Biblioteca del Instituto de Formación Docente de la Costa
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Elina Rostan
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaCiencias Sociales en el aula de primaria: alternativas y oportunidades / Siede, Isabelino
TÃtulo : Ciencias Sociales en el aula de primaria: alternativas y oportunidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Siede, Isabelino, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Cafiero, Belén, Autor Editorial: Montevideo [UY] : Camus Fecha de publicación: 2020 Colección: Didáctica Número de páginas: 93 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-87749--8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Clasificación: 372.83 SIEc Resumen: La enseñanza de las Ciencias Sociales puede ser un desafÃo apasionante en el aula de las escuelas primarias, pero requiere herramientas adecuadas a las nuevas generaciones de niñas y niños , acordes con los avances del siglo XXI y susceptibles de adaptarse a cada contexto particular. Este libro busca aportar algunas de esas herramientas, a partir de reflexiones teóricas en diálogo con las prácticas educativas y propuestas de enseñanza basadas en desarrollos actuales de las disciplinas sociales. Nota de contenido: 1. Criterios y herramientas para enseñar Ciencias Sociales
2. Enseñar Historia en la escuela. Perspectivas sobre finalidades, contenidos y posibles recorridos
3. ¿De quién son las montañas? Enseñanza sobre la minería a cielo abierto en América Latina
4. Disputas de familia: alternativas para enseñar un contenido complejoCiencias Sociales en el aula de primaria: alternativas y oportunidades [texto impreso] / Siede, Isabelino, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Cafiero, Belén, Autor . - Camus, 2020 . - 93 p. - (Didáctica) .
ISBN : 978-9974-87749--8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Clasificación: 372.83 SIEc Resumen: La enseñanza de las Ciencias Sociales puede ser un desafÃo apasionante en el aula de las escuelas primarias, pero requiere herramientas adecuadas a las nuevas generaciones de niñas y niños , acordes con los avances del siglo XXI y susceptibles de adaptarse a cada contexto particular. Este libro busca aportar algunas de esas herramientas, a partir de reflexiones teóricas en diálogo con las prácticas educativas y propuestas de enseñanza basadas en desarrollos actuales de las disciplinas sociales. Nota de contenido: 1. Criterios y herramientas para enseñar Ciencias Sociales
2. Enseñar Historia en la escuela. Perspectivas sobre finalidades, contenidos y posibles recorridos
3. ¿De quién son las montañas? Enseñanza sobre la minería a cielo abierto en América Latina
4. Disputas de familia: alternativas para enseñar un contenido complejoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 008978 372.83 SIEc Libros Colección general Libros Disponible Conceptos en Ciencias. Propuestas para su enseñanza / Donaldo Conde Mainé
TÃtulo : Conceptos en Ciencias. Propuestas para su enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Donaldo Conde Mainé, Autor ; Osvaldo Gutiérrez, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Angelina RodrÃguez, Autor ; Zuffo, Lorena, Autor Editorial: Montevideo [UY] : Camus Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 243 p ISBN/ISSN/DL: 9974877443 Idioma : Español (spa) Resumen: Esta publicación tiene como propósito plantear unas perspectiva de la ensenanza desde la integración del conocimiento en la escuela. Al decir integración estamos pensando en mirar el conocimiento que vamos a ensenar no de manera fragmentada, sino como una conjunción de sentidos desde diferentes saberes disciplinares.
Esta perspectiva no es novedosa: en distintas prácticas de ensenanza escolar se promueve y desarrolla la integración del conocimiento. Sin embargo, pensamos que en ocasiones privilegian más lo temático y buscar aspectos epistemológiocs comunes o similares que compartan ambos campos de conocimiento. Estos aspectos son fundamentales a la hora de pensar la ense;anza, porque traducen la lógica y el sentido que utilizan las ciencias para explicar y comprender su objeto de estudio. En esta ocasión se eligió la dimensión conceptual como un rasgo que comparten ambos campos de conocimiento.Nota de contenido: Primera Sección - Ciencias Naturales
1. Energía
2. Reproducción
3. La luz
Segunda Sección - Ciencias sociales
4. Nomadismo/sedentarismo
5. Las familias
6. Revolución política
Conceptos en Ciencias. Propuestas para su enseñanza [texto impreso] / Donaldo Conde Mainé, Autor ; Osvaldo Gutiérrez, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Angelina RodrÃguez, Autor ; Zuffo, Lorena, Autor . - Montevideo (UY) : Camus, 2020 . - 243 p.
ISSN : 9974877443
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta publicación tiene como propósito plantear unas perspectiva de la ensenanza desde la integración del conocimiento en la escuela. Al decir integración estamos pensando en mirar el conocimiento que vamos a ensenar no de manera fragmentada, sino como una conjunción de sentidos desde diferentes saberes disciplinares.
Esta perspectiva no es novedosa: en distintas prácticas de ensenanza escolar se promueve y desarrolla la integración del conocimiento. Sin embargo, pensamos que en ocasiones privilegian más lo temático y buscar aspectos epistemológiocs comunes o similares que compartan ambos campos de conocimiento. Estos aspectos son fundamentales a la hora de pensar la ense;anza, porque traducen la lógica y el sentido que utilizan las ciencias para explicar y comprender su objeto de estudio. En esta ocasión se eligió la dimensión conceptual como un rasgo que comparten ambos campos de conocimiento.Nota de contenido: Primera Sección - Ciencias Naturales
1. Energía
2. Reproducción
3. La luz
Segunda Sección - Ciencias sociales
4. Nomadismo/sedentarismo
5. Las familias
6. Revolución política
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 008920 372.7 CON Libros Colección general Libros Disponible Didáctica práctica / Eduardo Fiore Ferrari
TÃtulo : Didáctica práctica : para enseñanza básica, media y superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; MarÃa Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina MÃguez, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Emy Soubirón, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 514 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84464--3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIDACTICA EDUCACION ENSEÑANZA Clasificación: 371.3 FIOdi Resumen: Didáctica práctica para enseñanza media y superior es una obra completa: aborda, con abundante fundamentación teórica y alto nivel de reflexión varios temas fundamentales de la didáctica asà como aporta un importante número de ejemplos prácticos. Los primeros capÃtulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemologÃa, y recorre vastas tradiciones de pensamiento con excelentes sistematizaciones en cuadros. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teorÃa psicogenética de Piaget, la teorÃa cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capÃtulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra tiene vocación práctica, pues a partir de la reflexión teórica, incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, asà como capÃtulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Se encuentran relevantes aportes para la quÃmica: Mapas de resolución..., Jugando con espuma... y Estrategias didácticas en QuÃmica, la matemática: Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial, la lectura y la escritura: El roo de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas, la historia: Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafÃos de la enseñanza escolar, y las ciencias naturales: las analogÃas: recurso para enseñar...estrategia para aprender. Ningún lector que se forme permanentemente y busque orientaciones para su práctica docente quedará defraudado con la lectura de este libro de didáctica práctica. Nota de contenido: 1.Una aproximación a la didáctica.- 2.El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.- 3. Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.- 4.Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.- 5.La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.- 6.Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.- 7.El pensamiento de los docentes.- 8.Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.- 9.Planificaciones de aula que promueven la comprensión.- 10.La evaluación en el aula.- 11.Los instrumentos de evaluación.- 12.Medios: del libro de texto a la educación mediada por TIC.- 13.El aprendizaje en la era digital: nuevos escenarios para el mundo conectado.- 14.La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.- 15.La formación docente no termina nunca.- 16.La supervisión como proceso de desarrollo en la enseñanza media.- 17.¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.- 18.Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.- 19. ¿Cómo motivar para aprender?.- 20.Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.- 21.Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.- 22. Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.- 23.Las prácticas discursivas en educación superior. Una responsabilidad por asumir.- 24.El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.- 25.Transitando desde las tiC a las TAC con proyección a las TEP en la formación de los docentes en ciencias. Una actividad interdisciplinaria.- 26.Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.- 27. Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.- 28-Las analogías: recurso para enseñar...estrategia ´para aprender Didáctica práctica : para enseñanza básica, media y superior [texto impreso] / Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; MarÃa Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina MÃguez, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Emy Soubirón, Autor . - 3a. ed . - Montevideo : Grupo Magro, 2014 . - 514 p.
ISBN : 978-9974-84464--3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIDACTICA EDUCACION ENSEÑANZA Clasificación: 371.3 FIOdi Resumen: Didáctica práctica para enseñanza media y superior es una obra completa: aborda, con abundante fundamentación teórica y alto nivel de reflexión varios temas fundamentales de la didáctica asà como aporta un importante número de ejemplos prácticos. Los primeros capÃtulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemologÃa, y recorre vastas tradiciones de pensamiento con excelentes sistematizaciones en cuadros. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teorÃa psicogenética de Piaget, la teorÃa cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capÃtulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra tiene vocación práctica, pues a partir de la reflexión teórica, incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, asà como capÃtulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Se encuentran relevantes aportes para la quÃmica: Mapas de resolución..., Jugando con espuma... y Estrategias didácticas en QuÃmica, la matemática: Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial, la lectura y la escritura: El roo de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas, la historia: Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafÃos de la enseñanza escolar, y las ciencias naturales: las analogÃas: recurso para enseñar...estrategia para aprender. Ningún lector que se forme permanentemente y busque orientaciones para su práctica docente quedará defraudado con la lectura de este libro de didáctica práctica. Nota de contenido: 1.Una aproximación a la didáctica.- 2.El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.- 3. Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.- 4.Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.- 5.La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.- 6.Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.- 7.El pensamiento de los docentes.- 8.Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.- 9.Planificaciones de aula que promueven la comprensión.- 10.La evaluación en el aula.- 11.Los instrumentos de evaluación.- 12.Medios: del libro de texto a la educación mediada por TIC.- 13.El aprendizaje en la era digital: nuevos escenarios para el mundo conectado.- 14.La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.- 15.La formación docente no termina nunca.- 16.La supervisión como proceso de desarrollo en la enseñanza media.- 17.¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.- 18.Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.- 19. ¿Cómo motivar para aprender?.- 20.Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.- 21.Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.- 22. Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.- 23.Las prácticas discursivas en educación superior. Una responsabilidad por asumir.- 24.El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.- 25.Transitando desde las tiC a las TAC con proyección a las TEP en la formación de los docentes en ciencias. Una actividad interdisciplinaria.- 26.Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.- 27. Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.- 28-Las analogías: recurso para enseñar...estrategia ´para aprender Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 008226 371.3 FIOdi Libros Colección general Libros Disponible Didáctica práctica para enseñanza media y superior / Eduardo Fiore Ferrari
TÃtulo : Didáctica práctica para enseñanza media y superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; MarÃa Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina MÃguez, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Emy Soubirón, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 465 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7990-3-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIDACTICA EDUCACION ENSEÑANZA Clasificación: 371.3 FIOd Resumen: Didáctica práctica para enseñanza media y superior es una obra completa: aborda, con abundante fundamentación teórica y alto nivel de reflexión varios temas fundamentales de la didáctica asà como aporta un importante número de ejemplos prácticos. Los primeros capÃtulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemologÃa, y recorre vastas tradiciones de pensamiento con excelentes sistematizaciones en cuadros. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teorÃa psicogenética de Piaget, la teorÃa cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capÃtulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra tiene vocación práctica, pues a partir de la reflexión teórica, incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, asà como capÃtulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Se encuentran relevantes aportes para la quÃmica: Mapas de resolución..., Jugando con espuma... y Estrategias didácticas en QuÃmica, la matemática: Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial, la lectura y la escritura: El roo de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas, la historia: Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafÃos de la enseñanza escolar, y las ciencias naturales: las analogÃas: recurso para enseñar...estrategia para aprender. Ningún lector que se forme permanentemente y busque orientaciones para su práctica docente quedará defraudado con la lectura de este libro de didáctica práctica. Nota de contenido: 1.Una aproximación a la didáctica.- 2.El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.- 3. Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.- 4.Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.- 5.La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.- 6.Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.- 7.El pensamiento de los docentes.- 8.Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.- 9.Planificaciones de aula que promueven la comprensión.- 10.La evaluación en el aula.- 11.Los instrumentos de evaluación.- 12.Medios y TICs.- 13.La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.- 14.Interdisciplinariedad a partir de un videoprograma.- 15.La formación docente no termina nunca.- 16.La supervisión formativa.- 17.¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.- 18.Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.- 19. ¿Cómo motivar para aprender?.- 20.Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.- 21.Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.- 22. Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.- 23.El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.- 24. Jugando con el merengue de espuma: una actividad interdisciplinaria.- 25.Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.- 26.Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.- 27. Las analogías: recursos para enseñar...estrategia para aprender. Didáctica práctica para enseñanza media y superior [texto impreso] / Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; MarÃa Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina MÃguez, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostan, Autor ; Emy Soubirón, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2009 . - 465 p.
ISBN : 978-9974-7990-3-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIDACTICA EDUCACION ENSEÑANZA Clasificación: 371.3 FIOd Resumen: Didáctica práctica para enseñanza media y superior es una obra completa: aborda, con abundante fundamentación teórica y alto nivel de reflexión varios temas fundamentales de la didáctica asà como aporta un importante número de ejemplos prácticos. Los primeros capÃtulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemologÃa, y recorre vastas tradiciones de pensamiento con excelentes sistematizaciones en cuadros. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teorÃa psicogenética de Piaget, la teorÃa cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capÃtulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra tiene vocación práctica, pues a partir de la reflexión teórica, incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, asà como capÃtulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Se encuentran relevantes aportes para la quÃmica: Mapas de resolución..., Jugando con espuma... y Estrategias didácticas en QuÃmica, la matemática: Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial, la lectura y la escritura: El roo de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas, la historia: Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafÃos de la enseñanza escolar, y las ciencias naturales: las analogÃas: recurso para enseñar...estrategia para aprender. Ningún lector que se forme permanentemente y busque orientaciones para su práctica docente quedará defraudado con la lectura de este libro de didáctica práctica. Nota de contenido: 1.Una aproximación a la didáctica.- 2.El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.- 3. Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.- 4.Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.- 5.La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.- 6.Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.- 7.El pensamiento de los docentes.- 8.Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.- 9.Planificaciones de aula que promueven la comprensión.- 10.La evaluación en el aula.- 11.Los instrumentos de evaluación.- 12.Medios y TICs.- 13.La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.- 14.Interdisciplinariedad a partir de un videoprograma.- 15.La formación docente no termina nunca.- 16.La supervisión formativa.- 17.¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.- 18.Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.- 19. ¿Cómo motivar para aprender?.- 20.Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.- 21.Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.- 22. Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.- 23.El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.- 24. Jugando con el merengue de espuma: una actividad interdisciplinaria.- 25.Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.- 26.Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.- 27. Las analogías: recursos para enseñar...estrategia para aprender. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 006929 371.3 FIOd Libros Colección general Libros Disponible 006816 371.3 FIOd Libros Colección general Libros Disponible 006701 371.3 FIOd Libros Colección general Libros Disponible Enseñanza de la espacialidad / Elina Rostan
TÃtulo : Enseñanza de la espacialidad : Narración, imágenes y estudio de caso Tipo de documento: texto impreso Autores: Elina Rostan, Compilador ; Darwin Carballido, Autor ; Gonnet, Marion, Autor Editorial: Montevideo [UY] : Camus Fecha de publicación: 2016 Colección: Didáctica Número de páginas: 119 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.3 DIDrost Nota de contenido: Introducción.- Enseñanza de la espacialidad a través del relato: La plaza, un espacio público.- Enseñanza de la espacialidad a través del relato: Los modos de vida en los diferentes paisajes.- Enseñanza de la espacialidad a través de la imagen: las distintas formas de urbanización.- Enseñanza de la espacialidad a través del estudio de casos: La deforestación en la selva amazónica.- Enseñanza de la espacialidad a través del estudio de casos: La geopolítica de los recuerdos ambientales. Enseñanza de la espacialidad : Narración, imágenes y estudio de caso [texto impreso] / Elina Rostan, Compilador ; Darwin Carballido, Autor ; Gonnet, Marion, Autor . - Camus, 2016 . - 119 p. - (Didáctica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.3 DIDrost Nota de contenido: Introducción.- Enseñanza de la espacialidad a través del relato: La plaza, un espacio público.- Enseñanza de la espacialidad a través del relato: Los modos de vida en los diferentes paisajes.- Enseñanza de la espacialidad a través de la imagen: las distintas formas de urbanización.- Enseñanza de la espacialidad a través del estudio de casos: La deforestación en la selva amazónica.- Enseñanza de la espacialidad a través del estudio de casos: La geopolítica de los recuerdos ambientales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 008982 371.3 DIDrost Libros Colección general Libros Disponible Enseñanza de la historia / Elina Rostan
PermalinkEvaluación y conceptos en ciencias / Elina Rostan
PermalinkLecturas para la enseñanza de las Ciencias Sociales / Elina Rostan
PermalinkLeer y escribir en las áreas del conocimiento / Elina Rostan
PermalinkNarración y enseñanza / Ana Elena RodrÃguez
PermalinkRecorridos en Ciencias Sociales / Elina Rostan
PermalinkSecuencias Didácticas / Elina Rostan
PermalinkSecuencias Didácticas / Elina Rostan
PermalinkSecuencias Didácticas / Elina Rostan
PermalinkPermalink