texto destinado a los estudiantes y a los profesionales que deseen estudiar los principios fundamentales de la fisiología moderna. El fisiólogo no actúa en una torre de cristal, aislado de las demás ciencias. La fisiología, pedestal de lamedicina , es la más interdisciplinaria de las ciencias médicas. Su dominio es imprescindible para la adecuada comprensión de los procesos normales y patológicos. La fisiología está en incesante evolución y adelanto; un libro de texto debe reflejar esta vida activa. Los autores han procurado señalar esa utilidad subrayando la asociación entre los fenómenos fisiológicos y patológicos. Nota de contenido: FISIOLOGÍA GENERAL -- Distribución de materias y mecanismo de transporte pasivo a través de membranas 1 -- Transportadores de membranas 20 -- Transporte iónico y excitabilidad 29 -- Músculo esquelético, cardiaco y liso 59 -- SANGRE E INMUNIDAD -- Fisiología de la sangre 95 -- Hemopoyesis 99 -- Fisiología del eritrón 107 -- Leucocitos y plaquetas 126 -- Hemostasia 132 -- Grupos sanguíneos y transfusiones 143 -- Inmunidad 148 -- SISTEMA DIGESTIVO -- Funciones del sistema digestivo y control de la alimentación 161 -- Funciones motoras del sistema digestivo 166 -- Secreciones digestivas 179 -- Digestión y absorción intestinal 197 -- Funciones del hígado y de las vías biliares 208 -- Formación y composición de la bilis 216 -- Trasporte hepático de compuestos endógenos y exógenos 225 -- Hormonas y pépticos gastrointestinales 233 -- SISTEMA CIRCULATORIO -- Organización general del aparato circulatorio y leyes que rigen el desplazamiento de los líquidos 241 -- Origen y propagación del latido cardiaco. Actividad eléctrica del corazón 244 -- El corazón endocrino y los péptidos natriuréticos 266 -- Función endotelial 271 -- Mecánica cardiaca. Fenómenos sistólicos y diastólicos 279 -- Hemodinámica: presión arterial y volumen minuto 296 -- Circulación coronaria y consumo miocárdico de oxigeno 306 -- Registros gráficos externos de la actividad mecánica cardiaca 320 -- Control de la presión arterial 334 -- Circulaciones en lechos especiales 353 -- Acción del sistema neurovegetativo sobre el corazón 367 -- Microcirculación 378 -- SISTEMA RESPIRATORIO -- Introducción a la fisiología respiratoria. Aspectos mecánicos de la ventilación pulmonar 389 -- Ventilación, intercambio deseoso y difusión de gases en el pulmón 406 -- Trasporte de gases por la sangre e intercambio gaseoso a nivel de los tejidos 418 -- Circulación pulmonar 427 -- Coordinación entre la ventilación y el flujo sanguíneo 431 -- Control de la ventilación 440 -- RIÑÓN Y ELECTRÓLITOS -- Fisiología del riñón 445 -- Agua, electrolitos y equilibrio acido-base 476 -- METABOLISMO Y ENDOCRINOLOGÍA -- Generalidades sobre metabolismo 499 -- Metabolismo de los glúcidos 504 -- Metabolismo de los lípidos 513 -- Metabolismo de las proteínas 523 -- Endocrinología: principios generales 534 -- Nutrición 550 -- Fisiología del páncreas endocrino 571 -- Metabolismo del calcio y del fósforo 593 -- Fisiología de la hipófisis 613 -- Fisiología de la glándula pineal 632 -- Fisiología de la tiroides 638 -- Fisiología de la corteza suprarrenal 657 -- Fisiología de la médula suprarrenal 671 -- REPRODUCCIÓN -- Caracteres sexuales. Regulación neuroendocrina de la reproducción 679 -- Función endocrina del testículo 697 -- Sistema reproductor femenino 707 -- Fertilización 718 -- Fisiología de la glándula mamaria 724 -- Fecundación, gestación y parto 728 -- NEUROFISIOLOGÍA -- Sinapsis, neurotransmisión y generación del impulso nervioso 753 -- Fisiología de la neuroglia 773 -- Fisiología del sistema nervioso autónomo 791 -- Fisiología del sistema somatosensorial 816 -- Fisiología del dolor 848 -- Fisiología del gusto 860 -- Fisiología del olfato y otros sentidos nasales 876 -- Fisiología de la visión 894 -- Fisiología de la audición 908 -- Fisiología de las bases reflejas del movimiento 915 -- Fisiología de las cortezas motoras 937 -- Fisiología de los ganglios basales 953 -- Fisiología del cerebro 966 -- Fisiología de la iniciación del movimiento 978 -- Fisiología del aparato vestibular 982 -- Fisiología de la postura 989 -- Fisiología del hipotálamo 994 -- Actividad bioeléctrica cerebral 1015 -- Fisiología de la vigilia y del sueño 1040 -- Fisiología del aprendizaje y de la memoria 1075 -- Fisiología del lenguaje y la lateralización de las funciones cerebrales 1081 -- Fisiología del sistema límbito 1089 -- Índice alfabético 1097 Fisiología humana de Houssay [texto impreso] / Bernardo Alberto Houssay (1887-1971), Autor ; Horacio E. Cingolani, Autor . - 7a. ed . - Buenos Aires : El Ateneo, 2008 . - 1126 p.
ISBN : 978-950-02-0376-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FISIOLOGÍA HUMANA Resumen: Este clásico de la medicina argentina, que durante más de medio siglo resultó útil para la formación de generaciones de profesionales, se ha renovado totalmente de acuerdo con los últimos conocimientos, con la participación de 50 coautores de distintas universidades del país y del exterior, quienes presentan en los diversos capítulos de esta ciencia básica, su amplia experiencia en la docencia y en la investigación, con una redacción sucinta y didáctica, apoyada por numerosas ilustraciones. Este es un texto destinado a los estudiantes y a los profesionales que deseen estudiar los principios fundamentales de la fisiología moderna. El fisiólogo no actúa en una torre de cristal, aislado de las demás ciencias. La fisiología, pedestal de lamedicina , es la más interdisciplinaria de las ciencias médicas. Su dominio es imprescindible para la adecuada comprensión de los procesos normales y patológicos. La fisiología está en incesante evolución y adelanto; un libro de texto debe reflejar esta vida activa. Los autores han procurado señalar esa utilidad subrayando la asociación entre los fenómenos fisiológicos y patológicos. Nota de contenido: FISIOLOGÍA GENERAL -- Distribución de materias y mecanismo de transporte pasivo a través de membranas 1 -- Transportadores de membranas 20 -- Transporte iónico y excitabilidad 29 -- Músculo esquelético, cardiaco y liso 59 -- SANGRE E INMUNIDAD -- Fisiología de la sangre 95 -- Hemopoyesis 99 -- Fisiología del eritrón 107 -- Leucocitos y plaquetas 126 -- Hemostasia 132 -- Grupos sanguíneos y transfusiones 143 -- Inmunidad 148 -- SISTEMA DIGESTIVO -- Funciones del sistema digestivo y control de la alimentación 161 -- Funciones motoras del sistema digestivo 166 -- Secreciones digestivas 179 -- Digestión y absorción intestinal 197 -- Funciones del hígado y de las vías biliares 208 -- Formación y composición de la bilis 216 -- Trasporte hepático de compuestos endógenos y exógenos 225 -- Hormonas y pépticos gastrointestinales 233 -- SISTEMA CIRCULATORIO -- Organización general del aparato circulatorio y leyes que rigen el desplazamiento de los líquidos 241 -- Origen y propagación del latido cardiaco. Actividad eléctrica del corazón 244 -- El corazón endocrino y los péptidos natriuréticos 266 -- Función endotelial 271 -- Mecánica cardiaca. Fenómenos sistólicos y diastólicos 279 -- Hemodinámica: presión arterial y volumen minuto 296 -- Circulación coronaria y consumo miocárdico de oxigeno 306 -- Registros gráficos externos de la actividad mecánica cardiaca 320 -- Control de la presión arterial 334 -- Circulaciones en lechos especiales 353 -- Acción del sistema neurovegetativo sobre el corazón 367 -- Microcirculación 378 -- SISTEMA RESPIRATORIO -- Introducción a la fisiología respiratoria. Aspectos mecánicos de la ventilación pulmonar 389 -- Ventilación, intercambio deseoso y difusión de gases en el pulmón 406 -- Trasporte de gases por la sangre e intercambio gaseoso a nivel de los tejidos 418 -- Circulación pulmonar 427 -- Coordinación entre la ventilación y el flujo sanguíneo 431 -- Control de la ventilación 440 -- RIÑÓN Y ELECTRÓLITOS -- Fisiología del riñón 445 -- Agua, electrolitos y equilibrio acido-base 476 -- METABOLISMO Y ENDOCRINOLOGÍA -- Generalidades sobre metabolismo 499 -- Metabolismo de los glúcidos 504 -- Metabolismo de los lípidos 513 -- Metabolismo de las proteínas 523 -- Endocrinología: principios generales 534 -- Nutrición 550 -- Fisiología del páncreas endocrino 571 -- Metabolismo del calcio y del fósforo 593 -- Fisiología de la hipófisis 613 -- Fisiología de la glándula pineal 632 -- Fisiología de la tiroides 638 -- Fisiología de la corteza suprarrenal 657 -- Fisiología de la médula suprarrenal 671 -- REPRODUCCIÓN -- Caracteres sexuales. Regulación neuroendocrina de la reproducción 679 -- Función endocrina del testículo 697 -- Sistema reproductor femenino 707 -- Fertilización 718 -- Fisiología de la glándula mamaria 724 -- Fecundación, gestación y parto 728 -- NEUROFISIOLOGÍA -- Sinapsis, neurotransmisión y generación del impulso nervioso 753 -- Fisiología de la neuroglia 773 -- Fisiología del sistema nervioso autónomo 791 -- Fisiología del sistema somatosensorial 816 -- Fisiología del dolor 848 -- Fisiología del gusto 860 -- Fisiología del olfato y otros sentidos nasales 876 -- Fisiología de la visión 894 -- Fisiología de la audición 908 -- Fisiología de las bases reflejas del movimiento 915 -- Fisiología de las cortezas motoras 937 -- Fisiología de los ganglios basales 953 -- Fisiología del cerebro 966 -- Fisiología de la iniciación del movimiento 978 -- Fisiología del aparato vestibular 982 -- Fisiología de la postura 989 -- Fisiología del hipotálamo 994 -- Actividad bioeléctrica cerebral 1015 -- Fisiología de la vigilia y del sueño 1040 -- Fisiología del aprendizaje y de la memoria 1075 -- Fisiología del lenguaje y la lateralización de las funciones cerebrales 1081 -- Fisiología del sistema límbito 1089 -- Índice alfabético 1097 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000440 612 HOUf Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible
Título : Biología celular y molecular Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo M. F. De Robertis, Autor ; José Hib, Autor ; Roberto Ponzio, Autor Mención de edición: 12a. ed. Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 469 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-0364-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA CELULAR
[Palabras claves]BIOLOGÍA MOLECULARNota de contenido: 1. La célula
2. Componentes químicos de la célula
3. Métodos de estudio en biología celular
4. Membrana celular
5. Matriz citoplasmática y citoesqueleto
6. Superficie celular
7. Señalización intercelular
8. Sistema de endomembranas
9. Mitocrondrias. Peroxisomas
10. Núcleo interfásico
11. Estructura de los genes
12. Transcripción del ADN
13. Traducción del ARN
14. Replicación del ADN
15. Mitosis. Control del ciclo celular
16. Meiosis. Fecundación
17. Citogenética
18. Diferenciación celular. Muerte celular
19. La célula vegetal. Cloroplastos
Índice alfabético
En línea: http://es.slideshare.net/Jbryantdj/fundamentos-de-biologa-celular-y-molecular-de [...] Biología celular y molecular [texto impreso] / Eduardo M. F. De Robertis, Autor ; José Hib, Autor ; Roberto Ponzio, Autor . - 12a. ed. . - Buenos Aires : El Ateneo, 1996 . - 469 p.
ISBN : 978-950-02-0364-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA CELULAR
[Palabras claves]BIOLOGÍA MOLECULARNota de contenido: 1. La célula
2. Componentes químicos de la célula
3. Métodos de estudio en biología celular
4. Membrana celular
5. Matriz citoplasmática y citoesqueleto
6. Superficie celular
7. Señalización intercelular
8. Sistema de endomembranas
9. Mitocrondrias. Peroxisomas
10. Núcleo interfásico
11. Estructura de los genes
12. Transcripción del ADN
13. Traducción del ARN
14. Replicación del ADN
15. Mitosis. Control del ciclo celular
16. Meiosis. Fecundación
17. Citogenética
18. Diferenciación celular. Muerte celular
19. La célula vegetal. Cloroplastos
Índice alfabético
En línea: http://es.slideshare.net/Jbryantdj/fundamentos-de-biologa-celular-y-molecular-de [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 000043 574.8 ROBb Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible000045 574.8 ROBb c. 2 Libro Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible v. 1. Álgebra / Armando O. Rojo (1996)
Título : Álgebra Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando O. Rojo, Autor Mención de edición: 18a. ed. Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 477 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-5204-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÁLGEBRA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: La enseñanza de los contenidos fundamentales del álgebra y el uso de su peculiar terminología, son una realidad en todos los cursos básicos a nivel universitario y profesoral. Es cierto que en muchas situaciones se ha exagerado en el hábito de mantener lo que entonces propusimos como paso inicial, con la esperanza de que la cuestión no se solidifique y derive en un acatamiento a normas que en última instancia se traducen en aspectos meramente formales, y por qué no, en la negación del espíritu que debe conducir al enriquecimiento científico y metodológico, seguida de la derivación en no pocos fracasos. Hay dos razones principales para adherir a la primera observación: una, asociada al progreso de las ciencias, a la unidad conceptual y al mundo de la inteligencia; la otra, basada en la precisión del lenguaje y vinculada estrechamente a las aplicaciones en casi todas las disciplinas de vigencia cotidiana. Agregábamos que no escapan a estas consideraciones las dificultades ante lo que es, de alguna manera, nuevo. Rojo Armando O: Ex Profesor Titular del Departamento de Matemática, Facultad de Ingeniería,. Universidad de Buenos Aires. Nota de contenido: Cap. 1. Nociones de lógica
Cap. 2. Conjuntos
Cap. 3. Relaciones
Cap. 4. Funciones
Cap. 5. Leyes de composición
Cap. 6. Coordinabilidad. Inducción completa. Combinatoria
Cap. 7. Sistemas axiomáticos
Cap. 8. Estructura de grupo
Cap. 9. Estructuras de anillo y de cuerpo. Enteros y racionales
Cap. 10. Números reales
Cap. 11. El cuerpo de los números complejos
Cap. 12. Polinomios
Bibliografía
Respuestas a los trabajos prácticos
Índice
Álgebra [texto impreso] / Armando O. Rojo, Autor . - 18a. ed. . - Buenos Aires : El Ateneo, 1996 . - 477 p.
ISBN : 978-950-02-5204-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÁLGEBRA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: La enseñanza de los contenidos fundamentales del álgebra y el uso de su peculiar terminología, son una realidad en todos los cursos básicos a nivel universitario y profesoral. Es cierto que en muchas situaciones se ha exagerado en el hábito de mantener lo que entonces propusimos como paso inicial, con la esperanza de que la cuestión no se solidifique y derive en un acatamiento a normas que en última instancia se traducen en aspectos meramente formales, y por qué no, en la negación del espíritu que debe conducir al enriquecimiento científico y metodológico, seguida de la derivación en no pocos fracasos. Hay dos razones principales para adherir a la primera observación: una, asociada al progreso de las ciencias, a la unidad conceptual y al mundo de la inteligencia; la otra, basada en la precisión del lenguaje y vinculada estrechamente a las aplicaciones en casi todas las disciplinas de vigencia cotidiana. Agregábamos que no escapan a estas consideraciones las dificultades ante lo que es, de alguna manera, nuevo. Rojo Armando O: Ex Profesor Titular del Departamento de Matemática, Facultad de Ingeniería,. Universidad de Buenos Aires. Nota de contenido: Cap. 1. Nociones de lógica
Cap. 2. Conjuntos
Cap. 3. Relaciones
Cap. 4. Funciones
Cap. 5. Leyes de composición
Cap. 6. Coordinabilidad. Inducción completa. Combinatoria
Cap. 7. Sistemas axiomáticos
Cap. 8. Estructura de grupo
Cap. 9. Estructuras de anillo y de cuerpo. Enteros y racionales
Cap. 10. Números reales
Cap. 11. El cuerpo de los números complejos
Cap. 12. Polinomios
Bibliografía
Respuestas a los trabajos prácticos
Índice
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003663 512 ROJa v. 1 Sala Colección general Libros Documento en buen estado
Disponible
Título : Álgebra Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando O. Rojo, Autor Mención de edición: 13a. ed. Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 395 p. Dimensiones: fotocopia Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÁLGEBRA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Este libro responde a los contenidos de la asignatura ÁLGEBRA LINEAL, que figura en los planes de estudios del ciclo básico de Matemática de las facultades e institutos de profesorado. Se supone adquirido el conocimiento de los temas relativos al álgebra de conjuntos, relaciones, y funciones, y de las estructuras de grupo, anillo y cuerpo. Esencialmente se desarrolla aquí la estructura de espacio vectorial y se estudian los modelos particulares indispensables en la formación actual de profesionales y en las aplicaciones a disciplinas de uso cotidiano, entre las que citamos, por ejemplo, la Estadística y la Investigación operativa. Nota de contenido: 1. ESTRUCTURA DE ESPACIO VECTORIAL. SUBESPACIO
1. 2. Concepto de espacio vectorial
1. 3. Propiedades de Jos espacios vectoriales
1. 4. Espacio vectorial de funciones
1. 5. Espacio vectorial de n-uplas
1. 6. Espacio vectorial de matrices
1. 7. Espacio vectorial de sucesiones
1. 8. Subespacios
1. 9. Operaciones entre subespacíos
Trabajo Práctico I
2. DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA LINEAL. BASE Y DIMENSION
2. 2. Combinaciones lineales
2. 3. Subespacio generado
2. 4. Dependencia e independencia lineal
2. 5. Sistema de generadores
2. 6. Base de un espacio vectorial
2. 7. Dimensión de un espacio vectorial
2. 8. Dimensión de la suma
Trabajo Práctico II
3. TRASFORMACIONES LINEALES
3. 2. Trasformación lineal entre dos espacios vectoriales
3. 3. Núcleo e imagen de una trasformación lineal
3. 4. Dimensiones del núcleo y de la imagen
3. 5. Teorema fundamental de las trasformaciones lineales
3. 6. Producto de matrices
3. 7. Matriz asociada a una trasformación lineal
3. 8. Composícíón de trasformaciones lineales
3. 9. Trasformación lineal no singular
3. 10. Composícíón de trasformaciones lineales y producto de matrices
3.1l. Espacio vectorial de trasformaciones lineales
3.12. Espacio dual de un espacio vectorial
Trabajo Práctico III
Capítulo 4. MATRICES
4. 2. Producto de matrices
4. 3. Anillo de matrices cuadradas
4. 4. Trasposición de matrices
4. 5. Matrices simétricas y anrisimétricas
4. 6. Matrices triangulares
4. 7. Matrices diagonales
4. 8. Matrices idempotentes e ínvolutivas
4. 9. Inversa de una matriz no singular
4.1O. Matrices ortogonales
4.11. Matrices hermitíanas
4.12. Matrices particionadas
4.13. Espacios fila y columna de una matriz
4.14. Operaciones y matrices elementales
4.15. Equivalencia de matrices
4.16. Método de Gauss Jordan para determinar el rango
4.17. In versión de matrices por Gauss Jordan
4.18. Inversión de matrices por partición
4.19. Cambio de base y semejanza de matrices
Trabajo práctico IV
Capítulo 5. DETERMINANTES
5. 2. Determinantes
5. 3. Propiedades de la función determinante
5. 4. Existencia de D
5. 5. Unicidad del determinante
5. 6. Determinante de la traspuesta
5. 7. Determinante del producto de dos matrices
5. 8. Adjunta de una matriz cuadrada
5. 9. Inversión de matrices no singulares
5.10. Regla de Chio
Trabajo Práctico V
Capítulo 6. SISTEMAS LINEALES
6. 2. Sistemas lineales
6. 3. Teorema de Cramer
6. 4. Compatibilidad de sistemas lineales
6. 5. Resolución de sistemas lineales
6. 6. Sistemas homogéneos
6. 7. Conjunto solución de un sistema lineal
6. 8. Resolución de sistemas simétricos
6. 9. Método del orlado
Trabajo Práctico VI
Capítulo 7. PRODUCTO INTERIOR. GEOMETRÍA VECTORIAL
7. 2. Espacio vectorial euclidiano
7. 3. Ortogonelidad
7. 4. Desigualdad de Schwarz
7. S. Desigualdad triangular
7. 6. Angulo de dos vectores
7. 7. Conjunto ortogonal de vectores
7. 8. Base ortonorrnal
7. 9. Complemento ortogonal
7 .10. Proyección de un vector sobre otro
7 .J 1. Espacio afín R”
7 .12. Ecuaciones vectorial y cartesianas de la recta
7.13. Ecuación normal vectorial del plano
7 .14. Curvas en el espacio
7.15. Superficie cilíndrica
7.J 6. Superficie cónica
7 .17. Proyección de una curva sobre un plano
Trabajo Práctico VII
Capítulo 8. VALORES Y VECTORES PROPIOS. DIAGONALIZACION
8. 2. Valores y vectores propios
8. 3. Polinomio característico de una matriz
8. 4. Díagonalízación de matrices
8. 5. Triangulación de endomorfismos y. de matrices
8. 6. Teorema de Hamilton-Cayley
Trabajo Práctico VIII
Capítulo 9. FORMAS BILINEALES Y CUADRATICAS
9. 2. Formas bilineales
9. 3. Formas hermitianas
9. 4. Formas cuadráticas
9. 5. Operadores adjuntos y traspuestos
9. 6. Operadores herrnitianos y simétricos
9. 7. Operadores unitarios y ortogonales
9. 8. Teorema de Sylvester
9. 9. Díagonalízactón de operadores simétricos
9.10. Matrices simétricas reales y valores propios
9 11. Descomposición espectral de una matriz
9.12. Congruencia de formas cuadráticas
9.13. Signo de una forma cuadrática
Trabajo Práctico IX
Capítulo 10. CONVEXIDAD. PROGRAMACION LINEAL
10.2. Conjuntos de puntos en Rn
10.3. Segmentos, hiperplanos y semíespacios
10.4. Convexidad en Rn
10.5. Convexidad y trasformaciones lineales
10.6. Hiperplanos soportantes
10.7. Puntos extremos
10.8. Introducción a la Programación Lineal
Trabajo Práctico X
BIBLIOGRAFIA
RESPUESTAS A LOS TRABAJOS PRÁCTICOS
INDICE
En línea: https://bibliotecavirtualmatematicasunicaes.files.wordpress.com/2011/11/algebra- [...] Álgebra [texto impreso] / Armando O. Rojo, Autor . - 13a. ed. . - Buenos Aires : El Ateneo, 1995 . - 395 p. ; fotocopia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÁLGEBRA
[Palabras claves]MATEMÁTICASResumen: Este libro responde a los contenidos de la asignatura ÁLGEBRA LINEAL, que figura en los planes de estudios del ciclo básico de Matemática de las facultades e institutos de profesorado. Se supone adquirido el conocimiento de los temas relativos al álgebra de conjuntos, relaciones, y funciones, y de las estructuras de grupo, anillo y cuerpo. Esencialmente se desarrolla aquí la estructura de espacio vectorial y se estudian los modelos particulares indispensables en la formación actual de profesionales y en las aplicaciones a disciplinas de uso cotidiano, entre las que citamos, por ejemplo, la Estadística y la Investigación operativa. Nota de contenido: 1. ESTRUCTURA DE ESPACIO VECTORIAL. SUBESPACIO
1. 2. Concepto de espacio vectorial
1. 3. Propiedades de Jos espacios vectoriales
1. 4. Espacio vectorial de funciones
1. 5. Espacio vectorial de n-uplas
1. 6. Espacio vectorial de matrices
1. 7. Espacio vectorial de sucesiones
1. 8. Subespacios
1. 9. Operaciones entre subespacíos
Trabajo Práctico I
2. DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA LINEAL. BASE Y DIMENSION
2. 2. Combinaciones lineales
2. 3. Subespacio generado
2. 4. Dependencia e independencia lineal
2. 5. Sistema de generadores
2. 6. Base de un espacio vectorial
2. 7. Dimensión de un espacio vectorial
2. 8. Dimensión de la suma
Trabajo Práctico II
3. TRASFORMACIONES LINEALES
3. 2. Trasformación lineal entre dos espacios vectoriales
3. 3. Núcleo e imagen de una trasformación lineal
3. 4. Dimensiones del núcleo y de la imagen
3. 5. Teorema fundamental de las trasformaciones lineales
3. 6. Producto de matrices
3. 7. Matriz asociada a una trasformación lineal
3. 8. Composícíón de trasformaciones lineales
3. 9. Trasformación lineal no singular
3. 10. Composícíón de trasformaciones lineales y producto de matrices
3.1l. Espacio vectorial de trasformaciones lineales
3.12. Espacio dual de un espacio vectorial
Trabajo Práctico III
Capítulo 4. MATRICES
4. 2. Producto de matrices
4. 3. Anillo de matrices cuadradas
4. 4. Trasposición de matrices
4. 5. Matrices simétricas y anrisimétricas
4. 6. Matrices triangulares
4. 7. Matrices diagonales
4. 8. Matrices idempotentes e ínvolutivas
4. 9. Inversa de una matriz no singular
4.1O. Matrices ortogonales
4.11. Matrices hermitíanas
4.12. Matrices particionadas
4.13. Espacios fila y columna de una matriz
4.14. Operaciones y matrices elementales
4.15. Equivalencia de matrices
4.16. Método de Gauss Jordan para determinar el rango
4.17. In versión de matrices por Gauss Jordan
4.18. Inversión de matrices por partición
4.19. Cambio de base y semejanza de matrices
Trabajo práctico IV
Capítulo 5. DETERMINANTES
5. 2. Determinantes
5. 3. Propiedades de la función determinante
5. 4. Existencia de D
5. 5. Unicidad del determinante
5. 6. Determinante de la traspuesta
5. 7. Determinante del producto de dos matrices
5. 8. Adjunta de una matriz cuadrada
5. 9. Inversión de matrices no singulares
5.10. Regla de Chio
Trabajo Práctico V
Capítulo 6. SISTEMAS LINEALES
6. 2. Sistemas lineales
6. 3. Teorema de Cramer
6. 4. Compatibilidad de sistemas lineales
6. 5. Resolución de sistemas lineales
6. 6. Sistemas homogéneos
6. 7. Conjunto solución de un sistema lineal
6. 8. Resolución de sistemas simétricos
6. 9. Método del orlado
Trabajo Práctico VI
Capítulo 7. PRODUCTO INTERIOR. GEOMETRÍA VECTORIAL
7. 2. Espacio vectorial euclidiano
7. 3. Ortogonelidad
7. 4. Desigualdad de Schwarz
7. S. Desigualdad triangular
7. 6. Angulo de dos vectores
7. 7. Conjunto ortogonal de vectores
7. 8. Base ortonorrnal
7. 9. Complemento ortogonal
7 .10. Proyección de un vector sobre otro
7 .J 1. Espacio afín R”
7 .12. Ecuaciones vectorial y cartesianas de la recta
7.13. Ecuación normal vectorial del plano
7 .14. Curvas en el espacio
7.15. Superficie cilíndrica
7.J 6. Superficie cónica
7 .17. Proyección de una curva sobre un plano
Trabajo Práctico VII
Capítulo 8. VALORES Y VECTORES PROPIOS. DIAGONALIZACION
8. 2. Valores y vectores propios
8. 3. Polinomio característico de una matriz
8. 4. Díagonalízación de matrices
8. 5. Triangulación de endomorfismos y. de matrices
8. 6. Teorema de Hamilton-Cayley
Trabajo Práctico VIII
Capítulo 9. FORMAS BILINEALES Y CUADRATICAS
9. 2. Formas bilineales
9. 3. Formas hermitianas
9. 4. Formas cuadráticas
9. 5. Operadores adjuntos y traspuestos
9. 6. Operadores herrnitianos y simétricos
9. 7. Operadores unitarios y ortogonales
9. 8. Teorema de Sylvester
9. 9. Díagonalízactón de operadores simétricos
9.10. Matrices simétricas reales y valores propios
9 11. Descomposición espectral de una matriz
9.12. Congruencia de formas cuadráticas
9.13. Signo de una forma cuadrática
Trabajo Práctico IX
Capítulo 10. CONVEXIDAD. PROGRAMACION LINEAL
10.2. Conjuntos de puntos en Rn
10.3. Segmentos, hiperplanos y semíespacios
10.4. Convexidad en Rn
10.5. Convexidad y trasformaciones lineales
10.6. Hiperplanos soportantes
10.7. Puntos extremos
10.8. Introducción a la Programación Lineal
Trabajo Práctico X
BIBLIOGRAFIA
RESPUESTAS A LOS TRABAJOS PRÁCTICOS
INDICE
En línea: https://bibliotecavirtualmatematicasunicaes.files.wordpress.com/2011/11/algebra- [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Origen 003664 512 ROJa v. 2 Libro Colección general Libros Focotopia
Disponible PermalinkAtlas de histología normal / Mariano Di Fiore (2015)
PermalinkLas confesiones de Fray Calabaza / José Mauro de Vasconcelos (1978)
Permalink