Título : | Derecho a la educación y mandato de obligatoriedad en la enseñanza media : La igualdad en cuestión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adriana Cristóforo, Colaborador ; Pablo Martinis, Colaborador ; Pablo Míguez, Colaborador ; Nilia Viscardi, Colaborador ; Paula Achard, Colaborador ; Camila Falkin, Colaborador ; Sofía Angulo Benítez, Colaborador | Editorial: | Montevideo : Universidad de la República [UdelaR] | Fecha de publicación: | 2017 | Número de páginas: | 263 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-01-473-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA) DERECHO A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA PEDAGOGÍA POLÍTICA EDUCATIVA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
| Palabras clave: | MEDICALIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS | Clasificación: | 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados | Resumen: | La universalización de la educación media (EM) en Uruguay es una estrategia significativa de las políticas de inclusión
(no solo educativas) que se vienen llevando a cabo en el país desde hace unos años. Sin embargo, tal movimiento
instituyente produjo algunos efectos no pensados, que forman parte de la vida cotidiana de las instituciones educativas
siendo al mismo tiempo la forma en la que se tramitan las tensiones-contradicciones del sistema. . El proyecto pretende
dar cuenta de algunos de los efectos no pensados, propiciando su comprensión por actores sociales en sentido amplio y su
análisis por los actores específicos del sistema educativo. Por otra parte, se busca difundir formas de abordaje y trabajo
pedagógico, social y psicológico que tienden a superar las tensiones y contradicciones existentes. |
Derecho a la educación y mandato de obligatoriedad en la enseñanza media : La igualdad en cuestión [texto impreso] / Adriana Cristóforo, Colaborador ; Pablo Martinis, Colaborador ; Pablo Míguez, Colaborador ; Nilia Viscardi, Colaborador ; Paula Achard, Colaborador ; Camila Falkin, Colaborador ; Sofía Angulo Benítez, Colaborador . - Montevideo : Universidad de la República [UdelaR], 2017 . - 263 p. ISBN : 978-9974-01-473-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (PEDAGOGÍA) DERECHO A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA PEDAGOGÍA POLÍTICA EDUCATIVA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
| Palabras clave: | MEDICALIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS | Clasificación: | 373.07 Educación secundaria. Educación, investigación, temas relacionados | Resumen: | La universalización de la educación media (EM) en Uruguay es una estrategia significativa de las políticas de inclusión
(no solo educativas) que se vienen llevando a cabo en el país desde hace unos años. Sin embargo, tal movimiento
instituyente produjo algunos efectos no pensados, que forman parte de la vida cotidiana de las instituciones educativas
siendo al mismo tiempo la forma en la que se tramitan las tensiones-contradicciones del sistema. . El proyecto pretende
dar cuenta de algunos de los efectos no pensados, propiciando su comprensión por actores sociales en sentido amplio y su
análisis por los actores específicos del sistema educativo. Por otra parte, se busca difundir formas de abordaje y trabajo
pedagógico, social y psicológico que tienden a superar las tensiones y contradicciones existentes. |
|  |