Biblioteca del Instituto de Formación Docente de la Costa
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información de una colección
Colección Educación Hoy
- Editorial : Narcea
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
La construcción del conocimiento científico / Gerard Fourez
Título : La construcción del conocimiento científico : sociología y ética de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerard Fourez, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2000 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 203 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENSEÑANZA UNIVERSITARIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIOLOGIA DE LA CIENCIA ETICA DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO INVESTIGACION CIENTIFICA METODOS DE INVESTIGACION CONOCIMIENTO CIENTIFICO Francia Clasificación: 121 FOUc Resumen: Este libro considera la ciencia como una construcción social e histórica y se plantea una pregunta de consecuencias de largo alcance: ¿Qué tipo de verdad ofrece la ciencia? A partir del análisis del método científico, desmitifica la ciencia mostrando que ésta no es el producto único y necesario de una racionalidad absoluta, sino que el desarrollo científico-técnico está poderosamente influido por condiciones económicas, sociales, políticas y culturales. Si la ciencia no es algo puro, que reside en una esfera más allá del bien y del mal, sino con enormes implicaciones en lo cotidiano, la ciencia y los científicos tienen una enorme responsabilidad ética respecto a qué porvenir queremos los seres humanos. Se trata, en definitiva, de un estudio básico para no especialistas que, desde una perspectiva interdisciplinar, analiza conceptos científicos y filosóficos relacionados con la construcción de las ciencias como empresa humana e histórica. Nota de contenido: Introducción 13 -- El método científico: la observación 25 -- El método científico: creación y rechazo de modelos 45 -- El método científico: la comunidad científica 69 -- El método científico: las ciencias como disciplinas intelectuales 75 -- Intermedio: las ciencias y las historietas mudas 103 -- Las ciencias modernas como producto de la historia 109 -- Ciencias e ideologías 127 -- Ciencias fundamentales y tecnologías 139 -- Ciencias y decisiones humanas 149 -- Una teoría de la aproximación histórica de la construcción de conceptos 163 -- Ciencias, verdad, idealismo 171 -- ¿Cómo articular ciencias y éticas? 179 La construcción del conocimiento científico : sociología y ética de la ciencia [texto impreso] / Gerard Fourez, Autor . - Narcea, 2000 . - 203 p. - (Educación Hoy) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENSEÑANZA UNIVERSITARIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIOLOGIA DE LA CIENCIA ETICA DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO INVESTIGACION CIENTIFICA METODOS DE INVESTIGACION CONOCIMIENTO CIENTIFICO Francia Clasificación: 121 FOUc Resumen: Este libro considera la ciencia como una construcción social e histórica y se plantea una pregunta de consecuencias de largo alcance: ¿Qué tipo de verdad ofrece la ciencia? A partir del análisis del método científico, desmitifica la ciencia mostrando que ésta no es el producto único y necesario de una racionalidad absoluta, sino que el desarrollo científico-técnico está poderosamente influido por condiciones económicas, sociales, políticas y culturales. Si la ciencia no es algo puro, que reside en una esfera más allá del bien y del mal, sino con enormes implicaciones en lo cotidiano, la ciencia y los científicos tienen una enorme responsabilidad ética respecto a qué porvenir queremos los seres humanos. Se trata, en definitiva, de un estudio básico para no especialistas que, desde una perspectiva interdisciplinar, analiza conceptos científicos y filosóficos relacionados con la construcción de las ciencias como empresa humana e histórica. Nota de contenido: Introducción 13 -- El método científico: la observación 25 -- El método científico: creación y rechazo de modelos 45 -- El método científico: la comunidad científica 69 -- El método científico: las ciencias como disciplinas intelectuales 75 -- Intermedio: las ciencias y las historietas mudas 103 -- Las ciencias modernas como producto de la historia 109 -- Ciencias e ideologías 127 -- Ciencias fundamentales y tecnologías 139 -- Ciencias y decisiones humanas 149 -- Una teoría de la aproximación histórica de la construcción de conceptos 163 -- Ciencias, verdad, idealismo 171 -- ¿Cómo articular ciencias y éticas? 179 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 005117 121 FOUc Libros Colección general Libros Disponible 005118 121 FOUc Libros Colección general Libros Disponible 008335 121 FOUc Libros Colección general Libros En préstamo hasta 28/10/2023 Estrategias didáctico-organizativas para mejorar los centros educativos / María Esther Uría
Título : Estrategias didáctico-organizativas para mejorar los centros educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Esther Uría, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 1998 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 225 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: GESTION INSTITUCIONAL ORGANIZACION ESCOLAR GESTION CURRICULAR ORGANIZACION DEL ESPACIO ESCOLAR ORGANIZACION DEL TIEMPO ESCOLAR EDUCACION EN LA DIVERSIDAD METODOS DE ENSEÑANZA MATERIAL DIDACTICO MOTIVACION DEL ALUMNO MOTIVACION DEL DOCENTE Clasificación: 371 URIe Estrategias didáctico-organizativas para mejorar los centros educativos [texto impreso] / María Esther Uría, Autor . - Narcea, 1998 . - 225 p. - (Educación Hoy) .
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000023 371 URIe Libros Colección general Libros Disponible El cine, un entorno educativo / Saturnino de la Torre
Título : El cine, un entorno educativo : diez años de experiencias a través del cine Tipo de documento: texto impreso Autores: Saturnino de la Torre, Compilador ; María Antonia Pujol, Compilador ; Núria Rajadell, Compilador Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2005 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 212 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: APRENDIZAJE METODOS AUDIOVISUALES CINE TELEVISION EDUCATIVA ESTRATEGIAS DIDACTICAS EDUCACION EN VALORES EDUCACION EN LA DIVERSIDAD RESILIENCIA Clasificación: 791.43 TORc Nota de contenido: Aprendizaje integrado y cine formativo.-- El cine como elemento educativo y formativo. El cambio a través del cine.-- Cine y educación en valores. Conflicto y cine educativo.-- Creatividad y cine formativos.-- Impacto y cine formativo.-- Emociones y cine formativo.-- Resiliencia y cine formativo.-- Anexo: Clasificación de películas según valores El cine, un entorno educativo : diez años de experiencias a través del cine [texto impreso] / Saturnino de la Torre, Compilador ; María Antonia Pujol, Compilador ; Núria Rajadell, Compilador . - Narcea, 2005 . - 212 p. - (Educación Hoy) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: APRENDIZAJE METODOS AUDIOVISUALES CINE TELEVISION EDUCATIVA ESTRATEGIAS DIDACTICAS EDUCACION EN VALORES EDUCACION EN LA DIVERSIDAD RESILIENCIA Clasificación: 791.43 TORc Nota de contenido: Aprendizaje integrado y cine formativo.-- El cine como elemento educativo y formativo. El cambio a través del cine.-- Cine y educación en valores. Conflicto y cine educativo.-- Creatividad y cine formativos.-- Impacto y cine formativo.-- Emociones y cine formativo.-- Resiliencia y cine formativo.-- Anexo: Clasificación de películas según valores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 007505 791.43 TORc Libros Colección general Libros Disponible Matemática inclusiva / Ángel Alsina
Título : Matemática inclusiva : propuestas para una educación matemática accesible Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Alsina, Autor ; Nuria Planas, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2008 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 172 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRÍTICA E INTERPRETACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS ESTALELLA, JOSEP, 1879-1938 Clasificación: 510.7 ALSm Resumen: Nuestra sociedad tiene la obligación de garantizar el acceso a una educación matemática de calidad para todo el mundo y, con ello, avanzar en la mejora de las condiciones de ciudadanía. Matemática Inclusiva. Propuestas para una educación matemática accesible pretende ser un instrumento de ayuda en la consecución de este objetivo. A lo largo del libro se proponen formas de reconstruir la relación de las personas con las matemáticas a través diversos principios fundamentales de la educación matemática: el pensamiento crítico, la manipulación de materiales, el juego y la atención a la diversidad. Una educación matemática basada en estos principios tiene que destacar, a su vez, los principios más generales de contextualización en los lugares donde se lleva a cabo la práctica; globalización de los grupos de conocimiento implicados y personalización de los contenidos matemáticos en función de la especificidad de cada persona. Unos y otros principios se abordan en el libro de forma interrelacionada y en base a experiencias validadas de aula. Nota de contenido: Extracto del Índice:
1. EL PENSAMIENTO CRÍTICO. Actividades para la estimulación del pensamiento crítico. El pensamiento crítico en la obra de Estalella.
2. LA MANIPULACIÓN. Actividades con materiales manipulables: soroban, regletas, tangram, cuerpos geométricos, palillos.
3. EL JUEGO. Actividades heurísticas con juegos: para practicar medidas, para practicar operaciones matemáticas. Juegos de estrategia para pensar.
4. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN MATEMÁTICAS. Episodios para describir diversidades matemáticas: procedimientos algorítmicos, resolución de problemas, significados atribuidos a símbolos matemáticos.
5. HACIA UN ENFOQUE INTEGRADO. Contextualizar y globalizar el entorno escolar. El trabajo por proyectos. El trabajo por Competencias Matemáticas.Matemática inclusiva : propuestas para una educación matemática accesible [texto impreso] / Ángel Alsina, Autor ; Nuria Planas, Autor . - Narcea, 2008 . - 172 p. - (Educación Hoy) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRÍTICA E INTERPRETACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS ESTALELLA, JOSEP, 1879-1938 Clasificación: 510.7 ALSm Resumen: Nuestra sociedad tiene la obligación de garantizar el acceso a una educación matemática de calidad para todo el mundo y, con ello, avanzar en la mejora de las condiciones de ciudadanía. Matemática Inclusiva. Propuestas para una educación matemática accesible pretende ser un instrumento de ayuda en la consecución de este objetivo. A lo largo del libro se proponen formas de reconstruir la relación de las personas con las matemáticas a través diversos principios fundamentales de la educación matemática: el pensamiento crítico, la manipulación de materiales, el juego y la atención a la diversidad. Una educación matemática basada en estos principios tiene que destacar, a su vez, los principios más generales de contextualización en los lugares donde se lleva a cabo la práctica; globalización de los grupos de conocimiento implicados y personalización de los contenidos matemáticos en función de la especificidad de cada persona. Unos y otros principios se abordan en el libro de forma interrelacionada y en base a experiencias validadas de aula. Nota de contenido: Extracto del Índice:
1. EL PENSAMIENTO CRÍTICO. Actividades para la estimulación del pensamiento crítico. El pensamiento crítico en la obra de Estalella.
2. LA MANIPULACIÓN. Actividades con materiales manipulables: soroban, regletas, tangram, cuerpos geométricos, palillos.
3. EL JUEGO. Actividades heurísticas con juegos: para practicar medidas, para practicar operaciones matemáticas. Juegos de estrategia para pensar.
4. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN MATEMÁTICAS. Episodios para describir diversidades matemáticas: procedimientos algorítmicos, resolución de problemas, significados atribuidos a símbolos matemáticos.
5. HACIA UN ENFOQUE INTEGRADO. Contextualizar y globalizar el entorno escolar. El trabajo por proyectos. El trabajo por Competencias Matemáticas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 007786 510.7 ALSm Libros Colección general Libros Disponible 007998 510.7 ALSm Libros Colección general Libros Disponible Cómo gestionar los cambios en contextos educativos / Patrick Whitaker
Título : Cómo gestionar los cambios en contextos educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Patrick Whitaker, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 1998 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 204 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: ORGANIZACION ESCOLAR PROCESO DE APRENDIZAJE CAMBIO CULTURAL LIDERAZGO GESTION INSTITUCIONAL CAMBIO EDUCATIVO INNOVACIONES EDUCATIVAS CALIDAD TOTAL DIRECTORES DE ESCUELA Clasificación: 371.2 WHIc Cómo gestionar los cambios en contextos educativos [texto impreso] / Patrick Whitaker, Autor . - Narcea, 1998 . - 204 p. - (Educación Hoy) .
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002627 371.2 WHIc Libros Colección general Libros Disponible Diarios de clase / Miguel Ángel Zabalza
PermalinkMediación de conflictos en instituciones educativas / Juan Carlos Torrego Seijo
PermalinkEvaluar es reflexionar sobre la enseñanza / Carlos Rosales
PermalinkMapas conceptuales / Antonio Ontoria Peña
PermalinkAprendiendo con videojuegos / Eloísa Montero Pascual
PermalinkPerspectivas de las nuevas tecnologías en la educación / Ana García-Valcárcel
PermalinkDiseño y desarrollo curricular / Miguel Ángel Zabalza
PermalinkIdeas prácticas para un currículo creativo / Isabel Agüera Espejo-Saavedra
PermalinkSemiología de la imagen y la pedagogía / Michel Martin
Permalink