IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.
biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Zygmunt Bauman
Documentos disponibles escritos por este autor



Amor líquido / Zygmunt Bauman
Título : Amor líquido : acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 203 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-648-7 Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
1- Enamorarse y desenamorarse.
2- Fuera y dentro de la caja de herramientas de la sociedad.
3-Sobre la dificultad de amar al prójimo.
4-La unión desmantelada.Amor líquido : acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. [texto impreso] / Zygmunt Bauman, Autor . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2005 . - 203 p.
ISBN : 978-950-557-648-7
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
1- Enamorarse y desenamorarse.
2- Fuera y dentro de la caja de herramientas de la sociedad.
3-Sobre la dificultad de amar al prójimo.
4-La unión desmantelada.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07128 157.BAU Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Comunidad : En busca de seguridad en un mundo hostil / Zygmunt Bauman
Título : Comunidad : En busca de seguridad en un mundo hostil Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor Editorial: España : Siglo XXI Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 157 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-1272-4 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: OBERTURA, O BIENVENIDOS A LA COMUNIDAD ELUSIVA.
1-La agonía de tántalo.
2-Rearraigar lo desarraigado.
3-tiempos de desvinculación, o la gran transformación, versión segunda.
4-La secesión de los triunfadores.
5-Dos fuentes de comunitarismo.
6-Derecho al reconocimiento, derecho a la redistribución.
7-De la igualdad al multiculturalismo.
8-El gueto como referencia.
9-¿Múltiples culturas, una sola humanidad?Comunidad : En busca de seguridad en un mundo hostil [texto impreso] / Zygmunt Bauman, Autor . - España (Madrid) : Siglo XXI, 2009 . - 157 p.
ISBN : 978-84-323-1272-4
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: OBERTURA, O BIENVENIDOS A LA COMUNIDAD ELUSIVA.
1-La agonía de tántalo.
2-Rearraigar lo desarraigado.
3-tiempos de desvinculación, o la gran transformación, versión segunda.
4-La secesión de los triunfadores.
5-Dos fuentes de comunitarismo.
6-Derecho al reconocimiento, derecho a la redistribución.
7-De la igualdad al multiculturalismo.
8-El gueto como referencia.
9-¿Múltiples culturas, una sola humanidad?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07343 301. BAU Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Estado de crisis / Zygmunt Bauman
Título : Estado de crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor ; Carlo Bordoni, Autor ; Albino Santos Mosquera, Autor Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2016 Colección: Estado y Sociedad Número de páginas: 208 p.; 23x16 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9347-0 Nota general: Título original: "State of crisis" Idioma : Español (spa) Clasificación: CRISIS ECONÓMICA
CRISIS POLÍTICA
DEMOCRACIA
ESTADO
FILOSOFÍA
SOCIOLOGÍAClasificación: 320.01 Ciencia política (política y gobierno). Filosofía y teoría Resumen: Hoy en día la crisis está en boca de todos y son frecuentes las comparaciones con la Gran Depresión de la década de 1930, pero hay una diferencia crucial entre ellas: y es que, en la actualidad, ya no confiamos en la capacidad del estado para resolverla y trazar un rumbo nuevo que nos haga salir adelante. Muchos de nuestros problemas tienen su origen en la esfera global, pero el volumen de poder del que disponen los estados-nación individuales para afrontarlos es a todas luces insuficiente. La impotencia de los gobiernos suscita el cinismo y la desconfianza crecientes de los ciudadanos y por ello la crisis actual es, a un tiempo, una crisis de la capacidad de acción, una crisis de la democracia representativa y una crisis de la soberanía del estado. Nota de contenido:
Prefacio.
1. Crisis del Estado.
2. La modernidad en crisis.
3. La democracia en crisis.
Notas.
Indice analítico.Estado de crisis [texto impreso] / Zygmunt Bauman, Autor ; Carlo Bordoni, Autor ; Albino Santos Mosquera, Autor . - Paidós, 2016 . - 208 p.; 23x16 cm.. - (Estado y Sociedad) .
ISBN : 978-950-12-9347-0
Título original: "State of crisis"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRISIS ECONÓMICA
CRISIS POLÍTICA
DEMOCRACIA
ESTADO
FILOSOFÍA
SOCIOLOGÍAClasificación: 320.01 Ciencia política (política y gobierno). Filosofía y teoría Resumen: Hoy en día la crisis está en boca de todos y son frecuentes las comparaciones con la Gran Depresión de la década de 1930, pero hay una diferencia crucial entre ellas: y es que, en la actualidad, ya no confiamos en la capacidad del estado para resolverla y trazar un rumbo nuevo que nos haga salir adelante. Muchos de nuestros problemas tienen su origen en la esfera global, pero el volumen de poder del que disponen los estados-nación individuales para afrontarlos es a todas luces insuficiente. La impotencia de los gobiernos suscita el cinismo y la desconfianza crecientes de los ciudadanos y por ello la crisis actual es, a un tiempo, una crisis de la capacidad de acción, una crisis de la democracia representativa y una crisis de la soberanía del estado. Nota de contenido:
Prefacio.
1. Crisis del Estado.
2. La modernidad en crisis.
3. La democracia en crisis.
Notas.
Indice analítico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09370 320.01 BAUe 2016 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible La globalización / Zygmunt Bauman
Título : La globalización : Consecuencias humanas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 171 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-330-1 Nota de contenido:
1-Tiempo y clase.
2-Guerras por el espacio: informe de una carrera.
3-Después del Estado nacional... ¿qué?
4-Turistas y vagabundos.
5-Ley global, órdenes locales.La globalización : Consecuencias humanas. [texto impreso] / Zygmunt Bauman, Autor . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1999 . - 171 p.
ISBN : 978-950-557-330-1
Nota de contenido:
1-Tiempo y clase.
2-Guerras por el espacio: informe de una carrera.
3-Después del Estado nacional... ¿qué?
4-Turistas y vagabundos.
5-Ley global, órdenes locales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06832 301 BAU Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible
Título : Los retos de la educación en la modernidad líquida Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 46 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-978422-9-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
SIGLO XXI
SOCIOLOGÍAClasificación: 370.19 Sociología de la Educación. Aspectos sociales de la educación Resumen: Hay pocos textos que sinteticen con mayor lucidez la condición del individuo en la sociedad de consumo del siglo XXI que estas páginas escritas por Zygmunt Bauman. En ellas se delimitan con precisión los contornos de un estado de cosas en el que los individuos, convertidos en consumidores, han perdido contacto con todas las referencias ideológicas, sociales y de comportamiento que habían determinado su actuación en siglos anteriores.
En este orden nuevo la vida «se acelera» por la necesidad, casi obligación, de aprovechar tantas oportunidades de felicidad como sea posible, cosa que nos permite ser «alguien nuevo» a cada momento. La identidad se construye por medio de accesorios comprados, que aparecen en el mercado en número que se multiplica hasta hacerse incontrolable, al igual que la oferta de información con que nuestro criterio es bombardeado desde todas partes. Ello tiene influencia sobre nuestra manera de relacionarnos con el saber, el trabajo y la vida en general: la educación, en la época de la modernidad líquida, ha abandonado la noción de conocimiento de la verdad útil para toda la vida y la ha sustituido por la del conocimiento «de usar y tirar», válido mientras no se diga lo contrario y de utilidad pasajera.
Sin embargo, para Bauman, la formación continuada no debería dedicarse exclusivamente al fomento de las habilidades técnicas y a la educación centrada en el trabajo, sino, sobre todo, a formar ciudadanos que recuperen el espacio público de diálogo y sus derechos democráticos, pues un ciudadano ignorante de las circunstancias políticas y sociales en las que vive será totalmente incapaz de controlar el futuro de éstas y el suyo propio.Nota de contenido:
* Los retos de la educación.
* En la modernidad líquida.
* Zygmunt Bauman.
* El síndrome de la impaciencia.
* El conociendo.
* El cambio contemporáneo.
* La memoria.
* Conclusión.En línea: http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/1314331732losretosdelaeducacionenlamoder [...] Los retos de la educación en la modernidad líquida [texto impreso] / Zygmunt Bauman, Autor . - Barcelona : Gedisa, 2005 . - 46 p.
ISBN : 978-84-978422-9-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
SIGLO XXI
SOCIOLOGÍAClasificación: 370.19 Sociología de la Educación. Aspectos sociales de la educación Resumen: Hay pocos textos que sinteticen con mayor lucidez la condición del individuo en la sociedad de consumo del siglo XXI que estas páginas escritas por Zygmunt Bauman. En ellas se delimitan con precisión los contornos de un estado de cosas en el que los individuos, convertidos en consumidores, han perdido contacto con todas las referencias ideológicas, sociales y de comportamiento que habían determinado su actuación en siglos anteriores.
En este orden nuevo la vida «se acelera» por la necesidad, casi obligación, de aprovechar tantas oportunidades de felicidad como sea posible, cosa que nos permite ser «alguien nuevo» a cada momento. La identidad se construye por medio de accesorios comprados, que aparecen en el mercado en número que se multiplica hasta hacerse incontrolable, al igual que la oferta de información con que nuestro criterio es bombardeado desde todas partes. Ello tiene influencia sobre nuestra manera de relacionarnos con el saber, el trabajo y la vida en general: la educación, en la época de la modernidad líquida, ha abandonado la noción de conocimiento de la verdad útil para toda la vida y la ha sustituido por la del conocimiento «de usar y tirar», válido mientras no se diga lo contrario y de utilidad pasajera.
Sin embargo, para Bauman, la formación continuada no debería dedicarse exclusivamente al fomento de las habilidades técnicas y a la educación centrada en el trabajo, sino, sobre todo, a formar ciudadanos que recuperen el espacio público de diálogo y sus derechos democráticos, pues un ciudadano ignorante de las circunstancias políticas y sociales en las que vive será totalmente incapaz de controlar el futuro de éstas y el suyo propio.Nota de contenido:
* Los retos de la educación.
* En la modernidad líquida.
* Zygmunt Bauman.
* El síndrome de la impaciencia.
* El conociendo.
* El cambio contemporáneo.
* La memoria.
* Conclusión.En línea: http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/1314331732losretosdelaeducacionenlamoder [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08193 370.19 BAUr 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 07008 370.19 BAUr 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 06833 370.19 BAUr 2005 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General En préstamo hasta 26/05/2025 Miedo líquido / Zygmunt Bauman
PermalinkModernidad líquida / Zygmunt Bauman
PermalinkLa sociedad individualizada. / Zygmunt Bauman
Permalink