IFD Pando-Biblioteca
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sujeto a modificaciones durante la emergencia sanitaria. Consulte en: biblioteca.ifdpando@gmail.com
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Pablo Martinis
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis de las políticas que atienden la desvinculación educativa en Educación Media Básica Pública del Uruguay / Santiago Arias
Título : Análisis de las políticas que atienden la desvinculación educativa en Educación Media Básica Pública del Uruguay : Análisis documental de: la Ley General de Educación n° 18.437, el Plan de Formación Profesional Básica y la Propuesta 2016 : Estudio de dos casos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Arias, Autor ; Sebastián González, Autor ; Pablo Martinis, Editor científico Editorial: Montevideo : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 98 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-586-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESERCIÓN ESCOLAR
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
FRACASO ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LEY DE EDUCACIÓN - URUGUAY
POLÍTICA EDUCATIVAPalabras clave: FPB PLAN 207; PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA; PLAN 2016-ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Y EDUCATIVA Clasificación: 379.895 Reglamentación, control, apoyo gubernamental a la educación (Estado y Educación). Uruguay Análisis de las políticas que atienden la desvinculación educativa en Educación Media Básica Pública del Uruguay : Análisis documental de: la Ley General de Educación n° 18.437, el Plan de Formación Profesional Básica y la Propuesta 2016 : Estudio de dos casos. [texto impreso] / Santiago Arias, Autor ; Sebastián González, Autor ; Pablo Martinis, Editor científico . - Montevideo : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2018 . - 98 p.
ISBN : 978-9974-01-586-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESERCIÓN ESCOLAR
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
FRACASO ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LEY DE EDUCACIÓN - URUGUAY
POLÍTICA EDUCATIVAPalabras clave: FPB PLAN 207; PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA; PLAN 2016-ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Y EDUCATIVA Clasificación: 379.895 Reglamentación, control, apoyo gubernamental a la educación (Estado y Educación). Uruguay Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09540 379.895 ARIa 2018 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Derecho a la educación y mandato de obligatoriedad en la enseñanza media / Adriana Cristóforo
Título : Derecho a la educación y mandato de obligatoriedad en la enseñanza media : La igualdad en cuestión Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Cristóforo, Colaborador ; Pablo Martinis, Colaborador ; Pablo Míguez, Colaborador ; Nilia Viscardi, Colaborador ; Paula Achard, Colaborador ; Camila Falkin, Colaborador ; Sofía Angulo Benítez, Colaborador Editorial: Montevideo : Universidad de la República [UdelaR] Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 263 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-473-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DERECHO A LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
PEDAGOGÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNPalabras clave: MEDICALIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS Clasificación: 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: La universalización de la educación media (EM) en Uruguay es una estrategia significativa de las políticas de inclusión
(no solo educativas) que se vienen llevando a cabo en el país desde hace unos años. Sin embargo, tal movimiento
instituyente produjo algunos efectos no pensados, que forman parte de la vida cotidiana de las instituciones educativas
siendo al mismo tiempo la forma en la que se tramitan las tensiones-contradicciones del sistema. . El proyecto pretende
dar cuenta de algunos de los efectos no pensados, propiciando su comprensión por actores sociales en sentido amplio y su
análisis por los actores específicos del sistema educativo. Por otra parte, se busca difundir formas de abordaje y trabajo
pedagógico, social y psicológico que tienden a superar las tensiones y contradicciones existentes.Derecho a la educación y mandato de obligatoriedad en la enseñanza media : La igualdad en cuestión [texto impreso] / Adriana Cristóforo, Colaborador ; Pablo Martinis, Colaborador ; Pablo Míguez, Colaborador ; Nilia Viscardi, Colaborador ; Paula Achard, Colaborador ; Camila Falkin, Colaborador ; Sofía Angulo Benítez, Colaborador . - Montevideo : Universidad de la República [UdelaR], 2017 . - 263 p.
ISBN : 978-9974-01-473-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA)
DERECHO A LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
PEDAGOGÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNPalabras clave: MEDICALIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS Clasificación: 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados Resumen: La universalización de la educación media (EM) en Uruguay es una estrategia significativa de las políticas de inclusión
(no solo educativas) que se vienen llevando a cabo en el país desde hace unos años. Sin embargo, tal movimiento
instituyente produjo algunos efectos no pensados, que forman parte de la vida cotidiana de las instituciones educativas
siendo al mismo tiempo la forma en la que se tramitan las tensiones-contradicciones del sistema. . El proyecto pretende
dar cuenta de algunos de los efectos no pensados, propiciando su comprensión por actores sociales en sentido amplio y su
análisis por los actores específicos del sistema educativo. Por otra parte, se busca difundir formas de abordaje y trabajo
pedagógico, social y psicológico que tienden a superar las tensiones y contradicciones existentes.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9277 373.07 DER 2017 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible Disputas en torno al carácter público de la educación en Uruguay / Pablo Martinis
Título : Disputas en torno al carácter público de la educación en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Martinis, Compilador Editorial: Montevideo : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 202 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-891-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN PRIVADA - URUGUAY
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
POLÍTICA EDUCATIVAClasificación: 379.895 Reglamentación, control, apoyo gubernamental a la educación (Estado y Educación). Uruguay Resumen: La obra se propone analizar los procesos históricos y recientes que surcan el debate sobre la educación pública uruguaya con un trabajo detallado de análisis sobre los discursos y diferentes prácticas de política educativa. Una saludable puesta a punto de cómo se está discutiendo sobre educación desde las esferas que han hecho énfasis en la “crisis” educativa como nudo gordiano de sus demandas de cambio. En tal sentido, resulta un trabajo esclarecedor y fundamental para pensar diagnósticos realistas, afinar argumentos y plantearse transformaciones posibles. Nota de contenido: . Políticas educativas y lógicas de mercado en el Uruguay actual. Gubernamentalidad Neoliberal y producción subjetiva / Cecilia Sánchez, Gabriela Rodríguez y Cristian López
. La matriz ideológica de la discursividad privatizadora en educación desde una perspectiva Histórica / Eduardo Sánchez Martínez
. En el nombre del hijo. Familias y privatización de la educación / Cecilia Sánchez
. Emprendiendo el cambio. La tarea de educar en disputa. De Teach for America a la Red Teach for All / Guillermo Moyá
. Formación docente exprés para la transformación del sistema educativo. Enseña Uruguay y su importancia Neoliberal / Victoria Sosa
. Prácticas educativas en liceos gratuitos de gestión privada. Una pedagogía de sostén / Marcelo Alfonzo
. Equidad y focalización en el Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024. Sujeto de la educación, currículo y gestión / Stefanía Conde, Camila Falkin y Gabriela Rodríguez
. Eduy 21 y Red Global de Aprendizajes : Construcciones de sentido e incidencia en la política educativa actual / Stefanía Conde, Camila Falkin y Gabriela Rodríguez
. Apuntes para continuidad de una investigación / Pablo MartinisDisputas en torno al carácter público de la educación en Uruguay [texto impreso] / Pablo Martinis, Compilador . - Montevideo : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 . - 202 p.
ISBN : 978-9974-01-891-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN - URUGUAY
EDUCACIÓN PRIVADA - URUGUAY
EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
POLÍTICA EDUCATIVAClasificación: 379.895 Reglamentación, control, apoyo gubernamental a la educación (Estado y Educación). Uruguay Resumen: La obra se propone analizar los procesos históricos y recientes que surcan el debate sobre la educación pública uruguaya con un trabajo detallado de análisis sobre los discursos y diferentes prácticas de política educativa. Una saludable puesta a punto de cómo se está discutiendo sobre educación desde las esferas que han hecho énfasis en la “crisis” educativa como nudo gordiano de sus demandas de cambio. En tal sentido, resulta un trabajo esclarecedor y fundamental para pensar diagnósticos realistas, afinar argumentos y plantearse transformaciones posibles. Nota de contenido: . Políticas educativas y lógicas de mercado en el Uruguay actual. Gubernamentalidad Neoliberal y producción subjetiva / Cecilia Sánchez, Gabriela Rodríguez y Cristian López
. La matriz ideológica de la discursividad privatizadora en educación desde una perspectiva Histórica / Eduardo Sánchez Martínez
. En el nombre del hijo. Familias y privatización de la educación / Cecilia Sánchez
. Emprendiendo el cambio. La tarea de educar en disputa. De Teach for America a la Red Teach for All / Guillermo Moyá
. Formación docente exprés para la transformación del sistema educativo. Enseña Uruguay y su importancia Neoliberal / Victoria Sosa
. Prácticas educativas en liceos gratuitos de gestión privada. Una pedagogía de sostén / Marcelo Alfonzo
. Equidad y focalización en el Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024. Sujeto de la educación, currículo y gestión / Stefanía Conde, Camila Falkin y Gabriela Rodríguez
. Eduy 21 y Red Global de Aprendizajes : Construcciones de sentido e incidencia en la política educativa actual / Stefanía Conde, Camila Falkin y Gabriela Rodríguez
. Apuntes para continuidad de una investigación / Pablo MartinisReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00786 379.895 DIS 2021 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible 01962 379.895 DIS 2021 c.2 Libro Biblioteca IFD Pando Colección General Disponible