Biblioteca del Instituto de Formación Docente de la Costa
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información de la editorial
Editorial ICE Universitat Barcelona
localizada en Barcelona
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaEnseñar y aprender filosofía en la educación secundaria / Luis M. Cifuentes
Título : Enseñar y aprender filosofía en la educación secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis M. Cifuentes, Compilador ; José María Gutiérrez, Compilador Editorial: Barcelona : ICE Universitat Barcelona Fecha de publicación: 1997 Colección: Cuadernos de Formación del Profesorado num. 4 Número de páginas: 263 p Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA FILOSOFIA EDUCACION SECUNDARIA FORMACION DE DOCENTES CURRICULO DE ENSENANZA SECUNDARIA Clasificación: 107 CIFe Enseñar y aprender filosofía en la educación secundaria [texto impreso] / Luis M. Cifuentes, Compilador ; José María Gutiérrez, Compilador . - ICE Universitat Barcelona, 1997 . - 263 p. - (Cuadernos de Formación del Profesorado; 4) .
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA FILOSOFIA EDUCACION SECUNDARIA FORMACION DE DOCENTES CURRICULO DE ENSENANZA SECUNDARIA Clasificación: 107 CIFe Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000538 107 CIFe Libros Colección general Libros Disponible Claves para la organización de centros escolares / Serafín Antúnez
Título : Claves para la organización de centros escolares : hacia una gestión participativa y autónoma Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín Antúnez, Autor Mención de edición: 4a. ed. Editorial: Barcelona : ICE Universitat Barcelona Fecha de publicación: 1998 Colección: Cuadernos de Educación num. 13 Número de páginas: 253 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: ORGANIZACION ESCOLAR MARKETING CURRICULO GESTION INSTITUCIONAL AUTONOMIA INSTITUCIONAL INNOVACIONES EDUCATIVAS Clasificación: 371.2 ANTc Claves para la organización de centros escolares : hacia una gestión participativa y autónoma [texto impreso] / Serafín Antúnez, Autor . - 4a. ed. . - ICE Universitat Barcelona, 1998 . - 253 p. - (Cuadernos de Educación; 13) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ORGANIZACION ESCOLAR MARKETING CURRICULO GESTION INSTITUCIONAL AUTONOMIA INSTITUCIONAL INNOVACIONES EDUCATIVAS Clasificación: 371.2 ANTc Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000006 371.2 ANTc Libros Colección general Libros Disponible 000004 371.2 ANTc Libros Colección general Libros Disponible 000005 371.2 ANTc Libros Colección general Libros Disponible La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas / Joan Mateo Andrés
Título : La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Mateo Andrés, Autor Editorial: Barcelona : ICE Universitat Barcelona Fecha de publicación: 2000 Otro editor: Barcelona : Horsori Colección: Cuadernos de Educación num. 33 Número de páginas: 266 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-86-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: APRENDIZAJE CALIDAD-EDUCACIÓN CURRÍCULO EVALUACIÓN DEL ALUMNO EVALUACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN EDUCATIVA INSTITUCIONES EDUCATIVAS SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: 371.26 ANDe Resumen: La evaluación es un tema de actualidad, aunque sería mejor decir que es de permanente actualidad. Y lo es, porque se trata de un componente clave del proceso educativo, porque afecta profunda y decisivamente a los demás componentes de este proceso, y quizás también porque, tal como dice el autor de este libro, "no existe, en realidad, una teoría evaluativa, sino, simplemente, un conjunto de prácticas más o menos sistematizadas" que se basan sustancialmente en "un conglomerado de metáforas altamente elaboradas y que aparecen de manera recurrente y superpuesta a lo largo de los distintos intentos explicativos de las acciones evaluativas".
Joan Mateo nos ofrece en un lenguaje muy asequible -lo que siempre es de agradecer- un compendio sobre la evaluación en el que recoge ideas que ha ido elaborando a lo largo de su trayectoria profesional en la cual la evaluación ha sido un centro de interés prioritario.
En el primer capítulo sitúa conceptualmente el tema (historia, componentes, ámbitos), y en los siguientes aborda, respectivamente, la cuestión de la evaluación del aprendizaje y la evaluación del profesorado, en la línea de proponer la necesidad de un modelo de evaluación sistemática de la docencia. Precisamente es la evaluación de la docencia a lo que dedica más páginas, tratando de la evaluación del currículum, de los centros, institucional, de las universidades y de los sistemas educativos.
Aunque quizás se encuentre que el apartado dedicado a la evaluación de los aprendizajes se queda un poco corto, lo cierto es que el libro en su conjunto constituye un intento interesante de condensar en un número no excesivo de páginas una visión amplia del hecho evaluativo, prestando atención especial a diversos ámbitos de la evaluación docente.
Por otra parte, aunque en ocasiones también queda la sensación de que hubiera sido muy interesante disponer de ejemplos más detallados, no debe entenderse que estamos ante un libro únicamente teórico, sino que el autor ha combinado las referencias de fundamentación con una amplia relación de ejemplos de instrumentos y con orientaciones sobre cómo proceder y qué tener en cuenta en cada uno de los tipos de evaluación que trata.
En definitiva, las únicas críticas -si se pueden considerar tales- hacen referencia a la sensación de que se podría haber profundizado más y completado algunos apartados, pero esto resulta incompatible con la pretensión que a buen seguro tenía el autor de hacer un compendio con las dimensiones de un texto divulgativo, lo cual requería de una capacidad de síntesis que J. Mateo demuestra poseer.
La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas, probablemente se convertirá en un pequeño manual de referencia para todas aquellas personas que estén interesadas en un texto que proporcione una visión sintética sobre la evaluación educativa.Nota de contenido: La evaluación educativa -- La evaluación del aprendizaje de los alumnos -- La evaluación del profesorado -- La evaluación del currículum -- La evaluación de los centros -- La evaluación institucional y la gestión de la calidad en las universidades -- La evaluación de los sistemas educativos La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas [texto impreso] / Joan Mateo Andrés, Autor . - ICE Universitat Barcelona : Barcelona : Horsori, 2000 . - 266 p. - (Cuadernos de Educación; 33) .
ISBN : 978-84-85840-86-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: APRENDIZAJE CALIDAD-EDUCACIÓN CURRÍCULO EVALUACIÓN DEL ALUMNO EVALUACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN EDUCATIVA INSTITUCIONES EDUCATIVAS SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: 371.26 ANDe Resumen: La evaluación es un tema de actualidad, aunque sería mejor decir que es de permanente actualidad. Y lo es, porque se trata de un componente clave del proceso educativo, porque afecta profunda y decisivamente a los demás componentes de este proceso, y quizás también porque, tal como dice el autor de este libro, "no existe, en realidad, una teoría evaluativa, sino, simplemente, un conjunto de prácticas más o menos sistematizadas" que se basan sustancialmente en "un conglomerado de metáforas altamente elaboradas y que aparecen de manera recurrente y superpuesta a lo largo de los distintos intentos explicativos de las acciones evaluativas".
Joan Mateo nos ofrece en un lenguaje muy asequible -lo que siempre es de agradecer- un compendio sobre la evaluación en el que recoge ideas que ha ido elaborando a lo largo de su trayectoria profesional en la cual la evaluación ha sido un centro de interés prioritario.
En el primer capítulo sitúa conceptualmente el tema (historia, componentes, ámbitos), y en los siguientes aborda, respectivamente, la cuestión de la evaluación del aprendizaje y la evaluación del profesorado, en la línea de proponer la necesidad de un modelo de evaluación sistemática de la docencia. Precisamente es la evaluación de la docencia a lo que dedica más páginas, tratando de la evaluación del currículum, de los centros, institucional, de las universidades y de los sistemas educativos.
Aunque quizás se encuentre que el apartado dedicado a la evaluación de los aprendizajes se queda un poco corto, lo cierto es que el libro en su conjunto constituye un intento interesante de condensar en un número no excesivo de páginas una visión amplia del hecho evaluativo, prestando atención especial a diversos ámbitos de la evaluación docente.
Por otra parte, aunque en ocasiones también queda la sensación de que hubiera sido muy interesante disponer de ejemplos más detallados, no debe entenderse que estamos ante un libro únicamente teórico, sino que el autor ha combinado las referencias de fundamentación con una amplia relación de ejemplos de instrumentos y con orientaciones sobre cómo proceder y qué tener en cuenta en cada uno de los tipos de evaluación que trata.
En definitiva, las únicas críticas -si se pueden considerar tales- hacen referencia a la sensación de que se podría haber profundizado más y completado algunos apartados, pero esto resulta incompatible con la pretensión que a buen seguro tenía el autor de hacer un compendio con las dimensiones de un texto divulgativo, lo cual requería de una capacidad de síntesis que J. Mateo demuestra poseer.
La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas, probablemente se convertirá en un pequeño manual de referencia para todas aquellas personas que estén interesadas en un texto que proporcione una visión sintética sobre la evaluación educativa.Nota de contenido: La evaluación educativa -- La evaluación del aprendizaje de los alumnos -- La evaluación del profesorado -- La evaluación del currículum -- La evaluación de los centros -- La evaluación institucional y la gestión de la calidad en las universidades -- La evaluación de los sistemas educativos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004572 371.26 ANDe Libros Colección general Libros Disponible 000525 371.26 ANDe Libros Colección general Libros Disponible El análisis y secuenciación de los contenidos educativos / Luis Del Carmen
Título : El análisis y secuenciación de los contenidos educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Del Carmen, Autor Editorial: Barcelona : ICE Universitat Barcelona Fecha de publicación: 1996 Colección: Cuadernos de Educación num. 21 Número de páginas: 219 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: PLANES DE ESTUDIOS REFORMA EDUCATIVA Clasificación: 375 CARa El análisis y secuenciación de los contenidos educativos [texto impreso] / Luis Del Carmen, Autor . - ICE Universitat Barcelona, 1996 . - 219 p. - (Cuadernos de Educación; 21) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PLANES DE ESTUDIOS REFORMA EDUCATIVA Clasificación: 375 CARa Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000291 375 CARa Libros Colección general Libros Disponible La educación moral en la enseñanza obligatoria / Josep María Puig Rovira
Título : La educación moral en la enseñanza obligatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep María Puig Rovira, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : ICE Universitat Barcelona Fecha de publicación: 2002 Otro editor: Barcelona : Horsori Colección: Cuadernos de Educación num. 17 Número de páginas: 322 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-35-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACION MORAL VALORES MORALES CURRICULO TECNICAS DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTITUD DEL DOCENTE ROL DEL DOCENTE EVALUACION TEMAS TRANSVERSALES CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PROYECTOS DE AULA Clasificación: 372.83 PUIe Resumen: Se trata de una propuesta curricular de educación moral. Una propuesta fundamentada teóricamente, pero sobre todo pensada para ayudar a los educadores en su tarea cotidiana de educar en valores. En el libro se plantean cuestiones tales como las finalidades de la educación moral, los contenidos que le son propios, las metodologías más adecuadas,la actitud que conviene que adopten los docentes cuando se tratan cuestiones controvertidas, los medios para evaluar este tipo de adquisiciones y finalmente, se presenta y describe una propuesta concreta de materiales curriculares de educación moral Nota de contenido: Finalidades de la educación moral -- Contenidos de la educación moral -- Proceso de enseñanza y aprendizaje moral -- materiales curriculares de educación moral. La educación moral en la enseñanza obligatoria [texto impreso] / Josep María Puig Rovira, Autor . - 2a. ed . - ICE Universitat Barcelona : Barcelona : Horsori, 2002 . - 322 p. - (Cuadernos de Educación; 17) .
ISBN : 978-84-85840-35-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACION MORAL VALORES MORALES CURRICULO TECNICAS DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTITUD DEL DOCENTE ROL DEL DOCENTE EVALUACION TEMAS TRANSVERSALES CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PROYECTOS DE AULA Clasificación: 372.83 PUIe Resumen: Se trata de una propuesta curricular de educación moral. Una propuesta fundamentada teóricamente, pero sobre todo pensada para ayudar a los educadores en su tarea cotidiana de educar en valores. En el libro se plantean cuestiones tales como las finalidades de la educación moral, los contenidos que le son propios, las metodologías más adecuadas,la actitud que conviene que adopten los docentes cuando se tratan cuestiones controvertidas, los medios para evaluar este tipo de adquisiciones y finalmente, se presenta y describe una propuesta concreta de materiales curriculares de educación moral Nota de contenido: Finalidades de la educación moral -- Contenidos de la educación moral -- Proceso de enseñanza y aprendizaje moral -- materiales curriculares de educación moral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000349 372.83 PUIe Libros Colección general Libros Disponible Enseñar y aprender tecnología en la educación secundaria / Javier Baigorri
PermalinkCultura tecnológica / Eduard Aibar
PermalinkAprender con ordenadores en la escuela / Eduardo Martí
PermalinkEl currículum en el centro educativo / Teresa Mauri
PermalinkEstrategias para el desarrollo de los temas transversales del currículum / José Palos
Permalink