Título : | El reino de las vocaciones. Psicología de las vocaciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Clemente Estable, Autor | Editorial: | ANEP. Plan Educativo-Cultural | Fecha de publicación: | 2024 | Número de páginas: | 447 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-88775--6 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | Clasificación: | 370.15 ESTr | Nota de contenido: | EL REINO DE LAS VOCACIONES, FIN DE LA ENSEÑANZA
Contenido de las fórmulas y "dictadura de los conceptos generales".- Las verdades dictan el código universal.- Algunas ideas preliminares sobre psicología de la vocación.- Fundamentos de El reino de las vocaciones.- ¿Hay lugar para todas las vocaciones y vocaciones para todos los lugares? ¿Puede crearse una vocación partiendo de ligeras preferencias?.- Vocación, espíritu unilateralizado y cultura.- Necesidad de reconocer la psicología viva de cada personalidad y de sus dominantes. Perspectiva del niño abierta al porvenir.- Pronóstico de las vocaciones y falsos puentes tendidos por encima de lo inconsciente.- El hombre y el destino. Astrólogos, fisonomistas, craneometristas y psicometristas.- Criterios insuficientes para discernir vocaciones. Casos precoces de fácil diagnóstico.- Integración del criterio para discernir vocaciones verdaderas y vocaciones espurias: la originalidad en el diagnóstico precoz de vocaciones superiores; exaltación y fijeza de ideas que arraigando en la vocación llenan el alma como en una especie de hipnotismo; constancia en una misma dirección y resistencia al esfuerzo; etc.- Metodología de las vocaciones. Psicología de la revelación personal.- Vocación por la enseñanza, sintética y lateralizada.- Despertar de la vocación y pubertad: la vocación no despierta a edad rigurosamente fija, dependiendo su despuntar de la naturaleza y de la cultura.- El conocimiento es lo mínimo que cabe exigir para el despertar de las afinidades más legítimas entre el sujeto y las profesiones. El "elan" educativo.- La marcha de la transmisión tiene su compás en la mayor o menor rapidez adquisitoria de los alumnos. Clasificación de los alumnos en lentos y rápidos.- Escuelas intermedias. Función y alcance de la enseñanza primaria en El reino de las vocaciones. Educación de los centros motores en el trabajo.- Biografía de grandes creadores, obras maestras y descubrimientos célebres como medios eficacísimos de revelar y canalizar vocaciones. Principio de penetrabilidad, de Vaz Ferreira.- Organización de enseñanza primaria en dos ciclos.- Espíritu disciplinario, espíritu tolstoiano, libertad vigilada y vocación. Viciosa actitud del alumno contra el aula, el maestro y el profesor.- Puntos de empalme que conduzcan por alguna colateral desprendida de secundaria, a preparatorios y facultades. Equivalencia de los preparatorios de igual tiempo y pases en años correspondientes.- Conclusiones.- Reflexiones finales.
PSICOLOGÍA DE LAS VOCACIONES
Pedagogía de presión normativa y pedagogía de la personalidad y de la vocación.- Psicología de la vocación. Vocación y profesión.- Interés psicológico.- Psicología de la vocación pedagógica.- Del proceso formativo al autoformativo. Enseñanza de maneras de aprender.
|
El reino de las vocaciones. Psicología de las vocaciones [texto impreso] / Clemente Estable, Autor . - [S.l.] : ANEP. Plan Educativo-Cultural, 2024 . - 447 p. ISBN : 978-9974-88775--6 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | Clasificación: | 370.15 ESTr | Nota de contenido: | EL REINO DE LAS VOCACIONES, FIN DE LA ENSEÑANZA
Contenido de las fórmulas y "dictadura de los conceptos generales".- Las verdades dictan el código universal.- Algunas ideas preliminares sobre psicología de la vocación.- Fundamentos de El reino de las vocaciones.- ¿Hay lugar para todas las vocaciones y vocaciones para todos los lugares? ¿Puede crearse una vocación partiendo de ligeras preferencias?.- Vocación, espíritu unilateralizado y cultura.- Necesidad de reconocer la psicología viva de cada personalidad y de sus dominantes. Perspectiva del niño abierta al porvenir.- Pronóstico de las vocaciones y falsos puentes tendidos por encima de lo inconsciente.- El hombre y el destino. Astrólogos, fisonomistas, craneometristas y psicometristas.- Criterios insuficientes para discernir vocaciones. Casos precoces de fácil diagnóstico.- Integración del criterio para discernir vocaciones verdaderas y vocaciones espurias: la originalidad en el diagnóstico precoz de vocaciones superiores; exaltación y fijeza de ideas que arraigando en la vocación llenan el alma como en una especie de hipnotismo; constancia en una misma dirección y resistencia al esfuerzo; etc.- Metodología de las vocaciones. Psicología de la revelación personal.- Vocación por la enseñanza, sintética y lateralizada.- Despertar de la vocación y pubertad: la vocación no despierta a edad rigurosamente fija, dependiendo su despuntar de la naturaleza y de la cultura.- El conocimiento es lo mínimo que cabe exigir para el despertar de las afinidades más legítimas entre el sujeto y las profesiones. El "elan" educativo.- La marcha de la transmisión tiene su compás en la mayor o menor rapidez adquisitoria de los alumnos. Clasificación de los alumnos en lentos y rápidos.- Escuelas intermedias. Función y alcance de la enseñanza primaria en El reino de las vocaciones. Educación de los centros motores en el trabajo.- Biografía de grandes creadores, obras maestras y descubrimientos célebres como medios eficacísimos de revelar y canalizar vocaciones. Principio de penetrabilidad, de Vaz Ferreira.- Organización de enseñanza primaria en dos ciclos.- Espíritu disciplinario, espíritu tolstoiano, libertad vigilada y vocación. Viciosa actitud del alumno contra el aula, el maestro y el profesor.- Puntos de empalme que conduzcan por alguna colateral desprendida de secundaria, a preparatorios y facultades. Equivalencia de los preparatorios de igual tiempo y pases en años correspondientes.- Conclusiones.- Reflexiones finales.
PSICOLOGÍA DE LAS VOCACIONES
Pedagogía de presión normativa y pedagogía de la personalidad y de la vocación.- Psicología de la vocación. Vocación y profesión.- Interés psicológico.- Psicología de la vocación pedagógica.- Del proceso formativo al autoformativo. Enseñanza de maneras de aprender.
|
|  |