Biblioteca IFD Melo "Dr. Emilio Oribe"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor MarÃa Elena Márquez Cremel
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Magela Araújo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
T0093 | Ensayo | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Trabajos de egreso | Disponible |

/ MarÃa Gabriela Barreto Antúnez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
T0074 | Ensayo | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Trabajos de egreso | Disponible |

/ Gabriela Silvera
TÃtulo : | Aportes de la grafomotricidad en el proceso de escritura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gabriela Silvera ; Sandra Mariela Caticha ; MarÃa Elena Márquez Cremel | Editorial: | Melo [Uruguay] : Instituto de Formación Docente | Fecha de publicación: | 2021 | Número de páginas: | 35 p | Nota general: | Material existente en formato digital: B0003 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | ENSEÑANZA.DE.LA.ESCRITURA ENSEÑANZA.PRIMARIA ACTIVIDAD.SENSOMOTRIZ | Resumen: | La grafomotricidad es un elemento fundamental en Educación Inicial, por medio de
ella el niño desarrolla habilidades que le serán necesarias al momento de escribir.
Por medio de este ensayo se investigó acerca de las habilidades que el niño debe poseer para lograr los trazos de la escritura, teniendo presente la importancia que la misma representa para el desarrollo motor fino del niño. A su vez se tiene en cuenta como parte importante la estimulación que debe proporcionar el docente para que ese desarrollo sea llevado a cabo de forma correcta. | Nota de contenido: | Resumen. Introducción. marco Teórico. Marco Metodológico. Presentación y análisis de los datos obtenidos. Conclusión. Biblografía. Webgrafía. Anexo. |
Aportes de la grafomotricidad en el proceso de escritura [texto impreso] / Gabriela Silvera ; Sandra Mariela Caticha ; MarÃa Elena Márquez Cremel . - Melo (Uruguay) : Instituto de Formación Docente, 2021 . - 35 p. Material existente en formato digital: B0003 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | ENSEÑANZA.DE.LA.ESCRITURA ENSEÑANZA.PRIMARIA ACTIVIDAD.SENSOMOTRIZ | Resumen: | La grafomotricidad es un elemento fundamental en Educación Inicial, por medio de
ella el niño desarrolla habilidades que le serán necesarias al momento de escribir.
Por medio de este ensayo se investigó acerca de las habilidades que el niño debe poseer para lograr los trazos de la escritura, teniendo presente la importancia que la misma representa para el desarrollo motor fino del niño. A su vez se tiene en cuenta como parte importante la estimulación que debe proporcionar el docente para que ese desarrollo sea llevado a cabo de forma correcta. | Nota de contenido: | Resumen. Introducción. marco Teórico. Marco Metodológico. Presentación y análisis de los datos obtenidos. Conclusión. Biblografía. Webgrafía. Anexo. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
T0105 | Ensayo | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Trabajos de egreso | Disponible |
TÃtulo : | ¿Cuáles son las estrategias que utilizan los maestros para enseñar educación sexual en el aula? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Romina Carrasco ; MarÃa Elena Márquez Cremel ; Cristina MarÃa Hernández, | Editorial: | Melo [Uruguay] : Instituto de Formación Docente | Fecha de publicación: | 2022 | Número de páginas: | 33 p | Nota general: | Material existente en formato digital: B0033 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | EDUCACION DERECHOS.HUMANOS COMPORTAMIENTO.SEXUAL | Resumen: | El presente ensayo posee como tema central ¿Cuáles son las estrategias que utilizan los
maestros para enseñar Educación Sexual en el aula?, siendo estudiado en las aulas de sexto año
del turno vespertino de la Escuela x. Teniendo este como foco principal la investigación de las
estrategias que utilizan los docentes para enseñar Educación Sexual en el aula. Para realizar
dicha investigación se realizaron entrevistas a las docentes del nivel sexto año y a la directora
de la institución educativa. Además, se llevó a cabo la observación de una de las docentes de
sexto, del trabajo y de las estrategias que esta tenÃa para trabajar Educación Sexual en el aula. | Nota de contenido: | Resumen. Introducción. Marco teórico. Antecedentes. Marco conceptual. Marco metodológico. Análisis de la información recabada. Conclusión. Bibliografía. Anexo. | En lÃnea: | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2441 |
¿Cuáles son las estrategias que utilizan los maestros para enseñar educación sexual en el aula? [texto impreso] / Romina Carrasco ; MarÃa Elena Márquez Cremel ; Cristina MarÃa Hernández, . - Melo (Uruguay) : Instituto de Formación Docente, 2022 . - 33 p. Material existente en formato digital: B0033 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | EDUCACION DERECHOS.HUMANOS COMPORTAMIENTO.SEXUAL | Resumen: | El presente ensayo posee como tema central ¿Cuáles son las estrategias que utilizan los
maestros para enseñar Educación Sexual en el aula?, siendo estudiado en las aulas de sexto año
del turno vespertino de la Escuela x. Teniendo este como foco principal la investigación de las
estrategias que utilizan los docentes para enseñar Educación Sexual en el aula. Para realizar
dicha investigación se realizaron entrevistas a las docentes del nivel sexto año y a la directora
de la institución educativa. Además, se llevó a cabo la observación de una de las docentes de
sexto, del trabajo y de las estrategias que esta tenÃa para trabajar Educación Sexual en el aula. | Nota de contenido: | Resumen. Introducción. Marco teórico. Antecedentes. Marco conceptual. Marco metodológico. Análisis de la información recabada. Conclusión. Bibliografía. Anexo. | En lÃnea: | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2441 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
T0017 | Ensayo | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Trabajos de egreso | En préstamo hasta 06/06/2025 |

/ Lorena Silva
TÃtulo : | De la curiosidad al deseo de aprender | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lorena Silva ; Sandra Mariela Caticha ; MarÃa Elena Márquez Cremel | Editorial: | Melo [Uruguay] : Instituto de Formación Docente | Fecha de publicación: | s.d | Número de páginas: | 22 p | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | FAMILIA DOCENTE PRIMERA.INFANCIA | Resumen: | El análisis de los resultados obtenidos en las entrevistas y las observaciones directas en las
prácticas pedagógicas reflejan que las conductas observadas en los educandos en el aula frente a la
resolución de conflictos, son el reflejo del debilitamiento de los valores éticos y morales de las
familias de la actualidad y que los docentes buscan diversas estrategias para el abordaje de los
mismos donde el resultado sea significativo para los alumnos. |
De la curiosidad al deseo de aprender [texto impreso] / Lorena Silva ; Sandra Mariela Caticha ; MarÃa Elena Márquez Cremel . - Melo (Uruguay) : Instituto de Formación Docente, s.d . - 22 p. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | FAMILIA DOCENTE PRIMERA.INFANCIA | Resumen: | El análisis de los resultados obtenidos en las entrevistas y las observaciones directas en las
prácticas pedagógicas reflejan que las conductas observadas en los educandos en el aula frente a la
resolución de conflictos, son el reflejo del debilitamiento de los valores éticos y morales de las
familias de la actualidad y que los docentes buscan diversas estrategias para el abordaje de los
mismos donde el resultado sea significativo para los alumnos. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
T0102 | Ensayo | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Trabajos de egreso | Disponible |

/ Nancy Escoto
Permalink

/ Alexia Luciana Fialho Colman
Permalink
Permalink

/ Kelly Romero
Permalink

/ Belén Moreno
Permalink

/ Gimena Viera Moreira
Permalink
Permalink

/ Ana Belén Gutiérrez Silvera
Permalink
Permalink

/ Cecilia Olivera Segredo
Permalink