TÃtulo : | La nueva ciencia de la mente : historia de la revolución cognitiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Howard Gardner, Autor | Editorial: | Barcelona : Paidós | Fecha de publicación: | 1987 | Colección: | Transiciones | Número de páginas: | 449 p | Palabras clave: | FILOSOFIA DE LA CIENCIA CONOCIMIENTO PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO MENTE LENGUAJE LINGUISTICA PSICOLOGIA COGNITIVA Descartes, René Rorty, Richard Fodor, Jerry A. Lévy-Bruhl, Lucien, 1857-1939 Lashley, Karl Marr, David Kosslyn, Stephen Tylor, Edward | Clasificación: | 153.9 GARn c. 1 | Nota de contenido: | Pte.1. La revolución cognitiva -- 1. Introducción: lo que obró el Menon -- 2. Los cimientos de la ciencia cognitiva -- 3. Las primeras décadas de la ciencia cognitiva -- Pte. 2. Las ciencias cognitivas: perspectiva histórica -- 4. La razón, la experiencia y el status de la filosofía -- 5. Psicología: unión íntima de los métodos con la sustancia -- 6. Inteligencia artificial: la herramienta del experto -- 7. Lingüística: la búsqueda de autonomía -- 8. Antropología: más allá del caso individual -- 9. Neurociencia: el coqueteo con el reduccionismo -- Pte. 3. Hacia una ciencia cognitiva e integrada: empeños actuales, perspectivas futuras -- 10. La percepción del mundo -- 11. Imágenes metales: ¿una creación imaginaria? -- 12. La categorización del mundo -- 13. ¿Hasta que punto es racional el ser humano? -- 14. Conclusión: la paradoja computacional y el desafío cognitivo. |
La nueva ciencia de la mente : historia de la revolución cognitiva [texto impreso] / Howard Gardner, Autor . - Paidós, 1987 . - 449 p. - ( Transiciones) . Palabras clave: | FILOSOFIA DE LA CIENCIA CONOCIMIENTO PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO MENTE LENGUAJE LINGUISTICA PSICOLOGIA COGNITIVA Descartes, René Rorty, Richard Fodor, Jerry A. Lévy-Bruhl, Lucien, 1857-1939 Lashley, Karl Marr, David Kosslyn, Stephen Tylor, Edward | Clasificación: | 153.9 GARn c. 1 | Nota de contenido: | Pte.1. La revolución cognitiva -- 1. Introducción: lo que obró el Menon -- 2. Los cimientos de la ciencia cognitiva -- 3. Las primeras décadas de la ciencia cognitiva -- Pte. 2. Las ciencias cognitivas: perspectiva histórica -- 4. La razón, la experiencia y el status de la filosofía -- 5. Psicología: unión íntima de los métodos con la sustancia -- 6. Inteligencia artificial: la herramienta del experto -- 7. Lingüística: la búsqueda de autonomía -- 8. Antropología: más allá del caso individual -- 9. Neurociencia: el coqueteo con el reduccionismo -- Pte. 3. Hacia una ciencia cognitiva e integrada: empeños actuales, perspectivas futuras -- 10. La percepción del mundo -- 11. Imágenes metales: ¿una creación imaginaria? -- 12. La categorización del mundo -- 13. ¿Hasta que punto es racional el ser humano? -- 14. Conclusión: la paradoja computacional y el desafío cognitivo. |
|