IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sujeto a modificaciones durante la emergencia sanitaria. Consulte en: biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Mara Elgue
Documentos disponibles escritos por este autor



Cuando preguntar puede jugar en su contra / Mara Elgue
Título : Cuando preguntar puede jugar en su contra : Hacia una evaluación de procesos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mara Elgue, Autor Editorial: Montevideo : La Flor Del Itapebi Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 196 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
PEDAGOGÍAClasificación: 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: "La vida humana está atravesada por prácticas de evaluación que, con distintos fines y modalidades, nos acompañan a lo largo de toda nuestra existencia. Evaluamos y somos evaluados.
La batería de rutinas de evaluación instituyó unas relaciones entre profesores y alumnos caracterizadas por la inautenticidad, el temor y el ocultamiento. En el binomio aprender/ acreditar, la preocupación se centró en este último concepto. La calificación fue el centro sobre el que giró la actividad del profesor y la preocupación del alumno.
Por sobre todo, el estudiante debió demostrar que sabía.
Paradójicamente las prácticas de evaluación, centradas en el acierto del producto final, condujeron a un ocultamiento de los procesos de aprendizaje que dejaban al desnudo el no saber, convirtiendo a los alumnos en expertos ocultadores. Tanto se castigó el error con la calificación, que el alumno terminó por ocultar sus dificultades.
La lógica de esta conducta radica en que exponer la ignorancia no lo ha ayudado hasta ahora, y es razonable que desconfíe de la ayuda que el profesor le ofrece.
Las relaciones entre profesores y alumnos quedaron transidas de inautenticidad. Tal vez en ninguna otra época como en la actual, los seres humanos hayan estado tan expuestos a la comunicación ficticia que parece real. Producciones mediáticas como los reality show, o los chat en Internet crean una pseudo comunicación, en la cual absolutamente todo puede decirse, dejando fuera la identidad y, consecuentemente, el compromiso de quien dice, condición esencial de los actos de habla.
En la búsqueda de la buena enseñanza serán fundamentales los esfuerzos por romper el círculo de ocultamiento e inautenticidad reinante en el aula, propiciando relaciones más humanas, en las que preguntar no sea un riesgo y aprender del error sea válido y deseable"Cuando preguntar puede jugar en su contra : Hacia una evaluación de procesos [texto impreso] / Mara Elgue, Autor . - Montevideo : La Flor Del Itapebi, 2006 . - 196 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE - PRÁCTICA
PEDAGOGÍAClasificación: 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: "La vida humana está atravesada por prácticas de evaluación que, con distintos fines y modalidades, nos acompañan a lo largo de toda nuestra existencia. Evaluamos y somos evaluados.
La batería de rutinas de evaluación instituyó unas relaciones entre profesores y alumnos caracterizadas por la inautenticidad, el temor y el ocultamiento. En el binomio aprender/ acreditar, la preocupación se centró en este último concepto. La calificación fue el centro sobre el que giró la actividad del profesor y la preocupación del alumno.
Por sobre todo, el estudiante debió demostrar que sabía.
Paradójicamente las prácticas de evaluación, centradas en el acierto del producto final, condujeron a un ocultamiento de los procesos de aprendizaje que dejaban al desnudo el no saber, convirtiendo a los alumnos en expertos ocultadores. Tanto se castigó el error con la calificación, que el alumno terminó por ocultar sus dificultades.
La lógica de esta conducta radica en que exponer la ignorancia no lo ha ayudado hasta ahora, y es razonable que desconfíe de la ayuda que el profesor le ofrece.
Las relaciones entre profesores y alumnos quedaron transidas de inautenticidad. Tal vez en ninguna otra época como en la actual, los seres humanos hayan estado tan expuestos a la comunicación ficticia que parece real. Producciones mediáticas como los reality show, o los chat en Internet crean una pseudo comunicación, en la cual absolutamente todo puede decirse, dejando fuera la identidad y, consecuentemente, el compromiso de quien dice, condición esencial de los actos de habla.
En la búsqueda de la buena enseñanza serán fundamentales los esfuerzos por romper el círculo de ocultamiento e inautenticidad reinante en el aula, propiciando relaciones más humanas, en las que preguntar no sea un riesgo y aprender del error sea válido y deseable"Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5908 373.07 ELGc 2006 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Indagaciones, ensayos y narrativas sobre docentes noveles / Mara Elgue
Título : Indagaciones, ensayos y narrativas sobre docentes noveles : Producciones en torno a temas de agenda Tipo de documento: texto impreso Autores: Mara Elgue, Compilador ; Cristina Sallé, Compilador Editorial: Montevideo : ANEP. Consejo de Formación en Educación Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 158 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7115-1-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN-DOCENTES NOVELES Resumen: Contenido. Los aportes de la investigación en Uruguay. Sincronías y diacronías en los procesos de formación y acompañamiento. Las vivencias de los docentes noveles en el psicodrama y las nuevas demandas. Narrativas de docentes noveles. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Indagaciones, ensayos y narrativas sobre docentes noveles : Producciones en torno a temas de agenda [texto impreso] / Mara Elgue, Compilador ; Cristina Sallé, Compilador . - Montevideo : ANEP. Consejo de Formación en Educación, 2015 . - 158 p.
ISBN : 978-9974-7115-1-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN-DOCENTES NOVELES Resumen: Contenido. Los aportes de la investigación en Uruguay. Sincronías y diacronías en los procesos de formación y acompañamiento. Las vivencias de los docentes noveles en el psicodrama y las nuevas demandas. Narrativas de docentes noveles. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9024 370.7 ELGi 2015 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 9025 370.7 ELGi 2015 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 9026 370.7 ELGi 2015 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 9027 370.7 ELGi 2015 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 9028 370.7 ELGi 2015 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 9029 370.7 ELGi 2015 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Narrar las primeras experiencias laborales / Mara Elgue
Título : Narrar las primeras experiencias laborales : Un aporte de maestros y profesores al conocimiento profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Mara Elgue, Autor ; Cristina Sallé, Autor Editorial: Montevideo : ANEP Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7112-1-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY Palabras clave: EDUCACIÓN-ROL DOCENTE, EDUCACIÓN-PRÁCTICA DOCENTE Resumen: Contenido. Atención a la diversidad. Vínculos profesionales en relación con los alumnos, la familia y la Institución. Educación y derechos humanos. La construcción del rol y la identidad docente. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Narrar las primeras experiencias laborales : Un aporte de maestros y profesores al conocimiento profesional [texto impreso] / Mara Elgue, Autor ; Cristina Sallé, Autor . - Montevideo : ANEP, 2014 . - 174 p.
ISBN : 978-9974-7112-1-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY Palabras clave: EDUCACIÓN-ROL DOCENTE, EDUCACIÓN-PRÁCTICA DOCENTE Resumen: Contenido. Atención a la diversidad. Vínculos profesionales en relación con los alumnos, la familia y la Institución. Educación y derechos humanos. La construcción del rol y la identidad docente. Nota de contenido: Incluye bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8905 371.1 ELGn 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8904 371.1 ELGn 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8903 371.1 ELGn 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8901 371.1 ELGn 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8900 371.1 ELGn 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 8902 371.1 ELGn 2014 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Peldaños / ANEP. Consejo de Formación en Educación
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Peldaños : revista de ciencias sociales y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: ANEP. Consejo de Formación en Educación, Editor científico ; Mara Elgue, Director de publicación ; Oruam Barboza, Director de publicación ; Cristina Bianchi, Director de publicación Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
PUBLICACIONES PERIÓDICASClasificación: Publicación periódica Revista [publicación periódica] Ver los números disponibles Peldaños : revista de ciencias sociales y educación [texto impreso] / ANEP. Consejo de Formación en Educación, Editor científico ; Mara Elgue, Director de publicación ; Oruam Barboza, Director de publicación ; Cristina Bianchi, Director de publicación . - Montevideo : Grupo Magro, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
PUBLICACIONES PERIÓDICASClasificación: Publicación periódica Revista
Título : Siglo XXI : Educación y Ceibal Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Delgado Lasa, Editor científico ; Irupé Buzzetti, Prefacio, etc ; Milka Shannon, Prefacio, etc ; Miguel Brechner, Colaborador ; Mara Elgue, Colaborador ; Cristina Sallé, Colaborador ; Cristina Contera, Colaborador ; Roberto Balaguer Prestes, Colaborador ; María Teresa Lugo, Colaborador ; Valeria Kelly, Colaborador ; Manuel Area Moreira, Colaborador ; Beatriz Fainholc, Colaborador ; Cristóbal Cobo, Colaborador ; Diego Rombys, Colaborador ; Hugo Martínez Alvarado, Colaborador ; Flora Perelman, Colaborador ; Denise Vaillant, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; José Barrios, Colaborador ; Gustavo Iaies, Colaborador ; Juan Ruibal, Colaborador ; Claudio Rama, Colaborador Editorial: Montevideo : ANEP. Consejo de Educación Inicial y Primaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 130 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7118-8-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA
PLAN CEIBAL - EDUCACIÓN - URUGUAY
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNClasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Reúne artículos que consideran distintos temas que involucran las tecnologías en el ámbito educativo y social. Por un lado se pensó en brindar diversos enfoques relacionados con la integración de la tecnología en las aulas, los centros y la comunidad. Por otro, analizar las nuevas formas de relacionarse, distintos escenarios para crear, comunicar, compartir y también para ejercer ciudadanía Nota de contenido: - Congresos "Siglo XXI: Educación y Ceibal" / Jorge Delgado Lasa.
- Aportes del Plan Ceibal a la educación / Miguel Brechner.
- La educación uruguaya en contextos de disponibilidad tecnológica: desafíos y rupturas / Mara Elgue, María Cristina Sallé, Cristina Contera.
- Niños y medios: una pareja con intermediarios / Roberto Balaguer Prestes.
- Nuevas perspectivas: de cómo integrar las TIC a la escuela a cómo pensar la escuela en el marco de la cultura digital / María Teresa Lugo, Valeria Kelly.
- Reinventar la escuela del siglo XXI. La pedagogía de aprender creando con las TIC / Manuel Area Moreira.
- La tecnología educativa en la cultura digital. Perspectivas y enigmas / Beatriz Fainholc.
- La triangulación entre contenido, contenedor y contexto / Cristóbal Cobo.
- Modelos para rearmar: TPACK en el contexto del Plan Ceibal / Diego Rombys.
- Didácticas para la integración curricular de recursos digitales / Hugo Martínez Alvarado.
- Herramientas para enseñar a leer y a producir en medios digitales / Flora Perelman.
- Los nuevos ambientes, el aprender a enseñar y las tecnologías digitales / Denise Vaillant.
- Huellas y desafíos: tecnologías y formación docente / Carina Lion.
- Plan Ceibal: nuevas y viejas bisagras en la supervisión / José Barrios.
- Los desafíos de la escuela y las nuevas tecnologías / Gustavo Iaies, Juan Ruibal.
- La reforma de la virtualización / Claudio Rama.En línea: https://ie.ort.edu.uy/innovaportal/file/65417/1/siglo-xxi-educacion-y-ceibal.pdf Siglo XXI : Educación y Ceibal [texto impreso] / Jorge Delgado Lasa, Editor científico ; Irupé Buzzetti, Prefacio, etc ; Milka Shannon, Prefacio, etc ; Miguel Brechner, Colaborador ; Mara Elgue, Colaborador ; Cristina Sallé, Colaborador ; Cristina Contera, Colaborador ; Roberto Balaguer Prestes, Colaborador ; María Teresa Lugo, Colaborador ; Valeria Kelly, Colaborador ; Manuel Area Moreira, Colaborador ; Beatriz Fainholc, Colaborador ; Cristóbal Cobo, Colaborador ; Diego Rombys, Colaborador ; Hugo Martínez Alvarado, Colaborador ; Flora Perelman, Colaborador ; Denise Vaillant, Colaborador ; Carina Lion, Colaborador ; José Barrios, Colaborador ; Gustavo Iaies, Colaborador ; Juan Ruibal, Colaborador ; Claudio Rama, Colaborador . - Montevideo : ANEP. Consejo de Educación Inicial y Primaria, 2017 . - 130 p.
ISBN : 978-9974-7118-8-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NUEVAS TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA
PLAN CEIBAL - EDUCACIÓN - URUGUAY
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNClasificación: 371.334 Educación. Métodos de enseñanza y estudio. Computador (medios electrónicos) Resumen: Reúne artículos que consideran distintos temas que involucran las tecnologías en el ámbito educativo y social. Por un lado se pensó en brindar diversos enfoques relacionados con la integración de la tecnología en las aulas, los centros y la comunidad. Por otro, analizar las nuevas formas de relacionarse, distintos escenarios para crear, comunicar, compartir y también para ejercer ciudadanía Nota de contenido: - Congresos "Siglo XXI: Educación y Ceibal" / Jorge Delgado Lasa.
- Aportes del Plan Ceibal a la educación / Miguel Brechner.
- La educación uruguaya en contextos de disponibilidad tecnológica: desafíos y rupturas / Mara Elgue, María Cristina Sallé, Cristina Contera.
- Niños y medios: una pareja con intermediarios / Roberto Balaguer Prestes.
- Nuevas perspectivas: de cómo integrar las TIC a la escuela a cómo pensar la escuela en el marco de la cultura digital / María Teresa Lugo, Valeria Kelly.
- Reinventar la escuela del siglo XXI. La pedagogía de aprender creando con las TIC / Manuel Area Moreira.
- La tecnología educativa en la cultura digital. Perspectivas y enigmas / Beatriz Fainholc.
- La triangulación entre contenido, contenedor y contexto / Cristóbal Cobo.
- Modelos para rearmar: TPACK en el contexto del Plan Ceibal / Diego Rombys.
- Didácticas para la integración curricular de recursos digitales / Hugo Martínez Alvarado.
- Herramientas para enseñar a leer y a producir en medios digitales / Flora Perelman.
- Los nuevos ambientes, el aprender a enseñar y las tecnologías digitales / Denise Vaillant.
- Huellas y desafíos: tecnologías y formación docente / Carina Lion.
- Plan Ceibal: nuevas y viejas bisagras en la supervisión / José Barrios.
- Los desafíos de la escuela y las nuevas tecnologías / Gustavo Iaies, Juan Ruibal.
- La reforma de la virtualización / Claudio Rama.En línea: https://ie.ort.edu.uy/innovaportal/file/65417/1/siglo-xxi-educacion-y-ceibal.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09282 371.334 SIG 2017 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 09299 371.334 SIG 2017 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 00272 371.334 SIG 2017 c.3 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible