Biblioteca del Instituto de Formación Docente de la Costa
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información de la indexación
510.7 ZAPm
510 BONm v.1
510 BONm v.2
510 CANd
510 COLm 1
510 COLm 2
510 CORm
510 ENGm
510 FERm v.1
510 FERm v.2
510 LANf
510 LIMm v.1
510 LIPm
510 MAR ma
510 MARm
510 MARm 2
510 MARm 3
510 MARma
510 MARma 5
510 MAT 17
510 MAT 2
510 MINc
510 PETm
510 PETm 2
510 SNAd
510 SNAs
510.07 GILe
510.07 GILf
510.09
510.09 BOYh
510.09 COLh
510.09 COLh v.1
510.09 COLh v.2
510.09 GONa
510.09 MORh
510.09 PASh v.2
510.1 AMSm
510.1 DUNu
510.7
510.7 ALAr
510.7 ALCe
510.7 ALCm
510.7 ALSe
510.7 ALSm
510.7 ALSma
510.7 AMSm
510.7 BLAs
510.7 BONm v.1
510.7 BRIa
510.7 BUEe
510.7 CALc
510.7 CALe
510.7 CALr
510.7 CANd
510.7 CARe
510.7 CHAd
510.7 CHAp
510.7 CHEe
510.7 CLEm
510.7 COLm
510.7 CORm
510.7 CRAj
510.7 DACm
510.7 DALd
510.7 DANt
510.7 DIAa
510.7 EGUn
510.7 ENGm
510.7 FERj
510.7 FERju
510.7 FOR 6
510.7 FRAc v.1
510.7 FREn
510.7 GALm 5
510.7 GIMe
510.7 GIUm
510.7 GOMa
510.7 GOÑd
510.7 GOÑm
510.7 GOÑma
510.7 GONn
510.7 GORm
510.7 GUZm
510.7 HERr
510.7 ITZi
510.7 KAMr v. 2
510.7 KAMr v. 3
510.7 LEEl
510.7 LIMm v.1
510.7 LIMm v.2
510.7 LIMp
510.7 LIMv v.3
510.7 LIZp
510.7 MARc
510.7 MARm
510.7 MAT 1
510.7 MAT 2
510.7 OCHi
510.7 OCHm
510.7 OCHm 1
510.7 OCHm 3
510.7 OCHm 4
510.7 ORTd
510.7 PAEm
510.7 PAEma
510.7 PAEmat
510.7 PAEmate
510.7 PAEmatem
510.7 PAEmatema
510.7 PAEmatemat
510.7 PAEmatemati
510.7 PAEmatematic
510.7 PANr
510.7 PARd
510.7 PIMl
510.7 PLAe
510.7 PLAt
510.7 REYd
510.7 ROLt
510.7 ROWd
510.7 SADe
510.7 SANr
510.7 SECe
510.7 SECeq
510.7 SIGr
510.7 SZPf
510.7 VALd
510.7 VELm
510.7 VILn
510.7 ZAPc
510.7 ZAPl
510.7 ZORd
510.92 BERl
510.92 DUNe
510.92 ISRm
510.92 NOMm
510 BONm v.2
510 CANd
510 COLm 1
510 COLm 2
510 CORm
510 ENGm
510 FERm v.1
510 FERm v.2
510 LANf
510 LIMm v.1
510 LIPm
510 MAR ma
510 MARm
510 MARm 2
510 MARm 3
510 MARma
510 MARma 5
510 MAT 17
510 MAT 2
510 MINc
510 PETm
510 PETm 2
510 SNAd
510 SNAs
510.07 GILe
510.07 GILf
510.09
510.09 BOYh
510.09 COLh
510.09 COLh v.1
510.09 COLh v.2
510.09 GONa
510.09 MORh
510.09 PASh v.2
510.1 AMSm
510.1 DUNu
510.7
510.7 ALAr
510.7 ALCe
510.7 ALCm
510.7 ALSe
510.7 ALSm
510.7 ALSma
510.7 AMSm
510.7 BLAs
510.7 BONm v.1
510.7 BRIa
510.7 BUEe
510.7 CALc
510.7 CALe
510.7 CALr
510.7 CANd
510.7 CARe
510.7 CHAd
510.7 CHAp
510.7 CHEe
510.7 CLEm
510.7 COLm
510.7 CORm
510.7 CRAj
510.7 DACm
510.7 DALd
510.7 DANt
510.7 DIAa
510.7 EGUn
510.7 ENGm
510.7 FERj
510.7 FERju
510.7 FOR 6
510.7 FRAc v.1
510.7 FREn
510.7 GALm 5
510.7 GIMe
510.7 GIUm
510.7 GOMa
510.7 GOÑd
510.7 GOÑm
510.7 GOÑma
510.7 GONn
510.7 GORm
510.7 GUZm
510.7 HERr
510.7 ITZi
510.7 KAMr v. 2
510.7 KAMr v. 3
510.7 LEEl
510.7 LIMm v.1
510.7 LIMm v.2
510.7 LIMp
510.7 LIMv v.3
510.7 LIZp
510.7 MARc
510.7 MARm
510.7 MAT 1
510.7 MAT 2
510.7 OCHi
510.7 OCHm
510.7 OCHm 1
510.7 OCHm 3
510.7 OCHm 4
510.7 ORTd
510.7 PAEm
510.7 PAEma
510.7 PAEmat
510.7 PAEmate
510.7 PAEmatem
510.7 PAEmatema
510.7 PAEmatemat
510.7 PAEmatemati
510.7 PAEmatematic
510.7 PANr
510.7 PARd
510.7 PIMl
510.7 PLAe
510.7 PLAt
510.7 REYd
510.7 ROLt
510.7 ROWd
510.7 SADe
510.7 SANr
510.7 SECe
510.7 SECeq
510.7 SIGr
510.7 SZPf
510.7 VALd
510.7 VELm
510.7 VILn
510.7 ZAPc
510.7 ZAPl
510.7 ZORd
510.92 BERl
510.92 DUNe
510.92 ISRm
510.92 NOMm
Documentos en la biblioteca con la clasificación 510.7 ZAPm
Refinar búsquedaMatemática en su salsa / Irene Zapico
Título : Matemática en su salsa : Historia, Arte y Juegos Tipo de documento: texto impreso Autores: Irene Zapico, Autor ; Gisela Serrano, Autor ; Ester Burroni, Autor ; Mónica Micelli, Autor ; Silvia Tajeyan, Autor ; José Vera Ocampo, Autor ; Pamela Abregú, Autor ; Guadalupe Villa del Prat, Autor Editorial: Buenos Aires : Lugar Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 144 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Clasificación: 510.7 ZAPm Resumen: La matemática no se encuentra sola en el mundo que habitamos, es por eso que este libro la presenta en su salsa. Contiene actividades para el aula abarcando diversos contenidos matemáticos de los programas de la Escuela Media, a partir de su relación con distintas disciplinas. El libro se divide en cuatro partes: 1) El estudio de la evolución de la matemática a lo largo de su propia historia; 2) Propuestas de actividades relacionando matemática con la literatura; 3) Juegos que utilizan la matemática y 4) Presencia de la matemática en el arte y la arquitectura. Nota de contenido: Enseñar matemática con su historia: Introducción. Prehistoria. Desde el fondo de los tiempos: la matemática hindú. La matemática del Antiguo Egipto. Tales de Mileto. El número pi. Evolución a través del tiempo.
Literatura en la clase de matemática: Introducción. Matemática recreativa. La matemática y los genios de la literatura. Poesía y matemática. Cuentos para resolver y una sugerencia. Presencia matemática en la literatura infantil.
Jugando con la matemática: Introducción: ¿jugando con la matemática?. Un poco de historia. Un poco de magia. Un juego de tablero. Juegos con fósforos. Un juego con monedas. Para resolver con lápiz y papel.
Presencia matemática en el arte: Introducción. Le Corbusier. Renacimiento. Leonardo Da Vinci. La última cena. Albert Dûrer. Proporcionalidad. Arte abstracto geométrico. Brasilia y su artífice: Oscar Niemeyer. Más geometría en arquitectura. Nuevos edificios y su geometría.Matemática en su salsa : Historia, Arte y Juegos [texto impreso] / Irene Zapico, Autor ; Gisela Serrano, Autor ; Ester Burroni, Autor ; Mónica Micelli, Autor ; Silvia Tajeyan, Autor ; José Vera Ocampo, Autor ; Pamela Abregú, Autor ; Guadalupe Villa del Prat, Autor . - Buenos Aires : Lugar, 2009 . - 144 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Clasificación: 510.7 ZAPm Resumen: La matemática no se encuentra sola en el mundo que habitamos, es por eso que este libro la presenta en su salsa. Contiene actividades para el aula abarcando diversos contenidos matemáticos de los programas de la Escuela Media, a partir de su relación con distintas disciplinas. El libro se divide en cuatro partes: 1) El estudio de la evolución de la matemática a lo largo de su propia historia; 2) Propuestas de actividades relacionando matemática con la literatura; 3) Juegos que utilizan la matemática y 4) Presencia de la matemática en el arte y la arquitectura. Nota de contenido: Enseñar matemática con su historia: Introducción. Prehistoria. Desde el fondo de los tiempos: la matemática hindú. La matemática del Antiguo Egipto. Tales de Mileto. El número pi. Evolución a través del tiempo.
Literatura en la clase de matemática: Introducción. Matemática recreativa. La matemática y los genios de la literatura. Poesía y matemática. Cuentos para resolver y una sugerencia. Presencia matemática en la literatura infantil.
Jugando con la matemática: Introducción: ¿jugando con la matemática?. Un poco de historia. Un poco de magia. Un juego de tablero. Juegos con fósforos. Un juego con monedas. Para resolver con lápiz y papel.
Presencia matemática en el arte: Introducción. Le Corbusier. Renacimiento. Leonardo Da Vinci. La última cena. Albert Dûrer. Proporcionalidad. Arte abstracto geométrico. Brasilia y su artífice: Oscar Niemeyer. Más geometría en arquitectura. Nuevos edificios y su geometría.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 007809 510.7 ZAPm Libros Colección general Libros Disponible