Título : | La universidad ante la nueva cultura educativa : Enseñar y aprender para la autonomía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carles Monereo, Editor científico ; Juan Ignacio Pozo Municio, Editor científico | Editorial: | Madrid : Síntesis | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 303 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7738-996-5 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | APRENDIZAJE ENSEÑANZA AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS UNIVERSIDADADES | Clasificación: | 378 MONu | Nota de contenido: | La cultura educativa en la universidad: Nuevos retos para profesores y alumnos.
EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO APRENDIZ AUTÓNOMO:
Concepciones de los estudiantes universitarios sobre el aprendizaje.- Concepciones de los estudiantes universitarios sobre la motivación.- El perspectivismo conceptual y la argumentación en los estudiantes universitarios.- Aprendizaje a partir del texto científico en la universidad.- La toma de apuntes como sistema de autorregulación del propio aprendizaje.- Conclusiones: el estudiante universitario en el siglo XXI.
EL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO ENSEÑANTE ESTRATÉGICO:
El profesor universitario en el siglo XXI.- Concepciones sobre el currículo universitario: ¿centrado en los contenidos o en los alumnos?.- Estrategias retóricas del profesor universitario. El primer día de clase.- La promoción de estudiantes estratégicos a través del proceso de evaluación que proponen los profesores universitarios.- La formación del profesorado universitario sobre psicopedagogía del aprendizaje.- Conclusiones: el profesor universitario en el siglo XXI.
EL CURRÍCULO UNIVERSITARIO COMO FACILITADOR DE LA AUTONOMÍA DEL APRENDIZAJE:
Enseñar estrategias de aprendizaje en la universidad.- La universidad como nivel privilegiado para un aprendizaje como investigación orientada.- El seminario en la universidad. Un espacio para la reflexión sobre el aprendizaje y para la formación.- Tecnologías y aprendizajes en la universidad.- El currículo universitario en el siglo XXI.- Conclusiones: un currículo para desarrollar la autonomía del estudiante. |
La universidad ante la nueva cultura educativa : Enseñar y aprender para la autonomía [texto impreso] / Carles Monereo, Editor científico ; Juan Ignacio Pozo Municio, Editor científico . - Madrid : Síntesis, 2009 . - 303 p. ISBN : 978-84-7738-996-5 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | APRENDIZAJE ENSEÑANZA AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS UNIVERSIDADADES | Clasificación: | 378 MONu | Nota de contenido: | La cultura educativa en la universidad: Nuevos retos para profesores y alumnos.
EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO APRENDIZ AUTÓNOMO:
Concepciones de los estudiantes universitarios sobre el aprendizaje.- Concepciones de los estudiantes universitarios sobre la motivación.- El perspectivismo conceptual y la argumentación en los estudiantes universitarios.- Aprendizaje a partir del texto científico en la universidad.- La toma de apuntes como sistema de autorregulación del propio aprendizaje.- Conclusiones: el estudiante universitario en el siglo XXI.
EL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO ENSEÑANTE ESTRATÉGICO:
El profesor universitario en el siglo XXI.- Concepciones sobre el currículo universitario: ¿centrado en los contenidos o en los alumnos?.- Estrategias retóricas del profesor universitario. El primer día de clase.- La promoción de estudiantes estratégicos a través del proceso de evaluación que proponen los profesores universitarios.- La formación del profesorado universitario sobre psicopedagogía del aprendizaje.- Conclusiones: el profesor universitario en el siglo XXI.
EL CURRÍCULO UNIVERSITARIO COMO FACILITADOR DE LA AUTONOMÍA DEL APRENDIZAJE:
Enseñar estrategias de aprendizaje en la universidad.- La universidad como nivel privilegiado para un aprendizaje como investigación orientada.- El seminario en la universidad. Un espacio para la reflexión sobre el aprendizaje y para la formación.- Tecnologías y aprendizajes en la universidad.- El currículo universitario en el siglo XXI.- Conclusiones: un currículo para desarrollar la autonomía del estudiante. |
|  |