Biblioteca del Instituto de Formación Docente de la Costa
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información de la indexación
155.4 DELd





































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 155.4 DELd



El desarrollo humano / Juan Delval
TÃtulo : El desarrollo humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Delval, Autor Editorial: México, D.F. : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1994 Colección: PsicologÃa Número de páginas: 626 p Il.: il Palabras clave: TEORIAS PSICOLOGICAS PSICOLOGIA EVOLUTIVA RELACIONES FAMILIARES PSICOMOTRICIDAD INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL ADOLESCENCIA PSICOLOGIA COGNITIVA Clasificación: 155.4 DELd Nota de contenido: EL PUESTO DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA
Las características diferenciadoras del ser humano.- Inmadurez y plasticidad.- El hombre y otros animales.- La selección natural.- Las necesidades básicas.- El esfuerzo de crecer. La cara oculta del desarrollo.- La importancia del desarrollo.
EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
La historia de la infancia.- El estudio de los niños.- Las primeras observaciones.- Las primeras observaciones sistemáticas.- La influencia del darwinismo.- Estudio sobre sujetos especiales.- Investigaciones de tipo estadístico.- Los trabajos de finales de siglo.- La situación a comienzos del siglo XX.- Los cambios de la teoría psicológica.
LAS TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO
La teoría psicoanalítica.- Las teorías conductistas.- La psicología de la Gestalt.- La teoría de Piaget.- Vigotski.- La psicología cognitiva.- Hereditarismo y ambientalismo.- El hombre preprogramado.
PRIMERA PARTE: LA LLEGADA AL MUNDO
EL DESARROLLO ANTES DEL NACIMIENTO
La fecundación.- El crecimiento del nuevo ser.- Factores que afectan al desarrollo del feto.- Aspectos psicológicos del desarrollo intrauterino.
EL RECIÉN NACIDO
La entrada en el mundo.- Los estados y funciones del recién nacido.- Las capacidades del recién nacido.- Sistemas para recibir información.- Sistemas para transmitir información.- Sistemas para actuar los reflejos.- Otras capacidades.- Los primeros pasos.
EL MECANISMO DEL DESARROLLO
La adaptación.- Asimilación y acomodación.- Los esquemas.- El principio de discrepancia y la resistencia de la realidad.- Los estadios del desarrollo.- Diferencias entre los estadios.- Los distintos aspectos del desarrollo.
EL NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIA
La consolidación de los reflejos.- De los reflejos a los esquemas.- Los progresos del período sensorio-motor.- La coordinación de los esquemas.- Los progresos de la prensión.- El reconocimiento de los objetos.- La permanencia de los objetos.- La resolución de los problemas.- Las capacidades perceptivas.
EL DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR
El desarrollo físico.- El desarrollo motor.- El desarrollo del cerebro.- El cerebro y el ordenador.- La relación entre lo físico y lo psíquico.
EL COMIENZO DE LAS RELACIONES SOCIALES: LA MADRE
La necesidad del contacto social.- Hitos en el establecimiento de las primeras relaciones sociales.- Las expresiones emocionales.- La primera relación social.- El descubrimiento del apego.- Las etapas del apego.- La interacción entre el niño y la madre.- El sistema afectivo maternal.- El sistema afectivo filio-maternal.- La infancia en otras culturas.- La continuidad del apego y el amor adulto.
LOS OTROS ADULTOS: LA FAMILIA HUMANA
La familia humana.- El papel del padre.- La construcción de una relación.- La relación del niño con los padres. La pérdida de un progenitor.
SEGUNDA PARTE: LA INFANCIA
LA CAPACIDAD DE REPRESENTACIÓN
Los antecedentes de la representación.- Diversos tipos de significantes.- Las diferentes manifestaciones de la función semiótica.- Los dos sentidos de la representación.- La imitación.- Las imágenes mentales.- La naturaleza de la imagen.- El desarrollo de las imágenes.- Los aspectos figurativos y operativos de las funciones cognitivas.- El dibujo infantil.- Las etapas del dibujo.- La representación y el conocimiento.
EL LENGUAJE
El estudio del desarrollo del lenguaje.- El lenguaje de los antropoides.- Antes del lenguaje.- Los sonidos.- La adquisición del vocabulario: palabras y conceptos.- Las primeras combinaciones de palabras.- La adquisición del lenguaje.- El conocimiento acerca del lenguaje.- El pensamiento y el lenguaje.
EL JUEGO
Teorías sobre el juego.- Las características del juego.- El juego de los animales.- Los tipos de juego.- El juego de ejercicio.- El juego simbólico.- El juego de reglas.- Los juegos de construcción.- Los juguetes.
EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE PENSAMIENTO
Organizando el mundo.- El descubrimiento de principios.- El período preoperacional.- La construcción de invariantes.- Características del pensamiento preoperatorio.- La lógica preoperatoria.- Las operaciones concretas.- Las nociones de conservación: la conservación de la sustancia.- La conservación de los líquidos.- Otras formas de conservación.- Las clasificaciones.- La seriación.- La noción de número.- Otras operaciones.- Las estructuras del pensamiento.- La abstracción.- La memoria y el aprendizaje.- Concepciones de la memoria.- Algunas distinciones.- La memoria y el conocimiento.- Memoria y metamemoria.
LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA
La teoría de la mente.- La realidad y la fantasía.- La distinción entre apariencia y realidad.- La construcción de mundos ficticios.- Poniéndose en lugar de otro: el egocentrismo.- La naturaleza del egocentrismo.- La representación del mundo.- La autoconciencia y el metaconocimiento.
LA CONSTRUCCIÓN DE TEORÍAS SOBRE LA REALIDAD
La categorización de la realidad.- La organización de las categorías.- Las representaciones de la realidad.- La búsqueda de explicaciones.- En ejemplo: el movimiento.- La formación de conjeturas en el niño.- Las representaciones espontáneas.- Características de las representaciones espontáneas.- Las ideas sobre la luz y la visión.- La diferencia entre expertos y novatos.
EL MUNDO SOCIAL: LAS RELACIONES CON LOS OTROS
La influencia biológica y ambiental.- Las capacidades sociales.- La exploración del mundo social.- Las relaciones con otros niños.- El sistema afectivo de los camaradas en los monos.- Las relaciones de amistad.- Tipos de relaciones.- Las relaciones entre niños de distinta edad.- Los beneficios de las relaciones sociales.- La adopción del sexo.- El sexo biológico.- Las diferencias de conducta.- El interés por el sexo.
EL DESARROLLO MORAL
Las reglas morales.- La génesis de la moral.- Los estadios del razonamiento moral.- El razonamiento prosocial.- Las normas convencionales.
EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO SOCIAL
El conocimiento propiamente social.- Teorías sobre el proceso de adquisición.- De qué están hechos los modelos sociales.- El carácter de la representación social.- Los campos de la representación del mundo social.- El desarrollo de las nociones económicas.- La estratificación social.- La formación de nociones políticas.- Los progresos del conocimiento social.
CÓMO SABEMOS LO QUE HACEN Y PIENSAN LOS NIÑOS
Hechos y teorías.- La introspección.- La observación de los niños.- Los tests.- El método clínico.- Los tipos de respuestas.- Errores más frecuentes en la entrevista.- Las características del método.- Métodos experimentales.- Diseños evolutivos.- La realización de una investigación.- La elaboración de la entrevista y el estudio piloto.- El análisis de los datos.
TERCERA PARTE: LA ADOLESCENCIA
lA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA
Los cambios físicos en la adolescencia.- El desarrollo de los caracteres sexuales.- Diferencias individuales.- El dimorfismo sexual.- La aceleración del desarrollo.- El concepto de adolescencia.- La adolescencia en los chimpancés.- La teoría de la adolescencia.
LOS COMIENZOS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
El razonamiento experimental.- La explicación del funcionamiento de un péndulo.- Las características del período formal.- La disociación de factores.- La formulación y comprobación de hipótesis.- La combinatoria.- El razonamiento experimental.- La lógica de proposiciones.- La generalidad del pensamiento formal.- Las capacidades lógicas.- El pensamiento científico y social.
EL ADOLESCENTE Y EL MUNDO SOCIAL
La búsqueda de la identidad.- La entrada en la sociedad adulta.- Las amistades adolescentes.- Proyectos de vida.- La inquietud moral.- La integración problemática.
El desarrollo humano [texto impreso] / Juan Delval, Autor . - Siglo Veintiuno, 1994 . - 626 p : il. - (PsicologÃa) .
Palabras clave: TEORIAS PSICOLOGICAS PSICOLOGIA EVOLUTIVA RELACIONES FAMILIARES PSICOMOTRICIDAD INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL ADOLESCENCIA PSICOLOGIA COGNITIVA Clasificación: 155.4 DELd Nota de contenido: EL PUESTO DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA
Las características diferenciadoras del ser humano.- Inmadurez y plasticidad.- El hombre y otros animales.- La selección natural.- Las necesidades básicas.- El esfuerzo de crecer. La cara oculta del desarrollo.- La importancia del desarrollo.
EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
La historia de la infancia.- El estudio de los niños.- Las primeras observaciones.- Las primeras observaciones sistemáticas.- La influencia del darwinismo.- Estudio sobre sujetos especiales.- Investigaciones de tipo estadístico.- Los trabajos de finales de siglo.- La situación a comienzos del siglo XX.- Los cambios de la teoría psicológica.
LAS TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO
La teoría psicoanalítica.- Las teorías conductistas.- La psicología de la Gestalt.- La teoría de Piaget.- Vigotski.- La psicología cognitiva.- Hereditarismo y ambientalismo.- El hombre preprogramado.
PRIMERA PARTE: LA LLEGADA AL MUNDO
EL DESARROLLO ANTES DEL NACIMIENTO
La fecundación.- El crecimiento del nuevo ser.- Factores que afectan al desarrollo del feto.- Aspectos psicológicos del desarrollo intrauterino.
EL RECIÉN NACIDO
La entrada en el mundo.- Los estados y funciones del recién nacido.- Las capacidades del recién nacido.- Sistemas para recibir información.- Sistemas para transmitir información.- Sistemas para actuar los reflejos.- Otras capacidades.- Los primeros pasos.
EL MECANISMO DEL DESARROLLO
La adaptación.- Asimilación y acomodación.- Los esquemas.- El principio de discrepancia y la resistencia de la realidad.- Los estadios del desarrollo.- Diferencias entre los estadios.- Los distintos aspectos del desarrollo.
EL NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIA
La consolidación de los reflejos.- De los reflejos a los esquemas.- Los progresos del período sensorio-motor.- La coordinación de los esquemas.- Los progresos de la prensión.- El reconocimiento de los objetos.- La permanencia de los objetos.- La resolución de los problemas.- Las capacidades perceptivas.
EL DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR
El desarrollo físico.- El desarrollo motor.- El desarrollo del cerebro.- El cerebro y el ordenador.- La relación entre lo físico y lo psíquico.
EL COMIENZO DE LAS RELACIONES SOCIALES: LA MADRE
La necesidad del contacto social.- Hitos en el establecimiento de las primeras relaciones sociales.- Las expresiones emocionales.- La primera relación social.- El descubrimiento del apego.- Las etapas del apego.- La interacción entre el niño y la madre.- El sistema afectivo maternal.- El sistema afectivo filio-maternal.- La infancia en otras culturas.- La continuidad del apego y el amor adulto.
LOS OTROS ADULTOS: LA FAMILIA HUMANA
La familia humana.- El papel del padre.- La construcción de una relación.- La relación del niño con los padres. La pérdida de un progenitor.
SEGUNDA PARTE: LA INFANCIA
LA CAPACIDAD DE REPRESENTACIÓN
Los antecedentes de la representación.- Diversos tipos de significantes.- Las diferentes manifestaciones de la función semiótica.- Los dos sentidos de la representación.- La imitación.- Las imágenes mentales.- La naturaleza de la imagen.- El desarrollo de las imágenes.- Los aspectos figurativos y operativos de las funciones cognitivas.- El dibujo infantil.- Las etapas del dibujo.- La representación y el conocimiento.
EL LENGUAJE
El estudio del desarrollo del lenguaje.- El lenguaje de los antropoides.- Antes del lenguaje.- Los sonidos.- La adquisición del vocabulario: palabras y conceptos.- Las primeras combinaciones de palabras.- La adquisición del lenguaje.- El conocimiento acerca del lenguaje.- El pensamiento y el lenguaje.
EL JUEGO
Teorías sobre el juego.- Las características del juego.- El juego de los animales.- Los tipos de juego.- El juego de ejercicio.- El juego simbólico.- El juego de reglas.- Los juegos de construcción.- Los juguetes.
EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE PENSAMIENTO
Organizando el mundo.- El descubrimiento de principios.- El período preoperacional.- La construcción de invariantes.- Características del pensamiento preoperatorio.- La lógica preoperatoria.- Las operaciones concretas.- Las nociones de conservación: la conservación de la sustancia.- La conservación de los líquidos.- Otras formas de conservación.- Las clasificaciones.- La seriación.- La noción de número.- Otras operaciones.- Las estructuras del pensamiento.- La abstracción.- La memoria y el aprendizaje.- Concepciones de la memoria.- Algunas distinciones.- La memoria y el conocimiento.- Memoria y metamemoria.
LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA
La teoría de la mente.- La realidad y la fantasía.- La distinción entre apariencia y realidad.- La construcción de mundos ficticios.- Poniéndose en lugar de otro: el egocentrismo.- La naturaleza del egocentrismo.- La representación del mundo.- La autoconciencia y el metaconocimiento.
LA CONSTRUCCIÓN DE TEORÍAS SOBRE LA REALIDAD
La categorización de la realidad.- La organización de las categorías.- Las representaciones de la realidad.- La búsqueda de explicaciones.- En ejemplo: el movimiento.- La formación de conjeturas en el niño.- Las representaciones espontáneas.- Características de las representaciones espontáneas.- Las ideas sobre la luz y la visión.- La diferencia entre expertos y novatos.
EL MUNDO SOCIAL: LAS RELACIONES CON LOS OTROS
La influencia biológica y ambiental.- Las capacidades sociales.- La exploración del mundo social.- Las relaciones con otros niños.- El sistema afectivo de los camaradas en los monos.- Las relaciones de amistad.- Tipos de relaciones.- Las relaciones entre niños de distinta edad.- Los beneficios de las relaciones sociales.- La adopción del sexo.- El sexo biológico.- Las diferencias de conducta.- El interés por el sexo.
EL DESARROLLO MORAL
Las reglas morales.- La génesis de la moral.- Los estadios del razonamiento moral.- El razonamiento prosocial.- Las normas convencionales.
EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO SOCIAL
El conocimiento propiamente social.- Teorías sobre el proceso de adquisición.- De qué están hechos los modelos sociales.- El carácter de la representación social.- Los campos de la representación del mundo social.- El desarrollo de las nociones económicas.- La estratificación social.- La formación de nociones políticas.- Los progresos del conocimiento social.
CÓMO SABEMOS LO QUE HACEN Y PIENSAN LOS NIÑOS
Hechos y teorías.- La introspección.- La observación de los niños.- Los tests.- El método clínico.- Los tipos de respuestas.- Errores más frecuentes en la entrevista.- Las características del método.- Métodos experimentales.- Diseños evolutivos.- La realización de una investigación.- La elaboración de la entrevista y el estudio piloto.- El análisis de los datos.
TERCERA PARTE: LA ADOLESCENCIA
lA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA
Los cambios físicos en la adolescencia.- El desarrollo de los caracteres sexuales.- Diferencias individuales.- El dimorfismo sexual.- La aceleración del desarrollo.- El concepto de adolescencia.- La adolescencia en los chimpancés.- La teoría de la adolescencia.
LOS COMIENZOS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
El razonamiento experimental.- La explicación del funcionamiento de un péndulo.- Las características del período formal.- La disociación de factores.- La formulación y comprobación de hipótesis.- La combinatoria.- El razonamiento experimental.- La lógica de proposiciones.- La generalidad del pensamiento formal.- Las capacidades lógicas.- El pensamiento científico y social.
EL ADOLESCENTE Y EL MUNDO SOCIAL
La búsqueda de la identidad.- La entrada en la sociedad adulta.- Las amistades adolescentes.- Proyectos de vida.- La inquietud moral.- La integración problemática.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 005874 155.4 DELd Libros Colección general Libros Disponible