Biblioteca CeRP del Norte
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Subcolección Pedagogía hoy
Documentos disponibles dentro de la subcolección
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
/ Rob Walker (1989)
Título : | Métodos de investigación para el profesorado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rob Walker, Autor ; José Manuel Igoa, Autor | Mención de edición: | 3ª ed | Editorial: | Madrid : Morata | Fecha de publicación: | 1989 | Colección: | Pedagogía | Subcolección: | Pedagogía hoy | Número de páginas: | 233 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7112-332-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]INVESTIGACIÓN APLICADA [Palabras claves]TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN
| Resumen: | El autor asume claramente que la investigación es una parte esencial del rol de los docentes, en la medida en que permite llevar a cabo una reflexión más profunda sobre cuanto acontece en aulas y centros escolares. La investigación tal y como aquí se plantea es una de las estrategias más adecuadas para impulsar el perfeccionamiento continuo de la práctica.
El autor estudia en esta obra las principales dificultades que surgen al formular y diseñar proyectos de investigación y ofrece una guía de métodos de procedimiento. Presta también una atención particular a los problemas de la comunicación de los resultados a los padres y a la comunidad, así como a las cuestiones acceso, confidencialidad y negociación de las informaciones.
Dado el papel relevante alcanzado en estos últimos años por la figura del "Profesor Investigador", este libro viene a ser una excelente guía práctica para la realización de esa tarea de reflexión permanente que define a los docente actuales. en esta obra se presenan, además, numerosos ejemplos de investigaciones actual |
Métodos de investigación para el profesorado [texto impreso] / Rob Walker, Autor ; José Manuel Igoa, Autor . - 3ª ed . - Morata, 1989 . - 233 p. - ( Pedagogía. Pedagogía hoy) . ISBN : 978-84-7112-332-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]INVESTIGACIÓN APLICADA [Palabras claves]TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN
| Resumen: | El autor asume claramente que la investigación es una parte esencial del rol de los docentes, en la medida en que permite llevar a cabo una reflexión más profunda sobre cuanto acontece en aulas y centros escolares. La investigación tal y como aquí se plantea es una de las estrategias más adecuadas para impulsar el perfeccionamiento continuo de la práctica.
El autor estudia en esta obra las principales dificultades que surgen al formular y diseñar proyectos de investigación y ofrece una guía de métodos de procedimiento. Presta también una atención particular a los problemas de la comunicación de los resultados a los padres y a la comunidad, así como a las cuestiones acceso, confidencialidad y negociación de las informaciones.
Dado el papel relevante alcanzado en estos últimos años por la figura del "Profesor Investigador", este libro viene a ser una excelente guía práctica para la realización de esa tarea de reflexión permanente que define a los docente actuales. en esta obra se presenan, además, numerosos ejemplos de investigaciones actual |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001529 | 370.7 WALm | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
004292 | 370.7 WALm c. 2 | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
/ Stephen Kemmis (1993)
Título : | El curriculum : más allá de la teoría de la reproducción | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Stephen Kemmis, Autor ; Lindsay Fitzclarence, Colaborador | Mención de edición: | 2ª ed | Editorial: | Madrid : Morata | Fecha de publicación: | 1993 | Colección: | Pedagogía | Subcolección: | Pedagogía hoy | Número de páginas: | 175 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7112-323-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]DISEÑOS CURRICULARES [Palabras claves]EDUCACIÓN [Palabras claves]ENSEÑANZA [Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
| Resumen: | Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del currículum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del currículum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del currículum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más |
El curriculum : más allá de la teoría de la reproducción [texto impreso] / Stephen Kemmis, Autor ; Lindsay Fitzclarence, Colaborador . - 2ª ed . - Morata, 1993 . - 175 p. - ( Pedagogía. Pedagogía hoy) . ISBN : 978-84-7112-323-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]DISEÑOS CURRICULARES [Palabras claves]EDUCACIÓN [Palabras claves]ENSEÑANZA [Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
| Resumen: | Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del currículum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del currículum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del currículum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
004314 | 375 KEMc | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
004352 | 375 KEMc c. 2 | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |
/ U. P. Lundgren (1997)
Título : | Teoría del curriculum y escolarización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | U. P. Lundgren, Autor | Mención de edición: | 2ª ed | Editorial: | Madrid : Morata | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Pedagogía | Subcolección: | Pedagogía hoy | Número de páginas: | 127 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7112-362-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CURRÍCULO
| Resumen: | Lundgren expone en esta obra cómo se ha desarrollado el concepto de currículum y explica la forma en que los fines, el contenido y los procesos educativos son parte de dinámicas tanto históricas como sociales, económicas y políticas. Realiza un sugerente análisis de cómo la educación llega a institucionalizarse. Distingue c inco períodos en la historia de la pedagogía que conllevan propuestas curriculares específicas, fruto de los cambios en los "códigos curriculares" dominantes en las diferentes etapas históricas: el código curricular clásico, el realista, el moral, el racional y el invisible. | Nota de contenido: | El curriculum: conceptos para la investigación 13 -- Cambios en los códigos curriculares: esbozo histórico 35 -- El campo del curriculum: teoría y metateoría 70 -- Teorías curriculares, investigación educativa y política educativa 87 |
Teoría del curriculum y escolarización [texto impreso] / U. P. Lundgren, Autor . - 2ª ed . - Morata, 1997 . - 127 p. - ( Pedagogía. Pedagogía hoy) . ISBN : 978-84-7112-362-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CURRÍCULO
| Resumen: | Lundgren expone en esta obra cómo se ha desarrollado el concepto de currículum y explica la forma en que los fines, el contenido y los procesos educativos son parte de dinámicas tanto históricas como sociales, económicas y políticas. Realiza un sugerente análisis de cómo la educación llega a institucionalizarse. Distingue c inco períodos en la historia de la pedagogía que conllevan propuestas curriculares específicas, fruto de los cambios en los "códigos curriculares" dominantes en las diferentes etapas históricas: el código curricular clásico, el realista, el moral, el racional y el invisible. | Nota de contenido: | El curriculum: conceptos para la investigación 13 -- Cambios en los códigos curriculares: esbozo histórico 35 -- El campo del curriculum: teoría y metateoría 70 -- Teorías curriculares, investigación educativa y política educativa 87 |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
004330 | 375 LUNt | Libro | Colección general | Libros | Documento en buen estado Disponible | |