Biblioteca IFD Melo "Dr. Emilio Oribe"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Peuser
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Phillips Russell
TÃtulo : | Jefferson: Campeón del pensamiento libre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Phillips Russell, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Peuser | Fecha de publicación: | 1960 | Número de páginas: | 446 p | Palabras clave: | BIOGRAFIA | Clasificación: | 920 JEFr | Resumen: | Jefferson, polÃtico renovador, jefe de los republicanos, enfrentó a los conservadores y reformó radicalmente las instituciones de Virginia. A ese hombre el destino lo habÃa elegido para redactar el Acta de Declaración de Independencia de los Estados Unidos. | Nota de contenido: | Índice: I. La época de estudiante. II. Vuelta a las antiguas libertades británicas. III. Todavía estudiante. IV. De donde tomó Jefferson sus ideas. V. Qué era lo que Jefferson admiraba más en la mujer. VI. Como Jefferson se hizo revolucionario. VII. Como pasó Jefferson dieciocho días. VIII. ¿Qué son los derechos de un hombre? IX. El libro del destino. X. Vides y prisioneros. XI. Gobernadores contra dictadores. XII. De vuelta en la cumbre de la montaña. XIII. Vistas del Viejo Mundo. XIV. Vida en París. XV. Las amigas de Jefferson. XVI. Jefferson y Madame de Staël. XVII. Jefferson y Houdon. XVIII Jefferson y Condorcet. XIX. Lafayette ayuda. Xx. Jefferson como monje. XXI. Desairado en Inglaterra. XXII. De nuevo en la Francia prerrevolucionaria. XXIII. Reina de todos. XXIV. El viaje al sur. XXVI. El cortejo de una dama de Virginia. XXVI. Observador de la revolución. XXVII. El enemigo en casa. XXVIII. Ayuda de los banqueros. XXIX. Una cuestión sobre la obligación. XXX. Jefferson y Abigail Adams. XXXI. Pensando en la Patria. XXXII. De vuelta en la Patria. XXXIII. Portavela. XXXIV. Cuestiones de color y arquitectura. XXXV. Elegancia en Filadelfia. XXXVI. El poeta como periodista. XXXVII. Hamilton y la señora Reynolds. XXXVIII. Un difícil ciudadano de Francia. XXXIX. Fuera del poder. XL. Vicepresidente. XLI. Año dramático. XLII. Guerra, no. XLIII. Represión y rencor. XLIV. Invalidaciones y anulaciones. XLV. La ciudad federal. XLVI. Burr y las elecciones. XLVII. El presidente Jefferson inicia su primer período. XLVIII. En busca de un explorador. XLIX. Un imperio barato. L. Enredo en unas enaguas. LI. “Demasiado grande para ella”. LII. Ayuda a los desamparados. LIII: Adams, agrio. LIV. Burr lucha por el poder. LV. Un substituto de la guerra. LVI. Arados y rastrillos. LVII. Restablecimiento en Monticello. LVIII. Equivocado con respecto a la guerra. LIX. Campana de incendio en la noche. LX. María Cosway de nuevo. LXI. Informando al Pueblo. LXII. Visitantes de Monticello. LXIII. El último enemigo. LXIV. Opiniones esenciales de Jefferson. LXV. Retratos vivientes de Jefferson. |
Jefferson: Campeón del pensamiento libre [texto impreso] / Phillips Russell, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Peuser, 1960 . - 446 p. Palabras clave: | BIOGRAFIA | Clasificación: | 920 JEFr | Resumen: | Jefferson, polÃtico renovador, jefe de los republicanos, enfrentó a los conservadores y reformó radicalmente las instituciones de Virginia. A ese hombre el destino lo habÃa elegido para redactar el Acta de Declaración de Independencia de los Estados Unidos. | Nota de contenido: | Índice: I. La época de estudiante. II. Vuelta a las antiguas libertades británicas. III. Todavía estudiante. IV. De donde tomó Jefferson sus ideas. V. Qué era lo que Jefferson admiraba más en la mujer. VI. Como Jefferson se hizo revolucionario. VII. Como pasó Jefferson dieciocho días. VIII. ¿Qué son los derechos de un hombre? IX. El libro del destino. X. Vides y prisioneros. XI. Gobernadores contra dictadores. XII. De vuelta en la cumbre de la montaña. XIII. Vistas del Viejo Mundo. XIV. Vida en París. XV. Las amigas de Jefferson. XVI. Jefferson y Madame de Staël. XVII. Jefferson y Houdon. XVIII Jefferson y Condorcet. XIX. Lafayette ayuda. Xx. Jefferson como monje. XXI. Desairado en Inglaterra. XXII. De nuevo en la Francia prerrevolucionaria. XXIII. Reina de todos. XXIV. El viaje al sur. XXVI. El cortejo de una dama de Virginia. XXVI. Observador de la revolución. XXVII. El enemigo en casa. XXVIII. Ayuda de los banqueros. XXIX. Una cuestión sobre la obligación. XXX. Jefferson y Abigail Adams. XXXI. Pensando en la Patria. XXXII. De vuelta en la Patria. XXXIII. Portavela. XXXIV. Cuestiones de color y arquitectura. XXXV. Elegancia en Filadelfia. XXXVI. El poeta como periodista. XXXVII. Hamilton y la señora Reynolds. XXXVIII. Un difícil ciudadano de Francia. XXXIX. Fuera del poder. XL. Vicepresidente. XLI. Año dramático. XLII. Guerra, no. XLIII. Represión y rencor. XLIV. Invalidaciones y anulaciones. XLV. La ciudad federal. XLVI. Burr y las elecciones. XLVII. El presidente Jefferson inicia su primer período. XLVIII. En busca de un explorador. XLIX. Un imperio barato. L. Enredo en unas enaguas. LI. “Demasiado grande para ella”. LII. Ayuda a los desamparados. LIII: Adams, agrio. LIV. Burr lucha por el poder. LV. Un substituto de la guerra. LVI. Arados y rastrillos. LVII. Restablecimiento en Monticello. LVIII. Equivocado con respecto a la guerra. LIX. Campana de incendio en la noche. LX. María Cosway de nuevo. LXI. Informando al Pueblo. LXII. Visitantes de Monticello. LXIII. El último enemigo. LXIV. Opiniones esenciales de Jefferson. LXV. Retratos vivientes de Jefferson. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
A04796 | 920 JEFr | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Colección General | Disponible |


/ Louis Carl
TÃtulo : | Tefedest: Viaje en camello al Sahara Central | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Louis Carl ; Joseph Petit | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Peuser | Fecha de publicación: | 1959 | Número de páginas: | 233 p | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | SOCIOLOGIA INTERCAMBIO.SOCIAL CULTURA | Clasificación: | 302 CARt | Resumen: | "Tedefest" refiere a las peripecias de la misión arqueológica francesa que recorrió, desde octubre de 1949 a marzo de 1950, esta vasta cadena granÃtica del Sahara Central. | Nota de contenido: | Índice: Prefacio. Introducción. Primera Parte. 1. Acimut Sur. 2. Entre los mozabitas. 3. El Golea el Dulce. 4. De Tademait al Hoggar. 5. Tamanrasset. Segunda Parte. 6. El remojón. 7. Los camellos y nosotros. 8. Primer vivaque. 9. Rhaued ag Kenni. 10. Nosotros y los camellos. 11. El "arrem" de Mertutek. 12. El campamento base. 13. La montaña marca un punto. 14. Tin Ainsis. 15. Navidad en el Sahara. 16. Separación. 17. Con los Kel Mechbed. 18. Con los Kel Babaya. 19. Hacia el Garet Djenun. 20. Los técnicos en el trabajo. 21. Un acontecimiento providencial. 22. Tormenta de nieve. 23. El encuentro. 24. Últimas pruebas. 25. Retorno junto a los sedentarios. 26. Fin. Reflexiones a propósito de las figuraciones rupestres de la Tefedest. Vocabulario de nombres indígenas. |
Tefedest: Viaje en camello al Sahara Central [texto impreso] / Louis Carl ; Joseph Petit . - Buenos Aires (Argentina) : Peuser, 1959 . - 233 p. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | SOCIOLOGIA INTERCAMBIO.SOCIAL CULTURA | Clasificación: | 302 CARt | Resumen: | "Tedefest" refiere a las peripecias de la misión arqueológica francesa que recorrió, desde octubre de 1949 a marzo de 1950, esta vasta cadena granÃtica del Sahara Central. | Nota de contenido: | Índice: Prefacio. Introducción. Primera Parte. 1. Acimut Sur. 2. Entre los mozabitas. 3. El Golea el Dulce. 4. De Tademait al Hoggar. 5. Tamanrasset. Segunda Parte. 6. El remojón. 7. Los camellos y nosotros. 8. Primer vivaque. 9. Rhaued ag Kenni. 10. Nosotros y los camellos. 11. El "arrem" de Mertutek. 12. El campamento base. 13. La montaña marca un punto. 14. Tin Ainsis. 15. Navidad en el Sahara. 16. Separación. 17. Con los Kel Mechbed. 18. Con los Kel Babaya. 19. Hacia el Garet Djenun. 20. Los técnicos en el trabajo. 21. Un acontecimiento providencial. 22. Tormenta de nieve. 23. El encuentro. 24. Últimas pruebas. 25. Retorno junto a los sedentarios. 26. Fin. Reflexiones a propósito de las figuraciones rupestres de la Tefedest. Vocabulario de nombres indígenas. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
A05898 | 302 CARt | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Colección General | Disponible |

/ Eva Perón
TÃtulo : | La razón de mi vida | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eva Perón | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Peuser | Fecha de publicación: | 1951 | Número de páginas: | 316 p | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | HISTORIA.ARGENTINA S.XX | Clasificación: | 982 PERr VO | Nota de contenido: | Índice: Prólogo. Primera Parte. Las causas de mi misión. I. Un caso de azar. II. Un gran sentimiento. III. La causa del "Sacrificio incomprensible". IV. Algún día todo cambiará. V. Me resigné a ser víctima. VI. Mi día maravilloso. VII. ¡Sí, éste es el hombre de mi pueblo! VIII. La hora de mi soledad. IX. Una gran luz. X. Vocación y destino. XI. Sobre mi elección. XII. Demasiado peronista. XIII. El aprendizaje. XIV. ¿Intuición? XV. El camino que yo elegí. XVI. Eva Perón y Evita. XVII. "Evita". XVIII. Pequeños detalles. Segunda Parte. Los obreros y mi misión. XIX. La Secretaría. XX. Una presencia superior. XXI. Los obreros y yo. XXII. Una sola clase de hombres. XXIII. Descender. XXIV. La tarde de los miércoles. XXV. Los grandes días. XXVI. Donde quiera que este libro se lea. XXVII. Además de la justicia. XXVIII. El dolor de los humildes. XXIX. Los comienzos. XXX. Las cartas. XXXI. Mis tardes de ayuda social. XXXII. Limosna, caridad o beneficencia. XXIII. Una deuda de cariño. XXXIV. Finales de jornada. XXXV. Amigos en desgracia. XXXVI. Mi mayor gloria. XXXVII. Nuestras obras. XXXVIII. Nochebuena y Navidad. XXXIX. Mis obras y la política. XL. La lección europea. XLI. La medida de mis obras. XLII.Una semana de amargura. XLIII. Una gota de amor. XLIV. Cómo me pagan el pueblo y Perón. XLV. Mi gratitud. XLVI. Un idealista. Tercera Parte: Las mujeres y mi misión. XLVII. Las mujeres y mi misión. XLVIII. Un paso de lo sublime a lo ridículo. XLIX. Quisiera mostrarles un camino. L. Un hogar o la fábrica. LI. Una idea. LII. La gran ausencia. LIII. El partido peronista femenino. LIV. No import que ladren. LV. Las mujeres y la acción. LVI: La vida social. LVII. La mujer que no fue elogiada. LVIII. Como cualquier otra mujer. LIX. No me arrepiento. |
La razón de mi vida [texto impreso] / Eva Perón . - Buenos Aires (Argentina) : Peuser, 1951 . - 316 p. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | HISTORIA.ARGENTINA S.XX | Clasificación: | 982 PERr VO | Nota de contenido: | Índice: Prólogo. Primera Parte. Las causas de mi misión. I. Un caso de azar. II. Un gran sentimiento. III. La causa del "Sacrificio incomprensible". IV. Algún día todo cambiará. V. Me resigné a ser víctima. VI. Mi día maravilloso. VII. ¡Sí, éste es el hombre de mi pueblo! VIII. La hora de mi soledad. IX. Una gran luz. X. Vocación y destino. XI. Sobre mi elección. XII. Demasiado peronista. XIII. El aprendizaje. XIV. ¿Intuición? XV. El camino que yo elegí. XVI. Eva Perón y Evita. XVII. "Evita". XVIII. Pequeños detalles. Segunda Parte. Los obreros y mi misión. XIX. La Secretaría. XX. Una presencia superior. XXI. Los obreros y yo. XXII. Una sola clase de hombres. XXIII. Descender. XXIV. La tarde de los miércoles. XXV. Los grandes días. XXVI. Donde quiera que este libro se lea. XXVII. Además de la justicia. XXVIII. El dolor de los humildes. XXIX. Los comienzos. XXX. Las cartas. XXXI. Mis tardes de ayuda social. XXXII. Limosna, caridad o beneficencia. XXIII. Una deuda de cariño. XXXIV. Finales de jornada. XXXV. Amigos en desgracia. XXXVI. Mi mayor gloria. XXXVII. Nuestras obras. XXXVIII. Nochebuena y Navidad. XXXIX. Mis obras y la política. XL. La lección europea. XLI. La medida de mis obras. XLII.Una semana de amargura. XLIII. Una gota de amor. XLIV. Cómo me pagan el pueblo y Perón. XLV. Mi gratitud. XLVI. Un idealista. Tercera Parte: Las mujeres y mi misión. XLVII. Las mujeres y mi misión. XLVIII. Un paso de lo sublime a lo ridículo. XLIX. Quisiera mostrarles un camino. L. Un hogar o la fábrica. LI. Una idea. LII. La gran ausencia. LIII. El partido peronista femenino. LIV. No import que ladren. LV. Las mujeres y la acción. LVI: La vida social. LVII. La mujer que no fue elogiada. LVIII. Como cualquier otra mujer. LIX. No me arrepiento. |
|
Ejemplares
Estado |
---|
E00596 | 982 PERr VO | Libro de estudio en soporte papel | Biblioteca IFD Melo | Colección General | Excluido de préstamo |